La firma estadounidense Lexmark anunció su salida del negocio de impresoras de inyección de tinta, decisión que forma parte de un proceso de reestructuración que prevé un ahorro anual de 95 millones de dólares cuando este finalmente implementado. En un comunicado la compañía aseguró que continuará brindando servicios, soporte y suministro para su base instalada de hardware de impresión basado en esta tecnología.
Paul Rooke, chairman y CEO de Lexmark, confesó que la decisión fue difícil pero que necesariamente impulsará la rentabilidad y ahorros significativos. “Nuestras inversiones se concentran en soluciones de software e imágenes de alto valor, y creemos que estas sinergias entre las imágenes y los elementos de software emergentes de nuestro negocio seguirán impulsando el crecimiento en toda nuestra organización”, detalló.
Las nedidas tomadas por Lexmark incluyen también el cierre de la planta de manufactura de suministros de inyección de tinta en Cebú, Filipinas, a finales de 2015 y la eliminación del desarrollo de inyección de tinta a nivel mundial, incluyendo los costos relacionados con instalaciones, herramientas, equipos, terminación de contratos y eliminación del proceso de inventarios, que se completará en 2013.
Estas acciones resultarán en la eliminación de aproximadamente 1700 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales 1100 pertenecen a posiciones en manufactura. Mientras tanto, los directivos de Lexmark están trabajando con asesores estratégicos para explorar la venta de la tecnología de inyección de tinta de la compañía.
En la sede de Lexington, Kentucky, esperan que la reestructuración genere 85 millones de dólares en ahorros en 2013, incrementando a ahorros anuales continuos de 95 millones de dólares en 2015. A su vez se planea la recompra adicional de acciones por U$S100 millones en el tercer y cuarto trimestre de 2012, acción que le permitirá retornar, a través de dividendos declarados y pagados, más de U$S500 millones para los accionistas desde mediados de 2011.
No era al reves la cosa? que se estaba llendo a impresoras de Laser, mi samgung laser no gasta tanto…
terribles hijos de putas estos de lexmark!!! me compre una P3150 que me salio un huevo!!! cuando la fui a instalar no era compatible con vista (era lo que tenia entonces) y mucho menos con w7!!! mandé mails, reclamé pero al final me la tuve que meter en el ort…!!!! que se mueran por perros!!! aguante hp y epson!!
La noticia en realidad es que Lexmark se retira del mercado de consumo, en chorro de tinta. Ahora sólo atacarán el mercado de consumo (impresoras de mayor volumen). Hay una tendencia mundial en ir hacia chorro de tinta, por el consumo de energía (10% del láser) y por los residuos. Cada vez veremos mejores impresoras de chorro, cuyos cartuchos imprimirán mayor cantidad de páginas (y ahí es donde está el verdadero ahorro).
Quiere decir que próximamente tendré que deshacerme de mi Z705 porque no conseguiré cartuchos..el último que compré ya era alternativo pq no conseguí original sniff..
Sigue habiendo o entrando lexmark a la argentina?
totalmente de acuerdo..
Mejor que bajen sus precios y liberen sus cartuchos de DRM, de esa manera las personas tendremos la libertad de usar cartuchos rellenables más baratos y ellos venderán muchas impresoras.
Mucha gente no necesitamos “calidad fotográfica”, sólo necesitamos imprimir nuestros documentos al costo más bajo.
Así de simple.