LUN, 4 / NOV / 2013

Ley de Medios: Cablevisión sería una de las seis “unidades empresarias” en la que se dividirá Clarín

El grupo multimedios presentó su plan de desinversión dividiendo sus actividades en seis empresas distintas. Su servicio de cable incluirá a Fibertel y 24 señales de TV por cable.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia declaró como “consitucional” a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. De esta manera, Clarín debía adecuarse a los artículos que había podeido congelar mediante una medida cautelar, en particular el 45, que establece la cantidad máxima de licencias que una misma empresa podía poseer.

El Grupo Clarín presentó este lunes ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisuales (AFSCA) y la Justicia su “plan de adecuación voluntaria” a la Ley 26.522. Por lo tanto, Cablevisión y Fibertel serán una de las seis unidades empresariales independientes en las que se dividirá el Grupo.

De este modo, el multimedio se ajustaría a Ley ya que un servicio de TV por suscripción está limitado a “una licencia de radiodifusión televisiva por suscripción, siempre que el solicitante no fuera titular de una licencia de televisión abierta”, y no puede disponer de una señal de aire, de acuerdo con el mencionado artículo 45.

La conformación de las unidades empresariales es la siguiente:

  • Las empresas Arte Radiotelevisivo Argentino (Artear), titular de la licencia de Canal 13 de Buenos Aires; a Canal 12 de Córdoba; a Canal 6 de Bariloche y a la señal de noticias TN (Todo Noticias). Esta unidad también tendría a su cargo a la empresa Radio Mitre, con las frecuencias AM790 y FM100 en Buenos Aires, AM 810 y FM 102.9 en Córdoba, y FM 100.3 en Mendoza. Tmbién se incluyen 24 licencias locales de TV por cable de la actual Cablevisión, de ciudades en donde no existe incompatibilidad con la TV abierta.
  • Una segunda unidad se encargaría de Cablevisión y Fibertel, donde Clarín ostenta el 60% de su capital accionario. El 40% seguirá en manos del fondo Fintech. Además controlará 24 licencias de cable, como la señal Metro en la ciudad de Buenos Aires.
  • La tercera unidad se hará cargo de 20 licencias de TV por cable que actualmente posee Cablevisión.
  • La cuarta unidad tendrá las siguientes señales: Canal 13 satelital, Magazine, Volver, Quiero Música en mi Idioma, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max.
  • La quinta agrupará licencias de FM en las ciudades de Tucumán, Bariloche, Bahía Blanca y Santa Fe.
  • La sexta tendrá bajo su ala la la licencia de TV abierta de Canal 7 de Bahía Blanca y la participación en Canal 9 de Mendoza.

Mediante un comunicado que fue publicado en el sitio web del diario, Clarín indicó que estas “unidades empresariales independientes”, serán transferidas a otros titulares que se definirán a medida que avance el proceso de adecuación. También aseguró que “no interrumpe ninguna de las acciones judiciales que lleva adelante el Grupo para defender sus derechos“.

Entre esas acciones, se contempla la posibilidad de apelar la medida en tribunales internacionales. Además, disparó contra el AFSCA al exigirque “se garantice la actuación de una autoridad de aplicación independiente, imparcial y con solvencia técnica, que pueda asegurar un tratamiento transparente e igualitario en la aplicación de la ley”.

Fuentes: ClarínTélam

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

59 Comments

  1. Ocasso dice:

    Es cierto. La tecnología y el alimento en 2013 no son un lujo, pero en Argentina.
    Porque sólo en un país que genera mucho trabajo podés lograr llenar tu hogar de tecnología en menos de un año y teniendo a tu familia bien alimentada y vestida. Porque todos estos beneficios fueron PRINCIPALMENTE para la clase BAJA (o sea, quienes MÁS lo necesitaban).
    A eso, mi amigo, se le llama IGUALDAD…

    PD: No me tenés que creer: Preguntale a nuestros compatriotas Paraguayos, Peruanos, Bolivianos, etc. que están trabajando acá, si tendrían más posibilidades en su país.

  2. Juan dice:

    No podes compara el año 2013 con 1990. Entonces compara 1990 con 1977. Si ambas comparaciones tienen 13 de diferencia. Lo que se reclama es que podemos estar mejor en la actualidad. No es un merito del Gobierno que comas y te podas comprar tecnología que ahora esta en el alcance de todos.

  3. nestor dice:

    genial tu explicación

  4. Pedro dice:

    Traigan a Alfonsin y listo!!!

  5. Lisandro dice:

    Loco no hay gente que se preocupa por su país, por su gente!!!
    Tengo tanta impotencia….
    Podriamos ser una de las potencias mundiales con todo lo que tenemos…!!
    Argentina un país con buena gente!!! PRESIDENCIA DE LA NACION JAJAJAJ
    -.-

  6. Ocasso dice:

    Es estúpida cuando hace años que sólo ve TN y habla mal del gobierno, y es estúpida cuando hace años que sólo lee Página12 y habla maravillas del gobierno…

  7. Ocasso dice:

    “…no puedo creer como el gobierno ha desviado la atención… de lo qué más se habla es… de la competencia desleal de clarin…”
    – Es que Clarín, a través de sus medios, ha incidido en el odio de la gente hacia este gobierno a tal punto que casi lo derroca.

    “Aceptar el patoterismo…”
    -Si este gobierno fuese tan “patotero” se hubiesen reprimido a muchos manifestantes violentos. Pero siempre se respetó la huelga y la protesta, y jamás maltrataron físicamente a nadie.

    “…De una inflación en dólares que nos aniquila competitivamente?… De vivir con miedo?…”
    – Totalmente de acuerdo!!

    “…De soportar la presión constante de que el sueldo de este mes no me va a servir para el mes que viene?…”
    – En 10 años de kirchnerismo hubo tanta inflación como aumentos de sueldo: En los ’90 un laburarnte de fábrica ganaba $600 (u$d) y con $2,50 (o menos) compraba un kilo de pan y una leche; hoy necesita $25 para comprar el pan y la leche, es decir: 10 veces más, pero el mismo trabajador gana $6000: También 10 veces más…

    “…este gobierno… no supera a ninguno de los que lo precedieron”
    – Simplemente me parece tan exagerado como injusto.

    “…No negó ninguna de las acusaciones de corrupción…”
    – Si las negó no lo vas a ver en ningún noticiero o diario a menos que pongas 678 (Canal 7), o lo leas en el diario El Argentino o Página12 (TN y Clarín DEFINITIVAMENTE no te lo van a mostrar).

    Respecto a lo de Menem y este gobierno el tiempo dirá…

  8. Ocasso dice:

    Antes de que llegue el kirchnerismo diario Clarín vendía MUCHOS más ejemplares que Página12 (La Nación también), y Canal 13 ya tenía MUCHA más audiencia que Canal 7. Y todo esto es así desde hace, mínimo, dos o tres décadas. Ni hablar de revista Noticias (trabajé en una parada de diarios por Cabildo y Juramento).
    Aparte no podés comparar Canal 26, TN, Canal 13, TyC Sports, diario Clarín y La Nación y revista Noticias con Canal 7, Página 12, y diario El Argentino (no mencioné las radios porque no terminamos más)…

  9. Ocasso dice:

    Más que prudente tu análisis Fer12.
    Se justifican los medios maquiavélicos para fines justos? Yo creo que no…
    Nadie es santo aquí, de eso no caben dudas.
    Aún así también creo que la intención es lo que cuenta, y si la intención es ayudar a los que menos tienen -incluso a costa de los que TIENEN aunque no sean ricos-, entonces creo que la intención es buena: y cuando se trata de gobernantes, hablar de “buenas intenciones” y de “capacidad” ya es mucho, y sobre todo con el historial de nuestro país…
    PD: Nuestro gobierno es de derecha con clara mentalidad capitalista… 🙂

  10. Ocasso dice:

    Jubilados:
    Absolutamente CIERTO Desmi!
    Pero decime: Cuándo los jubilados ganaron el dignísimo esfuerzo de sus años laborales?
    Lo cierto es que un tipo que ganaba laburando $5000 debería tener una jubilación de $6000 y terminado el asunto. El tema no es echarle TODO ese fardo sólo a este gobierno, así como tampoco decirle que es el único que no les dió a los docentes sueldos similares a los de un médico, aunque ambos hayan estudiado casi la mísma cantidad de tiempo…

  11. Ocasso dice:

    Puedo decir que en los ’90 con $5 me compraba un sándwich de milanesa completo, una gaseosa y me alcanzaba para alquilarme una peli. Pero cuando la burbuja explotó (Las “golondrinas” comieron, se fueron y se llevaron sus empresas), nos quedó un país dolarizado en el que terminabas ganando u$s150 al mes -el que conseguía laburo-, y ahí sí te morías de hambre.
    Lo que logramos hoy es NUESTRO, los activos quedan en nuestro país (por eso no podés sacar dólares si no vas a vacacionar), y aunque estamos devaluados, hoy ganamos, al menos, 3 veces más que esos u$s150 que mencioné…

  12. Brian Ganga dice:

    la internet es libre

  13. Desmi dice:

    Con la diferencia que en los 90 te comprabas tecnologia y no comias.

    En serio? Uds. trabajaron en los 90 o solo hablan por lo que imaginan? Aclaro que comence a trabajar en 1991 con 18 añitos asi que lo vivi de primera todo.

  14. Desmi dice:

    Sin endeudarnos y re-endeudarnos con préstamos internacionales

    En serio? La lastima es que lo logran esquilmando a los jubilados de aca y quebrando al central. Y asi.

    Todo lo que mencionas se logra A PESAR del gobierno, no gracias a el.

  15. Desmi dice:

    Ese es un verso, Canal 7 esta a un toque de control remoto del 13. En quiosco los diarios estan uno al lado del otro. Si la gente no los consume sera porque NO QUIERE.

  16. Flavio dice:

    Uau no puedo creer como el gobierno ha desviado la atención de la gente que acá de lo qué más se habla es de los servicios de cable y la competencia desleal de clarin y todo eso. Este gobierno sinónimo de prepotencia, mentira, corrupción, intimidación, chabacanería, demagogia, también manipula. Obvio que en el país pasan cosas buenas y que clarin tiene sus intereses en contra del gobierno. Pero no nos confundamos!! Aceptar el patoterismo, el engaño constante, la polarización de la sociedad es cometer suicidio. Señores, a cambio de qué se instalaron algunas fábricas? De una inflación en dólares que nos aniquila competitivamente? De vivir enfrentados? De vivir con miedo? De soportar la presión constante de que el sueldo de este mes no me va a servir para el mes que viene? Tengo muchos años y pase varias en este país, como dice cabandie, los militares, pero también la hiperinflación, Menem, y te puedo asegurar que este gobierno haciendo un balance de cosas buenas y malas no supera a ninguno de los que lo precedieron. No negó ninguna de las acusaciones de corrupción, ni una; no procesó por difamación a la investidura presidencial a nadie y era su obligación, Lanata debería haber sido procesado por la justicia por falso testimonio y nadie se atrevió, porque probablemente ese testimonio haya tenido muy poco de falso. El que dice que este gobierno tiene cosas buenas es como el que defendía a Menem por la estabilidad económica;así que no quieran diferenciarse y demonizarlo, al igual que la fiesta menemista, también pagaremos la fiesta K.

  17. Flavio dice:

    Uau no puedo creer como el gobierno ha desviado la atención de la gente que acá de lo qué más se habla es de los servicios de cable y la competencia desleal de clarin y todo eso. Este gobierno sinónimo de prepotencia, mentira, corrupción, intimidación, chabacanería, demagogia, también manipula. Obvio que en el país pasan cosas buenas y que clarin tiene sus intereses en contra del gobierno. Pero no nos confundamos!! Aceptar el patoterismo, el engaño constante, la polarización de la sociedad es cometer suicidio. Señores, a cambio de qué se instalaron algunas fábricas? De una inflación en dólares que nos aniquila competitivamente? De vivir enfrentados? De vivir con miedo? De soportar la presión constante de que el sueldo de este mes no me va a servir para el mes que viene? Tengo muchos años y pase varias en este país, como dice cabandie, los militares, pero también la hiperinflación, Menem, y te puedo asegurar que este gobierno haciendo un balance de cosas buenas y malas no supera a ninguno de los que lo precedieron. No negó ninguna de las acusaciones de corrupción, ni una; no procesó por difamación a la investidura presidencial a nadie y era su obligación, Lanata debería haber sido procesado por la justicia por falso testimonio y nadie se atrevió, porque probablemente ese testimonio haya tenido muy poco de falso. El que dice que este gobierno tiene cosas buenas es como el que defendía a Menem por la estabilidad económica;así que no quieran diferenciarse y demonizarlo, al igual que la fiesta menemista, también pagaremos la fiesta K.

  18. Fer12 dice:

    Lo realmente monstruoso es que se están peleando dos bandas, no son bandos, son bandas…… ninguno de los dos son angelitos, de hecho en algun momento fueron socios, el que hoy quiere romper el monopolio es el mismo que ayer lo permitió y para peor con una estatura moral equivalente al de una cucaracha, el otro es una corporación que no dudaría en pagar mercenarios si la coyuntura lo ameritara…
    .-
    Y nosotros como pajarones opinando a favor o en contra, justificando cualquier barbaridad de un gobierno que se dice de izquierdas y aplica como fascistas sus metodos, perdiendo la oportunidad histórica de hacer algo bien… y por el otro lado los que gritan por libertad para currar, para concentrar mas riquezas despotricando contra estos zurdos….

    .-
    Un sinsentido total….
    Eso somos como nación.
    .-
    Protestamos como Socialistas, nos manifestamos como comunistas y votamos como fascistas…
    Esto somos..
    .-

  19. ezeq dice:

    sabes donde te das cuenta que es mentira, aca yo pagaba 220 por mes a cablevision y cuando llego gigared y me quise pasar me llamaron una semana diciendome que me daban a 120 pesos 1 año y despues 190 con eso te das cuenta que es pura mentira

  20. Ocasso dice:

    Claro que sí DESMI! Y por eso digo que no hay que ser tan inocente de no ver que esto es PRINCIPALMENTE una guerra mediática. Y, justamente por eso, es que ni Lanata ni 678 van a ser objetivos en sus “opiniones”.
    El asunto es que, si la presidenta no hace cadena nacional, o no juegan tu equipo de fútbol, son muy pocos los que la otra cara de la moneda: Canal 7, diario Página12, El Argentino, etc. tienen MUCHOS menos consumidores que Canal 13, TN, diario Clarin, La Nación, Revista Noticias, etc, etc…

  21. Ocasso dice:

    En primera… Gracias por hablar y no bardear… 🙂
    Es el mismo, pero esta vez con nuestros propios recursos:
    – Sin endeudarnos y re-endeudarnos con préstamos internacionales
    – Sin vender nuestra industria nacional (incluso tratando de recuperarla)
    – Repatriando profesionales argentinos (de a poco, no es tan fácil)
    – Invirtiendo en educación (aunque los maestros digan que no, mientras manejan sus autos 0KM y tienen en sus casas todo esto que mencioné antes)
    – Y con mucho, mucho trabajo: Los colectivos, trenes y subtes van y vienen súper-llenos de gente en horarios laborales, y las autopistas rebosan de autos que usan para ir a trabajar y que se pueden comprar gracias al trabajo.
    Queda MUCHO por mejorar, pero no sé si al preguntarle a nuestros compatriotas Paraguayos, Peruanos, Bolivianos, etc. que estan trabajando acá, si tendrían más posibilidades aquí, en nuestro país, que en el suyo me dirían que trabajan y prosperan más en sus respectivas patrias que en Argentina…

  22. Pablo dice:

    Con la diferencia que en los 90 te comprabas tecnologia y no comias, aca comes, tenes teconologia y la seguridad que no te van a rajar de tu laburo… que hay cosas que mejorar y reclamar es cierto pero que tenemos un presente interesante tambien lo es!

  23. Desmi dice:

    No entiendo, o la gente es estupida y necesitamos sacarle poder a Clarin. O es inteligente y pueden discernir, en cuyo caso es al vicio perder tiempo con Clarin. En que quedamos?

  24. Desmi dice:

    Y cuantos uso el gobierno para esparcir sus mentiras? Los contamos a ver si da menos que 60?

  25. Desmi dice:

    Estimado, el ejemplo de que te compras una tablet, etc etc es el mismo mismo que hacian en los 90. Solo para hacerlo notar …

  26. elio dice:

    Otra vez Lilita por esta pagina escribiendo tu película de terror! Parece que te rajaron de tn!!

  27. Mario dice:

    1. Los derechos humanos no son para empresas o grupos empresarios.
    2. Se tendría que ver también como el grupo coartaba a los diarios de la competencia subiéndoles el precio del papel. Y después terminaba comprando esos diarios!
    3.Se le aviso a clarín, porque era el único que no había presentado su proyecto de adecuación.
    4. La ley, no contradice los estatutos internacionales, ya que no figuran abusos y no se impide la comunicación y la circulación de ideas y opiniones!! . Esto es solo un argumento del grupo para no cumplir la ley

  28. Ocasso dice:

    Vale la aclaración EPSURV. Útil tu comentario…

  29. Ocasso dice:

    Realmente se puede ser tan inocente de no VER que hay una guerra mediática?
    – Si mirás Lanata, deberías también ver 678.
    – Si mirás a Santo Biasatti, deberías ver también el Noticiero del 7.
    – Si mirás a Marcelo Bonelli, Luis Otero y a Joaquín Morales Solá en TN, también deberías escuchar a Victor Hugo Morales y ver TVR los sábados…
    … O podés pensar por vos mismo sin dejar que nadie te venda nada; porque en nuestro país, que nos quieren vender que es el de MENOR crecimiento de Latinoamérica, laburás dos meses y te comprás una tablet de $4000 y en un año tenés LCD, portátil, PC de escritorio, y un smartphone que te sirve café; y a ESO no lo hacés en CUALQUIER país de Latinoamérica.
    Aunque no hay que dejar de reconocer (y RECLAMAR), que el pan no debería estar $20 el kilo, y que tenemos un enorme déficit en SEGURIDAD…

  30. Ocasso dice:

    Me sacaste las palabras de la boca Carlos! jajaja…

  31. Ocasso dice:

    Y eso sin mencionar que usó esos 60 medios -y ni uno menos- en una mega campaña que casi derroca a un gobierno.
    – Me quitás Papel Prensa?
    – Me quitás el fútbol? (Si jugában Boca o River pagabas o mirabas la tribuna)
    – Y ahora me querés dividir en 6 partes?

    El poder de la difamación… El 4º poder…

  32. Son los mismos precios que se manejan acá en Carlos Paz con la empresa de cable local.

  33. Yo trabajo en un cable que cobra $129 por mes y le está quitando todos los clientes a Cablevisión. Además tiene 14 canales más.

  34. Josue dice:

    Se hizo en todos los casos, pasa que no lo mostraban en la television.. o no era “noticia”. Por favor, miren las caras del directorio del grupo clarin, miren cuanto ganan.. estos tipos los representan??, necesitan de nuestra defensa?? harian lo mismo con nosotros?? … que se manejen! seran un poco menos ricos, nada mas

  35. Ariel Perez dice:

    En toda la ley de medios no figura la palabra internet, se nota que la hicieron gente con mente del siglo pasado…

  36. elfz2006 dice:

    Corrección: “podrían” empezar a decir cosas distintas. Los nuevos dueños no tienen porqué pensar diferente a los anteriores.

  37. Carlos dice:

    La realidad no es ni como la muestra Clarín ni tampoco como la muestra 678, es decir, no está TODO MAL ni tampoco está TODO BIEN, creo que muchos nos damos cuenta que no le tenemos que creer a ninguno de los dos y que somos nosotros los que debemos filtrar la información para discernir lo que se exagera.

  38. Carlos dice:

    Porque Clarín es el único medio que no quiso adaptarse a la nueva ley, además de ser el principal monopolio del país, con más de 60 medios audiovisuales, muy por encima de lo que exige la ley (24 medios).

  39. Fernando dice:

    Yo soy del interior de Santa Fe y cablevisión adquirió el cable local (es una forma de decir ya que o les vendían o ellos le ponían otro cable a la mitad de precio como hicieron en las ciudades vecinas que se negaron a vender hasta que se las fundieron) y actualmente pagamos $220 por un servicio básico de 50 canales nada mas…

  40. Michelson dice:

    Mi gran pregunta es porqué “La Ley de Medios” siempre >se termina centrando< en Clarín. La Ley de Medios se aplica para todo el mundo. Por eso es Ley. Me parece tan sospechoso que simplemente la AFSCA se haya dirigido a "avisarle" a Clarín que ahora su "imperio" cae, como si no existieran otras empresas que tienen "exceso de licencias".

    Todo es muy provocativo. Me suena más a una "pelea de nenes" con abogados bajo el brazo. Pura basura, con mezcla política y económica de por medio. Y sin hablar de que la Ley de Medios también es pura basura. Viola los estatutos internacionales de los Derechos Humanos, en donde dice expresamente que:

    – "No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones." –

    Mas claro imposible. Por algo Clarín va a recurrir a una apelación internacional, y no sólo Clarín. Hay otras empresas que también harán lo mismo.

  41. Jose dice:

    Lamentablemente, partiendo de una ley necesaria, el gobierno solo intenta ganar una pulseada. Esto se trata de quien de los malos le gana al otro. Nosotros quedamos en el medio, siempre pagando. Nuestra única forma de hacernos escuchar es por el voto. Cada uno sabe cual es la realidad que le toca y con solo caminar y escuchar a otra gente sabes (al menos una parte) que es lo que pasa a tu alrededor. No nos dejemos engañar. Seamos críticos de la información que nos llega, en un lado o en otro (Clarin – Gobierno) la verdad es lo que menos les importa. Clarin es una empresa y solo le interesa hacer negocios con que ganar dinero y al gabierno …. también. Lo mas grave de ésto es que el gobierno debería velar por los intereses de la gente sin demagogias, la realidad indica otra cosa muy distinta.

  42. Adrian dice:

    Informar a la gente es muy distinto de tener el poder de voltear un gobierno. Te recomiendo que mires la entrevista del turco yeta, en donde explicaba que con 3 tapas de Clarin te voltea un gobierno. Un Gobierno, y gracias a la democracia, lo podemos cambiar a los 4 años… a estos tipos como Magnetto, no los cambia nadie. Imaginate que esta desde que se termino la ultima dictadura. Y, ademas, prefiero escuchar otras voces, y no solo al GRUPO Clarin. Además, vos te crees que solos los empresarios K estan interesados en las acciones?

  43. Desmi dice:

    La realidad que veo en la calle es mas parecia a la de Clarin que la de 678. De que hablas?

  44. Alfonso dice:

    Por exceso de medios tipo Clarín vos ya estás viviendo en una nube de mentiras sin saber lo que realmente pasa en el pais y con nuestro gobierno !!

  45. Qwertyu dice:

    Al que todavia no se haya dado cuenta le aviso: los empresarios de medios de comunicacion aliados de los K van a comprar las acciones de las diferentes unidades de negocio del grupo Clarin y no van a poder ver casi ningun medio que hable mal del gobierno. Cristóbal López,

    Sergio Spolsky, Olmos, Garfunkel, etc… es decir los empresarios que mas se beneficiaron con el modelo K van a comrpar lo que quede de Clarin.

    Dense una idea del daño que hizo este gobierno a los medios de comunicacion por mas que la ley de medio tenga otras cosas buenas. Los que estan contentos co nesto quieren que nos mientan y nosotros vivamos en una nube sin saber lo que realmente pasa en el pais y nuestro gobierno. ¿quien quiere escuchar un medio chupamedias del gobierno de turno? ¿no queremos medios criticos?

    PD: ¿que tiene que ver esta noticia con tecnologia? ¿Les obligan a publicar esto o que paso?

  46. Diego dice:

    impacta de acuerdo a quien se termine aduañando, si es el gobierno te vas a cansar de ver las mentiras del gobierno en hermosos comerciales partidarios.

  47. Dario dice:

    Yo tengo telecentro y pago $270 x: internet 10mb bajada y 1mb de subida, cable y telefono….. es el mejor precio del mercado..

  48. Duilio Gomez dice:

    soy de Punta Alta Prov BsAs a 30 km de bahia blanca

  49. Desmi dice:

    ????
    No hay estudios, hay resoluciones de la secretaria que dirige Moreno, que no es lo mismo.

  50. Desmi dice:

    De donde sos? No conozco lugares que manejen esos valores.

  51. Lucas dice:

    No invierten y viven teniendo publicidad!

  52. Duilio Gomez dice:

    soy del interior y tengo cable ( 90 canales el basico ) de la empresa local pago 115 $ de basico mas 60$ del HD mas 130 $ de internet por 3 megas de bajada y 768kb de subida

  53. Adalberto Gomez Tuñón dice:

    Hay un fallo judicial que dice, previo estudio, que cobrando $ 130 por mes es rentable.

  54. epsurv dice:

    se supone que todas esas unidades de negocios pasarían a tener dueños diferentes, por lo tanto empezarías a notar que todos esos medios que hoy dicen lo mismo, deberían empezar a decir cosas distintas.

  55. epsurv dice:

    Hicieron una ensalada, la señal metro no forma parte de las 24 licencias, esa señal no tiene licencia es una señal de cable, en todo caso cada licenciatario de tv por suscripción puede tener 1 señal propia que tiene que tener noticias locales. Si divide en 2 cablevisión quedaría 1 cableoperador con 24 licencias y la señal metro; y otro cableoperador con 20 licencias con TN, o al revés. Las demás señales como volver, magazine y todos esos canales malos, los van a tener que separar.
    Llama la atención que dice “dividir en unidades de negocios” pero nunca hacen referencia a vender, en realidad se lo tienen que vender a licenciatarios que manejen las unidades como empresas distintas, es decir, ya no serían parte del grupo. El término unidades de negocios parecería dar a entender otra cosa…

  56. Fedoteh dice:

    No sé, habría que ver cuántos clientes tiene. No creo que se fundan por eso, pero sí van a ganar menos de la mitad de lo que ganan ahora.

  57. Eduardo Peralta dice:

    No tendría sentido cobrar 130 pesos por mes, se fundirían. Ningún cable cobra tan poco.

  58. Lucas dice:

    Si Cablevisión hiciera lo que la ley le dice, no podría cobrar más de 130 pesos por més, y se excede en mucho de ese número.

  59. Fedoteh dice:

    Y esto al usuario final en qué le impacta? Vamos a notar algún cambio de algún tipo en nuestras vidas o es todo puro tema legal? Es transparente a nosotros?

Leave a Reply