El Gobierno publicó el lunes la reglamentación de la nueva Ley de Software, que entró en rigor tras el decreto 1315/2013, que extiende el plazo de los beneficios fiscales de la industria hasta diciembre de 2013, como respuesta a la necesidad de constante inversión de las firmas del sector.
La reglamentación establece en 70 por ciento el porcentaje de contribuciones patronales pagadas sobre la nómina salarial total de la empresa con destino al sistema de seguridad social. De esta forma, las empresas podrán deducir impuestos al convertir estos aportes en un bono de crédito fiscal intrasferible.
Según el artículo 10 de la reglamentación, parte de este crédito fiscal podrá ser utilizado para el pago del Impuesto a las Ganancias en un porcentaje que no será mayor “al coeficiente de exportación de software y servicios informáticos informado”.
Finalmente, el artículo 12 advierte que “la reducción del 60 por ciento del Impuesto a las Ganancias sobre las actividades sujetas a promoción“, previstas en la ley, “será de aplicación para los ejercicios fiscales que se inicien con posterioridad a la fecha de inscripción del beneficiario en el mencionado registro”.
Fuente: Télam
[…] Fuente: Red Users (21/09/2013) […]
[…] https://www.redusers.com/noticias/ley-de-software-extienden-los-beneficios-hasta-diciembre-de-2019/ […]
[…] Fuente: Red Users (21/09/2013) […]
Estoy muy de acuerdo con esta medida., y todo lo referido a la promoción de software.Me queda una duda., y por lo tanto le veo un inconveniente a dicha medida. Por lo que pude ver., esta orientada a Empresas de Software que exportan., y no al mercado interno. Yo soy desarrollador de Sistemas independiente y es increíble como la tenes que remar para salir adelante., y justo este tipo de medidas que ayudaria a las pymes mas pequeñas de uno/dos o tres desarrolladores., no vemos manera de que nos ayuden realmente., y son los micro.-emprendimientos los que mas necesitan de este tipo de promociones., y no tanto las Empresas que ya estan consolidadas (y que exportan al exterior). Soy Repsonsable Inscripto y de mi ingreso bruto pago 21% IVA + 35% Ganancias ., o sea = 56 % aprox., lo cual reduce considerablemente el ingreso y las posibilidades de crecimiento. Por esto digo., que los que mas precisan ., son aquellos que estan buscando afinzarse en el mercado y que todavia estan re lejos de poder exportar.
Gracias !
Como todo… bien usado es una muy buena medida… De primera mano sé que algunas empresas inspeccionadas en la ley anterior tuvieron que devolver dinero porque incluían gastos que no estaban promocionados… De todas maneras es también una buena noticia saber que se inspecciona… Opino que es una muy buena medida principalmente para Pymes nacionales…
Me quedó una duda.. Diciembre de 2013 o 2019?
TODO LO QUE HACE EL GOBIERNO ESTA MAL! jajajaj
Y los ingenieros q son los q saben que opinan? Desconozco el tema??? Esperon q algun dia fabrique os hardwarw y industris verde con ideas como estas