Tras el estruendo que armaron las protestas contra las controvertidas leyes SOPA y PIPA, finalmente se logró -al menos por ahora- ponerlas “en suspenso“. Pero con esto no se termina la historia. Todo indica que en 2012 seremos testigos de un cambio radical en la Internet tal como la conocemos. Hay una clara intención del Congreso de los Estados Unidos respecto a ganar el mayor control posible sobre los contenidos de la Red, y la violación a la propiedad intelectual parece ser la coartada perfecta.
Fiel a su estilo, Estados Unidos aplicó un “ataque preventivo” contra MegaUpload, dejando un mensaje más que claro: Ley o no Ley, se accionará de todas maneras contra lo que atente a sus intereses.
Pero para “blanquear” las cosas, no deja de ser importante la existencia de un marco legal, y el que ahora podría ser la “bandera” de esta nueva tendencia es OPEN, un proyecto de ley presentado por el senador demócrata Ron Wyden y el congresista republicano Darrell Issa.
Para no hacer muy complicada la historia, OPEN propone básicamente lo mismo que PIPA y SOPA, pero con un accionar un tanto más “liviano” contra los sitios denunciados. Pueden ver el la propuesta completa en este PDF.
Para empezar, OPEN sugiere que las demandas sean investigadas y procesadas por la Comisión Internacional de Comercio y no por el Departamento de Justicia, como marcan las otras leyes.
Por otro lado, OPEN apunta directamente a los sitios que violen las leyes de propiedad intelectual, dejando de lado a buscadores o redes sociales (uno de los puntos críticos de PIPA y SOPA).
Otro aspecto interesante es que el accionar de OPEN se basaría en cortar el financiamiento de los sitios denunciados (a través de PayPal o publicidad online), pero no incurrir en el bloqueo de hosting, dominios o filtrado de DNS.
Para hacer un poco más claro el panorama, en el sitio oficial se muestra el siguiente gráfico donde se compara a OPEN con PIPA y SOPA.
Si bien desde la teoría la ley parece plantear un punto intermedio (más allá que luego el FBI haga lo que le parezca), lo cierto es que hay posiciones encontradas al respecto. Mientras que por un lado OPEN recibió un giño de Facebook y Google, la RIAA y la MPAA ya le bajaron el pulgar.
Por otro lado, plantear una investigación exhaustiva sobre las denuncias (en vez de bloquear directamente), implicaría un gasto burocrático enorme, lo que en parte sería absorbido por el demandado.
En fin. Creo que a esta altura no caben dudas que la libertad de acción en Internet tiene los días contados. La incógnita es si los usuarios encontrarán alternativas para aplicarla de todas formas, o si definitivamente se viene un nuevo “orden mundial”.
[…] Luego de SOPA y PIPA, ¿se viene OPEN? […]
Simple y llanamente..!! Raíces Inglesas (PIRATAS), no existen mas PIRATAS y CAGADORES que los EE .UU, lo único que quieren es el control, su ambición no tiene limites, y el mestizo tiranervio que tienen por presidente, aspira ser el SuperMan de la historia Norte Americana, seguramente están proyectando un golpe a nivel mundial (tercer guerra mundial), por que las aspiraciones que tienen con respecto al control y monopolio de Internet, no dejan ver otra cosa, mas que la ansiedad de control y poder que tienen, los derechos de autor y todo ese circo es careta, estos demonios están tramando una cagada a nivel mundial, DIOS NO SE LO PERMITA !!!
la libertad de accion en internet tiene los dias contados???……. NO ME JODAS!!!!!!!!!! GOLPE YA A LA TIIRANIA MUNDIAL!!!!!!!!!!
NO A LA DICTADURA MUNDIAL QUE NOS QUIEREN IMPLANTAR!!!!!!!!!!!!!!
[…] https://www.redusers.com/noticias/ley-leyes-sopa-pipa-open-que-son-caracteristicas-trata/ Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. […]
hablo el que toma mate todos los dias con los tipos!!
PIJA….Jail Act, Jail Act!
como se nota que no tenes idea del poder que tienen estos tipos flacos… quedate tranquilo que si realmente lo quieren hgacer lo hacen, deja de decir pajereadas, y se conciente de lo que realmente es el poder del internet, esto tanto como sopa y pipa significa monopolizar todo, que te pensas que porque tu orgullo te lo dice no lo pueden controlar? se un poco conciente, si estos tipos quieren, LO HACEN asi de corta
Mi propuesta a nivel nacional (Argentina) es que, ya que se está hablando de una posible reforma constitucional, juntemos firmas para que se incluya a Internet reconocida como un “derecho humano” en cuanto a su acceso y utilización, tal como hicieron en algunos países europeos. Eso restringiría bastante desde lo legal -por lo menos en teoría- cualquier cosa que quisiera hacer EEUU con medidas similares a lo que hace con el terrorismo usando excusas para legislar y accionar por encima de la jurisdicción de otros países. Su poder es mucho aún y en el fondo quizá con presión logran hacer lo que quieran igual, pero con medidas como esa, se crearía un precedente que dificultaría meterse en nuestro país con cuestiones de Internet, y los ciudadanos tendríamos un mayor respaldo si piden la extradición de cualquiera porque se les canta, o como “chivo expiatorio” para asustar a otros.
Es una idea, después los especialistas deberían debatir y ver cómo podría ser redactado el artículo para que no cree más problemas de los que solucionaría. Habría que poner una excepción en delitos relacionados con “pornografía infantil” o cosas similares en las que hay un acuerdo tácito mundial de repudio, persecución y castigo (mediante previo proceso LEGAL y JUDICIAL) de este tipo de delitos, que se hacen más allá de Internet, pero que la red sirve como vehículo para facilitar las cosas.
Sin embargo cuestiones de ideología deberían protegerse con la “libertad de expresión” como se hace para otros medios de comunicación. El problema de siempre son los límites difusos de algunas cuestiones, pero para eso está la Democracia, para poder debatirlos…
Sin embargo sería un verdadero desastre que se le permitiera a EEUU ser el “policía de Internet” y que pueda utilizar los datos personales y privados que se generan por el mero uso de la red para perseguir y castigar a la gente según SU criterio de lo que debería estar permitido o no en Internet.
Hasta ahora está comprobado que la forma en que se puede utilizar actualmente en los países en los que está libre sólo ha traído beneficios que superan ampliamente los problemas y sirvió para democratizar conocimientos y abrir la cultura de cada país, grupos e individuos a casi todo el mundo y compartirlo.
COMPARTIR no siempre va de la mano de la avaricia capitalista que igual puede ser saciada con Internet TAL CUAL ESTÁ. El problema acá son las discográficas y distribuidoras de contenido que están dejando de ganar la misma plata que antes, pero ESO NO QUIERE DECIR QUE PIERDAN PLATA.
[…] Luego de SOPA y PIPA, ¿se viene OPEN? […]
No deberían haber derechos de autor porque ningún invento, ninguna creación es del ser humano,corresponden a Dios,porque el nos ha dado la vida y por ende tambien el intelecto,Quieren inventar un pecado para favorecer a las grandes multinacionales.
Los europeos hace rato que están haciendo algo al respecto, por ejemplo:
http://www.dotsauce.com/2011/02/04/experimental-numeric-tld-42-domain/
ILLUMINATIS HIJOS DE P…
NUNCA NOS DAREMOS POR VENCIDOS.. SEPANLO.. MORIREMOS LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS.
parecen que están mas interesados en crear el acrónimo mas ingenioso…
Estasn a full los yanquis haciendo loby para proteger las empresas dinosaurescas que van cayendo.
Preparense para el golpe que el progreso los va a atropeyar si no se acomodan a los nuevos tiempos.
Propongo el Prevent Internet Jail Act (acta de prevención de la carcel de internet por sus siglas en inglés)
Esto no es sobre la piratería, esto es CONTROL, control sobre lo que se dice, control sobre la información que se ofrece, lo de la piratería es solo la excusa. No podemos quedarnos de brazos cruzados.
Imaginen no poder usar el facebook, lo que hubiese pasado con la revolución de Egipto, porque cortaron Internet para que la gente no se organize, en Libia también fue otra herramienta y en Tunez fue el puntapie inicial.
No podemos permitir que se nos quiten este tipo de herramientas.
Esto no es sobre la piratería, esto es CONTROL, control sobre lo que se dice, control sobre la información que se ofrece, lo de la piratería es solo la excusa. No podemos quedarnos de brazos cruzados.
Imaginen no poder usar el facebook, lo que hubiese pasado con la revolución de Egipto, porque cortaron Internet para que la gente no se organize, en Libia también fue otra herramienta y en Tunez fue el puntapie inicial.
No podemos permitir que se nos quiten este tipo de herramientas.
El mundo está cada vez más lleno de fachos, con los yanquis a la cabeza.
Creo que todo esto no tiene nada que ver con las supuestas perdidas que la piratería le ocasiona a los autores o productores. Esto dá para más como un gigantesco sistema de espionaje mundial bajo esa excusa. Si de verdad quisieran defender la propiedad intelectual, y al mismo tiempo combatir la piratería, la forma más fácil es poniédole precio más accesible a los productos. Las ganacias de las companías que dicen defender con este asunto son asquerosamente millonarias, a pesar de “los piratas”, lo cual indica los márgenes de ganacia con los que se comercializa. Bajando los precios de los contenidos, seguramente venderían y ganarían mucho más, pero tendrían que producir más también. Nadie prefiere tener un producto “trucho” pudiendo acceder a uno legal, creo yo.
Creo que todo esto no tiene nada que ver con las supuestas perdidas que la piratería le ocasiona a los autores o productores. Esto dá para más como un gigantesco sistema de espionaje mundial bajo esa excusa. Si de verdad quisieran defender la propiedad intelectual, y al mismo tiempo combatir la piratería, la forma más fácil es poniédole precio más accesible a los productos. Las ganacias de las companías que dicen defender con este asunto son asquerosamente millonarias, a pesar de “los piratas”, lo cual indica los márgenes de ganacia con los que se comercializa. Bajando los precios de los contenidos, seguramente venderían y ganarían mucho más, pero tendrían que producir más también. Nadie prefiere tener un producto “trucho” pudiendo acceder a uno legal, creo yo.
Y los derechos de los usuarios legales de megaupload que perdieron sus datos por el cierre?no se puede emprender una accion a favor de la violacion de sus derechos?AAAAAAAAAA claro….solo son usuarios…a quien le importa….y esa informacion valiosa quien se la quedo?..que importa…El imperio mata…rompe…roba..quema…en nombre de la justicia y nadie se molesta inclusive lo aplauden…claro el conocimiento es peligroso…mejor tener idiotas utiles…y ahora en pos de internet como con iran…irak..y todo lo que les sea util…ojala les pase como con vietnam!!!!
Y los derechos de los usuarios legales de megaupload que perdieron sus datos por el cierre?no se puede emprender una accion a favor de la violacion de sus derechos?AAAAAAAAAA claro….solo son usuarios…a quien le importa….y esa informacion valiosa quien se la quedo?..que importa…El imperio mata…rompe…roba..quema…en nombre de la justicia y nadie se molesta inclusive lo aplauden…claro el conocimiento es peligroso…mejor tener idiotas utiles…y ahora en pos de internet como con iran…irak..y todo lo que les sea util…ojala les pase como con vietnam!!!!
No entiendo muy bien como es que saltaron solo algunos con todo esto pero no los mas jodidos que serian los ISP… Para que quiero banda ancha si no tengo que bajar??? 30 Mbps??? Para que? Para ver los mails??? Meten algo asi y doy de baja la conexion de 6 megas que tendria al pedo… Si con un una conexion gratuita por dial up me alcansaria para ver los mails… ¬¿¬
No entiendo muy bien como es que saltaron solo algunos con todo esto pero no los mas jodidos que serian los ISP… Para que quiero banda ancha si no tengo que bajar??? 30 Mbps??? Para que? Para ver los mails??? Meten algo asi y doy de baja la conexion de 6 megas que tendria al pedo… Si con un una conexion gratuita por dial up me alcansaria para ver los mails… ¬¿¬
Es una locura!… si bien yo creo que gran parte de la web está totalmente manejada por los EEUU… otra gran parte de ella aún es libre. Y eso, gente, a ellos les molesta horrores. Esa gran parte es la “nueva galaxia a conquistar”.
Y no van a parar hasta lograrlo. Tengo muchos amigos en el país del norte y odiaría estar “desconectada” de ellos pero… creo que el bloqueo total sería una solución magnífica.
Y con bloqueo me refiero a todo… No música, no películas, no nada (y esto para mi es terrible porque soy una gran consumidora de las series, películas y música yankee) Pero creo que, si la movida que se originó por SOPA no les alcanzó para ver que la gente NO VA A PERMITIRLES tomar la web, dicho bloqueo sería la única solución. Ahí si que se darían cuenta que, los 2billones que proclaman estar perdiendo por causa de la piratería, no es absolutamente nada cuando el mundo entero se les da vuelta.
Es una locura!… si bien yo creo que gran parte de la web está totalmente manejada por los EEUU… otra gran parte de ella aún es libre. Y eso, gente, a ellos les molesta horrores. Esa gran parte es la “nueva galaxia a conquistar”.
Y no van a parar hasta lograrlo. Tengo muchos amigos en el país del norte y odiaría estar “desconectada” de ellos pero… creo que el bloqueo total sería una solución magnífica.
Y con bloqueo me refiero a todo… No música, no películas, no nada (y esto para mi es terrible porque soy una gran consumidora de las series, películas y música yankee) Pero creo que, si la movida que se originó por SOPA no les alcanzó para ver que la gente NO VA A PERMITIRLES tomar la web, dicho bloqueo sería la única solución. Ahí si que se darían cuenta que, los 2billones que proclaman estar perdiendo por causa de la piratería, no es absolutamente nada cuando el mundo entero se les da vuelta.
Hay una ley que ya esta en movimiento por europa. Se viene el cambio, lo queramos o no … Lean sobre la ley ACTA, no solo van a revisar sitios web para buscar pirateria, tambien tienen permiso de revisar las computadoras particulares en busca de pirateria.
Hay una ley que ya esta en movimiento por europa. Se viene el cambio, lo queramos o no … Lean sobre la ley ACTA, no solo van a revisar sitios web para buscar pirateria, tambien tienen permiso de revisar las computadoras particulares en busca de pirateria.
Es una locura!… si bien yo creo que gran parte de la web está totalmente manejada por los EEUU… otra gran parte de ella aún es libre. Y eso, gente, a ellos les molesta horrores. Esa gran parte es la “nueva galaxia a conquistar”.
Y no van a parar hasta lograrlo. Tengo muchos amigos en el país del norte y odiaría estar “desconectada” de ellos pero… creo que el bloqueo total sería una solución magnífica.
Y con bloqueo me refiero a todo… No música, no películas, no nada (y esto para mi es terrible porque soy una gran consumidora de las series, películas y música yankee) Pero creo que, si la movida que se originó por SOPA no les alcanzó para ver que la gente NO VA A PERMITIRLES tomar la web, dicho bloqueo sería la única solución. Ahí si que se darían cuenta que, los 2billones que proclaman estar perdiendo por causa de la piratería, no es absolutamente nada cuando el mundo entero se les da vuelta.
Es una locura!… si bien yo creo que gran parte de la web está totalmente manejada por los EEUU… otra gran parte de ella aún es libre. Y eso, gente, a ellos les molesta horrores. Esa gran parte es la “nueva galaxia a conquistar”.
Y no van a parar hasta lograrlo. Tengo muchos amigos en el país del norte y odiaría estar “desconectada” de ellos pero… creo que el bloqueo total sería una solución magnífica.
Y con bloqueo me refiero a todo… No música, no películas, no nada (y esto para mi es terrible porque soy una gran consumidora de las series, películas y música yankee) Pero creo que, si la movida que se originó por SOPA no les alcanzó para ver que la gente NO VA A PERMITIRLES tomar la web, dicho bloqueo sería la única solución. Ahí si que se darían cuenta que, los 2billones que proclaman estar perdiendo por causa de la piratería, no es absolutamente nada cuando el mundo entero se les da vuelta.
Sí estoy de acuerdo con varios de ustedes, me parece que el tema del control yanqui sigue siendo más de lo mismo: COLINIALISMO SIGLO XXI… La invasión con pretextos diversos (posible ataque a un país vecino, terrorismo, confección de bombas atómicas, elaboración de armas químicas, no cumplimiento de los derechos humanos, etc) y el ejercicio del control de otros países les permite a algunas empresas (los GORDOS) yanquis hacer multimillonarios negocios colonialistas relacionados con la explotación de los recursos extrangeros… Y bueno, se están dando cuenta de que en los siglos venideros para seguir con la explotación, van a necesitar el control de la información social… PERO LO QUE SE JUEGA EN EL CONTROL DE INTERNET ES MUCHO MÁS QUE UNOS MILLONES DE DÓLARES…
Sí estoy de acuerdo con varios de ustedes, me parece que el tema del control yanqui sigue siendo más de lo mismo: COLINIALISMO SIGLO XXI… La invasión con pretextos diversos (posible ataque a un país vecino, terrorismo, confección de bombas atómicas, elaboración de armas químicas, no cumplimiento de los derechos humanos, etc) y el ejercicio del control de otros países les permite a algunas empresas (los GORDOS) yanquis hacer multimillonarios negocios colonialistas relacionados con la explotación de los recursos extrangeros… Y bueno, se están dando cuenta de que en los siglos venideros para seguir con la explotación, van a necesitar el control de la información social… PERO LO QUE SE JUEGA EN EL CONTROL DE INTERNET ES MUCHO MÁS QUE UNOS MILLONES DE DÓLARES…
De la misma manera que EEUU emplea la excusa del terrorismo para invadir a quien tenga algo que ellos quieran robar, ahora hacen lo mismo con Internet con la excusa de los derechos de autor. ¿Que quieren de Internet? Muy simple: el control de la información. Sería como controlar la circulación de agua en una ciudad: es algo vital. La información es un elemento vital de la vida de hoy en día. Transacciones comerciales, envío y recepción de datos, telefonía IP, transacciones bancarias, todo este paquete de información quedaría en sus manos para usarlo a su antojo y conveniencia. No dejemos que lo hagan. Hay un montón de páginas del gobierno de EEUU y de la industria a las que podemos jorobar con algún programita de esos que hacen un ping tras otro. Seguro que la acción de cada uno será un granito de arena, pero no se olviden que Internet es eso: la unión de millones de individuos anonimos con un objetivo común: la libertad de información.
De la misma manera que EEUU emplea la excusa del terrorismo para invadir a quien tenga algo que ellos quieran robar, ahora hacen lo mismo con Internet con la excusa de los derechos de autor. ¿Que quieren de Internet? Muy simple: el control de la información. Sería como controlar la circulación de agua en una ciudad: es algo vital. La información es un elemento vital de la vida de hoy en día. Transacciones comerciales, envío y recepción de datos, telefonía IP, transacciones bancarias, todo este paquete de información quedaría en sus manos para usarlo a su antojo y conveniencia. No dejemos que lo hagan. Hay un montón de páginas del gobierno de EEUU y de la industria a las que podemos jorobar con algún programita de esos que hacen un ping tras otro. Seguro que la acción de cada uno será un granito de arena, pero no se olviden que Internet es eso: la unión de millones de individuos anonimos con un objetivo común: la libertad de información.
Esto es capitalismo. Clarito
Esto es capitalismo. Clarito
ADhiero a esa propuesta, Ariel. El tema es que adhieran los que tienen los medios para que de una vez por todas nos liberemos. Sino, nunca vamos a superar la tecnología extranjera…. y no va a ser fácil, de todos modos.
ADhiero a esa propuesta, Ariel. El tema es que adhieran los que tienen los medios para que de una vez por todas nos liberemos. Sino, nunca vamos a superar la tecnología extranjera…. y no va a ser fácil, de todos modos.
Todos hablan de bloquear a USA, pero quisiera saber cuantos van al cine solamente a ver peliculas Aragentinas, cuantos no se deseperan por ver las series yankis, cuantos escuchan mas rock nacional que rock yanki.
Si estan todos dispuestos a borrar los yankis de sus vidas, adelante! Yo con el Floclore y un poco de rock nacional soy Feliz, y por surte el cine argentino esta cada vez mejor.
Todos hablan de bloquear a USA, pero quisiera saber cuantos van al cine solamente a ver peliculas Aragentinas, cuantos no se deseperan por ver las series yankis, cuantos escuchan mas rock nacional que rock yanki.
Si estan todos dispuestos a borrar los yankis de sus vidas, adelante! Yo con el Floclore y un poco de rock nacional soy Feliz, y por surte el cine argentino esta cada vez mejor.
Mamita esto es MAtrix
Mamita esto es MAtrix
Justo de esto ecribí en mi comentario!!!, si creo que no solo es aislar sus conexiones, sino prescindir de su musica propietaria, su cine propietario, su software propietario, etc.
A mi lo que hagan los norteamericanos con sus leyes me chupa uno y la mitad del otro!….quizá sea momento de organizarse, excluyendolos, quizá sea una oportunidad para desarrollar tecnología propia.
A mi lo que hagan los norteamericanos con sus leyes me chupa uno y la mitad del otro!….quizá sea momento de organizarse, excluyendolos, quizá sea una oportunidad para desarrollar tecnología propia.
“la libertad de acción en Internet tiene los días contados.
La incógnita es si los usuarios encontrarán alternativas para aplicarla
de todas formas, o si definitivamente se viene un nuevo “orden mundial”.”
RedUsers caretas, la libertad de acción en internet no nos la van a sacar, internet somos todos, internet es libre, “nuevo orden mundial” las pelotas, ni esta ley ni ninguna!
Volveremos al NAPSTER
Vuelve el ARES y el EMULE!!!!!
Vuelve el ARES y el EMULE!!!!!
+ Oigan yankees, suck me the P.I.T.O ( Protect Important Thief Over )
Aquí, la problemática no recae sobre que sitios webs infringieron el Copyright sea del MPAA o RIA, esto es más bien una vuelta de tuerca porque en los Estados Unidos: Hollywood, las Discográficas, las mega compañías de TV y Radio= “Hoy no tienen voz ni voto”.
Sucede que Google planteo un diseño nuevo en Internet, mediante el cual puede manejar todo. Y eso no significa que tengan grandes ganancias por publicidad, sino todo lo contrario, el año pasado en Irlanda El Presidente de la misma fue a decirles a todas las compañías de TV y Radio: “Trabajan con nosotros en Internet o mueren, porque ya están perdiendo más fondos por las malas prácticas que están ejerciendo desde principios de la década del 1990”
EDITADO: Perdón, Disqus dio un error y al final lo envió 2 veces al comentario.
Como dice TxusDiFellatio y la frase “Quien controla la información, controla a la gente”. El mayor problema de estas leyes no es el ataque a la piratería (que en sí no es ilógico), sino la creación de una superpolicía con demasiados poderes (más de lo que se imaginan muchos). El OPEN dice que no habrá esa superpolicía, pero la Comisión Internacional de Comercio de EE.UU. no es un niño de pecho tampoco. Habrá que esperar al análisis de los entendidos en leyes para ver que alcance real tiene esto.
La información es un recurso que genera millones de dolares, al igual que el petroleo, se lo quieren adueñar. (Es sólo una opinión)
La misma mierda con distinta fragancia..
lo mejor en este caso seria, como medida preventiva (como hacen ellos) negar todas las conecciones entrantes desde estados unidos y así restringirle el acceso a ellos, en pocas palabras “aislarlos” seria lo mas correcto..
Las redes malladas son la solución. Google tiene un proyecto para esto http://www.redesmalladas.com/?p=114
Y la pregunta del millón es ¿Para qué quieren el internet los malditos politicos?, otra vez volvemos a mentarles la madre, otra vez a manifestarse contra los idiotas que quieren controlar la maldita red de redes, pero se va otra vez a suspender y así van a pasar muchas leyes, pero lo que realmente me pregunto cuando por fin alguna de sus leyes se proponga y diga ¿Para que quieren el internet los politicos? Para que solemente entre ellos se pasen el porno sin que nosotros los usuarios lo veamos, por que si hablamos de planes maleficos pues tambien, pero para que lo querran, nosotros para compartir y ellos ¿Pa´qué chingada madre quieren el Internet?
Habría que buscar una forma de aislarnos de estos yankies que se creen dueños del universo. Estaría bueno que la red se separe en dos, USA y el resto del mundo.
con p2p no pueden cerrar a cada pc, habria que impulsar el p2p y cagar a estos yankis que se creen los dueños de todo.
No hay forma de bloquear al P2P. Además, para encriptar los datos que viajan en las conexiones, surjirán nuevas redes al estilo TOR. Imposibles “bajarlas” a todas: Siempre se crearán nuevas.
Esta caza a la piratería es al cuete…