LG finalmente ha revelado de manera oficial a su nuevo flagship, el muy esperado (y rumoreado) G3. El dispositivo, que llega al mercado para disputarle a Samsung y HTC el trono del “smartphone Android más potente”, es exactamente igual a como se lo había reflejado en las sucesivas filtraciones que se publicaron en la prensa internacional durante las últimas 4 semanas: básicamente, es una verdadera bestia del hardware móvil.
Lo primero que llama la atención del G3 es su pantalla de 5,5 pulgadas QuadHD (2560 x 1440, 538ppi), que ocupa casi todo el frente de la terminal (el 77%, para ser exactos). En este sentido, los surcoreanos han hecho un excelente trabajo, ya que, a pesar de ser un display de mayor tamaño que el de su antecesor (el G2), las dimensiones se mantienen dentro de márgenes similares.
Pasando al interior, LG ha vuelto a apostar por los procesadores de la firma Qualcomm; en este caso un Snapdragon 801 de cuatro núcleos y 2.5GHz más una GPU Adreno 330. Además, suma 3GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno, expandible vía microSD.
En cuanto a la cámara de fotos, el lente trasero ostenta 13Mpx (captura video en 4K) e incluye estabilización óptica de imagen, y un nuevo sistema de enfoque automático con láser. El lente delantero, en cambio, posee mayor apertura y software dedicado para tomar las famosas (e infames) selfies.
El sistema operativo no representa (ni representaba) misterio alguno. Android 4.4.2 es la versión que equipará al G3, e incluye algunas adiciones interesantes, como un servicio similar a Google Play que puede ser customizado a gusto por el usuario.
Disponible en Negro Metálico, Blanco Seda, Oro Brillante, Violeta Lunar y Rojo Borgoña, el LG G3 estará a la venta a nivel mundial a través de 170 carriers de todo el mundo. Por ahora, no tiene precio ni fecha de presentación confirmados en el país.
[…] ha confirmado que la familia de productos G3 de la firma LG crecerá hasta los tres integrantes. A fines de mayo vio la luz el nuevo flagship de la firma surcoreana, con una pantalla de 5.5 pulgadas y resolución 2K, que se traduce en 2560 x 1400 píxeles. Más […]
[…] existen antecedentes como Oppo Find 7, la aparición de LG G3 en escena abrió el juego para la resolución 2K (que se traduce en 2560 x 1440 píxeles) entre los […]
Con la diferencia que con esos solo llamabas, y los de ahora tenes una PC en las manos.
Podrían hacerlos de 1x1cm hoy, pero cual es el punto? Tenes featurephones de Nokia si queres. Estos no son solo telefonos. Dsps de la miniaturización, sumás tanta capacidad como puedas a los componentes y tratas de darle la mayor utilidad posible. Para eso, una pantalla grande.
La tecnología se retrotrae en tamaño, cada día estos aparatos vuelven a parecerse a los primeros cacharros
Pues el titulo lo dice “hasta la fecha” ya que salga el One Plus One hablamos…. Mientras el G3 sera el rey…
Se ve que se esmeraron en el diseño y salieron un poco de lo continuista. Tiene muy buena pinta este nuevo smartphone y excelentes especificaciones para dar el salto.
Dicen que puede soportar tarjetas microSD de hasta 1 terabyte, es bueno que siempre den algo de más a los usuarios, así vamos avanzando.
Se ve que se esmeraron en el diseño y salieron un poco de lo continuista. Tiene muy buena pinta este nuevo smartphone y excelentes especificaciones para dar el salto.
Dicen que puede soportar tarjetas microSD de hasta 1 terabyte, es bueno que siempre den algo de más a los usuarios, así vamos avanzando.
Na, no es el mas potente, se destaca en general pero el OnePlus One tiene mismo proce, 3 de RAM y 64GB de interno por menos plata y con CM11S!!! (aunque no se consiga…) 🙁
http://oneplus.net/es/one#specifications