A horas de que el MWC 2018 abra oficialmente sus puertas al público, en Barcelona para los que tienen la suerte de estar allí y vía streaming a todo el mundo, LG anunció una nueva versión de su smartphone V30. Se trata del modelo LG V30 S ThinQ, que se destaca por la inclusión de encantos propios de la Inteligencia Artificial.
Antes de avanzar hacia las características del teléfono, vale recordar que LG alteró su cronograma clásico de presentaciones móviles, aplazando el anuncio de su venidero insignia de la serie G. Se ha dicho que el fabricante habría recomenzado desde cero el desarrollo de este smartphone, que además llegaría al mercado con un cambio que no es casual: el flagship de LG no tendría la letra G en su denominación, tal como había ocurrido hasta el modelo G6.
Sabíamos que en reemplazo del aquel demorado producto, LG presentaría una remozada edición del LG V30, el cual había sido lanzado en 2017. El LG V30S ThinQ mantiene casi la misma ficha de su compañero con su pantalla OLED de 6 pulgadas, Snapdragon 835, y batería de 3,300mAh. Crece en RAM, llegando a los 6GB, y pasa de los 64GB nativos a alternativas de 128GB y 256GB.
Pero como anticipamos, la novedad principal es este smartphone es la Inteligencia Artificial. ¿Para qué es empleada, en este caso? El V30S ThinQ emplea algoritmos que le permiten reconocer objetos y escenarios, y esto abre paso a funciones interesantes para la edición fotográfica, aplicando parámetros en base a sus “deducciones”. Además incluye la función denominada QLens que mediante la cámara reconoce objetos reales y lleva a su correlato en Amazon o Pinterest. Por ejemplo, se si trata de un producto permite ir directo a la página de compra.
Siguiendo a Phone Arena, aún no se conoce el precio del nuevo teléfono de LG, que se espera llegue a mercados seleccionados poco después del Congreso Mundial de Móviles.
Por Uriel Bederman
[…] el LG V30S ThinQ (en la imagen) se destacó por la presencia de soluciones de inteligencia artificial, el LG V40 se […]
[…] el LG V30S ThinQ (en la imagen) se destacó por la presencia de soluciones de inteligencia artificial, el LG V40 se […]
[…] Tras la aparición en escena del LG G7 ThinQ, el esperado insignia del fabricante de Corea del Sur, circulan en la Web las posibles especificaciones del V35 ThinQ, que llegará al mercado para suceder al modelo V30S ThinQ que LG presentó en el MWC 2018. […]
[…] aparecen peces gordos. Comenzando por su denominación, vemos que comparte “apellido” con el V30S ThinQ que fue presentado por LG en el último Congreso Mundial de Móviles, una referencia que nos remite a la presencia de tecnologías de Inteligencia Artificial en el […]
[…] Se espera que el LG G7 ThinQ tenga una pantalla de 6 pulgadas con resolución de 3120 x 1440 píxeles, siendo éste un display M-LCD, que promete una eficiente 35 por ciento superior respecto a un LCD clásico y que, por lo demás, es más económico que los paneles OLED. Se ha dicho también que contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 845 y 6GB de RAM, con 64GB nativos. Se ha dicho, además, que habrá una variante Plus con mayor capacidad de almacenamiento interno. Finalmente, el mote “ThinQ” apunta a la inclusión del paquete de tecnologías de Inteligencia Artificial que ya hemos visto, por caso, en el LG V30S ThinQ. […]
[…] se creía que este teléfono vería la luz en el MWC 2018, algo que sabemos no ha ocurrido: en la ocasión sólo vimos una actualización del modelo V30. Por entonces se dijo que LG había decidido comenzar el desarrollo del smartphone desde cero, y se […]
[…] el evento LG sí mostró una nueva versión del modelo V30 y algunos ejemplares de la gama […]