La tienda de aplicaciones de Google es de las que menos escollos le pone a los desarrolladores al momento de publicar sus productos. Para éstos es gran incentivo si se trata de pensar en una plataforma incial para difundir su creación, aunque llega un punto en que eso mismo se convierte en un problema para el usuario que se topa con miles de productos que poco de útil tienen para aportar.
El mal aprovechamiento de esta ventaja llegó al extremo de publicar aplicaciones que en sus capturas de pantalla mostraban ser una cosa, y al momento de descargarlas resultaban ser algo totalmente diferente. ¿Cómo hacían esto? Google permitía a los desarrolladores actualizar las capturas de pantalla, a modo de reflejar cambios en las nuevas versiones de sus productos. Muchos aprovecharon esto para en principio subir las imágenes reales, y una vez aprobada la publicación cambiar todo por imágenes apócrifas que engañaban al usuario.
La cosa es que, tal como adelantamos hace algunas semanas, Google está trabajando en la versión 4 de su tienda de aplicaciones, y previo a esto la empresa intensificó los esfuerzos para sacarse de encima a aplicaciones cuyo desarrollo estuviera por debajo de la calidad mínima pretendida, que difundan el SPAM o que violen derechos de autor (incluso de otras aplicaciones).
La “limpieza” superó los 60.000 títulos, y según se supo la mayoría correspondían a la descarga de ringtones o MP3. Aún así, la tienda ofrece actualmente más de 700.000 aplicaciones que podemos descargar tanto para la tablet como para el smartphone.
Un punto a destacar es que, a diferencia de lo que ocurrió durante los primeros años de existencia de las tiendas móviles, donde la “pelea” se centraba en cuál ofrecía mayor cantidad, hoy todos coinciden en la importancia de la calidad. Que no falten aquellas aplicaciones mundialmente requeridas por los usuarios (como WhatsApp), y que todo lo demás realmente justifique su presencia allí.
Los requisitos para que una aplicación sea aprobada, y a posteriori no sea removida de la tienda, son:
- No repetir contenidos de otras aplicaciones o propuestas de la tienda.
- No usar términos engañosos en la descripción, o palabras claves que no coincidan con el contenido con el sólo fin de posicionar mejor.
- Una vez publicada la aplicación no se puede cambiar la categoría de ésta.
- No incentivar a los usuarios a calificar la aplicación de una determinada manera.
- Si se usa un asistente o aplicación automatizada para crear la aplicación, ésta se debe publicar a través de este sistema y no a nombre de otra persona (o sea, no publicar como un desarrollo propio algo que hicimos a través de la herramienta de un tercero).
- No publicar aplicaciones cuyo principal objetivo sea derivar a una web de terceros, o mostrar contenidos provenientes de la misma.
- No enviar SMS, correo electrónico o ningún tipo de mensaje sin el conocimiento y aprobación explícita del usuario.
justamente uso whatsapp para no tener que crearme una cuenta y agregar mis contactos por su numero de telefono. ¿¿no entendiste todavia la ventaja de whatsapp con respecto a hotmail o facebook??
Y como MercadoLibre paga por la publicidad en RedUsers tuviste que actuar xD jaja
mentiroso de 4ta, jamas defendiste a Android seguramente, y hasta me arriesgo a decir que nunca lo usaste. No comentes antes de tirar mi3rd@!! ign0rante consumista
cambien el whatsapp por LINE que es 100% gratis y sin poner el numero de telefono solo con una cuenta de correo
Puedo ser admin? asi borro a todos los spamers? jaja, lastima andres que no sea tu funcion pero ultimamente no se que paso pero esto se lleno de spamers
Lamento decepcionarte pero, si bien tengo los permisos asignados, no es mi función la de moderar los comentarios, salvo que casualmente me tope con algo que por obvias razones merezca mi accionar. O sea, los aplico en casos excepcionales. Principalmente uso esta cuenta para dialogar con los lectores.
Flaco… estás pidiendo que, en caso de que Google la hiciera pública, publiquen una lista de 60.000 aplicaciones para que la repases una por una y compares con tu teléfono? ¡Jajajaja!
Estaria bueno que pongan un listado de apps quitadas! asi los qu las allan instalados! sepan q estan por debajo de la calidad estimada…
saluds.
[…] Llegó la hora de un “lavado de cara” para la tienda Google Play. A partir de hoy, los usuarios de dispositivos Android 2.2 en adelante comenzarán a recibir el update a la nueva versión del servicio de la firma de Mountain View, que ya fue noticia en esta jornada por la limpieza de más de 60.000 títulos de su catálogo de Apps. […]
Me parece perfecto, tal vez ahora regrese a usar Android…aunque ya me acostumbre al iOS… La verdad ya eran una porquería sus aplicaciones. Te encontrabas con cada cosa que daba miedo…Y miren q en su tiempo lo defendi, lo checare de nuevo, comprare algún galaxy reciente y ya veremos
[…] Llegó la hora de un “lavado de cara” para la tienda Google Play. A partir de hoy, los usuarios de dispositivos Android 2.2 en adelante comenzarán a recibir el update a la nueva versión del servicio de la firma de Mountain View, que ya fue noticia en esta jornada por la limpieza de más de 60.000 títulos de su catálogo de Apps. […]
por fin un poco de orden, ya era tierra de nadie el store
[…] Llegó la hora de un “lavado de cara” para la tienda Google Play. A partir de hoy, los usuarios de dispositivos Android 2.2 en adelante comenzarán a recibir el update a la nueva versión del servicio de la firma de Mountain View, que ya fue noticia en esta jornada por la limpieza de más de 60.000 títulos de su catálogo de Apps. […]
Unite al mejor juego online de todos los tiempos!! ayuda a tu pais a defenderse de Gran Bretaña!! Enterate que paso el dia que murio Margaret Thatcher!
http://anonym.to/?http://www.erepublik.com/es/referrer/ezekis
Por fin, lleno de basura el market era hora que google haga algo.
por fin aparecio un moderador!!! una gran noticia para desaparecer a los spamers!! tenes bastante trabajo andres.. jeje
El item hace referencia a apps que se limiten sólo a reflejar la web tal como si la viéramos del navegador o nos derive a la misma (lo que hace a la app totalmente inútil, ya que eso podemos hacerlo por nuestra cuenta). No es lo mismo una app que toma los contenidos de la base de datos, los adapta, y los muestra en el marco de una interfaz especialmente adaptada y hasta con funciones propias.
“No publicar aplicaciones cuyo principal objetivo sea derivar a una web de terceros, o mostrar contenidos provenientes de la misma.”
Esto me parece que engloba a muchas aplicaciones de webs que crean aplicaciones que no son mas que rapers de webkit apuntados a una version especial de su web. EJ: Mercadolibre. Y no considero que ese tipos de aplicaciones sean dañinas.
Ya era hora… Igual hay muchas mas que esa cantidad…
Me parece perfecto ! 😀 Hay muchisimas aplicaciones que deberian llamarse “Ad App” xD