Hace unos días dábamos cuenta de la posibilidad de que Facebook comprase WhatsApp para extender el alcance de su red social, al tiempo que se le daría al servicio de mensajería la posibilidad de comunicación desde computadora a smartphone y viceversa.
Pero resulta que la hasta ahora imbatible aplicación para el reemplazo de los SMS tiene una importante competencia que está trabajando fuertemente en cubrir los huecos por los que reclaman los usuarios. Se tata de LINE, de origen japonés, compatible con iOS, Android, BlackBerry y Windows.
El potencial de esta nueva propuesta -que con más de 80 millones de usuarios para algunos ya estaría alcanzando a Whatsapp en popularidad- se basa en la suma de servicios como la integración con redes sociales para agregar contactos desde ahí (además del “clásico” sistema de Whatsapp de agregar automáticamente desde nuestra libreta de direcciones), cosa que también podemos hacer con un código QR, ID de usuario o una curiosa función con la que enlazamos dos teléfonos agitándolos en simultáneo.
Pero eso no es todo, ya que LINE incluye su propia galería de emoticones (Whatsapp no los incluye en iOS y debemos usarlos vía Emoji), juegos online, creación de grupos, envío de videos y mensajes de voz, un microblog personal, envío de fotos y -lo mejor- llamadas vía VoIP.
Y la cosa no se queda ahí, ya que LINE se ofrece en versión para computadora (Windows o Mac OS X) desde la cual es posible comunicarnos sin necesidad de acudir al teléfono, lo que aporta una notable comodidad al tipear o interactuar.
Al respecto, la novedad es que esa versión de escritorio ahora también permite el servicio de llamadas VoIP desde computadora a teléfono y viceversa, poniendo a la aplicación en competencia directa con Skype. Para esto hay que actualizar la App en el teléfono y en la computadora.
Por ahora hay dos inconvenientes a sortear: por un lado falta la traducción de la aplicación a varios idiomas (incluido el castellano), y muchos se quejan de la imposibilidad de recibir el SMS con el código para verificar la línea telefónica y así poder interactuar con los contactos de la agenda (lo hemos comprobado).
Así y todo, parece que estamos ante un nuevo gigante en materia de comunicaciones.
[…] preparando una sorpresa impactante, la cosa se les podría complicar frente a propuestas como LINE, que ofrecen un servicio más integral incorporando llamadas VoIP y cliente para […]
symbian murío… donde vivís….?
Muy buena alternativa, igualmente tengo mas de 40 contactos con whats apps y solo 3 con line, nadie se pasa hijos de p..!! jeje
Ya que este para android puede plantar una competencia razonable.
Aclaro, tengo linea Movistar.
Yo tengo Iphone y el programa, efectivamente, se habilita si usamos nuestro numero de telefono con el 11 y sin el 15. Al elegir pais no necesita el +549. A mi se me habilito al segundo. Aparte, en IOS es posible llamar a otros telefonos que tengan el programa, no solo a computadoras. De Iphone a Iphone se que se puede, en Blackberry no pues el programa es solo para chatear.
En Android está en castellano y funciona 100%
En iOS al menos, si ponen el “+” no les habilita el botón para pasar al paso siguiente. Y al elegir país no hace falta el 549. Tengo datos de gente a la que le ha llegado el mensaje sin problemas poniendo, por ejemplo, 11 + el número de teléfono sin el 15. Sin embargo para una línea Movistar no logramos todavía hacerlo.
Por las dudas, hay un apartado donde solicitar un método alternativo en http://line.naver.jp/cs/en/.
Respecto al castellano, la web sí tiene su versión, pero al descargarla desde la App Store la aplicación se instala en inglés.
Pero todavia no puede ser una “competencia” de whatsapp si todavia no tiene soporte para Symbian S40, como todos los nokia de gama media ya tienen soporte para whatsapp. El dia que salga la version de Line ahi si se les viene la noche…
Para el caso de los usuarios de CABA y Gran BS AS, sería: +54911 plin plin plin plin…
Un saludo
Franlu
Para mi nokia 1100 no funca, no?
Gracias por el dato, pero aun nose como cerrar la sesion desde el ipod, y para windows phone aun no esta disponible la llamada voip
la aplicación ya esta en español, y para recibir bien el código hay que poner bien el teléfono con la lada correspondiente.