En 1991, Linus Torvalds comenzó a dar forma a un sistema operativo libre que hoy en día es uno de los más populares e influyentes en todo el mundo. En ese momento anunció: “Hola todos allá afuera quienes están usando Minix. Estoy creando un sistema operativo (libre) (Solo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU) para clones 386 (486) AT”. Luego le pidió a sus contactos que le enviaran mensajes con aquellas características que deseaban encontrar en el software. El resultado fue Linux.
Unos 22 años después, Torvalds ha decidido celebrar el aniversario del sistema con el lanzamiento de la versión 3.11-rc7, el mensaje ha sido muy similar. “Hola todos allá afuera quienes utilizan Linux. Estoy creando un sistema operativo (libre), (solo como un hobby, aún si es algo grande y profesional) para clones 486+ AT y todo lo demás que hay bajo el sol. Es algo que ha estado tomando forma desde abril de 1991, y todavía no está listo. Me gustaría tener cualquier sugerencia sobre lo que la gente le gusta o no para Linux 3.11-rc7”. La idea del programador es contemplar las ideas de los usuarios antes de terminar la versión 3.11, que ha señalado podría tener lista en una semana. Torvalds remarcó, sin embargo, que en realidad todo pedido entraría un poco tarde dado los tiempos que maneja, pero que dada la fecha hacía una excepción.
La versión 3.11 de Linux es conocida como “Linux for Workgroups” en alusión a Windows 3.11 for Workgroups que se lanzó hace ya más de 20 años. La nueva versión viene con mejoras en varios aspectos: sistemas de archivos, rendimiento del CPU, gráficos y sonido. Se ha agregado soporte para compresión LZ4 y mejoras en el sistema de archivos XFS. El consumo de energía ha demostrado ser menor que en las versiones 3.10 y 3.9. El código del driver Radeon DPM ha mostrado ya en varias pruebas una mejora en la relación uso y generación de calor. Por otro lado, Wine tendrá soporte para aplicaciones de Windows RT.
Fuentes: Infoworld, Parityportal
No bruto, el sí y el si hay que diferenciarlos.
Linus Torvalds
Si vas a corregir, primero infórmate.
Tilde y acento son sinónimos.
¡Búscalo en tu diccionario y libros de gramática!
http://lema.rae.es/drae/?val=acento
“(con acento)”. Es tilde lo que se escribe sobre las vocales, no acento, justamente porque es escrito. El acento es verbal.
hubo varias escuelas que tuvieron los primeros dual-core con unas PC negras tipo IBM que se mandaron en lote. Yo tuve la fortuna de estar en una de las escuelas que recibió 10 máquinas.
Todas traían doble boot con winxp y mandrake linux. Año 2002
Mandrake iba de piña, en el 2000 si no me equivoco debia andar por la version 8.x
No Carlitos, la RAE ya no obliga a diferenciar el condicional del afirmativo. Te querés hacer el capo y sos un boludín.
Gracias igual por tu aporte eh?
Malísimo.
La dominai al inglé vo, eh?
Fucktard…
Y pensar que en Argentina, las mujeres usan los suecos para caminar; mientras que en Finlandia las mujeres usan a los suecos para otra cosa….
jajajajajajajajajajja….!!!
Chupadme un huevo !!!
You’re a bastard, if your mother had told you no. Ask him how he left the lovers asshole you had when you were a kid and your old laburar like a donkey out of the house …
Jellow !!! Eu soy Linchus Torvalds… He escuchadou tu sugerencia… Y voy a ponerme a escribir todo el códigou hechou desde hace mas de 20 anious, de nuevou, en casteianou, para que puedas entender todou… Don’t worry…
My God !!! What a dick-head !!! Asshole…
Yo instalé todo el “AFIPware” usando WINE 1.6 y corre de maravillas.
El Startac !!!! Si me habré cansado de escuchar conversaciones ajenas con ese teléfono… Como me divertía en aquella época…
Me gusta, probar todos los sistemas, lejos de ser un ingeniero hacker, un ñoño o un simple técnico. Siempre me ha gustado experimentar y probar de todo. Recuerdo mi primera interacción con Linux, fue una distribución llamada Mandrake, cerca del año 2000, en ese entonces tenía como 16 o 17 años de edad… Leí sobre este sistema en alguna página de alguna revista de la competencia jajaja y busqué a un amigo para que me ayude a instalarlo sin “romper todo”. El fué muy sincero conmigo, me enseñó a particionar el disco, y me advirtió que no manejaba Linux, que era muy complicado, me dijo.. Me dió un poco de miedo, pero no menos interes y me puse a jugar nomás.. Particioné el disco y lo probé junto al recién salido windows xp, en un novedoso pentium III que mi vieja habia comprado recientemente con mucho esfuerzo. Aunque me costó mucho entender, cual era la diferencia real en ese entonces, ni menos sacarle provecho, me curé de espanto.
Claro no entendía ni la diferencia entre la palabra sheaware y freeware, recien me estaba sumergiendo en este mundo digital, y me costaba llegar a la información ahora google facilita todo, pero con encarta 96 solo podías encontrar en uno de sus 4 cds, si no se terayaban.. algo de “ciencias naturales” jajaja.. luego con internet y google encontré datafull, downloads.com, audiogalaxy, winmx, y me volví loco y me quedé en windows… pero Linux, era el lado difícil.
Según muchos conocedores del tema hasta entonces, “Linux carecía de una intefaz gráfica, y así era mejor” para otros, como yo, integrar el concepto gráfico al sistema nos ayudaría a simplificar el camino del entendimiento, pues no sabíamos programar.. en el colegio te enseñaban Logo jajaja.
Partiendo de esa base, y habiendo utilizado solo windows, quedé sorprendido rápidamente… Recuerdo el nervioso proceso de esa instalación de lo incomprensible.. Podía perder todos los trabajos de mi vieja y que me mate jajaja pero por suerte la partición elegida era la esclava y mi vija solo se quejó por tener que elegir si entrar a windows o a Linux… Luego, ya con el sistema corriendo y sin saber nada de programación, noté ciertos detalles en el trasfondo del sistema que me deciían algo.. La gente que trabajaba en esto, trabajaba gratis.. eso es admirable.. Porque entonces realmente se interesaban por lo que hacían, era evidente..
No habían juegos para Linux, eso lo había leído antes de ver que pasaría y era lo único que me quitaba algo de interes, pues yo era bastante gamer en ese entonces y no sabría que hacer luego jajaja. Entonces recién instalado el sistema, fuí a ver que habrían hecho para alguien como yo, en los juegos básicos que traería cualquier distribución.. Mientras en Windows traia el buscaminas, el fliper y el solitario y seguian siendo los mismos juegos del orto arrstrados desde la basura de windows 3.11, en Mandrake habia un pinguino en 3d dezlizando de pecho, llamado Tux Racer me pareció bastante mejor..
Ahí rápidamente me dije.. Acá pasa algo raro. Mientras un sistema popular como Windows evolucionaba poco menos que cantando, cuando en realidad está haciendo cambios sutiles, en Linux la evolución era calladita, pero no menos notable. El poder del gáfico era claramente explotable e incluso se veía mejor que el windows para mi..
De todas maneras no pude instalarle mi Corel 10 jajajaja obvio.
Pero si me di cuenta que algún día llegaría un día como hoy..
Vale la pena explorar y aprender.
El mundo Freeware puede sorprenderte y ayudarte mucho.
Hoy en día, a todos les ofrezco probar Linux y animarse, ya es tan fácil, que muchos lo tienen y no saben que lo tienen…
Ubuntu (De ahi se baja: http://www.ubuntu.com/download ) es una distribución estupenda para aprender e integra una gran gama de aplicaciones estupendas y Wine es la aplicación casi perfecta para migrar cierto sofware específico..
Me atrevo a decir que con la interfaz de Adobe completa y alguna que otra de otras empresas importantes como de Autodesk, Grass Valley, Red, y juegos potentes como el Call of Duty el PES, etc… podría ser un sistema tan transversal que comvertiría cualquier equipo en un Mac económico y podría finalmente sustituir a Windows y Mac Os.
jajajajajajaa (Y)
Si el gobierno hubiese usado la estrategia de que los niños aprendan linux chau microsoft dentrod e 10 años, pero los acuerdos que firmo mataron esa oportunidad otros 10 años mas
Una ensalada, mezclaste cosas sin ton ni son….. creo que tranquilamente te pueden dar trabajo en esta revista. El sensacionalismo es lo tuyo.
Linus es Finlandes, pero su lengua es el Sueco. En el pueblo donde se crió hablaban Sueco.
Tal vez en 10 años más o menos, si la generación de escolares con netbook rinde sus frutos.
Ya los sabía, por eso dije que estaba en pañales 😉 JAJAJAJAJA
Ya existe una distro que sea solo para navegar en internet. Chromium OS/Chrome OS. Si es solo para navegar anda al pelo. Eso si, ni se te ocurra conectarte al Skype, pidgin, etc, solo navegar y ver mails por navegador, todo navegador. Así le va…
Ya aparecerá algo con Mozilla.
“Y si trascendió…”, cambiar por “y sí trascendió”, es sí Juancho, sí (con acento). De nada.
Otro comentario sensato y REAL!
Aplausos!
Por fin un comentario sensato!
En empresas cada vez se usa más, en nuestra empresa tenemos alrededor de 200 equipos de los cuales alrededor de 120 corren GNU/linux y estamos conforme, y aunque hay algunas cosas que todavía requiere güindos (afip y otras yerbas) intentamos migrar lo mas posible. Lo único que falta para que GNU/linux gane usuarios es capacitación, enseñarles que se puede hacer lo mismo o más.
Gente, si bien la PC del escritorio es difícil de matar, y ojala que siga así, ya no tiene sentido armar una campaña para sumar adeptos a linux en desktop.
La única q queda es una distro solo para consumo web.
Solo navegador y posibilidad de conectividad con periféricos como impresoras, webcam, etc.
Veremos que sale, por ahora todo esta en pañales.
En cuanto a android, ya se comió el terreno móvil y veremos que hacen los chinos para sentir identidad, pero estimo que será apoyado en el kernel de toroval y ni hablar que nokia mato a simbyan por tranzar con WP de M$.
La realidad es que la experiencia de uso del usuario fue lo que mas evoluciono, tanto en ambiente desktop, server como movil.
Si lo piensan bien, hace 10 años los celulares tenían la misma interfaz que te ofrece una fotocopiadora (no las de ultima generación).
Ahora cualquiera puede instalar una app en unos segundos (sin renegar con la versión del MIDP de los JAD/JAR jajajaja se acuerdan?).
Las interfaces de ahora son pensadas como un video juego para gente que vivió el boom de esa época (70-80), gente que hoy tiene 40 años para abajo y la pegaron.
Vamos a ver como sorprenden a mi hija que hoy tiene 3 años y cuando tenga 15 me va a mirar raro cuando le diga que el startac 3000 tenia una pantalla con números led como en la balanza, que tenias que estirar una antenita y que la batería te podía durar una semana jajajjajajaja
De hecho, Linus Torvalds no habla inglés como lengua materna, se ha
esforzado en aprenderlo y que nosotros masomenos podamos entenderlo (a
veces pu.tea en su otro idioma). Me gustaria saber que hubiera sido del
kernel si hubiera tenido sus instrucciones en finlandes 😛
Para que ese 1% de mercado esté feliz…. bienvenido nuevo Kernel!!!
Daniel, la computacion es en ingles. Y la mejor manera de aprender ingles es tener todo en ingles.
Yo uso Ubuntu todo en español y jamas tuve necesidad de saber ingles para usarlo. La comunidad de Linux en español es enorme y muy colaborativa. Te recomiendo visitar http://www.ubuntu-es.org y empezar por http://doc.ubuntu-es.org/Documentaci%C3%B3n
Por otro lado, Linus utiliza mucho su cuenta de Google+, la cual sigo y he visto responder a varios comentarios: https://plus.google.com/+LinusTorvalds/posts
Por favor que esta no coma tanto procesador… desde que pasamos a la 3.0 que se me vuelve loco el procesador después de un rato…
La 2.9.2 fue la última vesión copada 🙁
ahá
creo que esta decada, a mas tardar, va a dominar.
Android aunque no sea una distribucion, es un linux embebido, solo que en lugar de escritorio, todo corre en Java, no deja de tener un nucleo linux y su HAL entre las aplicaciones y el hardware.
una buena la verdad el so mas estable y confiable de pc de escritorio y moviles, yo en lo personal utilizo susse desde hace un tiempo susse antes tenia red hat
Yo le sugeriría al Sr.Linus Torvalds, que la nueva versión tenga un apartado para los hispanohablantes; de tal manera que podamos aprender a utilizar el programa sin necesidad de saber “inglés”.
Gracias por el espacio.
Si alguno sabe “cómo” puedo hacerle llegar la sugerencia al Sr. Linus Torvalds, le agradecería muchísimo que me lo comunique. Mi correo electrónico es: [email protected]
Gracias nuevamente !!!
Daniel Girola.
Me refiero a que no pudo ganar una sustancial cuota de mercado en las PC para consumidores.
Gracias por avisar.
Maldito corrector ortográfico. Jajaja
Jajajaja, muy acertado…. estos son los “nativos digitales”.
“haya” Juancito, “haya”. Y si trascendió: en Android, servers, y en muchas otras cosas que ni sabés que existen.
Que lástima que Linux no halla trascendido como el modelo de negocio de Android.