En el marco de la feria LinuxCon 2009 que se celebra en Portland, Estados Unidos, Linus Torvalds afirmó que el núcleo del sistema operativo que él mismo fundó y dirige está cada vez más grande y saturado y que Linux dejó de ser el programa hipereficaz que él había concebido.
Durante una de las mesas redondas del evento, James Bottomley, ingeniero de Novell, citó un estudio interno de Intel que indicaba que el desempeño de Linux había caído un 12% en los últimos diez lanzamientos.
Acto seguido, Bottomley le preguntó a Tovalds si las características del núcleo de Linux eran liberadas con demasiada rapidez, antes de que se estabilizara el núcleo, y si esto era un problema.
Torvalds respondió que el kernel estaba inflado y que ya era enorme, y que sí, era un problema, y consultado sobre si la comunidad está haciendo algo para resolverlo, el creador de Linux contestó: “Me encantaría decir que tenemos un plan. Quiero decir, a veces es un poco triste pensar que no tenemos el pequeño, dinámico e hiper-eficiente kernel que imaginé hace 15 años. El kernel es enorme y está inflado y la huella de nuestra caché asusta. No hay duda sobre eso, y siempre que agregamos una nueva característica, la situación empeora”.
Sin embargo, Torvalds destacó que la estabilidad del sistema no es un problema: “Creo que hemos sido bastante estables”, afirmó, “encontramos y corregimos los errores tan rápido como agregamos código”.
Bottomley dijo entonces que esto significaba que según sus opiniones el nivel actual de integración de Linux era aceptable en esas condiciones, pero Torvalds lo corrigió: “No, no estoy diciendo eso. Aceptable y evitable
son dos cosas distintas. Es inaceptable, pero probablemente también sea inevitable”.
Según el portal The Register, entre algunos geeks Windows suele tener mala reputación en cuanto al rendimiento, pero si Linux amplía su alcance, añadiendo funciones adicionales y dispositivos, no puede dejar de sufrir la misma suerte. Lo que es diferente es cómo se abordan estos problemas.
Finalmente, Bottomley bromeó con Torvalds diciendo “Está bien, así que la síntesis de esta cuestión es que esperan recuperar ese 12% para el próximo año y esperan que alguien salga con un plan para hacerlo. Eso es código abierto.
@Fitoschido: Entonces para que buscás roña al pedo?
Soy usuario de GNU/Linux hace bastante tiempo y dejé windows definitivamente hace casi un año… Y creo que sé de lo que hablo cuando emito una opinión… te podrá gustar o no, pero descalificar… a otro lado, amiguito!
Saludos, MB
@MB:
Eso ya lo se.
@Matias:
Tienes razon, el detector no tenia pilas jajaja
jajajaja Qué cosas cómo se calientan los linuxeros…
Ahora finalmente le tocó al kernel…
Pero bueno, es así, no hay sistema operativo perfecto…
Ahora por parte de un amigo colocaré otro sistema operativo (al lado de mi Windows XP HE y Windows 7) y como me decían que mi máquina tenía pocos recursos (pero me bastaban para Windows 7) me recomendaron XUbuntu…
Ya lo bajé…
Espero que no me haga quilombos como veces anteriores…
Ahí veré si realmente el rendimiento que prometen es lo que parece o terminaré sufriendo por un kernel pesado…
De todas maneras sólo sacrificaré 8GB de mi HDD…
El problema contigo Matías, es el nombre que le pusieron a tu blog. Quedás como el Smithers de Bill. Y a los linuxeros nos causa escozor. Pero celebro de que pruebes un sabor de GNU/Linux.
Te sugiero un Live CD de Mandriva o SUSe, con KDE4. Me recuerdan mucho a vista, por lo cargado. Quizás te sea más comodo que Ubuntu con Gnome, que es algo más parco. Me gusta lo light. Aunque ahora estoy con Tuquito 3 (basada en Ubuntu 9.04). Han hecho una labor excelente los muchachos de Tucumán.
Che, y el firm del mouse no lo habrá hecho Foxconn por lo que no funca con GNU/Linux?? Esa empresa no nos quiere…
parece que a algunos les apreto el boxer donde antes no sentian nada… y a esto comento… NO HAY SOFTWARE QUE NO TENGA ERRORES, asi que dejense de joder con windows no sirve, gnu/linux no sirve… ambos funcionan y listo, lo que dice Torvalds es cierto e inevitable, mientras mas caracteristicas se agreguen al SO mas grande y obviamente propenso a errores va a ser, “… es inevitable…”.
Feliz viernes a todos… manga de geeks…!!! 😀
Matu…. yo no soy Microsoft, no veo porque se calientan cuando esto ya paso a un plano de joda.
Digo, tengo el Ubuntu ahi, instalado, pero sigo usando Win 7, y no siento la necesidad de usar el otro SO. A ver si nos entendemos, si te molesta que diga que no me funciona el mouse y queres retrucar como diciendo: Haaa… pero a mi… aaaa…
Debo decirte que no soy la persona a la cual deberías acudir. Deberías ir con tu licencia de Win Vista a MS y decirles que no te funciona correctamente, o si no, con el fabricante de los dispositivos que usas y hacer lo propio.
Yo solo uso los productos… de cualquier manera, tanto en Vista como en Win 7 el mouse me funciona 🙂
matias iacono..el problema que tuviste con el mouse en linux me hace acordar al problema que en windows vista con…..impresora epson 777…camara digital sony..no recuerdo el modelo pero era de 4.1 mp…pen drive kingstone de 1 gb…gps garmin nuvi 200…el sony ericcion w200..amm tambien una hp 1200 business…y un par de cosas mas que no me acuerdo…
Reconocer errores en una conferencia como esta…esta perfecto…es mejor asi que ser un obstinado como cierta empresa….amm se me fue la barra de menu y dice…explorer.exe a detectado un error y debe cerrarse…y bue..posteo y despues lo cierro…
saludos…si queres capturas te las mando por mail…
@Fitoschido: Me parece que el que no se tomó el trabajo de leer antes de opinar sos vos. Linus es el creador de Linux que es justamente el kernel y nada más que el kernel, el resto del sistema se llama GNU, y es por eso que si leés en los sitios correctos, no hablarán de Linux, sino de GNU/Linux, que es el sistema operativo utilizando como kernel a Linux (pues hay otros kernels en proceso, como HURD, promocionado por Stallman, que hasta ahora no ha visto la luz en forma masiva, pues nunca se presentó una versión final…)
A esto agrego, y viene a cuento de mi comentario, que en el último año, Torvalds ha desmerecido su propio trabajo en favor de sistema y núcleos privativos, lo cual en los círculos del open source despierta opiniones encontradas…
@Matías: lo tuyo con/contra GNU/Linux es… congénito!!!
Y tal vez… recíproco!!!
JAJAJA
Saludos, MB
Huuu… me mataron los estilos.
Fito, otra cosa, aca se habla del kernel justamente (en la nota), así estamos en las mismas.
<!– /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:””; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:”Times New Roman”; mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –>
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Table Normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin:0in;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:”Times New Roman”;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
Fitoschido, deberías encender el detector de ironías 😉
Mago, si, si, tiene pilas… pero estoy 100% seguro que en el caso de la maquina virtual es porque esta dentro de una de MS. Pero como me gusta mofarme de algunas cosas, para mi ya quedó marcado como el problema del mouse, cosa que aprovecho tambien en la oficina cuando hablo con gente que usa y recomienda linux 🙂
@Matias:
Lo mismo que Mago Blanco…
busquen en Wikipedia “Linux” y tomense el tiempo de leer!!!
MagoBlanco:
Linus NO creo Linux, solo el kernel.
antes de opinar, informate. 😉
Hace tiempo que Linus le viene tirando tierrita a Linux, su propia cración… Curioso…. curioso…
MB
PD: Matías: ¿estás seguro que tu mouse inalámbrico tiene pilas?
No es que sea cada vez más ineficiente, es más eficiente para algunas tareas que para otras. Ese es el problema, como dice la nota se esmeran en agregar muchas cosas, pongan solo las útiles muchachos… hay versiones anteriores que son una pluma, aunque para los más entusiastas. El error de linux es querer parecer a windows para captar gente, linux es linux y windows es windows. Los híbridos nunca son buenos… aunque esta es una discusión que va a durar lo que el hombre esté en la tierra.
Pero a este Linus le paga Microsoft el sueldo????
Como puede ser… ahora que me meto con Ubuntu (Que sigue sin funcionarme el mouse), resulta que el mismo creador le tira tierra… no pego una.
¿Que marca de teclados me recomiendan? Mi teclado está fundido, jaja!, Y tengo que comprar otro,