DOM, 26 / SEP / 2010
Linux tendrá Direct3D 10 y 11 de forma nativa
Se acabaron las excusas para no ejecutar correctamente juegos de Windows dentro de sistemas Linux: por primera vez, Direct3D fue implementado de forma nativa en la plataforma de software libre.
Así, aunque Linux no es la panacea en cuanto a soporte de gráficos -sólo está OpenGL como sistema de gráficos nativo-, ya no habrá que usar intermediarios para ejecutar Direct3D.
Si bien el uso de programas como Wine a modo de “adaptador” es de gran utilidad, su efectividad nunca fue perfecta, especialmente cuando de gráficos de tres dimensiones se trata.
Además, Wine sólo puede emular juegos con Direct3D 10, porque no soporta la última versión, la 11, de modo que muchos juegos en Linux no funcionan muy bien que digamos.
A partir de ahora, con la implementación de Gallium3D, un driver desarrollado por VMWare que incluye soporte para Direct3D 10 y 11, quienes juguen a juegos de Windows en Linux van a ganar en estabilidad y rendimiento.
De esta forma, con la integración de Gallium3D Wine ya no deberá “traducir” las llamadas Direct3D a OpenGL, y se podrán ejecutar juegos de Windows con Direct3D 10 y 11 a través de la plataforma.
Por ahora se trata de una versión inicial, pero se espera que en poco tiempo, habrá juegos complejos funcionando en Linux a pleno rendimiento.
Se acabaron las excusas para no ejecutar correctamente juegos de Windows dentro de sistemas Linux: por primera vez, Direct3D fue implementado de forma nativa en la plataforma de software libre.
Así, aunque Linux no es la panacea en cuanto a soporte de gráficos -sólo está OpenGL como sistema de gráficos nativo-, ya no habrá que usar intermediarios para ejecutar Direct3D.
Si bien el uso de programas como Wine a modo de “adaptador” es de gran utilidad, su efectividad nunca fue perfecta, especialmente cuando de gráficos de tres dimensiones se trata.
Además, Wine sólo puede emular juegos con Direct3D 10, porque no soporta la última versión, la 11, de modo que muchos juegos en Linux no funcionan muy bien que digamos.
A partir de ahora, con la implementación de Gallium3D, un driver desarrollado por VMWare que incluye soporte para Direct3D 10 y 11, quienes juguen a juegos de Windows en Linux van a ganar en estabilidad y rendimiento.
De esta forma, con la integración de Gallium3D Wine ya no deberá “traducir” las llamadas Direct3D a OpenGL, y se podrán ejecutar juegos de Windows con Direct3D 10 y 11 a través de la plataforma.
Por ahora se trata de una versión inicial, pero se espera que en poco tiempo, habrá juegos complejos funcionando en Linux a pleno rendimiento.
igual, todavia queda el problema de la compatibilidad de los programas que usan funciones de red o Direct Play.
El otro problema es que para configurar cualquier distro de linux hay que eidtar un archivo con un editor de texto, lo cual siempre es peligroso para usuario novatos a los que les tenes que explicar algo por telefono. La consola no solo tiene que desaparecer del uso comun, tambien tiene que desaparecer de la configuracion del sistema.
En fin. No creo que esto cambie el hecho de que se seguirá usando Windows mayoritariamente. Windows se usa porque es mucho mas fácil de usar que cualquier Linux. Nunca (o muy muy rara vez) hay que abrir una ventana de comandos para escribir instrucciones, y en Linux es todavía una práctica frecuente al que es obligado el usuario común (justificable en los años ´70 u ´80 pero no ya en pleno siglo 21). Apple asi lo entendió y su Mac OS es un exito. Google también y su Android arrasa. Ubuntu también está en la buena senda, pero aún muchos que lo instalan terminan, por alguna misteriosa razón, quitándolo.
Quizá me equivoque, pero si algunas (no pocas) veces en Windows los drivers de video no se llevan del todo bien con DirectX, probablemente veamos bastantes mas problemas en Linux.
Como siempre, Linux es supremo en servidores y embebidos; para tu casa usa Windows.
“que bueno dicen varios poder jugar juegos de windows en linux”
jaja, que risa me da si cada vez que no te anda alguno volvees a bootear en windows. Esto es asi desde hace años.
Programes juegos para linux con codigo libre asi los geeks lo pueden alterar para hacer variantes de lo mismo y listo.
Desde que me compre una pc venia con windows xp y depues le agregue un linux ocupaba tanto espacio y no lo usaba casi nunca pq tenia todo en windows asi que los saque y la compu ahora anda mejor pq le estirpe el cancer/linux.
para entendidos:
sudo apt-get remove -force –purge windows
La verdad que esta muy bien. Si se logra esto creo que la gente se va a empezar a pasar cada vez mas a linux. Es una de las principales causas que tiene la gente que conozco para no usar linux.
seeeeeeeeeeh! es el paso final para mudarme definitivamente a linuxxx!!
Bien dijiste “algunos”, para los programas que no han sido desarrolladas versiones para Linux hay alternativas dentro del software libre que cumplen su funcion a la perfeccion, solo se debe buscar en San Google 😉
Te recomiendo, bajate Wubi, instalalo y dp contame!
Ahh mira vs..algo bueno para los d linux..pero aguante window…muchos programas solo son para window..linux abajo..
Wow!! Es la mejor noticia que he escuchado! Me da gusto saber que más gente está fijándose en GNU/Linux, empresas como Canonical han aportado bastante a ese mundillo libre… Y por fin no tendré excusas para abrir el Windoes para jugar! WIN ^^
Lo bueno va a ser que muchos programadores o empresas comienzen a ver con mas interes comercial el SO Linux y hasta programen juegos decentes con calidades similares a los que hay para windows hoy por hoy.
Como siempre variedad = competencia = beneficios para el usuario final.
Saludos.
Si sale, adios windorrrrr de manera definitiva!
En mi caso hace un par de meses que uso linux y me sorprendio lo estable que es. Pero lo que mas me sorprendio es como no me di cuenta antes de lo bueno que es este SO, de seguro que muchos van ha descubrir que es hora de abandonar a Microsoft y salirse por la ventana(JAJAJA). Sigan creciendo que esta bueno para todos.
Es claro que es un re negocio, no por el lado de dar la oportunidad de ejecutar mas juegos, sino que, los que quieran comprarce los juegos originales de microchot, lo podran ejecutar en su linux, sin matarce en bajar el wine o aprender como ejecutar juegos en linux que sean de Winchot… No hay que verlo por el lado de soft sino por el lado de invercion. Aparte si juegan juegos de windows en linux ya de forma nativa, no van a perder mucha guita, porque sabran que si se cansan de linux podran volver a windows. xD Aunque por otro lado van a terminar haciendo de linux una forma paja de siguient siguiente… sino te matas buscando comandos no vas a terminar de aprender nunca a usar linux… Ahy que generar, nuevas guias, hacer convenciones, formar grupos para ver todos los puntos de vista que esta estrategia comercial quiere lograr.
Nice!
Si esto pasa…. quien en su sano juicio usaria windows?
Igual no creo que microsoft se haga el desentendido, alguna se van a mandar, no les conviene.
Saludos.
Qué buena noticia!!
Se sabe si también se podrán correr programas de diseño como SolidWorks? Alguien sabe algo?
La noticia me llena de alegría ^_^, espero que todo se de como se promete, le daría un impulso muy grande a Linux poder correr los juegos, así la industria le daría más atención y apoyo/soporte al OS.
Yo tenia entendido que direct x era una tecnologia propietaria de microsoft ¿como hicieron para que no les metan una demanda grande como la casa de Bill Gates?
Igual, si logran implementarlo de una manera mas o menos decente va a ser un gran avance para los masoquistas que ya jugamos en linux 😀
cHE DESPUES DE PROBAR WINDOWS + UBUNTU + MAC LEOPARD EN PC SIEMPRE.
mE GUSTRIA SABER USAR LUNIX,REALMENTE,SE ME COMPLICA EN LA INTERFACE Y COMANDOS,
mAC LEOPARD ME GUSTO MUCHO,PERO VARIOS PROBLEMAS CN DRIVERS
WINDOWS 7 Y XP CONSIFERO QUE ES PARA NOVATOS Y FACEBOOKEROS Y MSN…
A LA ESPERA DE CHROME OS,POR SI VALE LA PENA.PERO CON MENSO DE 1MB DE CABLE MODEM NO CRREO QUE SEA PARA LATINOS
Hace 2 días uso solo ubuntu en mi pc a si que me viene de 10, aunque no juego mucho,bien por Linux.
Creo que ya no habrá excusa para no pasarse a GNU/Linux… Al menos para usuarios hogareños.
Además, la aceleración D3D 10 y 11 soportada de forma directa, ¿no permitiría una mejor emulación de las suites Dreamweaver, Photoshop, Flash, Corel, etc..?
Otra excusa menos para los diseñadores gráficos.
El tema de la facilidad de uso es discutible: Siempre habrá personas que encontrarán a Linux “complicado”.
O el tema de los drivers… Pero si esto sigue así es cuestión de tiempo para que cobre más relevancia.
Llega a pasar eso, y me paso de una a linux
uhh q groso eso q todos el mundo queriamos q los juegos q funcionan en windows funcionen en linux, para mi ya con esta modalidad de ejecutarse juegos con estabilidad y rendimiento en linux vienen de 10, ahora todo el mundo nos pasaremos a linux 🙂
Expectacular
uh que grosa noticia gracias.