JUE, 30 / DIC / 2010

Llega .42, el primer dominio web orientado al software libre

Nace el primer dominio no oficial y de software libre Para poder hacer frente al Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), organización de Estados Unidos que gestiona los sistema de nombres de dominio de Internet, y para fomentar la neutralidad en la Red nació .42, un dominio, por el momento no oficial y de primer nivel, orientado al software libre, cuya idea es crear una Internet abierta. El sistema utiliza los principios de las redes Global Anycast para saltarse las restricciones del ICANN, y según la web de registros 42registry.org, como requisito es necesario que las webs no alberguen proyectos comerciales o con publicidad. El nombre .42 corresponde a que este número es la respuesta a la última pregunta sobre la vida, el Universo y todo, y que aparece en la novela de ciencia ficción “Guía del autoestopista galáctico”, del autor Douglas Adams. Las normas vigentes prohíben el uso de dominios de nivel superior que contengan números y, al mismo tiempo, esta opción crea algunos problemas con la infraestructura, el software y los navegadores ya que, por ejemplo, puede confundir las direcciones URL con direcciones IP. De acuerdo al portal Europa Press, para poder utilizar estas direcciones, el usuario debe realizar configuraciones adicionales en su equipo. A su vez, el portal 42Registry.org apoya activamente el proyecto, pero ya hay voces que piden el cierre de esta web, que algunos describen como “elitista”.

Para poder hacer frente al Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), organización de Estados Unidos que gestiona los sistema de nombres de dominio de Internet, y para fomentar la neutralidad en la Red nació .42, un dominio, por el momento no oficial y de primer nivel, orientado al software libre, cuya idea es crear una Internet abierta.

El sistema utiliza los principios de las redes Global Anycast para saltarse las restricciones del ICANN, y según la web de registros 42registry.org, como requisito es necesario que las webs no alberguen proyectos comerciales o con publicidad.

El nombre .42 corresponde a que este número es la respuesta a la última pregunta sobre la vida, el Universo y todo, y que aparece en la novela de ciencia ficción “Guía del autoestopista galáctico”, del autor Douglas Adams.

Las normas vigentes prohíben el uso de dominios de nivel superior que contengan números y, al mismo tiempo, esta opción crea algunos problemas con la infraestructura, el software y los navegadores ya que, por ejemplo, puede confundir las direcciones URL con direcciones IP.

De acuerdo al portal Europa Press, para poder utilizar estas direcciones, el usuario debe realizar configuraciones adicionales en su equipo.

A su vez, el portal 42Registry.org apoya activamente el proyecto, pero ya hay voces que piden el cierre de esta web, que algunos describen como “elitista”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Hierro59 dice:

    Lo que creo que trata de decir ProyectosBeta es que la Libertad 0 (cero) nos dice que tenemos la libertad de usar el programa, con cualquier propósito. De no cumplir con esto, no es totalmente libre. Claro que es posible y entiendo la preocupación de que esto sea usado con fines lucrativos. Para evitar que esto pierda su espíritu de libertad se debe ejecutar un control estricto y quien quiera sacar provecho de esta iniciativa debe colaborar y donar algún dinerito para que el proyecto pueda ofrecer mas libertades a quienes no pueden pagar por ello; por ejemplo ONG’s sin fines de lucro.

    En lo personal a mi me parece que es un buen comienzo.
    to dia

  2. jorgito dice:

    pero si te van a cobrar por registrar mejor me anoto un .com.ar que (por el momento) es gratis!
    Lo probe y hay varios problemas.. porque hay dns que rechazan estos sitios…

  3. Pedro dice:

    Excelente!. Y la referencia al origen del nombre .42 mejor.

  4. 1tony dice:

    Interesante la noticia, ojalá aguante un buen tiempo, veamos que trae de bueno.

  5. opinion dice:

    ProyectosBeta dice : ”

    rompe con los principios del software libre. Como que no podes usar para fines comerciales o colocar publicidad. Lo bueno del software libre es la libertad, y con este tipo de restricciones rompe el concepto. Para mi que esto no va a funcionar y no va a tener apoyo de los grandes que están metido en el software libre”

    Respuesta:

    ProyectosBeta con este comentario demuestra una gran ignorancia sobre lo que es software libre. Software Libre se define como “software el cual puede usarse, estudiarse, modificarse, diplicarse y distribuirse libremente” no habla de GRATIS, esa es solo una opcion, incluso Richard Stallman vende software libre para solventar gastos de la FSF.

    Ademas, en la misma 42registry.org escriben que proyectos comerciales son aceptados siempre y cuando sigan los principios del software libre.

    42registry.org dice: “la redistribución de software libre es una actividad honorable y completamente legal, que puedes ejercer, aunque saques provecho de ello.” Queremos extender este concepto dentro de nuestro espiritu de compartir descrito anteriormente. En definitiva, un proyecto comercial que promueva los valores de nuestra comunidad puede ser aprobado dentro de .42.

  6. rompe con los principios del software libre. Como que no podes usar para fines comerciales o colocar publicidad. Lo bueno del software libre es la libertad, y con este tipo de restricciones rompe el concepto. Para mi que esto no va a funcionar y no va a tener apoyo de los grandes que están metido en el software libre.

  7. anibal dice:

    buenisima la noticia

Leave a Reply