Llegó la hora de un “lavado de cara” para la tienda Google Play. A partir de hoy, los usuarios de dispositivos Android 2.2 en adelante comenzarán a recibir el update a la nueva versión del servicio de la firma de Mountain View, que ya fue noticia en esta jornada por la limpieza de más de 60.000 títulos de su catálogo de Apps.
El objetivo de este rediseño es emparejar a Google Play con la estética de otros servicios de la empresa vinculados con Android, como Google Now y Search, utilizando para ello tonos más claros junto a tipografías más limpias. En este sentido, el contraste es grande con la tienda que conocíamos hasta ahora, donde predominaban los tonos fluorescentes junto al gris, el negro y el blanco.
La disposición de los distintos elementos disponibles en la plataforma de Apps y servicios también ha sufrido cambios. Las Apps, juegos, música, TV, videos, revistas y libros (exceptuando los dos primero, el resto no está disponible en Argentina) están dispuestos en recuadros individuales y con diseños más ligeros para así destacar aún más cada una de las secciones. Michael Siliski, Product Manager de la división Google Play aseguró que se ha trabajado en mejorar el proceso de descubrimiento de contenido, agrupando libros canciones y aplicaciones en nuevos grupos temáticos que ayuden a un mejor filtrado de los resultados.
Fuente: TechCrunch.com
Como dijo el otro Pablo (Juan Pablo), tengo un plan de datos con Personal:
1. $160 x mes (que se van a $190 con el seguro -que quise- y los impuestos). En realidad se me acreditan $230 para usar.
2. 3 nros gratis y 3 para sms gratis (de Personal, obvio).
3. $1 x día de Internet (10 MB como límite de bajada – desp de eso empiezo a consumir mi crédito).
Los problemas, como dijo el Pablo “realista”, son:
1. Esos 10 MB de límite se fuman en ciertas actualizaciones (por ej, en las de Facebook, AVG, Whatsapp y YouTube).
2. Cuando no tenés Wi-Fi y tenés que “prender” el 3G (via APNOnOff en mi caso), si tenés suerte de engancharlo, es una carreta de lento.
Asi que no es TAN así eso de que “un dispositivo movil debe tener acceso permanente a Internet” (al menos no en este país). Cabe aclarar que soy del interior de Córdoba.
Tengo Android 4.0 y sigue todo igual. No es algo global lo de google, sale una vercion nueva de Android y no sale la actualizacion para todos los telefonos. Hablando de telefonos alta gama. En ese aspecto Apple esta mejor, en tal fecha todos los dispositivos se actualizan.
Eso sirve solo para los afortunados que disponen 3G (real) en su area. yo pago un plan de datos de solo 100 mb y nunca puede ver en mi celu que se prenda el símbolo en pantalla que esté recibiendo 3g
Espero que mejoren el buscador que tiene, es una verguenza que perteneciendo al rey de los buscadores tenga un sistema de busqueda tan poco eficiente.
Contrata un plan de datos…… o internet libre a un peso x dia…!!! un dispositivo movil es muy limitado sino tiene acceso permanente a internet… Suerte.
[…] Tomado de redusers […]
[…] Tomado de redusers […]
Lo que más me interesa es que mantengan las opciones “Actualizar automáticamente las apps” (para destildarla), y “Actualizar sólo por Wi-Fi”.
espero que no sea muy pesada la app!!! para los que tienen un telefono de gama baja
Todavía no me llegó la actualización.
por fin, ahora a probar