MAR, 12 / ABR / 2011

Llega Motorola Xoom a la Argentina: Cobertura de RedUSERS

Motorola Xoom es la primera tablet con Android "Honeycomb" lanzada en el país. En un evento en el barrio porteño de Villa Crespo, Motorola y Personal anunciaron la llegada al país de la primera tablet con Android 3.0 HoneyComb que pisará estas tierras. El equipo se comercializará a partir del 13 de abril y durante un mes a través de Personal a un precio promocional de 3.599 pesos con un plan de AR$ 69 mensuales bonificado durante seis meses y que ofrece un pack de datos de 500 MB por mes. Adicionalmente, se puede contratar el plan Todo Incluido, con descarga ilimitada de datos, por 199 pesos mensuales, aunque el precio final del equipo no varía. Luego de la preventa, la Xoom se venderá en cadenas de electrodomésticos a un valor de 3.999 pesos y se espera el lanzamiento de una versión más económica que no contará con conexión 3G. El equipo posee un procesador dual core Cortex A9 de 1 Ghz, 1 GB de RAM, pantalla capacitiva de 10 pulgadas y 32 GB de almacenamiento interno. También dispone de conector mini-USB, puerto HDMI y slot para tarjetas de memoria. En cuanto a la cámara, Motorola sigue apostando a los 5MP en la Xoom, más un flash dual LED y capacidad para grabar videos a 720p. En el frente del equipo se incorpora otra cámara, de 2MP, para videoconferencias. El equipo es más angosto que el iPad, así que se puede tipear de manera vertical usando los pulgares con mayor comodidad. Uno de los diferenciales de la Xoom son los accesorios que Motorola venderá por separado, a un precio que no fue confirmado durante el evento. Se trata de dos versiones de un docking station (una con parlantes incorporados y la otra sin altavoces) para disponer la tablet perpendicular a una mesa. El otro complemento es un teclado bluetooth del estilo chiclet (muy cómodo de usar por cierto) que  no posee la tecla Esc (en su lugar, está el botón Volver de Android) y todas las teclas de función (las “F”) son atajos a las funciones del sistema operativo. De esta manera, el equipo se convierte en una netbook y se puede llevar la imagen a un monitor o TV LCD, para mejorar la visibilidad de la pantalla a una resolución de 1920×1080. Si bien se puede usar la pantalla de la Xoom como dispositivo apuntador, la firma también ofrece un mouse bluetooth. Quédense en la sintonía y no cambien de canal, que en breve compartiremos con ustedes más material (videos, fotos y entrevistas) de la Xoom. Mientras tanto, les dejamos este videodemo de la Motorola Xoom.

En un evento en el barrio porteño de Villa Crespo, Motorola y Personal anunciaron la llegada al país de la primera tablet con Android 3.0 HoneyComb que pisará estas tierras.

El equipo se comercializará a partir del 13 de abril y durante un mes a través de Personal a un precio promocional de 3.599 pesos con un plan de AR$ 69 mensuales bonificado durante seis meses y que ofrece un pack de datos de 500 MB por mes.

Adicionalmente, se puede contratar el plan Todo Incluido, con descarga ilimitada de datos, por 199 pesos mensuales, aunque el precio final del equipo no varía. Luego de la preventa, la Xoom se venderá en cadenas de electrodomésticos a un valor de 3.999 pesos y se espera el lanzamiento de una versión más económica que no contará con conexión 3G.

El equipo posee un procesador dual core Cortex A9 de 1 Ghz, 1 GB de RAM, pantalla capacitiva de 10 pulgadas y 32 GB de almacenamiento interno. También dispone de conector mini-USB, puerto HDMI y slot para tarjetas de memoria.

En cuanto a la cámara, Motorola sigue apostando a los 5MP en la Xoom, más un flash dual LED y capacidad para grabar videos a 720p. En el frente del equipo se incorpora otra cámara, de 2MP, para videoconferencias. El equipo es más angosto que el iPad, así que se puede tipear de manera vertical usando los pulgares con mayor comodidad.

Uno de los diferenciales de la Xoom son los accesorios que Motorola venderá por separado, a un precio que no fue confirmado durante el evento. Se trata de dos versiones de un docking station (una con parlantes incorporados y la otra sin altavoces) para disponer la tablet perpendicular a una mesa.

El otro complemento es un teclado bluetooth del estilo chiclet (muy cómodo de usar por cierto) que  no posee la tecla Esc (en su lugar, está el botón Volver de Android) y todas las teclas de función (las “F”) son atajos a las funciones del sistema operativo.

De esta manera, el equipo se convierte en una netbook y se puede llevar la imagen a un monitor o TV LCD, para mejorar la visibilidad de la pantalla a una resolución de 1920×1080. Si bien se puede usar la pantalla de la Xoom como dispositivo apuntador, la firma también ofrece un mouse bluetooth.

Quédense en la sintonía y no cambien de canal, que en breve compartiremos con ustedes más material (videos, fotos y entrevistas) de la Xoom. Mientras tanto, les dejamos este videodemo de la Motorola Xoom.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. carla dice:

    la consegui a muy buen precio
    pueden verla en este link
    http://www.celutronic.com/product_info_products_id-428.html

  2. […] hace unos meses Motorola sacudía a la audiencia local con el lanzamiento de su tablet Xoom, hoy tuvimos repeticiones del temblor tecnológico debido al aterrizaje de la nueva nave del […]

  3. […] más importantes del momento: la Motorola Xoom y el Apple iPad. Para darles una idea de su precio, la Motorola Xoom se vende en la Argentina a 980 dólares y el iPad (16 GB, WiFi + 3G) a US$ 1.055; en tanto que el equipo de ViewSonic se puede conseguir […]

  4. oscar bruno dice:

    Si bien la novedad y prestaciones van de la mano,, el costo del producto es demasiado elevado para lo que propone y aun mas, tampoco es atractivo el costo de conexión teniendo en cuenta con toda la infraestructura que cuentan las telefónicas.Gastar 4000 pesos en el equipo y 2400 pesos en comunicación anual ….mmmhhhhhh!!!!!

  5. […] leí en RedUsers esta tablet que fué  anunciada para nuestro país en el barrio porteño de Villa Crespo, saldrá […]

  6. […] el evento de lanzamiento de la Motorola Xoom en la Argentina tuvimos la oportunidad de hablar con Germán Greco, Product Marketing Director de Motorola Mobility […]

  7. Kendaleros dice:

    Que gran verdad, iba a decir lo mismo.

  8. Fabian Silva dice:

    me suena a que pronto podria pensarse en tener una tablet con dual boot entre android y iOS si tanto cada vez mas tienen especificaciones similares 🙂

  9. gringoviejo9 dice:

    veo y oigo mucho sobre tablets,, pero sigo conciderando que son MUY caros/as estos gadgets en comparacion con una laptop o una laptop convertible.

  10. […] se inicia oficialmente la preventa de la tableta Motorola Xoom en Argentina y varios países de América Latina. Y en el evento de lanzamiento que organizaron Motorola y […]

Leave a Reply