Assassin’s Creed Syndicate ya está entre nosotros y en RedUsers lo estamos jugando desde hace unos días para que pronto tengas el review completo. De todas formas, te podemos ir adelantando que es una de las entregas más sólidas, al menos de las últimas que salieron.
La dinámica de los hermanos gemelos Evie y Jacob Frye es excelente, estos nuevos asesinos están más trabajados y en la historia no necesariamente se toman todo muy en serio, de hecho en este aspecto es un poco más light pero sin obviar los importantes sucesos del presente que continúan presentándose a modo de escenas cinemáticas.
El grappling hook para desplazarnos vertical y horizontalmente (sí, como Batman), los carruajes y hasta la base de oepraciones en el tren (que nunca está en el mismo lugar), son detalles que suman bastante y lo elevan del resto de las entregas. Aún las misiones están un poco más pensadas y mejor diseñadas con el enorme terreno que existe.
Recordemos que esta vez la acción transcurre en Londres en plena Revolución Industrial, más precisamente en 1868, año en el que los hermanos Frye tratarán de recuperar la ciudad paso a paso con la ayuda de su grupo denominado “The Rooks”
Esta entrega se la siente más fresca. Todavía hay algunos bugs en la física, el combate necesita algunos ajustes y se extraña el modo multiplayer competitivo pero aún así es un excelente avance desde Assassin’s Creed: Unity.
Aprovechando esta noticia, te presentamos un nuevo trailer que nos muestra como formar y administrar nuestra banda (The Rooks) quienes nos estarán ayudando a lo largo de esta gran aventura que ya está disponible para PlayStation 4 y Xbox One. La versión de PC saldrá el 19 de noviembre.
[…] entrada Llegó Assassin’s Creed: Syndicate y estas son nuestras primeras impresiones aparece primero en […]
Es una de las entregas más pasables de las últimas que salieron, luego del Black Flag destruyeron este juego, comenzabamos jugando un juego misterioroso que se desarrollaba en el principio de las religiones con Altair, luego con Ezio en ACII (el mejor para mí), Revelations hasta el black flag pero cuando muere Redmond, se acabo el argumento y solo desgastaron el titulo de juego, el ACIII fue realmente muy malo y luego intentaron sacar versiones para recuperar la magia perdida. Yo creo que solo hasta el Relevations valió la pena jugarlos cuando Ezio llega a la conclusión final de su destino, se había terminado la comunicación entre Ezio y Redmond a través de los tiempos, eso era lo más atrapante de juego, utilizar a Ezio sin él entender porque tenía que hacer lo que hacía hasta que revisa que fue lo que sucedió con Altair, su antepasado y que encontró este, las versiones posteriores eran más de lo mismo solo con mejores gráficos. Realmente una pena tirar a la basura semejante título solo con el interés de lucrar.