LUN, 26 / ABR / 2010

Lo primero que hay que saber sobre la TV digital

La aparición de la tv digital en la Argentina llega luego de varios sucesos de relevancia política y económica que, de una u otra manera, incidirán en su desarrollo. Dos medidas impulsadas por el gobierno nacional y aprobadas en el senado son las que, en cada caso, influirán determinantemente en la cuestión: por un lado está la sanción de la nueva Ley de Radiodifusión, y por el otro, el polémico impuestazo a los productos electrónicos. La primera medida tiene un peso extraordinario, pues viene a cambiar toda una historia en la vida de la radiodifusión desde los gobiernos militares hasta la actualidad. No vamos a profundizar sobre los enfrentamientos directos que generó la Ley (Clarín vs Gobierno, Cableras Vs Operadoras Telefónicas, Gobierno vs Telcos, etc.), pero sí nos vamos a encargar de destacar los puntos relativos a la cuestión técnica y productiva. En pocas líneas, lo que se logra con la sanción de esta nueva Ley es la gestación de un espacio propicio para el desarrollo de la TV digital en tanto se abren las puertas a nuevas voces y ofertas en contenidos, sumando distintos actores sociales antes marginados como universidades, organizaciones civiles y pequeños medios. Al mismo tiempo, la regulación de los espectros permite el salto técnico necesario para el máximo aprovechamiento de la tecnología. Con la sanción del impuesto a los equipos electrónicos que no sean fabricados en Tierra del Fuego se llega a un punto de inflexión en cuanto a lo productivo. Quienes estén radicados allí recibirán múltiples beneficios fiscales para la continuidad de sus negocios, mientras que aquellos que decidan resistir la medida deberán hacer malabares con los costos para poder llevar al mercado productos a precios competitivos. Es imposible no hacer hincapié en este punto, pues el desarrollo de la TV digital necesita a los fabricantes locales en buena salud para poder expandir la tecnología hacia todo el país y, consecuentemente, activar la industria: televisores full hd, set top boxes, monitores y teléfonos celulares serán, básicamente, los productos estrellas del momento y los responsables técnicos de llevar la experiencia a nuestros hogares. ISDB-Tb: La norma oficial en la Argentina Sí, es difícil de pronunciar, pero éste es el nombre de la norma elegida por la Argentina para la transmisión de TV digital. Se trata de la versión brasileña del estándar japonés, llamado ISDB, que incluye como mejora la posibilidad de transmitir imágenes y sonido mediante el códec MPEG-4 (o simplemente, MP4) además del MPEG-2 origial. La historia por elegir una norma comenzó en la Argentina en 1997, cuando el Gobierno creó la Comisión de Estudio de Televisión Digital, para hacer pruebas con los estándares ASTC, realizado por EE.UU.; y el DVB, diseñado por Europa. En septiembre del año siguiente, la Resolución 2387/98 instituyó al sistema estadounidense ATSC como el oficial para la Argentina, basándose en lo económico que sería elegirlo. En abril de 2009, el gobierno argentino escogió finalmente la norma japonesa. Los cables, por su parte, escogieron el estándar europeo para sus transmisiones en alta definición (HD). RedUSERS habló con el ingeniero Luis Valle, Director del Posgrado de TV Digital dictado por la Universidad de Palermo y uno de los consultores más calificados en la materia. De acuerdo con el especialista, la primera ventaja de la norma japonesa es que aumenta la cantidad de señales disponibles. “Por cada canal que tenemos ahora, se podrá transmitir dos canales de alta definición (1080p) más un canal móvil”. Y adelanta, que en la actualidad, “Canal 7 ya está transmitiendo al aire con una carga útil (bitrate) de 16 megabits por segundo”. ¿Cuándo podrá verse la televisión digital? La señal estatal Canal 7 ya está transmitiendo en forma de pruebas, por lo que en la primera etapa de la implementación del plan el servicio de televisión digital estará disponible en un radio de alrededor de 40 kilómetros alrededor de la Ciudad de Buenos Aires. Para ver la señal hacen falta una antena especial (cuesta unos 80 pesos), y un televisor compatible, aunque todavía no se pueden comprar en el país. En cambio, sí se puede adquirir un Set Top Box, una especie de “decodificador”, que se puede conectar tanto a un televisor LCD, como a uno de tubo o a un monitor de PC que cuente con entrada HDMI. El costo de este aparato es de 699 pesos y se puede comprar directamente en la sede porteña de Coradir, uno de los tres fabricantes actuales, en Patagones 2538, Capital Federal. Se estima que para el comienzo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica las principales diez ciudades del país también podrán captar la señal de televisión digital, entre las que se ecneuntran Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén y otras capitales provinciales. Para fin de año se agregará una veintena de ciudades. Por su parte, el Gobierno distribuirá Set Top Boxes de manera gratuita entre los beneficiarios de distintos planes sociales. Según fuentes del sector, el Estado abonará estos dispositivos a la mitad de su precio, unos 90 dólares, cada uno. TV Digital por aire vs. TV digital paga Según Valle, el servicio de TV digital superará al proporcionado por los servicios por cable o satélite, más allá de su carácter gratuito. “Probablemente, será de mejor calidad, porque muchas veces las cableras comprimen mucho más la información y entonces la definición no es de 1080 líneas. La TV por aire sí lo será y además permitirá la televisión móvil, cosa que no ofrecen ni el cable ni el satélite”. Por otra parte, cita una ventaja con respecto a la TV satelital:no es afectada por el clima. “El satélite opera en una banda más alta, la KU, que es una banda de microondas y cuando llueve o hay granizo la atenuación de la señal es tan grande que se corta. Además, los satélites están a 36 mil kilómetros de la Tierra”. “En cambio –prosigue Valle– la televisión digital terrestre trabaja en UHF, que es una banda más baja y que no es afectada por la absorción del agua. Además uno estará más cerca de la estación transmisora, entre unos 30-40 kilómetros”. TV Móvil y conectada Para conectarse a internet se necesita de una conexión adicional. El Set Top Box vendrá con una conexión USB y, aunque ahora no está disponible, habrá otro módulo que se va a conectar al dispositivo que uno utilice como ‘canal de retorno’, que podrá ser la línea telefónica, una conexión ADSL o una línea celular. Esta conexión también ofrece una ventaja adicional: la interactividad por medio del control remoto.  Según Alberto Corapi, presidente de Coradir, “los reality show pueden preguntar al público elegir quién se va de la casa desde el control remoto. Apriete el botón rojo para que se vaya tal, el verde para que se vaya tal. La respuesta tiene que volver por Internet”. El ejecutivo también indica que hay cierta tareas interactivas que no requerirán de Internet, sino del propio procesamiento del STB. “El MP4 tiene varias. En una se envía el stream de video y en otra se pueden enviar datos de varias maneras, en este caso, a través de un servidor llamado The Carrousel”. Entonces será posible tener interactividad con el televisor sin necesidad de canal de retorno (conexión Internet). Por ejemplo, estás viendo una noticia y podés presionar un botón ‘Leer más’ y tenés la noticia como si fuera un diario”, completa el ejecutivo. Valle indica que el Mundial de Fútbol de Sudáfrica se podrá ver en teléfonos móviles. “Cuando Canal 7 comience a transmitir en la norma japonesa, los usuarios que estén en la zona de Buenos Aires podrán ver el Mundial en celulares compatibles”, se explaya. Por el momento, sólo la firma ZTE ha anunciado el desembarco de un terminal móvil que soporta la norma. Las primeras señales – Canal 7. El canal público ya está transmitiendo su programación en digital. En los próximos días también comenzarán las pruebas de recepción en celulares. – Paka Paka. Se trata de uan señal infantil-didáctica. Ya está transmitiendo. – Incaa TV. La señal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales comenzará a transmitir desde el 10 de agosto de 2010, fecha en la que se entregarán los Premios Cóndor. – AFA TV. El presidente de la AFA, Julio Grondona, afirmó que el organismo está estudiando un proyecto para lanzar una señal de fútbol las 24 horas. – Canal Encuentro. La señal educativa se transmitirá de forma gratuita. También seguirá en la grilla de la televisión paga. – Cultura. Canal de la Secretaría de Cultura de la Nación. Transmitirá en vivo las fiestas populares más importantes de todo el país. – Derechos Humanos. La Secretaría homónima estará a cargo de esta señal, cuyos contenidos serán producidos por organizaciones sin fines de lucro (ONGs), agrupaciones sociales, etc. – Télam TV. Este canal periodístico estará conducido por la agencia de noticias estatal. – Deportes. Una señal dedicada al deporte, que transmitirá los mundiales de Hóckey Femenino y Básquet. – Radio Nacional. Este canal sólo transmitirá el audio de la estación radiofónica estatal.

La aparición de la tv digital en la Argentina llega luego de varios sucesos de relevancia política y económica que, de una u otra manera, incidirán en su desarrollo. Dos medidas impulsadas por el gobierno nacional y aprobadas en el senado son las que, en cada caso, influirán determinantemente en la cuestión: por un lado está la sanción de la nueva Ley de Radiodifusión, y por el otro, el polémico impuestazo a los productos electrónicos.

La primera medida tiene un peso extraordinario, pues viene a cambiar toda una historia en la vida de la radiodifusión desde los gobiernos militares hasta la actualidad. No vamos a profundizar sobre los enfrentamientos directos que generó la Ley (Clarín vs Gobierno, Cableras Vs Operadoras Telefónicas, Gobierno vs Telcos, etc.), pero sí nos vamos a encargar de destacar los puntos relativos a la cuestión técnica y productiva.

En pocas líneas, lo que se logra con la sanción de esta nueva Ley es la gestación de un espacio propicio para el desarrollo de la TV digital en tanto se abren las puertas a nuevas voces y ofertas en contenidos, sumando distintos actores sociales antes marginados como universidades, organizaciones civiles y pequeños medios. Al mismo tiempo, la regulación de los espectros permite el salto técnico necesario para el máximo aprovechamiento de la tecnología.

Con la sanción del impuesto a los equipos electrónicos que no sean fabricados en Tierra del Fuego se llega a un punto de inflexión en cuanto a lo productivo. Quienes estén radicados allí recibirán múltiples beneficios fiscales para la continuidad de sus negocios, mientras que aquellos que decidan resistir la medida deberán hacer malabares con los costos para poder llevar al mercado productos a precios competitivos.

Es imposible no hacer hincapié en este punto, pues el desarrollo de la TV digital necesita a los fabricantes locales en buena salud para poder expandir la tecnología hacia todo el país y, consecuentemente, activar la industria: televisores full hd, set top boxes, monitores y teléfonos celulares serán, básicamente, los productos estrellas del momento y los responsables técnicos de llevar la experiencia a nuestros hogares.

ISDB-Tb: La norma oficial en la Argentina

Sí, es difícil de pronunciar, pero éste es el nombre de la norma elegida por la Argentina para la transmisión de TV digital. Se trata de la versión brasileña del estándar japonés, llamado ISDB, que incluye como mejora la posibilidad de transmitir imágenes y sonido mediante el códec MPEG-4 (o simplemente, MP4) además del MPEG-2 origial.

La historia por elegir una norma comenzó en la Argentina en 1997, cuando el Gobierno creó la Comisión de Estudio de Televisión Digital, para hacer pruebas con los estándares ASTC, realizado por EE.UU.; y el DVB, diseñado por Europa. En septiembre del año siguiente, la Resolución 2387/98 instituyó al sistema estadounidense ATSC como el oficial para la Argentina, basándose en lo económico que sería elegirlo.

En abril de 2009, el gobierno argentino escogió finalmente la norma japonesa. Los cables, por su parte, escogieron el estándar europeo para sus transmisiones en alta definición (HD). RedUSERS habló con el ingeniero Luis Valle, Director del Posgrado de TV Digital dictado por la Universidad de Palermo y uno de los consultores más calificados en la materia.

De acuerdo con el especialista, la primera ventaja de la norma japonesa es que aumenta la cantidad de señales disponibles. “Por cada canal que tenemos ahora, se podrá transmitir dos canales de alta definición (1080p) más un canal móvil”. Y adelanta, que en la actualidad, “Canal 7 ya está transmitiendo al aire con una carga útil (bitrate) de 16 megabits por segundo”.

¿Cuándo podrá verse la televisión digital?

La señal estatal Canal 7 ya está transmitiendo en forma de pruebas, por lo que en la primera etapa de la implementación del plan el servicio de televisión digital estará disponible en un radio de alrededor de 40 kilómetros alrededor de la Ciudad de Buenos Aires. Para ver la señal hacen falta una antena especial (cuesta unos 80 pesos), y un televisor compatible, aunque todavía no se pueden comprar en el país.

En cambio, sí se puede adquirir un Set Top Box, una especie de “decodificador”, que se puede conectar tanto a un televisor LCD, como a uno de tubo o a un monitor de PC que cuente con entrada HDMI. El costo de este aparato es de 699 pesos y se puede comprar directamente en la sede porteña de Coradir, uno de los tres fabricantes actuales, en Patagones 2538, Capital Federal.

Se estima que para el comienzo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica las principales diez ciudades del país también podrán captar la señal de televisión digital, entre las que se ecneuntran Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén y otras capitales provinciales. Para fin de año se agregará una veintena de ciudades.

Por su parte, el Gobierno distribuirá Set Top Boxes de manera gratuita entre los beneficiarios de distintos planes sociales. Según fuentes del sector, el Estado abonará estos dispositivos a la mitad de su precio, unos 90 dólares, cada uno.

TV Digital por aire vs. TV digital paga

Según Valle, el servicio de TV digital superará al proporcionado por los servicios por cable o satélite, más allá de su carácter gratuito. “Probablemente, será de mejor calidad, porque muchas veces las cableras comprimen mucho más la información y entonces la definición no es de 1080 líneas. La TV por aire sí lo será y además permitirá la televisión móvil, cosa que no ofrecen ni el cable ni el satélite”.

Por otra parte, cita una ventaja con respecto a la TV satelital:no es afectada por el clima. “El satélite opera en una banda más alta, la KU, que es una banda de microondas y cuando llueve o hay granizo la atenuación de la señal es tan grande que se corta. Además, los satélites están a 36 mil kilómetros de la Tierra”.

“En cambio –prosigue Valle– la televisión digital terrestre trabaja en UHF, que es una banda más baja y que no es afectada por la absorción del agua. Además uno estará más cerca de la estación transmisora, entre unos 30-40 kilómetros”.

TV Móvil y conectada

Para conectarse a internet se necesita de una conexión adicional. El Set Top Box vendrá con una conexión USB y, aunque ahora no está disponible, habrá otro módulo que se va a conectar al dispositivo que uno utilice como ‘canal de retorno’, que podrá ser la línea telefónica, una conexión ADSL o una línea celular.

Esta conexión también ofrece una ventaja adicional: la interactividad por medio del control remoto.  Según Alberto Corapi, presidente de Coradir, “los reality show pueden preguntar al público elegir quién se va de la casa desde el control remoto. Apriete el botón rojo para que se vaya tal, el verde para que se vaya tal. La respuesta tiene que volver por Internet”.

El ejecutivo también indica que hay cierta tareas interactivas que no requerirán de Internet, sino del propio procesamiento del STB. “El MP4 tiene varias. En una se envía el stream de video y en otra se pueden enviar datos de varias maneras, en este caso, a través de un servidor llamado The Carrousel”.

Entonces será posible tener interactividad con el televisor sin necesidad de canal de retorno (conexión Internet). Por ejemplo, estás viendo una noticia y podés presionar un botón ‘Leer más’ y tenés la noticia como si fuera un diario”, completa el ejecutivo.

Valle indica que el Mundial de Fútbol de Sudáfrica se podrá ver en teléfonos móviles. “Cuando Canal 7 comience a transmitir en la norma japonesa, los usuarios que estén en la zona de Buenos Aires podrán ver el Mundial en celulares compatibles”, se explaya. Por el momento, sólo la firma ZTE ha anunciado el desembarco de un terminal móvil que soporta la norma.

Las primeras señales

Canal 7. El canal público ya está transmitiendo su programación en digital. En los próximos días también comenzarán las pruebas de recepción en celulares.

Paka Paka. Se trata de uan señal infantil-didáctica. Ya está transmitiendo.

Incaa TV. La señal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales comenzará a transmitir desde el 10 de agosto de 2010, fecha en la que se entregarán los Premios Cóndor.

AFA TV. El presidente de la AFA, Julio Grondona, afirmó que el organismo está estudiando un proyecto para lanzar una señal de fútbol las 24 horas.

Canal Encuentro. La señal educativa se transmitirá de forma gratuita. También seguirá en la grilla de la televisión paga.

Cultura. Canal de la Secretaría de Cultura de la Nación. Transmitirá en vivo las fiestas populares más importantes de todo el país.

Derechos Humanos. La Secretaría homónima estará a cargo de esta señal, cuyos contenidos serán producidos por organizaciones sin fines de lucro (ONGs), agrupaciones sociales, etc.

Télam TV. Este canal periodístico estará conducido por la agencia de noticias estatal.

Deportes. Una señal dedicada al deporte, que transmitirá los mundiales de Hóckey Femenino y Básquet.

Radio Nacional. Este canal sólo transmitirá el audio de la estación radiofónica estatal.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

51 Comments

  1. Duilio dice:

    che aca en punta alta a 30km de bahia blanca ya venden unos samsung LED TV con el sintonizador digital incorporado asi que no digan que no se consiguen espero que exista la cobertura nacional como dicen ahora que es una mentira.

  2. Leonidas83glx dice:

    Luis, no es un sintonizador USB para PC, es un decodificador para conectar a un televisor TRC o LCD.

  3. lutor dice:

    todo entendido, menosss el asunto de la antena UHF; en Capital será necesaria una antena exterior o basta una simple sobre la tv? porque se habla de las cualidades de la señal y por lo tanto no sería tan necesaria una superantena. Es así?
    Por otro lado escuché que la antena viene incorporada, jaja. Donde?

  4. Gustavo72 dice:

    Estaba viendo las especificaciones del SET TOP BOX y veo que el formato máximo es 1080i, no 1080p…
    Por otro lado me pregunto si es posible conectarlo a un monitor LCD pero con ficha VGA, no veo en las especificaciones este tipo de conexión.

  5. Gargamel dice:

    Se ve que cuando viste ese libro de tapita ROJA no te atreviste a abrirlo, si no te hubieras enterado de que la “Ley Saenz Peña” fue producto de un “apriete” de Yrigoyen , y que Saenz Peña llego al gobierno gracias al fraude electoral, y que en esas elecciones voto menos del 2% de la poblacion.
    Y aclaro: yo dije que se apropio del nombre, no que lo usurpo.
    De Nelson (supongo que Castro) solo puedo decir que parece que era un tipo honesto, y buen cardiologo, no quiero juzgar su vida actual, aunque si nos guiamos por dime con quien andas…
    Sobre los ultimos muertos por la represion policial: fue meses ANTES, durante el gobierno de Duhalde (Santillan y Kosteky) y Clarin titulo “Dos nuevas victimas de la crisis” en lugar de “La policia asesino a 2 personas”
    Sobre todo lo demas, te recomiendo la lectura de la CONSTITUCION, en especial los articulos 4°, 17° y 22°

  6. caseta7 dice:

    a ver a ver gargis estamos hablando del panorama de hace 8 años atras??? por que que yo sepa estas cosas al parecer no pasaban o “NO SALIAN”, claro clarin era amigo de nestor y todos eramos felices ¿no? tampoco vi a nadie salir a decir hay que defender la democracia cuando lo voltearon a delarua. ¿que solamente algunos partidos tienen el monopolio de la democracia y a otros hay voltearlos? nose pensalo por que para mi esa mentalidad no esta del todo bien.
    si queres saltar en de epoca a epoca por que no nos vamos cuando salto la noticia que ferron y forza aportaban para la campaña de crisss eee jeje.

    a nelson lo echaron por inutil?? la verdad que hermosa justificacion sobre alguien que hace años trabajaba en radio jajajaja.

    obviamente sobre Ley Saenz Peña se ve que tambien te hace falta agarrar un buennnnn libreco la verdad por que no te lees HISTORIA ARGENTINA de rosas son 13 tomos muy recomendable la verdad tapita rojita para que te ubiques o tambien claro no me di cuenta como no les va a joder la ley a los de tu clase si casi no les encataria que el voto fuese cantado asi aprietan mas a la gente y gastan menos jajaaj.

    ajjaa AY AY AY viste seguis con la pobre idiotes de los que no estan con ustedes son seguidores de menem y cavallo jajaja gargis gargis que gracia , la verdad das mas pena con cada palabra como que no hay funcionarios en tu amado gobierno que no allan estado con carlitos ajajajajajaja

  7. gargamel dice:

    Ahra puntualmente:
    -Vos estas loco? es una idea fascista pretender que el gobierno maneja tu dinero (bueno, a veces se lo queda como con el corralito). El gobierno administra los bienes del estado.
    – A Nelson lo hecharon por inutil.
    – No conozco el foro de 678, pero si decis las mismas pavadas sin fundamento que aca no me sorprende que te hechen a patadas.
    – Sobre la “Ley Saenz Peña” creo que ya te lo dige: GARRA LOS LIBRO, GARRA.
    – Sobre la ley de medios dos cosas
    1- Lee de nuevo el articulo que esta aca arriba.
    2- Averigua con cuantos votos fue aprobada en el congreso.
    En fin nene, o no tenes idea y hablas al pedo o sos un fiel seguidor de Menem y Caballo. (si este es el caso seria bueno que lo blanquees)

  8. gargamel dice:

    No tenes idea de lo que estas diciendo, no te hablo de hace 30 años, el panorama que te describi era el de meses antes de la asuncion de Kirchner (al que yo no vote, por si te interesa), ¿vos donde estabas en el 2002/2003? Porque si tenes mas de 15 años tenes que acordarte (y si tenes menos preguntale a tu mama).
    La otra opcion es que realmente creas que estabamos mejor con Menem. (hay gente que lo piensa aunque no se anime a decirlo, aun)

  9. caseta7 dice:

    pero todo bien con vos fachito cuando aflojen con la censura hablamos si no preguntale por que lo echaron a nelson de la radio o mejor todavia fijate por que cuando posteas algo en contra del gobierno pero haciendo una buena aclaracion te eliminan del foro de 678 jajajajjaja asi son ustedes y todos los de tu clase unos autenticos intolerantes disfrazados de pseudoprogresistas.

    y la estupides que dijite sobre la Ley Sáenz Peña (“usurpador del nombre de la ley” segun vos) es una verguenza es mas sos una verguenza, sobre todo cuando la comparas con el mamaracho de ley de medios que sacaron tus jefes

  10. caseta7 dice:

    ajajaj por diossss lo que pensas, ¿que es el poder ejecutivo? no es mas que un administrador del dinero del pueblo jajajajaja si no que se dejen de gastar en la propaganda ESTO LO TAMBIEN LO HISISTE VOS, es un mamaracho lo que escribis odiador de pitufos por diosssssssss sos la cosa mas enferma que lei en mi vida.

    jajajaj claro por que tambien no comparas a los k con los gobiernos defactos y de paso con el gobierno de rosas, tambien te falta decir hoy tenemos luz antes no teniamos. Pedaso de pescado por dios que ingnorante y sobre todo mal intencionado que es lo peor de todo.

    aaaa y ahora seguramente la gente tiene trabajo (segun ustedes y sus cifras del indec de hace 4 años ajjajajaja) lastima que alguien que trabaje por 1200 pesos no le alcanze para pagar luz, agua y gas y demas jajaja

    che te contaron que siguen las colas en las embajadas o sos medio pelotudo,ciego o nose como llamar a tu especie va si ya se ultrakirchnerista jaja.

    ¿¿represion??? para que si total al deangelis no se lo llevaron o a los trabajadores de kraft no les dieron duro.

    jajaja es enserio todas las boludeces que escribis?? o sacas del articulo de pelotudos ese “200 razones por las cuales votar al kirchnerismo jajajajajajajjajaja”

    andaaaaaa siemrpe que los aprietan de los huevos a ustedes los k la clasica frase emerge “por que en el 70″,”durante el gobierno de la alianza”,” o mejor todavia por que en la epocada de menem total nestor no estaba cuando estaba menem” ajaja, ustedes nunca tienen la culpa de nada

  11. Gargamel dice:

    Me falto comentar mas graciosa de todas las pavadas que escribiste que es chaaaaaaaaaaaaaaaaaan:
    “acordate que si hay algo que hisieron USTEDES LOS K es dividir como hace mucho tiempo no se veia en la sociedad, ¿y que? ahora estan pidiendo lo contrario por que se dan cuenta que son menos de los que pensaban ser????”
    ¿Lo decis en serio? noooooooo no puede ser
    ¿Crees que cuando saqueaban supermercados estabamos reeeeeeeeunidos?
    ¿Opinas que cuando la cana reprimia a troche y moche (y de paso mataba a alguno) reinaba la paz?
    ¿Consideras que con el 20% de desocupacion nadabamos en bienestar?
    ¿Te parece que con la mitad del pais en la indigencia eramos un pais opulento?
    ¿Te contaron que la cola en las embajadas para irse era porque haciamos mucho turismo?

    por favorrrrrrrrr nene, mejor callate.

  12. Gargamel dice:

    Seguis confundiendo todo:
    -Yo no soy Holy
    -Seguis con USTEDES LOS K, yo SIEMPRE me dirijo a UNA persona en particular, NUNCA a un grupo.Nunca hable de un grupo de brutos, si digo, y lo sostengo que VOS, Caseta7 sos IGNORANTE o FACHO.
    -Sobre el ya famoso punto3 cada vez que lo mencionas pones las cosas al reves de la anterior. (relee lo que decis, vas a ver)
    – Te repito, para que te quede claro: el gobierno NO es un administrador de TU plata, administra SUS propios recursos (provenientes de impuestos o de donde sea) eso no es algo que a mi se me ocurre ES ASI.

  13. caseta7 dice:

    ey yo no plantee esta suerte de ustedes y nosotros en cada uno de tus comentarios asi como tambien los de holy siempre estan ,LOS IGNORANTES QUE NO APOLLAN AL MODELO Y LOS INTELECTUALES, DIOSES O COMO QUIERAS QUE ESTAN A FAVOR DEL GOBIERNO NACIONAL Y POPULAR jajaja.
    si te fijas en ninguno de mis comentarios salvo q los que me lo dicen a mi catologo a nadie de bruto “el bardo lo comensaron ustedes”.

    Que pasa ahora no te bancas que te trate de ustedes y nosotros cuando ustedes como te digo plantearon esta suerte de division, acordate que si hay algo que hisieron USTEDES LOS K es dividir como hace mucho tiempo no se veia en la sociedad, ¿y que? ahora estan pidiendo lo contrario por que se dan cuenta que son menos de los que pensaban ser???? ajja pues mala suerte.

    a buen entendedor pocas palabras con el punto 3 pero bua que te voy a decir a vos si crees que los impuestos son del estado y afirmas que la plata del estado no es de los contribuyentes jajaja.

    es para que te acuerdes nomas gargis la oposicion habra perdido en el 2007 pero en el 2009 gano y si eso no te dice nada es por que tenes la misma mentalidad de un kirchnerista puro cerradito en su propia mentalidad de ganar o morir

  14. gargamel dice:

    Caseta, leo esta frase tuya y realmente no la entiendo:
    “sobre el 3º punto capas te acordas que cada 2 años se presentan elecciones para legisladores y van las listas del oficialismo que en el 2007 perdio y en el 2009 gano asi que algo te esta diciendo esa eleccion.”
    En serio, no la entiendo, ¿me la explicas?

  15. gargamel dice:

    Caseta: ¿te das cuenta que siempre estas hablando de USTEDES y NOSOTROS?
    Seria lindo que cambies el discurso, a ver si alguna vez TODOS los ARGENTINOS tiramos para el mismo lado.
    Despues de todo si yo me aguante a Menem 10 años y sigo aca vos podrias aguantar a Kirchner y Fernandez por 8, ya veremos que pasa el año que viene.

  16. caseta7 dice:

    por ultimo continuo con mis preguntas a la comunidad

    ¿¿alguien ya esta viendo la tv digital de canal 7??? por que asi dice la nota.
    ¿como se ve?,¿la ven en un lcd o en un tv comun?,¿como son los menus interactivos?

  17. caseta7 dice:

    para holy

    si tenes razon soy el tipico argentino a dios gracias soy ese que no tiene poder politico ni va a cortar calles para que le den un plan como lo hace tu gente, o tampoco hablo de golpismo cuando los gremios hacen paro tras paro a los gobiernos que no estan en sintonia con el gobierno nacional (y popular jaja).

    segundo los impuestos. A ver alguna ves dije algo hacerca de la soja jajaja que manera de tirar tema tras tema en un foro de tecnologia, la verdad me sorprende que allan dicho que debe haber una reforma impositiva pero como siempreee ES CULPA DE OTRO, claro tuvieron 7 años hasta ahora y no pudieron tumbar el regimen impositivo pobres la verdad jajajaj

  18. caseta7 dice:

    para gargamel:
    “1- Todos los impuestos que mencionaste abajo son nacionales, pero tu error de concepto es creer que esa plata es del contribuyente, cuando es del estado. Esa idea (falsa) la impusieron neustad y grondona en la decada del 90 cuando estaban haciendo campaña para hacernos creer que vendiendo todo estariamos mejor.
    2- Los impuestos son anteriores al gobierno de los K, casi todos de Menem, de cualquier manera me parece un error no haber reformado el regimen impositivo.
    3- Crei que estabas enterado que en el 2007 se eligio el PE POR 4 AÑOS hasta el 2011. La de 2009 fue LEGISLATIVA”

    sobre el 3º punto capas te acordas que cada 2 años se presentan elecciones para legisladores y van las listas del oficialismo que en el 2007 perdio y en el 2009 gano asi que algo te esta diciendo esa eleccion.

    ajjaja pobre la verdad lo increible es que siempre pero siempre la idea de los kirchneristas como ustedes es que LA CULPA ES DE OTRO jajaja siempre no hay chances que sea culpa del gobierno siempre: O es culpa de la oligarquia, o es culpa de los monopolios,o es culpa de los 90 o de los 70 jajajaja

  19. holysoldier dice:

    CASETA7 es el típico Argentino promedio, muchas veces sin siquiera independencia económica de sus padres que son los que finalmente pagan impuestos y repiten el discurso de doña Rosa indicando q con su plata mantienen vagos. Lo más gracioso es que menciona tributos que los pobres (que él supuestamente mantiene) también pagan,léase IVA, monotributo, nuevo impuesto a telefonía celular. Como dijo GARGAMEL, seguramente hace falta reformas en lo impositivo, pero vos CASETA7 seguro que querés arrancar bajando retenciones a la Soja…
    Respecto a los canales,y la financiación del estado,tengan en cuenta que quizá simplemente se tenga el costo de transmisión en algunos canales como Telesur, que es una muestra de la discriminación que hace Cablevisión de lo que es una señal regional al no transmitirla y en cambio darnos CNN en 2 idiomas!!!

  20. gargamel dice:

    Casta querido: seguis acumulando errores, tendrias que ir al colegio. Vamos por partes.
    1- Todos los impuestos que mencionaste abajo son nacionales, pero tu error de concepto es creer que esa plata es del contribuyente, cuando es del estado. Esa idea (falsa) la impusieron neustad y grondona en la decada del 90 cuando estaban haciendo campaña para hacernos creer que vendiendo todo estariamos mejor.
    2- Los impuestos son anteriores al gobierno de los K, casi todos de Menem, de cualquier manera me parece un error no haber reformado el regimen impositivo.
    3- Crei que estabas enterado que en el 2007 se eligio el PE POR 4 AÑOS hasta el 2011. La de 2009 fue LEGISLATIVA.
    4- Te repito que no me disfrazo de nada y nunca dije que soy de izquierda, es conclusion tuya, por lo tanto muy poco confiable, ya que no tenes idea de que es derecha o izquierda.
    5- No tenes obligacion de responder nada, y si te duelen los ojos hay unas gotitas muy buenas para eso, consulta con tu oftalmologo.

  21. anibal fernandez dice:

    No se preocupen dentro de poco yo voy a tener mi propio canal muaaaajajaja.

    mis primeras invitadas nicole y granata, vamos a ver cuanto rating pego con mis almuerzos.

    voy en el mismo horario de mirtha

  22. caseta7 dice:

    Unas preguntas excepto para gargis y holys

    ¿¿alguien ya esta viendo la tv digital de canal 7??? por que asi dice la nota.
    ¿como se ve?,¿la ven en un lcd o en un tv comun?,¿como son los menus interactivos?

  23. caseta7 dice:

    hay papa varios errores en tu propia manera de pensar.

    1º)Veamos la situacion que impuesto te dije que no sea nacional mmmm me parece que no entendemos el concepto de impuesto sabes diferencia entre impuestos nacionales, provinciales y municipales???? el q te cobran de tu casa es municipal ee jajaja.

    2ª)Quien fija impuestos nacionales cooparticipables, el congreso, quien tuvo 6 años el dominio en el congreso El poder ejecutivo ¿que raro no?.

    3ª)e de aqui la mayor de tus falencias si bien como decis el gobierno nacional y popular (ajjaa) representa a todos por que la mayoria lo elegio, te estas olvidando el pequeño detalle de las elecciones anteriores jaja nose si te acordas. es para que pienses nomas en el nivel de representatividad que puede llegar a tener este gobierno ahora.

    4º) La verdad estoy convencido que sos un facho con disfras de zurdo ensima lo peor es que tendes a creer que sos inteligente mas lamentable crees ser mas inteligente que otros, obviamente una mentalidad bastante interesante propia de un kirchnerista intolerante como todos los modelos en masa jajaja

    5º)No me obligues a seguir respondiedo las pelotudeces que me decis por favor por que la verdad es un dolor en los ojos cada ves que te leo, continuemos con el tema

  24. gargamel dice:

    Caseta: varios errores de concepto en una sola frase.
    1- Los impuestos son del ESTADO NACIONAL, no de los contribuyentes.
    2- El estado nacional esta gobernado por 3 poderes, el ejecutivo es UNO de estos poderes.
    3- Una vez elegido el ejecutivo representa a TODOS los argentinos, no solo los que lo votaron.
    4- YO no me disfrazo de nada, en todo caso si aca hay alguien disfrazado de democratico sos VOS. (en realidad no entiendo si sos FACHO o simplementa IGNORANTE)

  25. caseta7 dice:

    corrijo ” el estado se financia de nuestros impuestos no solo de los impuestos cobrados a kirchnerista como vos gargis”

    para seguir con el tema alguien que realmente tenga ganas de opinar que piensan con el tema de los canales de aire, o que piensan hacerca del posible finaciamiento del estado a estos canales

  26. caseta7 dice:

    jaja ya se que queres darle otra intencionalidad a lo que digo pero lo que dije esta dicho interpretalo como mas te guste, no voy a darle explicaciones a fachos disfrasados de zurdos.

    impuestos que me cobran IVA,impuesto al cheque,monotributo,ahora impuesto a la telefonia celular entre otros.

    capas que no entendes que el estado de financia de la plata de todos no de kirchneristas como vos jajaa un saludo

    volvamos al tema a ver que opina otra persona sobre el tema de los canales

  27. Gargamel dice:

    Caseta, hay algo que no entiendo y me gustaria que me expliques: cual es esa plata tuya que tanto cuidas y que te molesta que el gobierno use????????????
    Consideras que le estas dando al Pais mas de lo que este de da a vos?
    Te parece que el estado deberia desaparecer y que cada uno se pague la educacion que pueda, la salud que pueda, la seguridad, etc. etc.?
    La verdad no te entiendo cuando insistis con lo de “NUESTRA PLATA”, la plata que esta dentro del pais benficia a TODOS los que vivimos aca. Si no entendes de que hablo podrias leer a Keynes que lo explica mejor que yo.

  28. caseta7 dice:

    jajaj y bueno holy vos sos el que planteaste esta suerte de batalla al insultarme constantemente ahora bancate si no sabes como reaccionar a lo que te digo ¿ok? si continuamos con la guerrilla comunicacional, continuare respondiendo.

    En fin para volver al tema lo unico que puedo decir es que ojala que salgan todos esos canales, pero ojala que no se financien con nuestra guita por que me parece que ya con el canal encuentro (muy bueno) y canal 7 es mas que suficiente para que un gobierno financie con nuestra plata todos los demas excepto el canal infantil me parecen un derrame de guita sin sentido en ves de estar aplicando ese dinero que sobra en otras areas.

  29. holysoldier dice:

    CASETA7,di un ejemplo concreto,no rompas las bolas que la gente sana sabe interpretar lo que quise decir.
    Y sino aclaro: cuando aparecieron los reproductores de DVD la mayoría de los TV no tenían entradas de video compuesto, S-Video, etc. por lo que se conectaban al video estándar y nadie salía corriendo a cambiar su TV.
    Así que déjate de joder, pareciera que vos sólo te hiciste cargo de la palabra burro.

  30. caseta7 dice:

    por dios que burro que soss vos la verdad enserio tenes mas de 30 años???

    que estamos diciendo nosotros??? mira te lo explico y despues te paso un link con un mapita para que lo entiendas mejor.

    vos nos queres convencer con tu ciber terrorismo a que la TV DIGITAL ES LO MEJORRR QUE LE PUDO PASAR A ESTE PAIS ajaj tambien con los K. Y gente experta te dice y te digo que no importa cuanto mientas aca es obvio que la imagen va a mejorar pero no va a ser de calidad HD OSEA que para poder ver la calidad de imagen que creo que es lo que todos esperan de la tv digital van a tener que comprar un lcd ¿¿NO QUERES ACEPTAR?? no lo aceptes.

    ya sabemos que lo de tu especie no estan acostumbrados a que otros tengan la razon ajajjajaja

  31. holysoldier dice:

    Por Dios, por qué son tan burros !!!. Acaso cuando aparecieron los Reproductores de DVDs con salida de Super Video, Video Compuesto, etc. etc. todo el mundo salió corriendo a cambiar su TV para ver en la máxima calidad??????????
    RAZONEN POR DIOS !!!! NO ES NECESARIO CAMBIAR EL TV EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO EXCEPTO PUEDAS Y QUIERAS !!!

  32. victor dice:

    Seria bueno, que además de regalarlo a gente(que tiene asignacion universal por hijo )carenciada, ya que si no tienen un sueldo para poder comer , mucho menos para tener una tv HD, que el usuario medio tabién se beneficie con un costo no tan elevado por el decodificador y es muy factible que más de una familia que reciba el deco de regalo lo tratará de negociar.
    Saludos

  33. killmess dice:

    CITA:
    “carelife dice:
    Abril 26, 2010 en 10:01 pm
    diego telan si no me equivoco los primeros en el mundo en utilizar la tv digital fue japon y los europeos y norteamericanos no usaron la norma japonesa para no pagar y no porque no sea buena”

    En realidad lo más importante de las diferentes normas CREO que es que tenían necesidades diferentes, JAPÓN es una isla, te tiras un p3do y la señal llega a todos lados facilmente, EEUU tiene un territorio más amplio, Europa es pequeño y con muchas montañas.
    Sí, ya se que los ejemplos que doy son muy boludos, pero CREO que el problema era ese.

    Tal vez me equivoco, tal vez no querían que el hardware HD ya maduro en Japón compitiera de forma despareja con el propio generado en sus paises, que como recien comenzaban iban a tardar en mejorarlos. No se si se entiende.

    Saludos KM.

  34. killmess dice:

    […]”los usuarios que estén en la zona de Buenos Aires podrán ver el Mundial en celulares compatibles”[…]

    Todavía no se cuales son esos susodichos celulares. Ëstaría bueno que especificaran. 🙁

  35. caseta7 dice:

    holyyyy otra ves vos ultragarcakirchnerista que manera de romper los huevos en un foro de tecnologia.

    ¿que te pensas que van a decir aaaa weee que bueno que son los k los voto en el 2011? jajajaja

    por que no te comentas otra notita tambien de ves en cuando? aaa cierto la otra vesssss comentaste sobre el opera para el i-phone ajjajaja osea que si tenes un i-phone se ve que te pasan una buena guita los del FPV.

    dale pedaso de pescado segui con tu creencia de que los k son lo mejor que le paso a este pais flor de atorrante del estado debes de ser

  36. holysoldier dice:

    Que manera de haber zoquetes y Lilitos por acá, por suerte se va emparejando la cuestión con opiniones más objetivas de muchos otros, diría que los indeseables van en decadencia nota tras nota sobre el tema.
    Sólo quiero referirme a RAUL y DANIEl que critican que un pequeña fracción de gente reciba el avance tecnológico que no podrían pagar y que muchos otros ya tienen a altísimos costos mensuales (DirectTV HD y Cablevisión Digital). Me parece patético el doble discurso que dice que “Seguro venderán los decodificadores…” y por otro lado cuando pasan por una villa y ven las antenas de DirectTV dicen “Mirá los vagos caraduras tienen TV Satelitan y ni deben comer…” QUE PEDAZO DE CONTRADICCIÓN NO? DIGO, SI CONSUMEN TV SATELITA POR QUE NO CONSUMIRÍAN TV DIGITAL POR AIRE?.
    GISLACASARES, no leiste los fundamentos de la nota acerca de lo bueno de la nueva Ley de Radiodifusión?, los canales iniciales son sólo la oferta estatal, luego vendrá toda la variedad, sólo que el estado es quien debe impulsar los nuevos estándares y no quedarse esperando que los privados lo hagan, menos aún cuando tienen su monopolio, o sino decime que interés tendría Clarín de sacar canales de aire digitales y garcarse el propio negocio de Cablevisión Digital?. Bajate del “Operativo Desánimo”, aún estás a tiempo…

  37. gislacasares dice:

    Che todo bien, pero todos canales oficialistas, esto no huele a tratar de lavar la mente lo mas posible para las elecciones del 2011, como hacen con las publicidades en las tandas de los partidos de fulbo?

    Canal de noticias Telam = Kirchnerismo
    Canal 7 = KK
    Afa TV: KK
    Encuentro : KK
    Derechos Humanos : la excusa KK para parecer buenos.
    Radio Nacional : idem Kanal 7 pero en version radial

    Que pocas esperanzas me quedan 🙁

  38. Daniel dice:

    le van a regalar el set top a los planes sociales?? por qué no sacan una ley que haya que depositar nuestro sueldo directamente en la cuenta de ellos y listo? así siguen viviendo de arriba y nosotros como siempre rompiendonos el lomo para llegar a 10$
    QUÉ GOBIERNO DE …!!!!!!!!!!!!!!!!!

  39. Shaipo dice:

    La gente de los planes nececita trabajo y educación no un set top! pero buen.. esta muy claro que toda esta careteada además que la pagamos nosotros es una manera de comprar los votos de los mas nececitados y faciles de influenciar atravez del futbol y propagandas politicas oficialistas. Otra gilada como el futbol grátis. Circo para el puebloooo

  40. Cris Davis dice:

    No sea habla que la TDT tiene mejor definicion que los canales HD de cable, si no los canales comunes SD, que estan recomprimidos.
    Los canales en TDT se ven espectacular, tuve suerte de verlos en europa y eeuu, pero si me dan a elejir me quedo con la norma elegida por la argentina. Japon-Brasil.
    Kurtins, los canales que se nombran solo son los primeros, el 7 y el 9 ya hacen pruebas pero pronto lo haran los demas, el problema mas grande lo tienen el 11 y el 13 por que el 11 estaba probando equipamiento europeo, y el 13 americano y van a tener que cambiar el sistema por el japones.

  41. Hiei dice:

    Que la norma japonesa es la mejor está fuera de dudas hace tiempo. Es la más completa de todas.
    Que nos pongamos a medir precios en comparación resulta un poco ilógico ya que también es el país con precios más caros para todo. Es como que digamos que si nosotros acá sembramos cierta fruta con semillas de japón nos va a salir más caro que si lo hiciéramos con semillas yankees solo porque dicha fruta es más cara en Japón.
    La base es de ellos, pero una vez que se desarrolle bien acá y se implemente se esperaría que se genere una industria nacional fuerte sobre el tema y no andar pagándole a los de afuera como siempre.
    De ahí a que pase en este país nunca se sabe. Mañana hay cambio de gobierno y solo por romper las bolas (en la típica posición de la política Argentina donde todo se trata de oposición y no de ideas propias) el que sigue tira abajo todo esto porque clarín ya tenía todo para ATSC y los que se joden somos nosotros como siempre.

  42. carelife dice:

    diego telan si no me equivoco los primeros en el mundo en utilizar la tv digital fue japon y los europeos y norteamericanos no usaron la norma japonesa para no pagar y no porque no sea buena

  43. Kurtins dice:

    Disculpen si mi pregunta es estupida pero tengo que aclarar esta duda. Al hablar de televisión digital con norma japonesa estaríamos refiriendonos a solamente los canales mencionados en este artículo como AFA TV, Canal 7, Encuentro,etc o también incluye a los canales como Telefe, America, Canal Trece?
    Saludos.

  44. hectorgarcia4 dice:

    No sabes que TV comprar? Bajate el programa especial de Dominio Digital!

    http://www.dominiodigitalhd.com.ar/Programas/2010-4/dd2010-4.rar

    posta posta.

  45. Alejandro dice:

    Perdón, me retracto. El desinformado era yo… 36 mil km! Mier…coles que están altos…
    http://es.wikipedia.org/wiki/Sat%C3%A9lite_de_comunicaciones

  46. Alejandro dice:

    “, los satélites están a 36 mil kilómetros de la Tierra”
    36 mil kilómetros!????? El señor que dijo esto tiene idea de lo que dice o hubo un horror de traducción???

  47. Diegotelan dice:

    Todo bien con el avance tecnologico, pero la SANATA de que tiene mejor definicion que los sistemas privados es impresionante. Basta con mirar CablevisionHD o DirectHD para conocer lo que es alta definicion.
    Y tecnologicamente siempre optamos a contramano, cuando fue las telcos en vez de elegir bien nos fuimos para el lado de Telefonica, ahora con el sistema Japones, cuando los Europeos y EEUU lo tienen hace tiempo funcionando con excelentes resultados, a costos muy bajos.
    Espero que este no sea el comienzo de una nueva chantada al estilo “telefonica” (un servicio pobre por donde se lo mire, con cableados telefonicos de hace 50 años o mas).

    PD: yo sigo con DirecTV que hace rato tiene los servicios que dan como novedad. Lastima que puede interactuar con la Liga de España y no con la Argentina…

  48. hectorgarcia4 dice:

    Hola , tv con sinto digital ya se venden una par de lcd.s, mirar en los sitios de subastas. El precio +/- 350 pesos, por lo que vale una lcd de32 o mas, bien podrian traer un vale por el deco o por lo menos un descuento.Por mi experiencia tecnica , pase por los 3 servicios, Dir-tv,cable modem y UHF privada ,todas apestan en el sentido precio-servicio-calidad. – La tv ESTATAL es eso estatal ,del gobierno de turno (lo de publico es un verso , sino los canales privados de aire tambien serian publicos). Sae como sea por lo menos se esta dando un salto tecnico cualitativo.

  49. Jorge dice:

    Hola a todos, disculpen mi ignorancia, pero por lo que estoy leyendo, entiendo que se estan vendiendo los televisores SIN el sintonizador apropiado ?. Vendrán mas adelante con el nuevo sintonizador ?.(si es así, nos están vendiendo el stock de tv que tienen PAL/NTSC). La señal de la tv del cable también necesitará un sintonizador especial ?.
    Desde ya gracias y saludos.

    Saludos

  50. mandrake dice:

    Lo ideal seria que ellos no lo vendan, y que en caso que lo vendan vos tampoco lo compres, si no hay demanda de nada sirve la oferta. Pero bueno tipico pensamiento del chanta el tuyo Raul. aparte el set top ya se consgigue para pc porq 400$ con las antenas y demas

  51. Raul dice:

    Muy bueno che, por fin estamos avanzando…. lo que no me gusta es que regalen los decodficadores a los que tienen planes sociales, porque esa gente lo va a vender… en fin… espero encontrar alguno q reciba ese decodificador asi se lo compro y me ahorro el gastar 700 pesos por uno….

    Saludos

Leave a Reply