La penetración de las redes sociales en el desarrollo de las competencias olímpicas puede tener consecuencias no deseadas. El Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó a los espectadores de las pruebas de ciclismo evitar el envío de tweets que no sean de carácter urgente ya que la sobrecarga en la red de datos impidió el pasado sábado conocer la geolocalización exacta de los ciclistas, quienes portan un sistema de navegación satelital GPS para conocer su ubicación en todo momento.
Este problema en la cobertura de la competencia afectó sobre todo a los comentaristas de las transmisiones de televisión, ya que al no recibir la información enviada por los GPS, se vieron imposibilitados de informar a los televidentes el punto exacto en el que se encontraban los competidores que encabezaban la prueba.
Un vocero del COI sostuvo que los problemas en la red fueron causados por los mensajes enviados por miles de espectadores que salieron a la calle para presenciar el desarrollo de la competencia. La imposibilidad de conocer la ubicación de los atletas y por ende sus posiciones en la grilla, desató la furia de los fanáticos en Twitter, sobre todo en Gran Bretaña.
Los juegos de Londres se han convertido en los primeros “Social Media Games”, debido al uso masivo de dispositivos móviles para acceder a la web y enviar y recibir todo tipo de datos. Esto ha provocado una gran demanda en el uso de las redes instaladas en suelo británico, las cuales fueron reforzadas para soportar el incremento en la transmisión de datos durante la competencia. El problema está en las zonas periféricas, donde una sobredemanda de datos podría tener “consecuencias desastrosas”, según los especialistas.
Fuente: EuropaPress.com
Los idiotas son los organizadores y teams que en lugar de usar una tecnologia confiable y propietaria de seguimiento satelital, que existe hace mas de 20 anios, utilizan celulares, patetico!, los celulares son chiches, son juguetes para grandes, no son herramientas profesionales y no deben ser consideradas como tal, si queres confiabilidad usa un sistema de telemetria AVL, eso dificilmente falle, yo desarrolle sistemas telemetricos con AVL hace 10 anios atras y eran espectacularmente confiables y rapidos, me imagino las cosas de debe haber ahora.
que pelotudes… esta sociedad de mierda, ahora twittean tanto que saturan redes… dejate de joder… que al pedo que esta la gente… tan sicotica con las redes sociales…
me imagino a Zeus preoucupado porque los competidores no les funciona el GPS