VIE, 22 / MAY / 2009

Los 10 fiascos tecnológicos de la década

Muchos de los lanzamientos de productos y servicios tecnológicos más publicitados y con mayor financiación de la última década resultaron ser en realidad un absoluto fracaso, como Windows Vista, YouTube y Palm.

Muchos de los lanzamientos de productos y servicios tecnológicos más publicitados y con mayor financiación de la última década resultaron ser en realidad un absoluto fracaso, como Windows Vista, YouTube y Palm.

Inclusive en algunos casos hicieron que las compañías que los lanzaron perdieran su posición de líderes en sus sectores, tras apostar por sistemas o equipos en teoría capaces de generar ingresos millonarios, que después no lograron satisfacer las expectativas generadas.

En el blog 24/7 Wall St elaboraron una lista con los diez mayores fiascos tecnológicos de la última década, teniendo en cuenta productos o compañías dirigidos a un mercado global, de capacidad equivalente o igual a la de sus competidores, que finalmente dieron menos resultado que el que esperaban sus fabricantes.

La nómina está encabezada por Windows Vista, el sistema operativo de Microsoft que parece condenado a recibir una crítica tras otra. Sus fallos de seguridad, compatibilidad y experiencia de uso impidieron que se considere un producto superior a sus antecesores, al punto que lo mejor que se puede decir de él es que ya tiene fecha de vencimiento.

En segundo lugar tenemos a Gateway, el fabricante de PCs que nació en EEUU en 1985, y durante dos décadas fue el tercer mayor vendedor en su país, sólo superado por HP y Dell, pero cuya reticencia a entrar en el mercado de portátiles, su poca agilidad en el mercado corporativo y su fallida entrada en el mercado de electrónica de consumo, permitió que Acer lo comprara en el 2007 por 710 millones de dólares.

Ocupando el tercer puesto está el formato HD DVD, lanzado por Toshiba y NEC, y que fue derrotado por el estándar Blu-ray, impulsado por Sony en la batalla por el DVD de alta definición, y en cuarto lugar está Vonage, una compañía que fue pionera en la tecnología VoIP, aunque ahora quedó a la sombra de Skype y otras operadores más competitivas.

El puesto número cinco es para YouTube, el mejor ejemplo de cómo la popularidad de una web no necesariamente va acompañada de la rentabilidad económica, ya que Google difícilmente recupere los 1.650 millones de dólares que desembolsó en noviembre de 2006 por la página de videos, que sigue experimentando con formatos publicitarios y contenido premium para intentar monetizar sus millones de visitas diarias.

El sexto lugar es de Sirius XM, un sistema de radio por satélite que aspiraba a convertirse en un exitoso gadget, pero a quien las radios online se la pusieron muy difícil, y el séptimo es de Zune, el reproductor multimedia de Microsoft que nunca fue capaz de acercarse ni siquiera a las ventas del iPod de Apple, objetivo con el que fue diseñado.

La firma Palm, que durante años fuera líder en el sector de los PDAs, tiene el puesto número ocho, luego de ver cómo Apple y RIM la relegaron a un papel secundario, amenazado incluso por Nokia y otros fabricantes de smartphones, e Iridium, la compañía de telefonía por satélite de Motorola, que planeaba ofrecer cobertura universal para las llamadas entre celulares está cómoda en el noveno lugar, luego de generar una deuda de 1.500 millones de dólares y llevar en 1999 a una de las mayores bancarrotas de la historia en los EEUU.

Finalmente en el décimo puesto está Segway, un transporte que aspiraba a revolucionar la forma de moverse por las grandes ciudades, pero terminó siendo un aparato difícil de manejar y que no garantizaba la estabilidad del conductor, ya que podía irse al suelo al menor despiste.

Y ustedes, ¿Qué otros productos y servicios tecnológicos considerarían dentro de los mayores fiascos de la década?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. tonycamperchioli dice:

    Aqui en Paraguay, existe una compañía de telefonia celular, que se lleva la delantera en peor servicio.
    Se llama Tigo, de repente el sistema avisa que mi celular esta fuera del area de cobertura, o que esta apagado, la calidad del servício, es pésima.

  2. zerocoolbahia dice:

    Aguante windows milenium,altavista y el mp3pro,esos si que fueron fiascos,alguno mas que no recuerde ahora?

  3. naxgustavo dice:

    no entendi.. 0.o

  4. kendaleros dice:

    A mi me llego un Newsletters con un “Acto Fallido”, Jajaja!!! Abajo el   Screenshot:
    http://img28.xooimage.com/files/d/5/3/sin–f1970a.jpg

  5. killmess dice:

    <crueldad on> ya dijeron Vista? Ah, sí, primer lugar, por supuesto!<crueldad off>

  6. daemon dice:

    Financieramente, youtube pudo haber sido un fracaso. Pero como idea es genial, y hasta ahora insuperable.

  7. lbartroli dice:

    A todos los que tiran ideas, piensan que la corporacion google con los millones gastados y la capacidad de su equipo de trabajo no penso en la forma de hacer youtube rentable?
    Vamos… si fuera tan facil todos tendriamos nuestra propia corp!!

  8. alguienoalgo dice:

    lo de youtube  no es un fiasco sus creadores lo vendieron por 1650 millones de dolares, entonces cual fiasco, ahora que google no lo aproveche es otra cosa, pero lograr vender tu negocio por esa plata cuando te ha costado muy poco, joder yo creo que es uno de los negocios mas exitosos de la historia, los dos o tres tipos que crearon eso ahora son multimillonarios entonces cual fiasco?.

  9. crisdavisweb dice:

    Google esta haciendo algo que no tiene sentido. Si quiere sacar dinero de los usuarios esta totalmente equivocado. Lo tiene que sacar con empresas. Por ejemplo Estudios de Cine para pasar sus trailers en Alta Definicion, Empresas de venta de Productos con Publicidad en varios idiomas, pero no publicidad de la TV, si no excluisiva para Internet, mas diseñada que atraiga mas. A las compañias discograficas con Videos de Musica. etc, etc. Mira yo tendria que ir a google a laburar. Tengo 20 mil ideas mas. jajaja.

  10. naxgustavo dice:

    jojoo.. que feo para windows vista.. vos fijate que le pones todo el amor, carño y decis tomaa.. loco! aca cambio el mundo de los sistema operativos.. aca esta lo qe esperaban.. y ahora encabeza una lista de los fracasos tecnologicos.. 0.o..  sorprende los de youtube.. yo lo uso hasta para escuchar temas que los quiero escuchar 1 vez  y ya esta. o quiero ver como es.. y listo.. pense que se hacian la re guita!.. (ropa interior hecha de billetes)

  11. manus_14 dice:

    jaja se olvidaron rapido de los minicds xD
    eso es un verdadero fracaso!

  12. isidoro ambasch dice:

    windows vista, si bien es una porquería (que jamás instalaría en mi máquina), safa para los que solo utilizan la pc para trabajo de oficina…
    el verdadero fracaso de microsoft fue windows millenium… que fiasco, us asco… en su momento me compré un pentium III y venía preinstalado y lo volé al joraca y volvi al win98…

  13. study dice:

    Para mi lo de youtube demuestra nada mas que la ineptitud de Google, si manejando (casi) toda la publicidad de la red y teniendo un sitio extremadamente popular con todos sus usuarios viendo hacia el mismo lugar (el video) y no podes hacerlo rentable tenes que ser muy…Google. Esta bien, un sitio como youtube te come una fortuna en servidores, pero no cabe duda de que lo dificil es conseguir usuarios una vez que los tenes, el negocio con un poco de imaginación sale.

  14. jht dice:

    Segway estaba re copado, jaja me encantaba ese aparato, algun dia se va a volver a producir y seguramente se van a corregir los errores.
    Con respecto a la publicidad en You Tube me parece cualquiera, quien va a querer publicidad? aparte son molestas, porque muchas hacen ruido y las terminas odiando, de hecho las odio a esas que saltan y no te dejan ver nada y encima salen con sonido, quien les da derecho a esa invasion?

  15. matiasiacono dice:

    Lo de YouTube demuestra que hype que se le da al tema de publicidad online. Demuestra que no todo lo que se dice sobre estos modelos es real y que tiene mas de mitologico que de realidad. No se ustedes, pero soy yo el unico que ve el modelo igual al que causo parte del fracaso de las .COM hace años atras? La unica diferencia era que todo el mundo te ofrecia pagar por “ver” publicidades, y ahora se centraliza en algunos cuantos, pero el consumidor sigue siendo el mismo. Que te pongan un cartelito diciendo: Compre X. Y que vos solo quieras ver un video y no te importe nada X, no hace que X venda, y por el contrario, gasta plata.

  16. Juliosy dice:

    Lo del segway fue culpa de Bush, cuando se cayó le bloqueó los fondos jajaja

  17. fedor_lmds dice:

    Guau, no tenia idea de que YouTube con lo popular que es y la cantidad de gente que lo utiliza no es rentable economicamente. Increible
    PD: tenes que ser MUY pancho para usar un Segway, gordura+10

Leave a Reply