Los dominios con sufijo “.ar” fueron históricamente gratuitos, pero esto cambiará a partir del 5 de marzo, cuando se cobrará un canon “menor a los 200 pesos anuales”, de acuerdo con declaraciones efectuadas por Gabriel Brenta, director nacional de Registro de Dominios de Internet (Nic.ar), organismo dependiente de Secretaría Legal y Técnica la que gestiona los nombres de los sitios.
“Lo que estamos intentando hacer es sumarnos a las prácticas del mundo en pasar a ser rentado y, por otro lado, establecer un conjunto de procesos de manera tal de que si la marca, el producto o el nombre está siendo usado, se tenga las posibilidad de recuperarlo en el corto plazo“, justificó Brenta en una videoconferencia brindada a periodistas.
El pago deberá ser realizado por quienes den de alta nuevos dominios, pero también afectará a los más de 3 millones de usuarios que ya registraron uno y deben actualizarlo. Para Brenta, los usuarios estaban pidiendo un servicio tarifado, especialmente la comunidad de diseñadores y emprendedores, “para poder no estar atados a que sus próximos clientes no puedan recibir un dominio porque lo tenía otro”.
Además, el funcionario remarcó que hasta el momento, la registración es gratuita, una condición que no se repite en la región y que sólo es utilizada en pocos países del mundo.
Fuente: La Nación
ola soy gut, comeme el cipote si te pensas que voy a leer todo eso la cajeta de tu madre XDD
VIVA PIÑERA
chupense una vergaa
Grupo de usuarios de NIC Argentina en Google +
https://plus.google.com/communities/103567150752722129898
Un lugar donde poder expresar las inquietudes de usuarios…
Abrazos
Copy & Paste desde ni.ar:
ZONAALTA DOMINIORENOVACION DOMINIO.ar$ 450,00$ 450,00.com.ar$ 160,00$ 160,00.net.ar$ 160,00$ 160,00.tur.ar$ 160,00$ 160,00.org.ar$ 160,00$ 160,00.gob.ar$ 65,00$ 65,00.gov.ar$ 65,00$ 65,00.int.ar$ 65,00$ 65,00.mil.ar$ 65,00$ 65,00
ya no saben de donde robar.
Primero, no soy diseñador, Segundo, tengo exactamente 35 dominios.com registrados. Y Tercero, estoy a favor del cobro, si fuera un rata muerto de hambre, precisamente, hubiese dicho todo lo contrario (que desearia que fueran gratis, por que no puedo pagarlos), De cualquier manera, discutir con vos, me parece una perdida de tiempo.
Cuarto: Es diseñador (con ñ), andá a la escuela quinceañero pajeroso.
Si el que paga el .com es el cliente no el diseñador, sea muerto de hambre o no.
Coincido ARS 50 anual me parece correcto, incluso se podría bonificar para el que tiene 1 solo dominio o para organizaciones sociales sin fines de lucro, con identidad verificada por supuesto, sino sería un viva la pepa.
Seguro que sos un diseniador muerto de hambre,que no podes pagar un .com
Si tenes razon un .com.ar no tiene valor;pero el .com si se cotiza.Son dominios en serio, no subdominios de .com (nic.com) como la basura .com.ar
Si hay que agradecerles a los diseniadores graficos.Pero antes pagar 200 pesos ,pago 270 y lo registro como .com en el nic que es mas serio.No se idiota ,no pagen un dominio .com.ar,migren el site no es complejo lleva 2 minutos el tramite y el pago se hace con el dolar oficial sin recargo del 20%
.-
Es una mentira eso de vender dominios. No pagan nada. A lo sumo venderas alguno para pagar los 200 p de nic ac. AAA AJAJAJAJA AJAJajajaja aj jeje ja ju.
Es un tema lo que llaman apropiacion de dominio, creo que da para el debate, ya que es algo asi como una petit industria dentro de los dominios, a nivel internacional Goddy es el gran lobo feroz, qwue si te dormis te compra el dominio y luego te lo vende a miles de pesos, yo he visto muchos casos asi, anualmente un domino esta unos $ 100 aprox. , pero he visto pedir $ 4000 por dominios que Godday se dio cuenta que pueden ser potables, no se si esto sera 100% legal, pero ahi que analizar que esto si esta bien pueda ocurrir sin sacarle el derecho a los verdaderos dueños de los sitios, la verdad Nic.Ar con su cambio de consola y sacando la figura del administrador ya este año va ha tener una caida porque los titulares o dueños no entiendan o no se puedan ocupar de estos temas, con esto no protegio mucho los derechos, tampoco lo hizo cuando da de baja dominos y le pide toda una serie de documentacion, que muchas veces no es sencillo de juntar en algunas estructuras, digamos que nuestro mercado no es el mas ortodoxo que hay, no creo que solo pibes de 15 años sean los que estan tras esto, si empezas a ver un poco hay muchos webmaster y abogados grandes que son adultos y hacen estas cosas, solo basta buscar dominios con pocas letras o que los dueños descuidaron y no los pueden recuperar, no creo que el fin del arancelamiento sea proteger a los que quieren hacer las cosas bien, simplemente quieren recaudar…
Tengo la humilde sensación y opinión que si el problema es básicamente la «ciberocupación» cobrar no sería la única solución.
Nic Argentina sabe que dominios se registran, desde cuando y si no tienen asignación (delegación de DNS). Si tienen delegación puede establecer muchas veces relacion con sitios especializados en venta de dominios (Sedo Parking p.e.). Aun asi podria implementar algun tipo de politica a nivel de los usuarios que si pasado un tiempo que no se asigne un dominio (por ejemplo) quede nuevamente disponible para el resto, o bien si se comprueba la venta de dominios (solo falta ver la página) «sancionar» de alguna forma al usuario: impidiendo operar con dicho dominio, «congelarle» la cuenta por X tiempo,etc. Luego desde un punto de vista técnico, yo considero que no debería ser muy difícil para el área de sistemas de Nic Argentina implementar un pequeño software que ayude a detectar situaciones de ciberocupacion.
Creo que algo así seria una alternativa al cobro, o al menos para arrancar. Si después no da resultado esa primera etapa, el cobro seria una medida complementaria o también podría verse como sanción económica.
Esta opinion la he formado al tener algunos dominios sin fines de lucro, y tras haber visto publicado (en ML por ejemplo) la venta de dominios a precios desorbitantes.
Me parece perfecto (No se el monto, pero debería estar en 120 anuales). Hay cientos de miles de dominios registrados (y renovados año a año) al reverendo pedo. Sin uso…Lo que hace imposible que alguien quiera empezar un proyecto con un determinado nombre, y estén en su mayoría “ocupados” por pibes de 15 años que están rompiendo los huevos.
Ahora si, después se verá, si conviene un .com, o un .com.ar, pero lo cierto, es que en ambos casos, quien quiera sacarlo, sea por un interes verdadero. Y no por estar jugando con la PC
El planteo es correcto, ahora imaginemos como cae el ingreso, en un año quedará el 1% de dominios (750.000 U$S), pero si se cobrase 1$ por mes se garantizaria el interes legitimo del usuario al uso del dominio, lo que recaudaria 3.000.000 $ por mes, 36.000.000 $ anuales 4.500.000 U$S constantes, y no generaria el rechazo que hoy se plantea… en que se gastarian 4.000.000 de pesos en NIC? sueldos? cuantos (a 500 U$S, que es el minimo de 4.000$ son unos 8000 empleados nuevos!!!)? que haria esa gente (si van todos a “trabajar tenemos que habilitarles otro edificio, por que el de juncal se derrumba!!!”)? tecnologia (la maquina que asigna los dominios se parece a mi note de 1999, una acer tm512dx, los que saben la pingean y la ven… mas no se precisa, a si que para un tetris no le veo elpelo al huevo…)? cual (por4.000.000 de U$S debe estar impresionante!!!) ? para que (como minimo me debe de trer un gadget que me haga masajes en las patitas, por que con el precio del subte prefiero caminar y comprarme 2 alfajores…)? (mis preguntontas)
Exijo, como ciudadano, que NIC.AR deje de ser NIC.AR y pase a ser NIC.COM.AR , además exijo que deje de recibir el dinero del estado, si es una EMPRESA QUIERO QUE SE FINANCIE SOLA, yo no tengo por que pagar con mis impuestos las erogaciones de un ente comercial
“Trabajando” no me dan los numeros para mantener 42 dominios destinados a informacion y difusion, así que vos debes de trabajar de “troll”, por que yo en mis paginas no pongoni publicidad, nunca persegui sacar dinero, solo poner freeware en español a disposicion de todos, a cambio de nada
yo ya redireccione desde midominiogratis.com , te da un 3a2.com , es inmediato y acepta letras “Ñ”, sí, juro que tengo un dominio con Ñ 🙂 así que, por ahora, estoy re feliz.
Y cual es el problema con la venta de dominios? o acaso no está contemplada en el Codigo Civil? quejarse sin saber de que es el problema, yo por mi parte jamas vendi ni me deshice de un dominio, todos los mios estan andando, pero si lo tengo, y alguien lo quiere, y me ofrece dinero determinaré en el camino que hacer, así como lo hacemos con todas nuestras cosas.
Bueno, andá a escribirlas en el FB de Nic, en lugar de quejarte acá al pedo.
No flaco, nosotros trabajamos y nos ganamos la plata en lugar de trollear por internet.
Yo me acuerdo de esa promesa.
Estamos a horas de comenzar (al menos periodísticamente) con el sistema pago, y todavía no encuentro “información oficial”, no encuentro reglamentación, nic.ar todavía tiene en la normativa vigente “NIC Argentina es la sigla que, siguiendo las prácticas internacionales en la materia, identifica al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en su carácter de administrador del dominio Argentina de INTERNET.” cuando hace cuanto que pertenece a la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación. UN CAOS COMO SIEMPRE….
Bueno, parece que es oficial como asi lo expresa en su sitio Nic.Ar aunque aca no menciona tarifas https://nic.ar/noticias.xhtml?informacion-al-usuario; la verdad el impacto sera importante, y como siempre favorecera a los que mas tienen que podran especular comprando dominios que no se puedan pagar; siguiendo la linea de conduccion de Nic.Ar donde no se hace un relevamiento y un trabajo de campo apriado, estan aprendiendo con nosotros del paño de los dominios, somos los conejitos de indias de siempre, el FIN SOLO RECAUDAR y favorecer al que mas puede; un par de ejemplos donde se les escapa la liebre, las ONG o asociaciones civiles y educativas que no siempre el fin es rentable vera hoy aparte de la documentacion que vienen pidiendo desde hace tiempo un aransel que muchas tal vez no puedan sostener, los trabajos de SEO o posicionamiento natural que trabajan con nombre de dominios de apoyo aumentaran los costos o seran desestimados impactando en el trafico real en menos de un año, si el precio sera de $ 200 no es mucho para el que empieza, pero para el que ya esta se vera en menos de un año tomando decisiones como estos dominios los dejo de usar o paso a una PUNTO COM que es mas rapida en respuesta. No se si esto es un avance para el usuario, falta que lo comuniquen, que publiquen las tarifas, como sera el mecanismo de cobranza para los que estan, que medios de pago y formas de pago proponen … mejoras NO, creo que el fin es RECAUDAR, un intento mas por hacerse del dinero de los Argentinos, esta no es una entidad privada, es un servicio del estado, que lastima porque nos falta todavia culturizarnos en temas webs y esta es una traba mas en ese camino, veremos como evoluciona esta idea … total nosotros siempre aguantamos las decisiones de unos pocos …
Lastima que siempre seguimos al mundo cuando se trata de cobrar, seria bueno que lo siguieramos dando justicia , educacion, salud y trabajo, como en un pais serio, encima cobran mas que un .com , las trabas a las compras en el exterior, la inutilidad de la justicia y la mentira con los indices de inflacion, la falta de educacion, tambien los hacen siguiendo al mundo? Siguen al mundo cuando se trata de justificar su voracidad y necesidad de recaudar para seguir robando. Porque es necesario cobrar para asegurar a los que tiene una marca la posesion? Simplemente hagan una normativa que se las de automaticamente, son los chorros de siempre que nos toman por idiotas.
Qué clase de razonamiento es ése??? La presencia en la web de los individuos o empresas no tiene que estar necesariamente ligado siempre a la obtención de una rentabilidad. Ahora bien, en tu estricto análisis de la finalidad última que deben tener las “.com.ar” (ganar de dinero o muerte), miles de individuos que persiguen fundamentalmente la difusión de ideas, información, etc., sin ánimo de lucro, quedan afuera y sin ningún tipo de opciones, salvo la que ofrecen los blogs o redes sociales. Recordemos que las “org.ar” están exclusivamente destinadas para uso de las asociaciones, por lo que para el común de la gente queda vedado el acceso a las mismas.
Aparte del precio, a nadie le parece que siguen improvisando? En la pagina oficial todavia no existe ninguna informacion y que a menos de una semana del comienzo del cobro no tengan idea del precio exacto me parece poco serio.
$200 × 3.000.000 de dominios = 600.000.000 de pesos / $8 = u$s 75.000.000.
simple, pasemos a… una pena a todos los “deficientes decerebrados” que apoyan el pago de un miserable .com.ar.
Se nota que les pagan sus mamis los registros a estos inutiles que estan a favor.
simple, pasemos a..
simple, pasemos a… https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQWeRr46Ldxq3uvdlbwUymaSQfmkfcUcx55nX4a_7DaY-PIirRY
Dijo que está atrasado en el tema de Internet o ciberespacio, no atrasado en todo.
Si.
Marcecho Ratooo!!! Me podes explicar cual es el justificativo por el
cual uno que tenga 1 dominio tiene mas derechos que uno que tenga 10?
Seguro que queres prenderte del “hecha la ley, hecha la trampa” y vas a registrar de a puchitos dominios hasta con la Entidad de tu vieja!!! caradura!
tengo que suponer que el que registra un solo dominio es un pobrecito
que no tiene plata, y el que registra 10 seguramente es uno que la esta
juntando con pala?
Si es .com.ar es COMercial y por lo tanto tenes que hacer rentable tu dominio sino afuera!
PD: el precio si, me parece incorrecto que salga mas que un .com
Marcecho Ratooooon!!! Me podes explicar cual es el justificativo por el cual uno que tenga 1 dominio tiene mas derechos que uno que tenga 10?
Seguro que queres prenderte del “hecha la ley, hecha la trampa” y vas a registrar de a puchitos dominios hasta con la Entidad de tu vieja!!! caradura!
O tengo que suponer que el que registra un solo dominio es un pobrecito que no tiene plata, y el que registra 10 seguramente es uno que la esta juntando con pala?
Si es .com.ar es COMercial y por lo tanto tenes que hacer rentable tu dominio sino afuera!
PD: el precio si, me parece incorrecto que salga mas que un .com
Si yo tengo un blog (en blogger por ejemplo) y le quiero asociar un dominio ¿Voy a tener que pagar por ese dominio?
y a mi me avergüenza lo ratón que sos! Yo creo que un dominio .com.ar indica que es de fin “COMercial” y al menos esos dominios deberían ser pagos.
De última quejáte si les cobran a los .org.ar (estos sería bueno que sigan siendo gratuitos, la noticia no aclara, supongo que todos los .ar serian pagos)
Pero capaz que tenemos perspectivas diferentes de las cosas. Ej. Yo soy fanatico del futbol pero igualmente estoy en contra del Futbol Para Todos gratuito. Los registros .ar requieren que alguien los gestione y eso debe ser pagado.
Como lamento tener que responder esta tara… fijate la cotización del yen, que está por debjo de los $AR… Sí, brasil esta debajo de Argentina en el cyberesppacio, si la kampora te pagó para escribir aca asesorate antes de seguir haciendoló corazón
Preguntonta: cual desarrollador pedia que se cobren 200$? presentenmeló, así le hacemos pagar por todos los dominios que tiene.
Muy buen comentariooo, este no es un país serio para tomar como ejemplo de otros países serios.
VORACIDAD FISCAL. Es otro abuso de estos hijos de madre pública. ¡¡¡Es INDECENTE!!!
¡Es mucho más caro que un .com! Y pretenden justificarlo con argumentos canallescos y comparaciones estúpidas. CADA PAIS ES DISTINTO EN CASI TODO. Debería seguir gratuito para quienes justifican tenerlo y especialmente si se trata de un registro único. Al que no pueda justificar una relación con el registro, simplemente borrarlo. EN FIN, CONSECUENCIA DE LA DECADA FELIZ.
200 mangos o.O tan locos! compramos un .com un .net y un .org por esa cantidad!
Vos lo dijiste: este servicio se cobra e cualkier pais serio. Desde cuando este es un pais serio..?
Mira no mas el absurdo, dicen que la comunidad d desarrolladores pedia el cobro d este servicio. Digo, desde cuando este gobierno escucha la voz de un colectivo…?
La idea no es mala, ya que hay muchos “vivos” que registran dominios indiscriminadamente para luego venderlos al mejor postor.
Ahora el tema del arancel, podrían ajustarlo un poco ya que un dominio .com esta $79.
Puedo tolerar que se cobre, o mejor aun a partir de una cierta cantidad. Pero $200 es mas del doble del promedio internacional (U$S10). Por lo tanto es un abuso.
Che, “copy-paste” deja de gritar, q x mas q grites no la tenes mas larga, mocoso maleducado, q? sos de los q se le acaba el currito? x eso tanto enfado?
Como me gustaria estar “atrasado” como los brasileros!! 3,36 a 1, te dice algo??
Me parece bien que se cobre, pero sale más que un .com… se están haciendo los vivos por el bloqueo de divisas que ellos mismos impusieron…
a uds les pago para que defiendan esa postura … algunos con palabras elegantes y otros no tanto… dejenme repetirles por si no lo entienden y se que es el caso… es una idiotez con mayusculas. aqui termina mi comentario porque no se merece mas tiempo de mi parte, esta conversacion.
El problema que vos planteas se soluciona cobrando a lso que tienen mas de 3 dominios!! no jodiendo a los que tiene uno solo!!
me da verguenza tu ingorancia, demasiada innocencia!! es ridiculo q te cobren por tener menos de 3 dominios!!
es que tene qeu ser gratis para los que solo tiene un solo dominio!!
cobrar por UN SOLO dominio es un abuso!! los emprendimientos personas empiezan gastando lo menos posible muchas veces para probar suerte. a los que tienen que cobrara son los que tienen muchos dominios!!
no entendes que se empieza como uan prueba sin invertir casi nada??? esa es la gracia de dedicarte a hacer sitios web!! si funciona pagas por mejores servicios sino no perdes nada excepto tiempo!! PERO USTEDES NO LO ENTIENDEN
Se tiene que cobrar cuand otenes mas de 3 dominios, NO CUANDO TENES UNO SOLO. es un robo!!!
IDI0TA!! SE DEBE COBRAR A PARTIR DE UNA DETERMINADA CANTIDAD DE DOMINIOS
REGISTRADOS POR LA PERSONA!! NO VENGAS A DECIR B0LUDECES ACA SI NO
TENES NI IDEA!!
a mi me molesta escuchar tus e$tupideces. como te va na cobrar por UN SOLO dominio que capaz los usas solo para entretenimimiento o expandir conocimiento sobre un tema??
tenes miles de conocidos que estan dispuestos a dar sus datos apra registrarse en el NIC??? NO SEAS RIDICUL0 IGN0RANTE!!!
Hay otras soluciones ignorante!
HACEN ALGO Y LO HACEN MAL PORQUE NO TIENEN NI IDEA DE COMO SE HACEN LAS COSAS!! no vengas con esa mi3rda aca
no te DEBEN cobrar por UN solo dominio!! es un robo y punto. se les debe cobrar a los que tiene muchos dominios!
lo piden solo lso ign0rantes que pueden ver mas alla de su ombligo!! no se les sale ni una sola idea de la caebza a esa gente y aca quedo demostrado!! tomaron la peor decision posible y nos perjudicaron a todos
IDI0TA!!!!! SE DEBE COBRAR A PARTIR DE UNA DETERMINADA CANTIDAD DE DOMINIOS
REGISTRADOS POR LA PERSONA!! NO VENGAS A DECIR B0LUDECES ACA SI NO
TENES NI IDEA!!!!!
IDI0TA!! SE DEBE COBRAR A PARTIR DE UNA DETERMINADA CANTIDAD DE DOMINIOS REGISTRADOS POR LA PERSONA!! NO VENGAS A DECIR B0LUDECES ACA SI NO TENES NI IDEA!!
es que esta gente no administra el NIC y demas secuaces de este atropello no entienden NADA!!! no saben qeu hay gente que hace unos pocos sitios web solo por gusto o para probar suerte!!
son NEGLIGENTES INUTILES LO QUE DECIDIERON ESTO
TENGO QUE APAGAR POR UNO SOLO???????? SOLO POR UNO!!??
LOS QUE TIENEN QUE PAGAR SON LOS QUE TIENE MAS DE 3 O 5 DOMINIOS!!! NO LOS QUE HACEN UNA PAGINA WEB PARA PROBAR SI TIENE EXITO O NO!!
SON UNO LADRONES CORRUPTOS!!! FELICIDADES AL 54% QUE VOTO ESTA LACRA!!
No veo que sea relevante, de hecho brasil esta muy atrasado en el cyberespacio, y uno de los motivos es haber puesto trabas y restricciones… Los Argentinos progresamos en la materia por esto, ahora iremos tras el camino de los cariocas…
En Brasil siempre fueron pagos, y con un montón de restricciones.
Al principio (allá por 1998) eran 50 dólares anuales, mientras en EUA eran 30US$.
Hoy las tasas son ;
1 Año R$ 30,00 = 100.80 Pesos
3 Años R$ 84,00 = 282,24 Pesos
5 Años R$ 138,00 = 463,68 Pesos
10 Años R$ 273,00 = 917,28 Pesos
(1,00 Real = 3,36 Pesos)
El que quiera constatar, puede hacerlo en http://registro.br
Por culpa de los que votaron a los K (esta manga de delincuentes y corruptos) ahora nos jodemos todos. APRENDAN A VOTAR!!!
Pues por mi parte, un sitio argentino menos en el ciberespacio es lo que lograrán… Con mucho esfuerzo mantengo el pago trimestral de un servicio de hosting, para sostener una web con información sobre computadoras antiguas, motivado sólo “por el amor al arte”. Intenté en su momento registrar un “.org.ar”, pero como bien se dijo en uno de los comentarios, este tipo de dominios está solamente reservado para asociaciones sin fines de lucro. Una verdadera lástima que se tomen este tipo de decisiones cuando tendríamos que estar fomentando aún más la presencia argentina en la red, multiplicando nuestras voces. El argumento de la fraudulenta ocupación de dominios se cae por su propio peso… Existen maneras mucho más simples y directas de terminar con este problema, sin cargarse a los usuarios que tienen su propio sitio y que aportan a diario mucho de su tiempo y esfuerzo para mantenerlos en pie, sin perseguir un fin comercial.
000webhost por ejemplo
porqe me tildas de kamporista a mi? jajajaja
¿por hacer una pregunta? ajajajaja
Yo tampoco la voté amiguito, quería saber que opinaban
pasa que no todos trabajamos para la kampora o la kolina, entonces 200, o 80, y aún 40 $AR son muchisimo… algunos apenas llegamos, y estamos a punto de no llegar a fin de mes… así que sí es una exageración… imaginemos 1$, hay mil millones de dominios, de eso hablamos, verdad?, nadie se negaría a 1$, y la recaudación seria constante y efectiva, ahora solo desharán los logros de la comunidad cybernauta para mantener el robo de los dominios legítimamente trabajados… eso es acaso bueno? algunos confunden el bidet con la ducha, y otros piensan con el tuje
pasa que no todos trabajamos para la kampora o la kolina, viste… algunos apenas llegamos, y estamos a punto de no llegar… así que sí es una exageración… imaginemos 1$, hay mil millones, nadie se negaria a 1$,y la recaudacion seria constante y efectiva, ahora solo desharan los logros de la comunidad cybernauta para mantener el robo de los dominios legitimamente trabajados… eso es acaso bueno?
eso es potestad exclusiva del gobierno, verdad?
podes hacerlo en .42, todavia ni me fije, y lo .FR de francia, ya que los mensos se llenan la boca hablando del primer mundo…
A la hora de decir pavadas siempre aparece un iluminado… yo dispongo de dominios de freewares en español, ni tienen banners, solo las traducciones y el freeware en español, para registrar un ORG debes de tener una asociacion, eso te sale mas de 10.000$, asi que a escribir sandeces a venezuela corazon.
Deben de recordar que el compromiso de NIC, allá por 1996, era que los dominios .AR SIEMPRE serían gratuitos… ese compromiso moral debe de mantenerse… Muchos usuarios tienen sus dominios, y no disponen de medios económicos para mantenerlos, desapoderarlos de sus dominio es un atropello inigualable. Algunos hacen referencia a EEUU, pero aqui recien empezamos con la PIRATERIA DEL ESTADO, y aun en EEUU existen dominios gratuitos… Solo nos quedará registrarnos, como corresponde, en .42 (four two – for to) para vos…
Ahora el negocio es exclusivamente del gobierno. Deben de recordar que el compromiso de NIC, allá por 1996, era que los dominios .AR SIEMPRE serían gratuitos… ese compromiso moral debe de mantenerse… Muchos usuarios tienen sus dominios, y no disponen de medios economicos para mantenerlos, desapoderarlos de sus dominio es un atropello inigualable. Algunos hacen referencia a EEUU, pero aqui recien empezamos con la PIRATERIA DEL ESTADO, y aun en EEUU existen dominios gratuitos… Solo nos quedará registrarnos, como corresponde, en .42 (four two – for to) para vos…
Si, como quieras…
El problema es q empieza valiendo $200.- pero cada mes ira incrementandose… hasta cifras irrisorias.. en fin, otro invento de este gobierno y el q no lo crea lo desafio a que pague la nafta a fines de abril proximo al mismo valor de hoy (25/02/2014)
Escucho apuestas y “valientes” defensores del modelo q nieguen esto…!!
En cualquier país serio te lo cobran (incluido USA)… era hora de que empiecen ya a cobrar acá también. Punto aparte, hay mucho dominio ocupado para reventa, era un negocio redondo para el que lo ocupaba.
ya te respondi abajo, $AR 80.- al año esta un .com en Dattatec… o sea???? $AR 6.66 al mes! estan metiendo 10 más. Hay otros usuarios que dicen que se puede conseguir por menos…
tenes 2 caminos: Negocias y lo “compras” o sino registras tu marca y reclamas el dominio. Lo mas lógico sería el segundo porque si decís “quiero el dominio porque voy a registrar una marca con ese nombre” el dueño del dominio se sube al árbol y te caga registrando la marca antes que vos.
“ay guarda” te hacés el grande pibe… gastate en una respuesta más justificada amiguito 😉
cuando entiendas, veni a opinar
anda a tatuarte un pito en la espalda!
sos un pito… no me funciona la letra de al lado de la I, que no es la Y… perdón, espero que me entiendas
Joaquin Leonel Robles me gano de mano y te la mando a guardar!
Como le respondi al salame de milan este, 80 esta en dattatec… mas barato que un .com.ar (en el futuro)
Pero que hijo de cuca:
$AR 80 AL AÑO! esta un .com
PD: Como te gusta el baile!
Y toma esta también!
$AR 80 AL AÑO! esta un .com
Pero la que te pario… toma!
$AR 80 AL AÑO! esta un .com
Para mi en ciertos casos no tiene nada que ver lo de la regla 11, porque la mayoría de la gente no registra un dominio como persona juridica, y en casos como esos si un monotributista quiere usar un dominio “X” que no le pertenece legalmente de ninguna manera y pretende registrarlo, no va a poder hacerlo si una persona ya lo registro solo por ser gratuito. En ese caso el que lo posee y el que lo solicita tendrían practicamente los mismos derechos de tener el dominio, pero el anterior seguramente ni lo usa.
$AR 80 AL AÑO! esta un .com
Lo hacen con los .com y no lo van a hacer con los .com.ar??? Sos o te haces? Muerto de hambre! (mira mi comentario mas abajo)
O sea que vos sos de los vivos que registran dominios para especular? El pez por la boca muere… muerto de hambre!
lamentablemente van a utilizar los .com… hace poco me paso que tenia que registrar un dominio que por el nombre necesitaba mas de 20 caracteres y en NIC no se podia porque tiene un limite de 19!!!! y con .com no tuve problemas… QUE CARAJO PASA??? por otro lado la regla 11 esta bien que este, pero creo que seria bueno que también este la que mencionas.
Y otra cosa… deberian proponer estos cambios a consulta popular de los usuarios de nic activos para saber si realmente se quiere o no el cambio porque acá este trava (“Además, el funcionario” ??? no era una mina?) dice que es un pedido de todos los diseñadores???? LPM!
como lo hacen hasta hoy en dia jajajaja
Nunca leiste la regla 11? Si tenes una empresa pepito y el dominio pepito.com.ar esta usado podes reclamarlo… deberian cobrar solo en esos casos, una empresa va a tener dinero para gastar en un dominio y que sea .com.ar será una cuestion estrategica… pero cobrar para todos me parece que no es el punto, y menos cobrarlo mas que un .com que en dattatec (por ejemplo) esta $80.- SI! PESOS! supuestamente IVA inculcado!
No me conocés, no me digas donde estuve y donde no.
¿Tanto te molesta que quiera escuchar la opinión de los demás, para no quedarme solo con la tuya?
Solo quieren la plata. El gobierno ha demostrado ser respetuoso y meticuloso en la tradición de inventar impuestos. ¡Cuantas páginas personales van a terminar en el olvido!. ¿Industria Argentina?. ¿Cultura nacional?. Además de que no quieren que crezcas, te quieren quitarte la identidad.
.com significa “comercial” o sea… q va a dejar plata, (es muy comun ver cosas .com o .com.ar y no tienen q ver con lo comercial) para sitios .org, demostrando que es para algo serio sin fines de lucro podria seguir siendo gratuito, igualmente para lo q planteas hoy tenes infinidad de lugares fuertes y gratuitos (me refiero q no se van a pique mañana x dar alojamiento gratuito) paginas en facebook, paginas en google+, blogguer ect. ect.
una verguenza es q si te sacan lo gratis te vallas a querer pagar un dominio afuera…si lo conseguis…ya no quedan nombre (coherentes) en .com y .net
“muchos emprendimientos comienzan porque el dominio es gratuito.” ¿¿?? pagar un dominio cambia de comenzar un emprendimiento o no? merda!! q “emprendimiento” podes iniciar si no dispones de $200???
Eso sí, habría que empezar a joder con los .AR.
Evidentemente técnicamente lo tienen resuelto, ya que hay varios sitios .AR funcionando.
Y donde hosteás, con asignación de dominios, sin pagar?
Venderlo, si, afanar x el dominio NO!
El límite está hace un año. Estamos hablando de gente que los tiene de antes, y nunca leí que a alguien le hayan sacado los que ya tenía por estar fuera del límite
Si si, consegui un dominio en .com, no queda nombre q no este registrado..
¿Esto es para todos?
¿y los que queremos tener un sitio sin fines de lucro? ¿los que queremos aportar algo de conocimiento al mundo y nada mas?
Porque será que las medidas son siempre tan generales, desesperadas y mal planeadas.
Me parece bien que se cobre, tal vez 200 sea un poco alto, lo coherente serian el equivalente a U$10 para ser mas internacional. tambien podria haber un valor diferenciado para aquellos dominios que estan en uso efectivo, y mas alto para los que tienen dominios que ni siquiera estan delegados, asi se van a acabar los vivos q solo registran para hacer negocio y los boludos q registran al cuete y joden al q necesita realmente un dominio.
Por otra parte es de destacar el buen manejo q tiene ahora la pagina de nic, es todo mas claro y mas facil, solo faltaria q habiliten los dominios .ar a secas (x ahora exclusivo de nic) eso una vez q se arancele seria la solucion para remontar muchisimos dominios imposibles hoy dia…
Sin mala onda, seria como la compañía de Agua, o los trenes que son pagos y el servicio anda bárbaro? y podemos exigir cuando anda mal?
Lo que decis es imposible, hay un limite de 200 dominios por persona
Sos un bot? y si por el servicio que dan es caro, como dicen por ahí un .com sale en promedio 4 pesos mensuales, no me parece caro, me parece carisimo!
Al menos ahora para especular, vas a tener que invertir.
Hay gente que tiene MILES de dominios registrados. Bueno, que paguen entonces.
Por otro lado, ya se que existe un trámite legal, pero eso solo si coincide en forma directa, o si tenés la marca registrada. Que no es el caso de la mayoría de emprendimientos reales nuevos, que se ven obligados a buscar nombres estrafalarios.
¿Te pagan por repetir como un lorito?
Un dominio .com .net .org sale 10 dolares ” ESTOS SON UNOS LADRONES, EL GOBIERNO NO SABE DE DONDE SACAR MAS DINERO” , porque no dan de baja la cantidad de dominio que están sin uso , o como los sitios que no tiene paginas…. SIMPLEMENTE LADRONES !!!!
Obviamente que en los servicio que ofreceré ahora en adelante serán todo dominios internacionales.
Una .com cuesta 6 dólares anuales (12 x 2 años), A $ar 8 por dólar (al tipo de cambio oficial, el “blue” no existe) es equivalente a $ar 4 mensuales, esto es, menos de la tercera parte, ¿te sigue pareciendo poco?
Hace cuántos años funciona con $0 al mes? A dónde se destinará ése dinero? Por qué es más costos que un .com? Mejorará el soporte (atenderán alguna vez por teléfono)?
“menos de 200 pesos anuales” entiéndase $199,99 más una declaración jurada e impuestos y gastos administrativos
Es genial, los usuarios estaban “pidiendo” un servicio pago para terminar con un problema que casualmente no se resuelve cobrando el servicio
Hermano, la medida te asegura de que te van a cobrar pero no te asegura terminar con la ocupación de dominios, no te confundas: actualmente existe un trámite legal para “recuperar” dominios (toma entre 1 y 2 meses).. Además es cierto el comentario de que no debería costar más que un .com. Realmente es una lástima, de la gratuidad de los dominios me sentía muy orgulloso.
Es un .ar…. De paso, me imagino que no habrás estado entre los que protestaban cuando el subte aumentó a $3.50. “Mantener” una reserva de nombre de dominio no lleva tanta infra ni mano de obra.
¿16,67 $AR al mes te parece una barbaridad?…..
¿16,67 $AR al mes te parece una barbaridad?….
¿16,67 $AR al mes te parece una barbaridad?…
¿16,67 $AR al mes te parece una barbaridad?..
¿16,67 $AR al mes te parece una barbaridad?.
No me parece mal que los cobren, pero por el servicio deficiente y subpar que ofrecen, no deberían jamás salir más que un .com cualquiera. Ni más, ni igual, ni cerca. Razonable sería al rededor de $50 ARS anuales. Más que eso es una chantada, pero lo más triste es que no sorprendería que te cobren $200…
¿16,67 $AR al mes te parece una barbaridad?
No era suficiente, se registraban a personas conocidas
expandiendo así el límite a miles y miles de dominios. Muy correcta esta
medida, así los cybersquatters deberán abandonar el territorio .ar. Aunque un poco caro, sí.. 50pe sería más acorde..
que le cobren a los hostings entonces pagar para registrarte no lo entiendo mas si es local .ar y eso
Dios mio… mas facil era mirar lo que registraban y el uso que le daban antes que cobrar… que hijos de putas… aparte podes banear o legalmente hacer juicio o algo asi, y sacarle plata a la gente que registra para vender y eso… que ignorantes…
Jajaja. Cualquiera. No hagas filosófico algo que es netamente práctico.
que nabo, lo hacen los otros paises, hagamoslo tambien, che si tus amigos se tatuan algo, seguro que vos tambien te tatuás no? Tatuate SIGOALAMASATOTALESMASFACIL en la frente copate! no es lo óptimo pero sirve para destacarte más fácil…
Che, de onda: estas al tanto de los precios en otros paises?
Primero, lo que usted dice ya pasó, hace 15 años que vinieron los vivos a ocupar los nombres interesantes.
Y segundo (y lo digo porque me consta), si ud tiene algún derecho sobre un dominio ocupado, y se lo demuestra a Nic, ellos le dan el dominio a ud. Y sin abogados de por medio.
Ahora mismo tiene el botón de la Regla 11 para hacerlo más rápido y todo.
Es lo que hace el 99% de los países. Tal vez algo caro, si. Pero cualquier proyecto minimamente serio puede pagar 20 pesos por mes. Muchos otros países son mucho mas caros.
Y claro, ahora es culpa de este gobierno, pero hace 20 años que venimos pidiendo que se corte con los dominios ocupados y por fin alguien hace algo. Tal vez no es lo óptimo, pero sirve.
A todos los que están quejándose acá abajo y tienen dominios vendiéndose en sedo, AGUA Y AJO.
Me parece que tendrias que empezar a leer otras paginas…
una idiotez! lo unico que era digno en la argentina ya llego a su fin! solo era cuestion de tiempo o que algun mediocre funcionario con mediocres valores salga a defender esta postura “los usuarios lo estaban pidiendo”… por favor, con limitar la cantidad de dominios que un usuario podia registrar ya era suficiente!!.. en fin……..
todo lo que depende de presidencia es un robo organizado, es decir….la plata siempre cae en un agujero negro. Lamentablemente tendremos que migrar hacia otros rumbos. ¿HAY ALGO QUE ESTE desGOBIERNO NO DESTRUYA?
$200 me parece una barbaridad, comparando su costo con el de un .com. Me parece lógico cobrar, pero alrededor de $50 estaría más acorde. Por otro lado, si lo hubiera implementado Macri me imagino los carteles con su foto y bigotito a lo Hitler que hubieran puesto los cámporos…
y para se usa esa plata que te van a cobrar a donde va a ir todo ese dinero
muy caro aparte. Un .com me sale más barato…
Perfecto, quiere decir que si vamos a pagar el nombre registrado, tambien nos permita venderlo, como en cualquier parte del mundo.
Paupérrimo que una entidad del Estado cobre por un servicio de registro de dominios. No cabe en ninguna cabeza! Ciberocupación? y sí: si en 20 años no te calentaste una goma por intermediar, claro que hay ciberocupación y actitudes detestables por usuarios en la registración en masa de dominios sin delegar. Encima cobrar el doble o triple de un .com? Dónde está lo Nac & Pop? Dònde está la libre competencia para poder elegir una empresa privada a fin de obtener mejor servicio pagando lo menos posible? Dónde está la diversificación de las opciones. Quieren hacer Kaja. Sin más ni menos. Si al menos cobraran 40 o 50 pesos los dominios perfecto. Pero un valor cercano a los 200 es una tomada de pelo
Sabes a quien le vas a pedir ayuda cuando te tire error el nic? JA! Se van a borrar de tal forma…
Era de esperarse una de las peores cosas que podian hacerse. La cyberocupacion es un problema que no se soluciona pagando un canon por el dominio y ademas hay miles de alternativas antes que eso. De hecho ahora sacas una cuenta y estas limitado a 20 dominios. Yo los dominios de los clientes los registro a nombre de los clientes y no me quedo con un dominio que no es mio, justamente para evitar temas legales. El cliente “me paga” por resolverle la registracion, la cual es “gratuita” y no la cobro (si por usar mi tiempo que no usa el cliente en resolver ese tema). Me parece una medida estupida, porque ahora mi apellido (que tengo registrado bajo un .com.ar) voy a tener que pagarlo para que nadie me lo usurpe. Una boludez total.
se tiene que cobrar pero …eso es una estafa…sale mas que un servicio de hosting…
Este gobierno ya no se sabe de dónde sacar plata. Ahora van a empezar a cobrar por los dominios para despilfarrar esa guita o directamente para robársela. Son unos chantas. Van a ser los dominios más caros del planeta. Están locos. Pertenezco a la comunidad de diseñadores, y estoy completamente en contra de esta medida. Que regulen mejor el registro indiscrimando de dominios para evitar las avivadas, pero que lo hagan cobrando no es la solución, eso es solo para seguir recaudando y financiando un modelo agotado que agoniza.
me parece absurdo que se cobre.
muchos emprendimientos comienzan porque el dominio es gratuito.
para mi es una mala idea, si buscan regular la cantidad de dominios registrado por personas se logra de otras maneras, pesima idea, siempre que se llamo a nic nunca atienden y ahora encima sera pago? sin servicio tecnico?
Si se vuelven pagos me paso todo a .com, la verdad no vale la pena pagar por un dominio .ar. Calculo que mucha gente se va a cambiar. El único problema sería la indexación de los buscadores, pero con el tiempo se va corrigiendo, qué se yo… o si el dominio .com que querés ya está tomado, ahí no queda otra que ponerse
La especulación de dominios es vieja, desde la punto com, y aca esta lleno de domios juanperez.com.ar registrados, total como es gratis, yo lo se por varios casos que conozco. Si registran .com para especular y venderlos no lo van a hacer con .com.ar que es gratis ….
Y vos crees que por $200 no va a venir un “vivo” y registrar cocacola.com.ar para especular con una posible venta? Yo creo que el tema no debe ser tomado tan a la ligera, quizás no esté bien ni mal, habría que ver que dice la ley acerca del registro de marcas. Lo que es una estafa es que vos seas dueño de la marca “Juan Perez” y no puedas hacer uso del dominio juanperez,com,ar
Por ser gratuito hay miles de dominios registrados solo para especular, sin uso, espero que esto sirva para recuperar los dominios y terminar con los vivos
Aún no tengo una opinión formada acerca de si me parece mal o bien que comiencen a cobrar los registros. Sólo quería comentar que RedUSERS es la única página de las que leí que no cayó en el error de confundir dominios con hostings.
Una verguenza… vamosa pasar a usar dominio .com .net u otros..
Es más fácil salir a cobrar que tener que revisar el reglamento de registración de dominios y reglamentar su uso, porque si un cliente necesita un dominio que otro registró y no lo tiene activo, debería haber una cláusula en la que se lo obligue a cederlo si pedir compensación. Eso sí regularía mejor el uso. Yo pertenezco a la comunidad de diseñadores y tarifarlo no me parece la mejor alternativa.
Una buena oportunidad para analizar si sigo manteniendo muchos de mis dominios que los renovaba porque “total es gratis”…
Al menos 4 o 5 dominios los voy a tener que renovar porque son de uso personal, por mas que me salga bastante plata, igualmente estoy muy a favor de esto ya que vamos a poder exigir un buen funcionamiento del sistema de registro y mejorarlo inclusive aun mas.
Estoy en contra del uso de recursos del pais de forma gratuita (ya sean fisicos, o virtuales como en este caso) esto deberia generar ingresos al pais.
Pero OJO! espero que se re-utilicen para bien del sistema de registro y no como recaudacion para fines politicos.
por debajo de los 200 pesos (no creo que sean 15). No se porque me suenan que van a terminar costando mas que los .com
De cierta forma esta bueno porque sinceramente los dominios que uno busca siempre están ocupados pero con sitios web sin funcionamiento. Por otro lado no me gusta mucho la idea de abonar por un simple dominio pero bueno, habrá que invertir unos pesos mas.