Los dominios de nivel superior con código de país (ccTLD) argentinos, es decir, los que llevan el sufijo “.ar”, serán arancelados. Así lo indica la resolución 80/2013, publicada en el Boletín Oficial, que establece el precio de un dominio “.com.ar” en 160 pesos anuales por registro o renovación.
La misma tarifa aplica a los “.net.ar”, “tur.ar” y “org.ar”; en tanto que los nombres de dominio “int.ar”, “gob.ar”, “gov.ar” y “mil.ar” costarán 65 pesos. Por su parte, quienes quieran registrar o renovar un dominio de primer nivel (“.ar” a secas) deberán desembolsar 450 pesos. La media entra en vigencia a partir del 5 de marzo de 2014.
Según la resolución, uno de los fines de la medida es “aportar al organismo referido recursos necesarios para la optimización y constante mejora de los servicios que implican el cumplimiento de los cometidos a su cargo”, y además se describe a la tarifa como “racional y acorde con el servicio que se brinda y con los costos que ello conlleva”.
De esta manera, deja de ser el único país de la región que ofrecía sus dominios gratis. Con respecto a la tarifa, es ligeramente menor a un “.com” ofrecido en Nic.com, donde se vende por 35 dólares anuales (AR$ 275, a dólar oficial); pero algo mayor al precio ofrecido por GoDaddy (AR$ 112,99). En ambos casos hay que aplicar el 35% de recargo como adelanto de Impuesto a las Ganancias a las compras en el exterior.
Comparando con otros países de la región, en México un dominio “.mx” cuesta 40 dólares (AR$ 315) anuales, en tanto que un “com.mx” se consigue por US$ 11 (AR$ 87) por año. En Chile cuestan alrededor de 18 dólares (AR$ 172) y en Brasil, 30 reales (AR$ 102).
Me parece justo que se cobre por el servicio. No estoy de acuerdo con el valor, a pesar que aparentemente los asesoraron desde el INDEC. la cifra adecuada rondaria los $85. esto sale de la ubicación de Jupiter aliñado con Urano en conjunción con Sirio
jajajajaj para la tecnologia?? es para los bolsillos de la campora, es un servicio pesimo y siempre lo será
Estimados, muy efusivos los veo para insultar, pero poca la energia la usan para pensar, no los veo a muchos de los que proponen la bandera de internet gratis haciendo fila en lapuerta de icann reclamando dominios .com gratis… Sera que si el que te mete el dedo habla en ingles lo dejas?, bueno de eso se trata no? Sino no tendria con que llamarlos vende patria…. Por si no queda claro estoy de acuerdo tanto con que cobren como con el precio…con que cobren todos sabemos porque … Pero el precio tiene dos significados, primero que le da un brillo a los .ar diferenciado a los del resto del mundo, queres un .ar? , lo necesitas? Pagalo…. No lo necesitas jodete, para que lo queres, lo necesitas y no tenes la plata? No te creo porque ese es el otro significado, por 50 mangos al mes tenes sitio y hosting…. No me vas adecir que tenes un sitio para la nena que suba fotitos del cole porque no jodas… Que seguro la mandas a colegio privado por vendido no querer que se sienta argentina….
pagarle $200 pesos por mes a las telefónicas por mandarle mensajecitos pedorros a tu chica ok, pero aportar $30 para la tecnología del país no? sos un patriótico eh
JAJAJAJA, Rodrigo.. empezás riéndote y terminás diciendo que vas a registrarlo nomás. Sos un salame.
Totalmente de acuerdo y apoyo la medida.
JAJAJAJA 35 dolares por un .com.ar!!!!!!! mientras que un .com .net sale 10 dolares. UNA VERGÜENZA EL PRECIO!!! Por ahora solo pienso registrar uno solo dominio en .com.ar porque se que esta registrado con todas las terminaciones intencionales.
Como desarrollador de sistemas comprendo el esfuerzo que involucra el mantenimiento de nic.ar. Me parece bien que cobren los dominios y estoy de acuerdo con la medida, aunque el precio me parece excesivo. Creo que para el nivel económico de Argentina y teniendo en cuenta que un .com lo adquiero entre u$s 7 y 9, un .com.ar no debería superar los $90. Esta medida terminará con un gran porcentaje de los ocupas de dominios (no con todos). Hay muchos que continuarán con la venta de los mismos. Siendo que nic.ar estará teniendo ingresos, también se espera que incorporen más personal y mejoren el soporte al usuario (o diría cliente).
Explicá el tema las veces que quieras, pero el dominio no es parte de la marca desde el punto de vista legal. Menos aún ahora que vas a haber pagado por un dominio. Si vos pagaste por el dominio vas a ser legalmente el poseedor y tener el derecho a venderlo. Es exactamente lo que pasa con las compras de los dominios .com. No es una solución para el problema que planteás vos, ni mucho menos. Y es costoso, es el 200% del valor de un dominio con mucho más peso, como es el .com, el .net, o cualquiera de los nuevos ccTLD.
Cuando quieras te explico el tema asi entendes. El dominio forma parte de la identidad (mas aun si esta en el registro de marcas en el INPI)… avisame y charlamos. Saludos
.tk alguien recuerda? jaja
Pero son 2 grandes de mozzarella que te podes patinar un finde y pagando no las tenes.. jajaja
Agacha la cabeza y seguila mamando, asi esta el pais.
salen las kukarachas.
Robo de dominio ?? si la persona lo registro antes.. no es robo, registrar una marca no te da derecho a que seas dueño del dominio de internet.. Asesorate.
Jorge, no se llama el costo de la oportunidad, se llama argentinidad al palo. Todavia no esta legislado del todo, pero el uso incorrecto de dominios pertenecientes a nombres de empresa es un derecho, caso contrario es robo de identidad digital. Asesorate antes de hablar. Existen muchos casos de juicios que le dan la razon a la persona que demanda por el robo de un dominio o registro sin justificacion del uso. slds
Totalmente de acuerdo Diego!
El gran mito de que los .com se posicionan mejor internacionalmente…. se esta leyendo poco sobre SEO…
Se ve que ninguno de los que se quejan aca sufrio el robo de dominio por parte de otras personas. Al ser gratis cualquiera podia registrar cualquier dominio, total es gratis. Conozco muchos casos de personas que registraban hasta 200 dominios solo para hacer daño. En Nic.ar no pasaba nada, incuso falcificabas datos como DNI y/o CUIT, y dale para delante. No me parece costoso, igualemente cuanto de uds tienen la cantidad de dominios como para que una vez al año les duela el bolsillo, si te dedicas a desarrollar sitios, el costo corre por cuenta del cliente… salvo que anteriormente se los cobrabas… no se me pregunto…
Acabo de pasarme a .com por la mitad de precio! $ 79,90.
Ya no
saben más como exprimirnos el
bolsillo en la ultima década se duplico la carga fiscal que pagamos
Para los que se quejan por monedas.
La diferencia en usar un .com.ar es que es tenés más posibilidades de registrar un dominio más “afin”, con los .com es más dificil y tenes que inventar nombres o alargarlo.
Ademas se supone que debería ser mas facil recuperar tu nombre aca que un .com.
jaja muy bueno, se ve que ruben se llevo matematica. el aumento hubiera sido de 160% si hubiera venido saliendo $61,538461538461538461538461538462
Qué Criss se meta los malditos Dominios en su CuIo !
Ya mismo estoy pasando mis sitios a “.com”
No sólo me sale más económico sino que quedan posicionados internacionalmente
Ummm, yo seré laucha por querer que me cobren lo justo, no que sea gratis, que cobren bien. Pero me parece que te mandaste al frente sólo. ¿A vos te gusta que te metan el dedito no? Dale admitilo.
Estos es una extorsión y estafa. ¿Por qué ese precio, más del doble de uno internacional? A quien le interese participar en una petición contra esa medida puede unirse a «NO al arancelamiento de .com.ar» facebook.com/gratis.ar
son $30 por mes, 2 paquetes de galletitas, laucha
¿EL KIRCHNERISMO VIENE POR INTERNET?
Tras el triunfo judicial de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el propio presidente de la AFSCA Martín Sabattella dijo que debería regularse Internet en nuestro país. Pero desde diciembre último se viene hablando de un primer paso en esta materia: la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet –a cargo de Gabriel Brenta- comenzaría a cobrar por sus servicios, es decir: tener el nombre de un sitio con el sufijo “.ar” no será más gratis, cosa que ocurría desde haces dos décadas.
http://datarioja.com/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=5756&PHPSESSID=5f9674b6ed36052dc14ea8d36e9a581a
¿Trabajás en NIC.ar o sos K?
Me parece que en primer lugar tenés que aprender a escribir. Tu problema es que te registraron un dominio, bueno: se llama costo de oportunidad. El uso gratuito de la red es un derecho, no un negocio. Lo están usando para censurar, no solo para recaudar.
Un aumento de $0 a $160 es un aumento de infinito %. Es solo un erro matemático, del resto no tengo nada q decir…
gente están pagando 0,43 centavos por día… dejémonos de joder… cualquiera registra un dominio y a nombre de cualquiera… por las dudas para que no se los saquen en el ipotetico momento de usarlo y si después no lo usan queda registrado igual cagando a otra gente que capaz lo necesita realmente… ahora lo van a pensar más antes de boludear con los dominios… “te dicen: no hay problemas total el gratis…” bueno ahi esta…asi que no vengan con esas cosas…
Está bien que sea pago, pero tampoco que se vayan al carajo cobrando $160 por dominio. Yo tengo 2, son$360 al año, más el hosting. Me parece carísimo.
Es cierto, Nic.ar no aclaró ninguna de estas consultas.
Todo se puede decir con educación, no?
A partir de ahora todo mis clientes ofrecere dominio .com .net .org y demas dominios internacionales me sale mucho mas barato que el .com.ar …. estos son unos chorros argentina pais generoso.
che diganle a los simios amaestrados que escriben las notas que los aranceles NO SON retroactivos, dejen de desinformar por un poco mas de trafico hermanitos
Bueno, ya asimilamos LOS ARANCELES, ahora hablemos en serio COMO SE PAGA ESTA JODA, QUIEN ES EL QUE RECAUDA, DAN FACTURA POR ESTO, SI ES UN IMPUESTO DE QUE INDOLE ES, A QUIEN SE PUEDE RECLAMAR ANTE UN MAL SERVICIO, A QUIEN SE PUEDE HACER JUICIO ANTE INJUSTICIAS POR PERDIDAS DE DOMINIOS POR MALOS MANEJOS EN LOS CAMBIOS QUE PROMUEVE NIC.AR, Y LOS PRECIOS CUIDADOS, PASAMOS DE PAGAR 0 $ A 160 $ ESTO EQUIVALE A UN 160%, EN FIN ESTOS MUCHACHOS ESTAN JUNTANDO DE DONDE PUEDEN, DE TRABAJAR NADA CIERTO ? PARA ESO ESTAMOS LOS QUE LABURAMOS Y USTEDES LA JUNTAN DE NOSOTROS
Bueno alguien que entiende del paño, tener un dominio muchas veces no es todo, es una mirada muy usuario, hay dominios de apoyo usados para SEO posicionamiento web que son necesarios, incluso para evitar fraudes con dominios parecidos por tipeo, pero Nic.Ar de esto no entiende nada, ya lo viene demostrando con la gente que esta ahora, son muy lindos sus diseños nuevos de la marca, pero se olvidaron de entender como funciona la industria de los dominios, le das lo mismo webmaster que verduleros con todo el respeto que merecen los verduleros, ellos no quieren mejorar el servicio, el fin es recaudar. A mi me gustaria saber como defendera los derechos particulares Nic.Ar y en caracter de que es el arancel, facturaran por este pago o es solo un impuesto, si es un impuesto que caracter impositivo tiene, creo que de aca a un año el numero de dominios bajara notablemente, quedaran aquellos que seguiran operando y luego que ? daran una promocion de la industria para tener mas presencia ? Nic.Ar no da buen servicio, ahora que es pago muchos preferiran un servicio mas seguro que son LAS PUNTO COM, pero si como usuarios de este servicio estamos disconformes y queremos hacer valer los derechos de consumidor a quien nos quejamos, MAGOYA tendrá PUNTO COM o PUNTO COM AR ? NIC.AR PROMUEVE LA IMPROVISACION, NIC.AR ESTA HACIENDO STANDUP con el gremio, bien muchachos esto si que es nacional y popular …. el precio es secundario, el manejo improvisado y de falta de respeto al gremio cada vez es mayor, los derechos estan cada vez mas por el piso, si una empresa privada una semana antes anuncia un cambio asi y les interesa quedarse con esa empresa estarian haciendo un lio barbaro, ahora el manejo IMPUNE que tienen en una semana poner esto en la nube con un cambio tan profundo muestra el manejo de ME … EN TODOS USTEDES USUARIOS CAUTIVOS … NO estoy de acuerdo con los manejos no profesionales de NIC.AR, el arancelamiento no ofrece mejoras SOLO RECAUDACION, pero bueno seguiremos trabajando pero se bien que muchos pequeños webmaster que pelean por pagar su hosting mes a mes no sera sencillo lidear con un costo mas que debera hacerle entender a sus clientes.
que linda boquita mariana o mariano?…
Dejen de llorar como nenas. Todo gratis quieren! Ya los tendrían que haber arancelado hace rato, así no habría tantos dominios registrados por boludear nomás… ¿Piensan que no tiene costo mantener semejante sistema? Las opciones eran arancelar o dejar que colapse todo, nabos.
Si no sabes no opines che.
Un .com sale $80+35%, y eso si le comprás a godaddy que es un asco.
Con lo otro estoy de acuerdo… 😛
QUE SE LO COBREN A LOS ISP EN FORMA DE UN IMPUESTO GENËRICO, YA QUE TAN MAL SERVICIO NOS BRINDAN!!!!!!!!!!
Yo pondría a controlar quien delega los dominios y quien no, no creo que sea algo difícil y con algunas personas a cargo de eso se puede logar, y así evitar cobrar lo que sea. No podemos ser ingenuos una vez mas hay que hacer lo que ellos digan.
es que justamente para la gente normal deberia ser gratis tener uno, dos o tres dominios. la amyoria de las veces que registras un dominio y haces la pagina no es rentable a la primera, entonces un usuario deberia poder darlo de baja y registrar otro sin que le cobren mientras se mantenga por debajo de un maximo de dominios gratuitos.
insisto, es una b0ludez que te cobren por tener un solo dominio. deberian cobrar a partir de una determinada cantidad como para probar “si rinde uno o dos comprate mas sino no te cobramos esas pocos”. Hay que insentivar a los proyectos web en Argentina, no reprimirlos.
No es caro, pero no deberian cobrar… deberian regular, que para eso estan… brindan pero no regulan… asi cualquiera…
totalmente de acuerdo. no creo que recapaciten y pongan un precio razonable por que es para recuadar.
josting son esos hospedajes berretas y dominio es ese juego con fichas que tienen numeritos de los dos lados firmado minguito tinguitela
No hay metodos efectivos de evitar la ciber ocupacion, salvo con un arancel adecuado (no como el ICANN fee de u$0.18). Pero el precio sí que es alto. No olvidar que normalmente se registran el dominio principal y 4-5 más con los errores de tipeo más probables, por si el usuario se equivoca. Unos 30pe sería mucho más razonable – para los que tienen cientos/miles de dominios se lo haría imposible de todas formas, pero para la gente “normal” seguiría siendo casi gratis.
Lamentablemente, combatir a los ciberocupas, es casi imposible. Puede disuadirnos a nosotros, pero no a las empresas que se dedican a eso.
En cuanto a la recaudación que podrían lograr, son chirolas ante el pozo sin fondo que es el déficit fiscal.
$160 equivalen a dos “grandes de mozzarella” al año. No es demasiado, pero no deja de ser recaudatorio.
Cuanto a la cyberocupación, veo difícil que puedan combatirla, porque al verdadero ciber-cuatrero no le importa pagar U$S15 por dominio sabiendo que va a recuperar todo con la primer venta de dominio, y cuanto al límite de tiempo de no delegación, es muy facil delegar todo a DNSs propios. Y ahí tenés otro negocio: oferta de DNS.
Leeeeeelooooo
[…] fuente: http://www.redusers.com […]
Esto no es hosting, pa. Es para tener los dominions para la dirección de la página. Salvo que quieras un dominio tercerizado o una ip en tu URL…
Flaco, sabes diferenciar un HOSTING de un DOMINIO…? El precio es por el dominio.
no entendes nada… u.u’
Si? Y porque un .com sale 80$? Tan grosos somos que podemos darnos el lujo de cobrar mas caro el .com.ar??? (y ni hablar que el nic.ar parece que lo mantienen 3 monos como en los simpsons).
igualmente hay montón de hosting gratis asi que muchachos a no pagar
Que lindo curro que se armaron, super caros los dominios para el servicio malísimo que prestan y si lo prestaran mejor no valdría tanta plata, otra vergüenza mas. Negocio estupendo para los yanquis o europeos que con dos mangos se arman de todos los dominios. Va a pasar como en yanquilandia que un dominio no te vale menos de 5000 dólares y se lo tenes que comprar a las 10 empresas que se dedican a eso, antes aca por 500 pesos y una amenaza de carta documento se lo podias sacar.
En este momento la web está caída. Pero por lo que alcancé a leer, no era retroactivo.
Los .org.ar debieran ser gratuitos, ya que de por sí están limitados a entidades sin fines de lucro. Y los .ar debieran ser para todo el mundo, no solo entidades oficiales.
Fuera de eso, y como ya dije antes, me parece bien el valor.
Aparentemente no seria retroactiva según lo que informa Nic Argentina en su sitio: https://nic.ar/noticias.xhtml?informacion-sobre-aranceles
Hola, por un lado está bien, pero es bastante $160,00 porque encima hay que pagar aparte el hosting, si el tema era eliminar la ciber ocupación podrían haber implementado otras medidas, por ejemplo una regla que diga que si el dominio no está delegado en un cierto tiempo, sea dado de baja (aclaro que habría que controlar que no esté delegado a sitios que se dedican a comercializar dominios, porque hay un montón que hacen eso, registran y lo ponen en venta al dominio por 555 euros mínimo).
Por un lado, el positivo, va a servir para regular el registro y cualquiera no se adueñe de cuanto dominio web se le ocurra, por otro lado, el que menos me gusta, es que le va a servir a este gobierno para recaudar y esconder parte del déficit. Y bué, es inevitable que ocurra.