LUN, 24 / JUN / 2013

Los envios de PC, tablets y smartphones subirán un 5,9% en 2013

En total serán unas 2.350 millones de unidades. Las tablets y smartphones serán los principales impulsores del crecimiento, mientras que las PC experimentarán un retroceso del 10,6%.

Las ventas en conjunto de computadoras de escritorio, tablets y smartphones alcanzará las 2.350 millones de unidades enviadas en 2013. Esta cantidad implica un incremento del 5,9%. Sin embargo, 2014 será un año aún más auspicioso, dado que se espera se alcancen las 2.500 millones de unidades. El crecimiento está impulsado por los dispositivos móviles. Las previsiones surgen de un estudio hecho por la consultora Gartner.

A nivel mundial, el mercado tradicional de PC se calcula que alcanzará unas 305 millones de unidades. Comparado con 2012, el año cerrará con un declive del 10,6%. Los envíos de tablets tendrían un crecimiento cercano al 67,9%, lo que llevaría la cantidad de envíos a unas 202 millones de unidades. Por su parte el mercado de smartphones crecerá un 4,3%, logrando así unas 1.800 millones de unidades. El conjunto de tendencias estaría demostrando un cambio en las preferencias de los consumidores.Según explica Carolina Milanesi, Vicepresidenta de investigación de Gartner, “los consumidores quieren computadoras para cualquier momento y lugar que les permitan consumir y crear contenido fácilmente, pero también compartir y acceder al contenido desde otros productos. La movilidad es clave tanto para los mercados maduros como para los emergentes“.

Un fenómeno a considerar en el ámbito de los smartphones y las tabletas es que los dispositivos tienen actualmente ciclos de vida más largos. Ranjit Atwl, Director de investigación de Gartner, señala “Para los teléfonos móviles las expectativas de volumen para 2013 han caído porque los ciclos de vida se extendieron y los consumidores están esperando modelos nuevos y una caída de los precios para otoño (de hemisferio norte) y las vacaciones. El desafío también tiene que ver con que ahora lo que importa es el mercado masivo y esto lleva a una reducción de los precios y en ocasiones de los márgenes“.

La demanda de ultrabooks estará apoyada por las mejoras en notebooks y tablets. Este tipo de dispositivos está ganando atractivo y tomando demanda a expensas de otras alternativas. Su importancia será mucho más evidente a finales de 2013. Se espera que ayuden a muchos distribuidores a elevar el promedio de precio de venta y el margen obtenido.

Fuentes: Gartner, Techcrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. walter11av dice:

    entonces sigo teniendo casi-razón, son casi irreemplazables jeje

  2. Ocasso dice:

    Absolutamente de acuerdo con MagoBlanco: Tanto las portátiles como las AIO son cada año más poderosas. Eliminan cablerío y son estéticamente bellísimas.
    Se imaginan un Media Center que soporte los últimos juegos, cine, internet, ofimática, telefonía IP y Televisión dentro de un mismo servicio/abono en una flamante All-In-One casi sin cables y con salida HDMI para conectarla cuando quieras a un televisor mas grande para jugar y ver cine (o fotos, o lo que quieras)?
    Creo que para entonces el CPU por separado va a quedar casi en desuso…

  3. MagoBlanco dice:

    Hace 5 o 6 años que no uso PC, sino notebooks y netbooks… no todos necesitan un armatoste que ocupa mucho espacio, para navegar por internet, ver pelis y algo de ofimática… por supuesto, siempre van a tener mercado, sobre todo estaciones de trabajo, profesionales del diseño y jugadores, pero el resto… las portátiles actuales tienen la potencia de sus hermanas mayores… de hecho mi ultrabook (MacBookAir11″) es más potente que la notebook que tengo en casa (Asus15″)… así que creo, DMHUPV, que las PCs de escritorio terminarán con un corte de mercado que hace unos años tenían las notebooks… no todos son informáticos ni necesitan de ua PC en toda regla… y menos ahora con tablets más potentes, ultrabooks y smartTVs…

    Saludos, MB

  4. Walter11av dice:

    yo digo que las pcs van a retomar en el futuro, son irremplazables

Leave a Reply