Sony podría otorgar a HTC el permiso para hacer uso de la Certificación PlayStation en sus teléfonos móviles. De confirmarse, los HTC serían los primeros teléfonos no pertenecientes a la línea Sony Ericsson Xperia Play que obtendrían permiso para ejecutar juegos de PlayStation.
Probablemente el anuncio se dará en Barcelona, en un par de semanas, durante el Mobile World Congress 2012, momento en cual se confirmaría que los equipos (móviles y tablets) de la compañía taiwanesa obtendrán acceso al Sony Entertaiment Network y ejecutarían juegos de PlayStation One.
El anuncio del programa de certificaciones para Android aplicado a otros fabricantes de equipos móviles fue hecho hace ya más de un año, durante la presentación de la PlayStation Vita en Japón (dicho sea de paso, un equipo de pronto lanzamiento en nuestra región). Según dijera en ese entonces quien en breve será el CEO de Sony, Kaz Hirai, es un programa que “expande la experiencia PlayStation más allá de los límites de la PSP“.
Esta movida empresarial por parte de Sony le daría a HTC un costado gamer, que sumado a su perfil de alta calidad de sonido (fruto del hermanamiento de la empresa taiwanesa con Beats Audio), posicionarían muy bien al fabricante frente a Samsung o Apple, reconocidos punteros en el mercado de smartphones. También será interesante ver la estrategia de HTC ante la conjunción con Sony, ya que anunció durante enero que limitaría su oferta de equipos inteligentes, para concentrarse en solo algunos smartphones de alta gama en los cuales pondría acento.
[…] Al tener cada empresa un 50% de participación, la firma nipona se veía constreñida en cuanto a planes de integración con sus otros dispositivos electrónicos de consumo. Ahora, con la nueva Sony Mobile Communications AB(tal es el nombre de la empresa) como subsidiaria directa de Sony, se podrán observar mayores niveles de integración entre dispositivos y servicios de la enorme gama de productos que tiene la corporación, entre los cuales podemos hablar de televisores, smartphones, tablets o noteboks, sin olvidarnos de la queridísima PlayStation. […]
[…] Por lo pronto, y si mencionamos otro de los fabricantes que intenta meterse en este mercado, podemos citar la estrategia de HTC, que solicitó la certificación PlayStation para sus teléfonos móviles, para poder valerse […]
Por qué tantas comillas? El uso exagerado de comillas no te hace tener mejor redacción ni mejor contenido.
Esto podría resultar muy interesante; si tiene éxito, podría romper la barrera entre plataformas, ya que, podría llegar a hacerse “legal” el uso de “emuladores” oficiales para distintas plataformas, al menos, para las consolas de las generaciones “antiguas”.
De PSOne nomá’? Con el Defy puedo jugar juegos de PSOne!.