El proyecto de ley enviado por el Gobierno al Congreso por el cual se aumenta la carga impositiva a los productos informáticos, electrónicos y electrodomésticos que se importen, fabriquen o ensamblen en el país no hace más que cosechar rechazos.
Entre ellos figuran los reclamos de los importadores de cámaras digitales y ensambladores locales de PC, y recientemente se sumó el rechazo de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), que agrupa a los operadores de servicios de telecomunicaciones y filiales locales de fabricantes de computadoras y teléfonos móviles, según informó el portal de noticias Iprofesional.
Las razones esgrimidas por estas organizaciones contra este “impuestazo”, que elevaría un 34% los precios de computadoras portátiles, y casi un 30% los de los celulares, son la regresividad fiscal del proyecto, el aumento de la brecha digital, el fomento del contrabando, y la profundización de la caída en las ventas.
El proyecto que se encuentra en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y será tratado a instancias del oficialismo, modifica la ley de impuestos internos, extendiéndolos con una alícuota del 17% nominal a la importación definitiva y/o venta de celulares y notebooks, entre otros artículos.
La iniciativa también elimina ciertos productos tecnológicos e informáticos del IVA, lo cual implica la suba de la tasa de este gravamen del 10.5% al 21% para productos como notebooks, y monitores, entre otros.
Consultado por Iprofesional, Norberto Capellán, titular de la CICOMRA, manifestó que el impacto del “impuestazo” se reflejará, en caso de ser sancionado, más en la venta de productos que en servicios como la telefonía móvil e Internet, que están “más arraigados en la población”.
Si querés conocer el proyecto de ley en detalle, podés descargarlo ingresando a este enlace.
vRYWF4 lcgjabtjvdsb, [url=http://qgatlutndjup.com/]qgatlutndjup[/url], [link=http://anznbyksahln.com/]anznbyksahln[/link], http://uheaiifllpkk.com/
E8JfKJ qbubspvxixnt, [url=http://icytfdwbxetc.com/]icytfdwbxetc[/url], [link=http://svpjaxyowbph.com/]svpjaxyowbph[/link], http://cvijsxyslexi.com/
[…] […]
es verdad que hay que sacar plata de algun sector, me pregunto cuanto le estaran sacando a las empresas que nos estan sacando los recursos naturales(claro que algo nos dieron para poder hace eso…espero….)
el campo no parece estar en su mejor estado,
la clase media no veo que sea muy bueno golpearnos mucho(noten el “nos”),
la alta se aguanta lo que venga,
y la baja directamente esquiva el golpe,
ademas de las empresas solo se me vienen a la cabeza los evasores de impuestos(que tambien son empresas en algunos casos), pero claro, si los vienen evitando no creo que les de un empacho de honestidad y se decidan a pagar de un dia para el otro
les juro que quiero ir a una imprenta y hacerme una remera con la leyenda “yo no vote a cristina”
me hare millonario vendiendolas o me meteran en un baul y sabe dios donde terminare?
Creo que la gran mayoría de los comentarios vertidos sobre esta noticia dejan muchísimo que desear. No se puede hacer un análisis tan elemental sobre esta decisión.
Es cierto que dificulta el acceso a las nuevas tecnologías, sin embargo cuando la recaudación está en crisis y hay factores como los salarios de los trabajadores estatales, la inversión pública y los servicios que brinda el Estado (sólo por nombrar algunos) en peligro, de algún lugar tiene que salir el dinero para solventar las arcas públicas.
Nunca es agradable que aumenten los impuestos, a ninguno nos gusta pagar más, pero algún sector tiene que hacerse cargo, lamentablemente para nosotros le ha tocado al sector tecnológico, que valga la aclaración es un sector cuyos beneficios prácticamente no tienen nada que ver con la industria nacional.
Redistribuir requiere de ingreso fiscal.
Soy docente de polimodal y actualmente estoy haciendo un postítulo para trabajar con las nuevas tecnologías. Soy del interior de la prov. de Bs. As. y todavía mis alumnos no cuentan en la mayoría de los casos con una computadora. Esta medida sólo aumentaría la brecha digital. ¿No sería eso una medida anti restribución? ¿Por qué mejor no se desarrollan tecnologías y empresas informáticas nacionales? Sólo de ejemplo: mi pc tiene casi 5 años y no la cambié porque no tengo los 2 mil pesos que necesito para llegar a una nueva…
Para gmclarioja: Estaras a miles de km de nosotros pero todos pensamos igual , no te amargues en poco tiempo se van y probablemente sean juzgados por corrupcion y mal desempeño publico.
Como odio a esta Cristina!!! No le bastó meterse con el campo que ahora quiere meterse con la tecnología!!!
Naaaa, yo no la voté ni la quiero votar jamás!!!
Recién ahora tengo dinero para comprarme las cosas, pero desde que despertó el dólar, las cosas no han parado de subir de precio!!!
Es más, hoy en día está a 3.74!!! (y lo que los vendedores le aumentan a esto)
Qué el dólar se iba a mantener en el 3??? Ya llegamos al 4!!! Ella gastando la plata, viajes innecesarios (porque no consigue nada de nada), y después quiere censurarlo a Tinelli por gran cuñado, cuando después de todo lo que dice el programa es la verdad!!!
Quiere matar la libre expresión, el avance de los que menos tenemos (y no podemos cobrar más), pero eso sí, si le tocas su ego, te manda a fundir!!! Que quiere, otra “noche de los lápices”??? Que nos amenaza con los golpes militares, si ella misma los está provocando???
Jamás voy a votar a un político que esté de la mano de esa!!!
TE ODIO CRISTINA K!!!
Y bueno, dicen que la clase dirigente es el reflejo de su propio pueblo… en varios paises (incluso paises vecinos como Chile y Brasil) bajaron los impuesto a los productos importados (incluidos los productos tecnologicos) para que la gente pueda seguir comprando mas o menos al mismo precio y a su vez alentar a los vendedores, pero aqui como siempre vamos a contramano del resto del mundo, fomentamos el analfabetismo informatico con este impuestazo, fomentamos la vagancia con los planes trabajar, etc, etc, etc… Me pregunto si algun dia la gente pensara un poco (nada mas que un poco) antes de elegir… ojala suceda…
No querían hace un tiempo mantener en nivel adquisitivo de la clase trabajadora, con los planes de canje y todo eso? Cómo impacta esto en la demanda y producción o importación de estos productos??? Qué políticas tan ridículas tiene nuestro país…
Bueno con esto va a suceder lo contrario a lo que dicen, pues al aumentar los productos informáticos menos acceso al mundo tecnológico y más analfabetismo informático. Esto demuestra que el mundo es de los que tiene más. Porque no crean un impuesto a los activos financieros?. Las transacciones financieras no pagan impuestos!!!!!!!!. Nosotros los consumidores todos, desde el iva en adelante. Pero bue….siga siga el baile al compas del tamboril…..
El 28 de Junio Gritemos NO!!
NO LOS VOTEMOS!!!!
Esta mujer, no se da cuenta que el mundo esta en crisis, y nosotros pertenecemos al mundo. No se si es o se hace, con las retenciones paró al campo, también a ..,..,…,.. y ahora con estos impuestos tecnológicos, me parece que nos está jugando en contra esta mujer..!!!, pero claro a ella no le falta ropa distinta para todos los días, sus hijos con custodia y tantas cosas mas que no nos damos cuenta, ASI ES LINDO Y COMODO VIVIR. Espero que nos acordemos de todo esto en las URNAS.
Se dan cuenta q esta proyecto de ser humano lo unico que hace es alejar mas a la gente de la tecnologia.
Quien se va a comprar cosas tecnologicas ahora??
La clase media alta…
Los giles que laburan como negros para llegar a finde mes se la complica mucho mas!!
ES IMPOSIBLE que de esta “proyecto de ser humano” surga una idea coherente.. que no nos perjudique a la mayoria…
Estoy completamente asqueado de este gobierno.. pero asqueado a mas no poder!!
Esta mujer esta cada vez mas loca!!!, por Dios!!!
xakko, te apoyo, tenes toda la razon.
capitanqueso: que decis? ni idea tenes de lo que es impugnar. IMPUGNAR se hace con el votante presente, cuando hace algo extraño o no debido, y se lo hace con el oficial de justicia de por medio y el votante puede llegar a quedar detenido. RECURRIR un voto es otra cosa, que se hace al momento del recuento de votos, con cosas dudosas. Fui fiscal muchas veces.
Con respecto al tema, y bueno, volvera el contrabando, Ciudad del Este florecerá, las coimas en las frontras seran mejores y asi garcaremos a los que quieren vender bien en el pais. Bien hecho Sra. Presidente. Una cagad.. mas, menos ventas, menos bocas que comer, mas impuestos para hacerse otro hotelito en el sur y retirarse a descansar con nuestra guita cuando (SI DIOS QUIERE) se vaya. Fomentemos el contrabando!!! IDOLA!!!
X
A mi me dieron una platingui y me fui a recorrer también. Al final me traje una Olibook con Vista que pasó a mejor vida ni bien lo encendí, ahora le puse XP y anda joya.
I’m Olivetti? 😀
no creo que la forma sea cortando la ruta, creo que juntar firmas es una forma mas democratica y mucho mas respectuosa, ya que el planteo aqui es no volver para atrás, la forma mas civilizada de prostesta creo que seria la junta de firmas en desacuerdo a la ley
juntemos firmas, mi propuesta seria esa
Este presidente. Que se cree Evita, no es mas que un fiasco. Lamentablemente el problema no es ella. si no quienes la votan… deberian BOTARLA…. A la edad de piedra nuevamente
ACA HAY ALGO QUE NO ESTOY ENTENDIENDO, TODO BIEN CON LA CRISIS , PERO QUE NO ME VENGAN CON EL CHISTE DE QUE ES PARA AHORRAR ENERGIA, SI LOS PRODUCTOS INFORMATICOS EN SU MAYOTIA POSEEN UN CONSUMO MINIMO , ACASO NO SACARON EL SUBCIDIO A LA ELECTRICIDAD, QUE QUIERE QUE COMAMOS CON VELAS , Y POR QU ESTA EXENTOS LOS GPS , NO SERIA MAS UTIL AL COMUN DE LA GENTE QUE ESTEN EXENDTOS LAS CPU.
ESTAS COSAS LE HICIERON NO SOLO PERDER UN VOTO SI NO GANARSE UNO EN CONTRA ,
ESTA EN NOSOTROS QUE SU GOBIERNO NO PUEDA SEGUIR EMITIENDO ESTAS SUPER
IDEAS QUE SALE DE ESA CABEZA
Me sumo YO APOYO A LA TECNOLOGIA a donde hay que ir a cerrar rutas y que nadie pase. !!!! pero bueno y que es lo que se creen no encuentran por donde sacar ahora, se metieron con el campo, se metieron con Aerolineas Argentina y ahora con todo electrodomestico informatico. mejor me SSsshshhhh
Resulta absolutamente contradictoria ésta medida, puesto que en la actualidad el uso de éstas tecnologías no pueden ser consideradas onerosas. Como pueden afirmar que esa medida es Progresiva cuando atenta contra la base de una industria. Es irracional subsidiarlo un día para el día de mañana destruír su capacidad de competencia con una suba impositiva.
Recuerden: para impugnar el voto deben poner 2 boletas distintas si ponen 2 iguales el fiscal puede alegar que se trató de una confusión y que por accidente se pusieron 2 porque son finitas las boletas (por experiencia como presidente de mesa)
Por cada voto un partido recibe un monto de dinero como resarcimiento (no estoy seguro si es la palabra adecuada) de la campaña y el dinero del voto en blanco vá para el oficialismo de turno.
¡Cuando no hay opciones lo mejor es demostrarlo! no hay que conformarse con los males menores.
Esta medida es una mentira. Si se desea promover la industria nacional deben darsele creditos a largo plazo. Con subir precios a importados lo unico que logra es alejarnos un tanto mas de la tecnologia actual. Los productos “nacionales” no tienen la calidad, rendimiento y tecnologia que ofrecen los productos de marcas internacionales como Nokia, Sony, Dell, HP y otras. Pongo nacionales entre comillas porque solo se ensamblan de forma nacional en lo que respecta a diseño y fabricacion de las partes se hace en cualquier lugar menos en Argentina.
Si quiere proteger a la industria nacional que deje de pelearse con el campo (es el unico orgullo nacional ademas de la viveza criolla) y le ayude a sacar adelante al pais en vez de hundirlo con su ceguera e idiotez >.<
me sumo a la protesta sin esgrimir ninguna bandera politica, es una locura lo que esta gestion pretende hacer, grito con toda mi fuerza NO LOS VOTEN, o volvemos a la edad de piedra!!
Sin querer generar discordia……tendríamos que ver tractores y 4×4 protestando contra este impuestazo, no?
O carteles en los vidrios “Estoy con el Sector Informático”
Saludos
Esta vez sí voy a aportar, más que a opinar: aún no saben cómo se sanean estas acciones y medidas de un gobierno mediocre? “NO LOS VOTEMOS”. Gente, en un mes tenemos elecciones, y el oficialismo ya se siente ganador. Entonces, si queremos evitar estas acciones y demás por las que ya pasamos y las que vienen, NO LOS VOTEMOS. Corramos a esta familia dictadora del poder. Contribuyamos con eso, es nuestra mejor herramienta. No nos comamos el chori que nos regalan en sus actos. No somos ignorantes. La decisión es nuestra.
esto no puede ser… NOPUEDESER
Vamos para atras, esto nos va retrasar más de una decada de esfuerzo por mantener el país.
La plata extranjera se va ir por el caño asi.
LA MANO que le damos a nuestro ‘vecino’, che!….
No estoy aportando nada, pero no puedo quedarme en el molde con esta noticia
Menos mal que los comerciantes se levantaron contra la pinguina de miercoles que tenemos como presidenta, ojala que no aprueben esta canallada propuesta por el gobierno por que eso nos va a alejar mas de lo que ya estamos respecto a la tecnologia, la cual es muy necesaria en estos dias.
mucho mas facil pq no sale a decir q le demos toda nuestra plata…
o q vio a una cosechadora sembrando .-
si señores esa es nuestra presidenta! lamentablemente
es un aumento innecesario, como si los viaticos no hubieran aumentado, lo unico q falta es q nos cobre el aire!
yo ya estoy almacenando en fracos todo el aire posible, pienso en el futuro! me voy a hacer millonario!
Señores, debemos evitar esto a toda costa!!!! Bien por las empresas, defienden a los consumidores (rara vez porque la mayoria nos meten el perro) y por favor no le entreguen a Kris esa MacBook, total ella no va a pagar el 30% más!!
Ya practicaron? Oh canada…
que pais por dios!!
Esto, definitivamente no es una manera de progresar… Si seguimos asi vamos a terminar muy pero muy mal
Acabo de leer el proyecto.
Entre otras sarta de estupideces argumenta un ahorro eléctrico por menor consumo de informática y electrodomésticos de necesidades básicas como la calefacción, es que tenemos que volver a la edad de piedra con fogatas y palos?
Ya que la ley introduce un aumento en todo tipo de calefactores y calentadores de agua, es decir: báñense con agua fría y sécate el pelo con una toalla (la ley incluye los secadores de pelo).
También el periodismo se verá afectado, ya que aumentara los aparatos de grabación de sonido, aparatos de grabación de vídeo y aparatos emisores de radiodifusión o televisión.
De los electrodomésticos hasta la radio aumenta, será para mantenernos desinformarnos?
Tratará también de “corregir la elección y preferencias de los consumidores”.
La ley original data de 1979, en ese tiempo teníamos dictadura.
Ahora quiere modificar esa ley siendo más dictadora que en el tiempo de los militares?
Quién es ella para “corregir mis elecciones y preferencias”?
Y como siempre, se ampara en el convenio Mercosur, cuando los computadoras provienen de un territorio extra-mercosur.
Quiere darle protección a productos informáticos que no se producen en latinoamérica?
Argentina, país generoso, dónde nos dejará esta YEGUA!
Pero por supuesto si eso resulta en perdida seguras para los comerciantes! :S