MIE, 20 / OCT / 2010

Los geeks de RedUSERS elaboran un top 5 de películas geeks

Con el objetivo de determinar cuáles son las películas más adecuadas para nuestro gusto y también para el ojo de nuestro público, creamos un ranking con los títulos fílmicos que más nos conmovieron: si no las vieron, se lashacker recomendamos, si las vieron, seguro opinan parecido a nosotros, en el boom de la TV y el cine HD en casa, aquí les dejamos el listado que esperamos puedan compartir. Para hacer más precisa la tarea, primero presentaremos las elecciones de cada integrante y al final, el TOP FIVE Miguel Lederkremer – Director Editorial 1. Juegos de Guerra, años 80, con Mathew Broderick salvando al planeta de la guerra mundial gracias a sus conocimientos de computación. 2. Swordfish, la peli con John Travolta transcurre mucho alrededor de una PC. 3. Inception, hay que tener algo geek para disfrutarla a full 4. Minority Report, idem 5. Odisea Espacial 2001, para cualquiera que no disfrute estéticamente de la tecnología, es un plomazo. Adrián Mansilla – Jefe de Redacción Revista USERS y POWER 1. Matrix 2.  Brainstorm. Científicos crean un dispositivo para grabar sensaciones directamente del cerebro humano. Pronto la cosa se pone pesada. 3. Depredador. Un bicho del espacio llega para hacer de las suyas, pero se encuentra con un tipo muy musculoso que le amarga la estadía. Lo mejor: el comando que carga una ametralladora multitubo minigun como arma de mano… igualito que en los juegos de aquella época. 4. The Pirates of Sillicon Valley. Una película sobre gente en la que no se puede confiar. Interesante la descripción de tecnología, egos y negocios. Lo mejor: la visita del staff de Apple a Xerox, una Altair 8800 en primer plano, Bill Gates no sabe patinar y Jobs entrevista hace entrevista laboral a un “virgen a los 40”. 5. SwordFish: la película más ridícula del mundo, con Wolverine como hacker mágico. Gonzalo Pascual – Redactor Revista USERS y POWER 1. Volver al futuro (increíblemente hizo ver al Delorean como el mejor auto del mundo) 2. Star Wars: el imperio contraataca (la mejor de toda la saga, termina con Han Solo congelado en carbonita, increible) 3. Terminator 2 (la mejor película de acción y está claro que el alzamiento de Skynet está a la vuelta de la esquina) 4. Shaun of the dead (Zombies, gore, humor, que más se puede pedir) 5. Fanboys (Una comedia ideal para cualquier fanático de star wars) Nicolás Kestelboim – Editor Libros USERS 1. Blade Runner (Philip K Dick es el mejor escritor de Ciencia Ficción del planeta, y esta es la mejor película basada en su obra) 2. El vengador del futuro (el segundo lugar tenía que ser para Dick también) 3. Star Trek (alguna de las tres primeras, probablemente la segunda, ‘’La ira de Khan’’) 4. Las aventuras del barón Münchausen (Terry Gilliam, que hizo/participó en Monty Python, Brazil, Twelve Monkeys, Pánico y Locura en las Vegas merecía un lugar) 5. Los Goonies (un clásico de mi infancia) Alejandro D´Agostino – Jefe de Medios Digitales RedUSERS 1. Star Wars. El imperio contraataca (la mejor de todas las Star Wars, sin dudas. No hay que explicarla, hay que verla) 2. Volver al Futuro I y II (la III se fue de mambo. Pero mostró los problemas que podría generar viajar en el tiempo, aunque pagaría un boleto para estar media hora en esa época de los 50 con el génesis del Rock And Roll y contemporánea a Chuck Berry) 3. Hackers (La version más bonita de Angelina Jolie. Y no el cúmulo de colágeno, pómulo y botox de ahora. Ahh… también hay compus 🙂 y hace foco en la figura del hacker como persona que no busca el mal, sino el conocimiento). 4. Poltergeist (soy el único que se asustó cuando vio que la TV se podía usar para llamar a los demonios… una trágica analogía con la realidad). 5. Swordfish Leandro Piñeiro – Editor RedUSERS 1. Pi. Un sujeto bastante perturbado quiere sacar el número exacto de Pi y en tal cuestión se va trastornando de a poco al punto de taladrarse el cráneo en búsqueda del teorema. De lo mejor del cine de ciencia ficción, parido por Aronofsky. 2. Volver al Futuro II. Geek, divertida y me hubiera encantado actuar allí. ¿Quién no querría modificar su historia si fuera posible? Además, qué lindo poder vengarse en el tiempo de cierta gente!! 3. Existenz. Un adelanto sobre lo que serían los videojuegos de hoy, los personajes participan de un desafio virtual en un excelente dispositivo tecno-orgànico: Cronenberg está en la cresta de la ola geek sin dudas. 4. Matrix I. Todos nos quedamos maravillados cuando la vimos, y la volvimos a ver, y así como cuatro o cinco veces y hasta la muerte misma. 5. La Venganza de los Nerds. La mejor comedia geek-root: humor chabacano, rápido, guarro, chicas desnudas y final feliz resulto por inteligencia aplicada. Daniel Benchimol – Director ExpandIT y USERS Digital Design 1. Tomb Raider: sin dudas el personaje de videojuegos mas sexy, que pudimos ver encarnado en Angelina julieta (o como se escriba). Acción, aventuras y una mujer increíble: que mas pedir? 2. Matrix: la película que revoluciono el cine tanto a nivel técnico como argumentativo. Quien no quiso ser nio alguna vez? 3. Blade Runner: clásico de los clásicos, una película con una trama futurista apocaliptica (genero que no podía estar ausente en esta elección) que nadie puede dejar de ver. 4. Hackers: peliculon que cuestiona la seguridad que un sistema informático puede tener al momento de almacenar datos personales. Aunque muy inocente y alejada de la realidad de los hackers en muchas escenas puntuales, a medida que pasan los años cobra mayor vigencia. 5. Cortocircuito: otro genero que no puede estar ausente en esta elección: robots que cobran vida. Y sin dudas esta es una de las que mas disfrute en la infacia. Trata todas las cuestiones filosóficas que un principiante a nerd debe cuestionarse. Andrés Fiorotto – Editor Dr. Max y NaveGeek 1. Juegos de Guerra. Más allá del toque “Hollywodense”, por primera vez se mostraron muchos métodos de la época para acceder a redes de datos. 2. Tron. Al igual que la anterior, por primera vez me encontré con una película donde se hablaba de “interfaz de E/S” o de la relación usuario-programa. 3. Piratas del Silicon Valley. Todo en uno: coaching en negocios digitales y desmitificación respecto a los “próceres informáticos”. 4. La historia del Hacking. Excelente documental de Discovery para complementar a la película 3. Hace referencia a la época del “Capitán Crunch” y de los grupos de geeks que se juntaban a estudiar sobre telecomunicaciones, y entre los que asistían Gates y Wozniak. Se puede ver online en http://video.google.com/videoplay?docid=5464925144369700635&sourceid=docidfeed&hl=en# 5. Hackers. Mala película  y con personajes exageradamente estereotipados, pero hay que reconocer que fue la primera en dar a luz el concepto de Hackers tal y como se hizo popular. TOP FIVE PELÍCULAS GEEK RedUSERS 1. Volver al Futuro 2. Matrix 3. Hackers 4. Juegos de Guerra 5. Star Wars. El Imperio Contrataca ¿Cuáles son tus 5 películas geek favoritas? Compartí con nosotros tu opinión en los comentarios así armamos el ranking geek de cine.

Con el objetivo de determinar cuáles son las películas más adecuadas para nuestro gusto y también para el ojo de nuestro público, creamos un ranking con los títulos fílmicos que más nos conmovieron: si no las vieron, se lashacker recomendamos, si las vieron, seguro opinan parecido a nosotros, en el boom de la TV y el cine HD en casa, aquí les dejamos el listado que esperamos puedan compartir.

Para hacer más precisa la tarea, primero presentaremos las elecciones de cada integrante y al final, el TOP FIVE

Miguel Lederkremer – Director Editorial

1. Juegos de Guerra, años 80, con Mathew Broderick salvando al planeta de la guerra mundial gracias a sus conocimientos de computación.
2. Swordfish, la peli con John Travolta transcurre mucho alrededor de una PC.
3. Inception, hay que tener algo geek para disfrutarla a full
4. Minority Report, idem
5. Odisea Espacial 2001, para cualquiera que no disfrute estéticamente de la tecnología, es un plomazo.

Adrián Mansilla – Jefe de Redacción Revista USERS y POWER

1. Matrix
2.  Brainstorm. Científicos crean un dispositivo para grabar sensaciones directamente del cerebro humano. Pronto la cosa se pone pesada.
3. Depredador. Un bicho del espacio llega para hacer de las suyas, pero se encuentra con un tipo muy musculoso que le amarga la estadía. Lo mejor: el comando que carga una ametralladora multitubo minigun como arma de mano… igualito que en los juegos de aquella época.
4. The Pirates of Sillicon Valley. Una película sobre gente en la que no se puede confiar. Interesante la descripción de tecnología, egos y negocios. Lo mejor: la visita del staff de Apple a Xerox, una Altair 8800 en primer plano, Bill Gates no sabe patinar y Jobs entrevista hace entrevista laboral a un “virgen a los 40”.
5. SwordFish: la película más ridícula del mundo, con Wolverine como hacker mágico.

Gonzalo Pascual – Redactor Revista USERS y POWER

1. Volver al futuro (increíblemente hizo ver al Delorean como el mejor auto del mundo)
2. Star Wars: el imperio contraataca (la mejor de toda la saga, termina con Han Solo congelado en carbonita, increible)
3. Terminator 2 (la mejor película de acción y está claro que el alzamiento de Skynet está a la vuelta de la esquina)
4. Shaun of the dead (Zombies, gore, humor, que más se puede pedir)
5. Fanboys (Una comedia ideal para cualquier fanático de star wars)

Nicolás Kestelboim – Editor Libros USERS

1. Blade Runner (Philip K Dick es el mejor escritor de Ciencia Ficción del planeta, y esta es la mejor película basada en su obra)
2. El vengador del futuro (el segundo lugar tenía que ser para Dick también)
3. Star Trek (alguna de las tres primeras, probablemente la segunda, ‘’La ira de Khan’’)
4. Las aventuras del barón Münchausen (Terry Gilliam, que hizo/participó en Monty Python, Brazil, Twelve Monkeys, Pánico y Locura en las Vegas merecía un lugar)
5. Los Goonies (un clásico de mi infancia)

Alejandro D´Agostino – Jefe de Medios Digitales RedUSERS

1. Star Wars. El imperio contraataca (la mejor de todas las Star Wars, sin dudas. No hay que explicarla, hay que verla)
2. Volver al Futuro I y II (la III se fue de mambo. Pero mostró los problemas que podría generar viajar en el tiempo, aunque pagaría un boleto para estar media hora en esa época de los 50 con el génesis del Rock And Roll y contemporánea a Chuck Berry)
3. Hackers (La version más bonita de Angelina Jolie. Y no el cúmulo de colágeno, pómulo y botox de ahora. Ahh… también hay compus 🙂 y hace foco en la figura del hacker como persona que no busca el mal, sino el conocimiento).
4. Poltergeist (soy el único que se asustó cuando vio que la TV se podía usar para llamar a los demonios… una trágica analogía con la realidad).
5. Swordfish

Leandro Piñeiro – Editor RedUSERS

1. Pi. Un sujeto bastante perturbado quiere sacar el número exacto de Pi y en tal cuestión se va trastornando de a poco al punto de taladrarse el cráneo en búsqueda del teorema. De lo mejor del cine de ciencia ficción, parido por Aronofsky.
2. Volver al Futuro II. Geek, divertida y me hubiera encantado actuar allí. ¿Quién no querría modificar su historia si fuera posible? Además, qué lindo poder vengarse en el tiempo de cierta gente!!
3. Existenz. Un adelanto sobre lo que serían los videojuegos de hoy, los personajes participan de un desafio virtual en un excelente dispositivo tecno-orgànico: Cronenberg está en la cresta de la ola geek sin dudas.
4. Matrix I. Todos nos quedamos maravillados cuando la vimos, y la volvimos a ver, y así como cuatro o cinco veces y hasta la muerte misma.
5. La Venganza de los Nerds. La mejor comedia geek-root: humor chabacano, rápido, guarro, chicas desnudas y final feliz resulto por inteligencia aplicada.

Daniel Benchimol – Director ExpandIT y USERS Digital Design

1. Tomb Raider: sin dudas el personaje de videojuegos mas sexy, que pudimos ver encarnado en Angelina julieta (o como se escriba). Acción, aventuras y una mujer increíble: que mas pedir?
2. Matrix: la película que revoluciono el cine tanto a nivel técnico como argumentativo. Quien no quiso ser nio alguna vez?
3. Blade Runner: clásico de los clásicos, una película con una trama futurista apocaliptica (genero que no podía estar ausente en esta elección) que nadie puede dejar de ver.
4. Hackers: peliculon que cuestiona la seguridad que un sistema informático puede tener al momento de almacenar datos personales. Aunque muy inocente y alejada de la realidad de los hackers en muchas escenas puntuales, a medida que pasan los años cobra mayor vigencia.
5. Cortocircuito: otro genero que no puede estar ausente en esta elección: robots que cobran vida. Y sin dudas esta es una de las que mas disfrute en la infacia. Trata todas las cuestiones filosóficas que un principiante a nerd debe cuestionarse.

Andrés Fiorotto – Editor Dr. Max y NaveGeek

1. Juegos de Guerra. Más allá del toque “Hollywodense”, por primera vez se mostraron muchos métodos de la época para acceder a redes de datos.
2. Tron. Al igual que la anterior, por primera vez me encontré con una película donde se hablaba de “interfaz de E/S” o de la relación usuario-programa.
3. Piratas del Silicon Valley. Todo en uno: coaching en negocios digitales y desmitificación respecto a los “próceres informáticos”.
4. La historia del Hacking. Excelente documental de Discovery para complementar a la película 3. Hace referencia a la época del “Capitán Crunch” y de los grupos de geeks que se juntaban a estudiar sobre telecomunicaciones, y entre los que asistían Gates y Wozniak. Se puede ver online en http://video.google.com/videoplay?docid=5464925144369700635&sourceid=docidfeed&hl=en#
5. Hackers. Mala película  y con personajes exageradamente estereotipados, pero hay que reconocer que fue la primera en dar a luz el concepto de Hackers tal y como se hizo popular.

TOP FIVE PELÍCULAS GEEK RedUSERS

1. Volver al Futuro
2. Matrix
3. Hackers
4. Juegos de Guerra
5. Star Wars. El Imperio Contrataca

¿Cuáles son tus 5 películas geek favoritas?
Compartí con nosotros tu opinión en los comentarios así armamos el ranking geek de cine.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

41 Comments

  1. […] al Futuro es una de las sagas cinematográficas de ciencia ficción preferidas. Así lo indica la encuesta que armamos hace unos meses para elegir la película más geek de la […]

  2. […] al Futuro es una de las sagas cinematográficas de ciencia ficción preferidas. Así lo indica la encuesta que armamos hace unos meses para elegir la película más geek de la […]

  3. Lt. Albert dice:

    Hay movies muy buenas en la lista pero se olvidaron de Aliens de James Cameron, honestamente tiene sus fallos pero las naves, armas y escenarios son futuristas y realistas, el exoesqueleto cargador es la leche. He visto esa película más de 100 veces (y literalmente). Saludos!

  4. Scorpion74 dice:

    Se Olvidaron de varias:

    The Lawnmower Man
    D.A.R.Y.L.
    Metropolis

    Y para los que no lo sabian el 17 de diciembre tenemos un estrenito, vean el link abajo, es una sopresa, no se van a arrepentir (ATP) nada raro.

    http://www.imdb.com/rg/VIDEO_PLAY/LINK//video/imdb/vi3320907289/

  5. Argento dice:

    Emmanuelle Sssssi Cabernet Cabernet!!!!
    Y la que Seguia Emmanuelle 2000
    Pero cambiaron los protagonistas aunque la trama es muyyy buena!!

  6. Argento dice:

    1 Volver al futuro
    2 Stars Wars la trilogia original
    3 Juegos de Guerra
    4 Transformers
    5 Los Bañeros mas locos del mundo

  7. Argento dice:

    Cual era la pelicula que volaban en una burbuja hecha por River Phoenix en una Spectrum ZX “viajeros espaciales o algo asi”

    Goonies lo mas!!! despues a jugar el juego en MSX toda la noche
    Ciencia Loca!!
    Que buena que estaba la rubia que fabricabannn!!!

  8. Argento dice:

    Seeeeeee!!! lo mejor
    Despues de la peli tratar de ver como conectar la MSX al telefono de pulso!!!!!
    No habia forma!

  9. imperiajor dice:

    Otra peli super geek ^-^ es “Superman III” 😀

  10. imperiajor dice:

    Concuerdo ^-^

  11. imperiajor dice:

    “Dark City” ^-^ es el papa de matrix esa peli 😉

  12. imperiajor dice:

    “Minority Report” excelente peli ^-^ (otra que me falto)

  13. imperiajor dice:

    80 Gigas!!! ^-^ muy bueno 🙂

  14. juan pe dice:

    Indudablemente y segun mi opinion, para los que tenemos cerca de 40 años, y empezamos con nuestras msx (mi caso), las commodore, las ZX, y demas, la pelicula juegos de guerra creo que es la mejor pelicula y el sueño del pibe en ese mommento.

  15. Carlos dice:

    Porqué 5 nomás? Alguien se acuerda de Yo Robot, Inteligencia Artifial y el hombre bicentenario? Creo que están pegados con Matrix I, Minority Report y Terminator II.

  16. Gabriel dice:

    y Dark city?

  17. ruckoandroll dice:

    ya muy pocos se acuerdan de Tron! y yo hasta lo sigo jugando, creo que me gustan mas las que dijo Fioroto, pero no se olviden de Die Hard 4.0 despues el actor chamaco con cara de menso lo vi anunciando “Hi, I`m Mac” que tanto se han copiado ese anuncio aqui en Mexico, para anunciar su servicio de cable, internet y telefono

  18. Christian dice:

    y no se olviden de enemigo mio:
    http://www.filmaffinity.com/es/film331924.html

  19. Dr. Z dice:

    una rara: Higanjima

    Una mezcla de artes marciales y de vampiros… mmmm!

    y yo la bajé y la grabé en un DVD!

  20. [$] GaNgA [$] dice:

    La verdad no soy demasiado cinéfilo, por lo cual me perdí de muchísimos grandes éxitos de todos los géneros. De todas formas puedo dejar un Top Five en base a las películas geek que vi.

    Tengo que bajarme Hackers, y de Star Wars solamente ví Episodio 1, de terror lo mio.

    5 – Minority Report – Simplemente me encantó esa película, con un desenlace que por lo menos yo no me esperaba.
    4 – Matrix – La primera fue la más sorprendente, si bien las otras dos también son muy buenas también, no me dejaron el mismo sabor.
    3 – Pirates of Silicon Valley – Nos muestra como comenzó lo que hoy estamos viviendo.
    2 – Antitrust – Quién haya visto esta peli, sabe que es completa apología al software libre, y un mensaje opositor casi directo al monopolio de Microsoft.
    1 – Volver al Futuro I y II – Indiscutibles!

  21. Fernando OK dice:

    Se olvidaron una de las pelis más Geek de todos los Tiempos! Johnny Mnemonic (1995)dirigida por Robert Longo con Keanu Reeves cuando no era tan conocido, Setrata de un tipo que trafica informacion en su cerebro mediante un implante de 80 gigabytes!

  22. Soaler dice:

    La verdad que me copa GITS; pero como es animación, no se si vale para esta lista. En todo caso pondía a Avalon 😉

  23. imperiajor dice:

    “Gattaca” ^-^ completamente de acuerdo, no se como se me paso esa peli ^-^ Excelente!!!

  24. imperiajor dice:

    “Juegos de Guerra” que buena peli 🙂
    (otras inolvidables ^-^, Blade Runner, The Pirates of Sillicon Valley, y la MEJOR!!! peli de todos los tiempos en el mismo tema… “Ghost in the Shell” ^-^… no la vieron… que espera ;))

  25. Alejandro D'Agostino dice:

    @Ricardo
    Completamente de acuerdo. Acabo de corregirlo (también en tu mensaje).
    Gracias por tu comentario.

  26. Ricardo dice:

    Alejandro D´Agostino – Jefe de Medios Digitales RedUSERS
    REALMENTE TERRIBLE EL COMENTARIO. NO PUEDO CREER QUE ALGUIE OSE SIQUIERA PENSAR EN UN COMENTARIO ASI ACERCA DE OTRA PERSONA Y MUCHO MENOS QUE MENCIONE LO QUE DICE.

  27. PFloydRules dice:

    El Hacker con Carlín? Un clásico! Por cierto, esperemos que mejore pronto…

  28. Diego Giuliani dice:

    Hackers??!!! SwordFish???!!
    Por dios! Son pesimas peliculas.
    En el resto coincido con muchas

  29. Anabella dice:

    1984,Blade Runner y Hacker. Clasicos

  30. jht1 dice:

    Matrix, matrix II y Matrix III, volver al futuro me gusto bastante la saga, pero matrix supero todo.

  31. Shaipo dice:

    matrix

  32. sapito dice:

    Mi compañero de oficina me recordó algo que no debía quedar fuera de este listado: la saga “Emmanuelle en el Espacio”. Seres de otros planetas, naves espaciales, realidad virtual y más… ejem.

  33. emiliano montero dice:

    … y TRON?

  34. sapito dice:

    Aquí otra película nostálgica, que estuve buscando porque no recordaba el nombre: Cloak & Dagger (Juego secreto).

    Dave (interpretado por Henry Thomas, el niño de E.T.), un niño que perdió a su madre y cuyo padre no pasa mucho tiempo con él. Dave se pasa el día jugando a los videojuegos, es fanático de Cloack & Dagger y se inventa un amigo imaginario: un espía llamado Jack Flack. Un día, la casualidad hace que un científico introduzca un microchip (con planos de un bombardero “invisible” o “stealth”) en un cartucho de Cloack & Dagger que caerá en manos de Dave. Él intenta avisarle a la policía, pero ningún adulto le cree. A partir de aquí, comienza una gran aventura junto con su amigo Jack Flack y varios agentes secretos reales que están dispuestos a lo que sea para conseguir el microchip.

  35. sapito dice:

    Como me puse nostálgico, me puse a buscar otra película de la época de “War Games” que también me había gustado: “El último guerrero de las estrellas” (The Last Starfighter) del ’84, donde el protagonista era fanático de una maquinita (tragamonedas, tragaperras) llamada Starfighter, y cuando logra superar el record, es reclutado por la liga de las estrellas para manejar una nave real.

    El trailer en http://www.youtube.com/watch?v=H7NaxBxFWSo

  36. Guillermo dice:

    Blade Runner
    Solaris
    2001 Odisea en el Espacio
    Matrix
    Alien 8º Pasajero

  37. sapito dice:

    Otra película que incluiría en el listado: Gattaca. Muestra un futuro en el que los hijos nacen a partir de la manipulación genética, con los mejores razgos de sus padres y libres de enfermedades. Por otro lado, siempre existe algún hijo que nace fruto del amor o una calentura. Los primeros son clasificados como válidos, los últimos como no válidos. Los primeros están destinados a las mejores tareas, los últimos a las de mantenimiento y limpieza. Vincent (Ethan Hawke) es de estos últimos y lucha por vencer su destino y cumplir su sueño: viajar al espacio.

    También quizá una miniserie (ya no es película) llamada “The Prisoner”. No puedo contarla, sino cuento toda la trama.

    Igualmente, me gustaron muchos de los títulos que vi más arriba y me despertaron la nostalgia de volver a ver “Juegos de guerra”. Gracias por el listado.-

  38. tito dice:

    mmm falto los piratas del silicon valley

    y ya se suma la recinen estrenada “red social”

  39. DrM! dice:

    Concuerdo con FERPRO, Antitrust es una de las pelis que, salvando las distancias, más se parece a War Games.

    También habría que ver bien qué se define por geek, porque más allá de la concordancia con algunas pelis de referencia, otras ni idea 😀

  40. PFloydRules dice:

    Garganta Profunda no “entra”? [que ocurrencia verbal…]

  41. ferpro dice:

    Me dejaron afuera una gran película: Antitrust (2001), también conocida como “Amenaza Virtual” o “Conspiración en la red”, donde un pequeño Nerd con otros 2 amigos fundan una compañía que buscan integrar el negocio de las comunicaciones, videoconferencias, mensajes de texto, entre PCs y teléfonos celulares.
    Dentro de esta trama, se encuentra a un gran genio que tiene el monopolio del software gracias a su empresa NURV: Gary Winston. (que si invertimos las iniciales de su nombre y apellido podrían llegar a sugerir que es un Guillermo Puertas III encubierto).
    Gary lo contrata para que ayude a desarrollar el conector del software con los satélites, y mientras Milo Hoffman labura como programador de silicon valey, Gary mata programadores fanáticos del Opensource y les roba el código de sus softwares.

    No sé por qué me suena una historia medianamente conocida… (todo aquel que lea la bio no autorizada de BGIII me entenderá…).

    Por último: La queriada Sandra Bullock hizo The Net, que fue medio mala, incluso más que la segunda parte donde ella no actuó, pero hay que reconocer que The Net plantó la semilla que hoy todos vivimos gracias al mundo digital: La falta de privacidad de nuestros datos.

    Salu2, genial el top 5.

Leave a Reply