En una charla dada el 1 de noviembre en un evento llamado ExPlay Festival en Inglaterra, el diseñador Alex Trowers de la empresa CSR Racing hizo un llamado a los desarrolladores para que no tengan miedo en hacer más difíciles sus juegos, ya que considera que los actuales no ofrecen suficientes desafíos.
“No digo que sean extremadamente difíciles” dijo antes de que aparezca en pantalla una imagen de Dark Souls, “amo este juego, es una buena muestra de lo que eran los juegos antes de que los jugadores se convirtieran en unos cobardes”. Remarcó que el éxito se basa en las mismas mecánicas del juego: “El daño que los enemigos hacen es masivo, dos o tres golpes y estás muerto. Pero siempre hay algo que podrías haber hecho para evitar que ese daño sea cero: correrte del camino, cubrirte con el escudo. Cada vez morís, es por tu culpa. Aunque igualmente vas a morir mucho.”
Trowers enfatizó el hecho de que los juegos deben volver a adoptar el concepto de “fallo aceptable”, lo que permite incrementar la dificultad. “Siempre y cuando el jugador sienta que el fallo o la muerte fue por su propia culpa, podés matarlo tantas veces como quieras “.
“El desafío es bueno” agregó, pero aclaró que si bien en el actual mercado los jugadores sienten que tienen el derecho de acceder al contenido total de un juego sin restricciones, la experiencia será más satisfactoria si hay un nivel de desafío balanceado y pulido. Sin embargo, Trowers cree que no todos los juegos deben seguir está tendencia: “mi juego favorito de los últimos meses fue Journey. No tiene ningún desafío, como juego es ‘meh’ pero como experiencia, es mejor que cualquier salida al cine”
Juegos como Super Meat Boy adoptan la filosofía del fallo aceptable y se vendió por millones. Gracias a un control sobre el personaje sumamente refinado y exacto, a pesar de que uno muera y muera indefinidamente el jugador sigue intentando, porque el fallo siempre fue su culpa y eso lo lleva a superarse. ¿Ustedes creen que los juegos volverían a ser desafiantes o creen que la actual tendencia de llevar de la mano al jugador logra experiencias igualmente satisfactorias?
no solo los hacen mas facil sino que los simplifican cada vez mas. cualquiera que haya jugado wow por ejemplo sabe que es asi: antes habia bosses en los primeros levels que tenias que ir de a varios para matarlo y aun asi no era seguro. ahora practicamente es imposible morir en pve hasta el maximo nivel.
el max payne 3 me lo pase en 1 dia reloj! , y es uno de los mejores juegos ke jugue! peeerooo , si lo jugas online tenes mas max payne para rato! obviamente me gusto la hisotria y los escenarios , el modo de jugar es igual o pareido a los demas juegos en 3ra persona! el sereto esta en el modo cooperativo y el modo lan!
yo creo , que los juegos no tendrian ke cambiar la dificultad , es una nueva era de videos juegos , la dificultad la encontramos en el modo lan no en el modo hisotria , por ende se llama hisotria para que vos veas lo ke pasa en el final y no te quedes con las ganas de saber el final de la historia por un monstruo imposible de matar! es una opinion!
Yo soy desde los 4 con mi family que esta en mi relicario toda parcheada pero funk…
Si sos HGAMER lo conoces: “I WANNA BE THE MAN”
http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/81000/81267/i-wanna-be-the-guy-10.jpg
Los desarrolladores se van acomodando a medida que van viendo los números… Un juego AAA cuesta millones (desde que nace el concepto, hasta su distribución), hay fracasos económicos por desarrollar para una sola plataforma.
Luego, aprendieron la diferencia entre hardcoregamers y casualgamers, estos últimos quieren algo rápido para pasar el tiempo porque se aburren “al toque” o para “matar el tiempo”. Mientras que los primeros (porque somos los “primeros”), queremos seguir sintiendo “eso” que nos enamoró en primera instancia: dificultad, historia y tiempo de juego.
Está claro que en su momento, los juegos difíciles consumían horas para poder avanzar y/o terminarlos, pero a medida que la tecnología avanzaba, se pudieron encontrar passwords para cada nivel, grabado de partidas, grabado de estados (en el caso de los emuladores, que le otorgaban esa opción a los juegos que no lo tienen). Las consolas aprendieron que es lo que la PC ofrece (jugar en red, grabar partidas…), y mantienen una egemonía en cuanto a perdurar con el mismo hardware; no es el caso de la PC que pierde un tanto de vigencia y te obliga a cambiar parte del hard cada 6 o 12 meses para poder jugar a los nuevos juegos que piden calidad visual (pero depènde del gusto de cada jugador y de sus posibilidades).
Me gustan los juegos difíciles, que me ofrezcan desafíos, que tengan ambientación (amo el Residente Evil 2), que pueda guardar mis progresos y que pueda ir subiendo la dificultad manualmente a medida que vea que “quiera mas adrenalina”.
Creo que las grandes productoras quieren manejar las tendencias, tienen miedo de pagar mucho por un desarrollo y no dar en el gusto de los jugadores; nos quieren amoldar a las cifras que ellos quieren manejar en inversiones… Gamers Rules!
y como va a seguir siendo facil si tenes 8 opciones para deshabilitar?
Dificultad (de 1 a 5)
Daño (lo podes cambiar y si chocas vas mas lento)
ABS
Dynamic Racing Line
Stability Control
Auto Steer
Corner Braking
Throttle Management
y ademas podes hacer los cambios de forma Manual, o sea que tenes que saber conducir.
de donde sacaste que igual sigue siendo facil.
Si, podes elejirla, pero sigue siendo facil, hoy en día los juegos si queres meramente disfrutarlos, en la mayoría si o si los tenés que jugar en dificil o hardcore (si trae la opción)
o jugar juegos en los que sabes que sos un desastre… en mi caso, los de futbol 😛
los factores aleatorios sacan retos al jugador. ¿de que sirve apuntar rapido si el juego hace que la mira se desvie dependiendo del pulso del personaje ficticio que usas?
los factores aleatorios sacan retos al jugador. ¿de que sirve apuntar rapido si el juego hace que la mira se desvie dependiendo del pulso del personaje ficticio que usas?
como se nota que no jugaste Dark Souls…..
como se nota que no jugaste Dark Souls…..
mmm, pero hay muchisimos juegos donde podes elegir la dificultad.
O sea que sean faciles es porque elegiste esa dificultad.
Como uno dijo por ahi el DiRT 3 es facil: pero si te fijas en esta imagen podes elegir la dificultad (de 1 a 5)
http://static-2.socialgo.com/cache/85560/image/958.jpg
Totalmente de acuerdo!
Totalemente de acuerdooooo… soy gamer desde los 6 años cuando queme mi primer Atari 2600 por temperatura por exceso de uso jajajaja.
Los juegos de hoy son muy sencillos y a veces cortos dejando todo a las expansiones. Ojo hoy hago referencia principalmente al mundo de los juegos de pc. Las consolas hace tiempo me dejaron de llamar la atencion. Recuerdo los juegos de Capcom, ya sea de consolas o pc, muchas veces eran muy dificiles y encima lo terminabas pero te dejaban con un monton de cosas para revelar como por ej. en los street fighter terminar el juego en maxima dificultad y todos los combates perfect… suena imposible pero se puede. O el primer Resident Evil terminar con un pj u otro, luego estaba por tiempo etc etc etc. El Chrono trigger en SNES uuffff que buen RPG o el Phantom 2040 con sus 23 endings diferentes. Hagan memoria, eran cosas simples pero que te enganchaban a seguir jugando.
Eso es cierto, hay demasiada oferta entonces son taaantos que todo el mundo quiere jugarlos rapido y pasar al siguiente… y no valoran el juego siquiera, sino que es jugarlo por jugarlo sin disfrute.
O sino optan por los juegos de partidas, que también me gustan, porque empieza y termina ahí, tal es el caso del Battlefield 3, Natural Selection 2, Team Fortress 2, etc.
Un juego al cual le dedique horas y horas recientemente fue el Alan Wake, eso es un juego de los que hablás… largo, profundo, con historia, con buena jugabilidad, con ambiente… genial.
Totalmente de acuerdo la opinión del tipo… los juegos cada vez son más faciles, más arcade (caso de DiRT3, etc), haciendo que les perdamos interés, o en cuestion de 2-3 semanas ya lo terminemos
Sin entrar en un análisis muy profundo, creo que tiene que ver con la superficialidad y sobreabundancia de estos tiempos. No hay tiempo, todo tiene que ser “ya”, incluso para los chicos. Se aburren muy rápido de todo.
Y si el juego no es para chicos y apunta a un público más adulto: no se tiene tanto tiempo.
En mi vida los mejores juegos y que más enseñanzas me dejaron, fueron difíciles, largos, profundos.
Sin embargo, debo admitir que ya no tengo tiempo o ganas de dejar colgado por años un juego como los de la saga Myst (increíbles), para poder usarlos un par de horas y quizá no avanzar absolutamente nada.
Eso era posible antes porque quizá salían pocos juegos al mismo tiempo, etc. Hoy en día hay tanto para elegir que probás un poco y si se vuelve demasiado “molesto”, quizá se siente la necesidad de pasar a otra cosa por la compulsión de no perderse nada. Es típico de esta época.
No quiere decir que esté de acuerdo o que sea mejor, etc. Es simplemente lo que ocurre.
Por mi parte, coincido. Prefiero -al igual que en el cine- algo mejor desarrollado, profundo, largo, que me vuele la cabeza y no algo pasatista, superficial y sin sustento. Pero lo primero son excepciones en un mar de abundancia. Y, lamentablemente, muchas empresas o desarrolladores no se pueden dar el lujo de apostar a un solo producto y que les vaya mal.
El caso de los desarrolladores independientes es distinto porque, similar a lo que ocurre en el cine, entran en juego otras reglas y otros factores. Pero una empresa que cumple con tiempos de entrega, marketing, etc. y tiene que sacar todo como “papa caliente”, con la aceleración actual no tiene mucho tiempo para hacer algo muuuuy pulido, excepto que se trate de algo que ya se ganó su lugar, como podría ser un Dead Space, por ejemplo, se me ocurre.
Saludos.
Chrono Cross, joyita de PS1
No se yo sigo jugando juegos de PS1, a los nuevos no los encuentro atractivos, por eso tambien sigo con los RPG
Es mas complicado hacerlo dificiles y que dependa del usuario como era en los juegos 2D. En los juegos 3D hay nuevos factores que le dan aleatoriedad al juego haciendolos imposibles si le suman mas dificultad.
a mi me parece bien,un juego facil aburre,bueno,asi es para mi.