LUN, 5 / DIC / 2011

Los juegos violentos alteran la actividad cerebral

Investigadores de la Universidad de Indiana estudiaron los efectos de los juegos con este tipo de contenidos y su relación con la actividad cerebral.

En el marco de la reunión anual de la Radiological Society Of North America, un grupo de investigadores de la Universidad de Indiana presentó los resultados de un estudio realizado a 28 jovenes de 18 a 29 años, en los que se examinó el impacto de los videojuegos con contenido violento en la actividad cerebral de las personas.

El grupo de jóvenes estudiado fue expuesto durante una semana a juegos con contenido violento y no violento. Después de cada sesión fueron analizados por un escáner para observar alteraciones.

Los datos arrojados por el estudio mostraron que aquellos que pertenecían al grupo que debía jugar con juegos violentos exhibieron una menor actividad en la región frontal de cerebro, la cual está asociada con el control emocional, las funciones cognitivas y la inhibición a los impulsos.

Mientras un grupo jugó videojuegos con contenido violento 10 horas en el transcurso de una semana, y ningún minuto durante la segunda semana, el grupo restante designado para control no tuvo contacto con este tipo de juegos durante las dos semanas que duró el periodo de estudio.

Ambos grupos pasaron por resonancias magnéticas funcionales por imágenes (FMRI) al inicio del estudio, después de la primera semana y después de la segunda semana, una vez concluida la etapa de evaluación.

Por primera vez hemos encontrado que una muestra de adultos jóvenes asignados al azar mostró una menor activación en ciertas regiones frontales del cerebro, después de pasar una semana en sus casas, probando juegos violentos” Explicó Yang Wang, Profesor Asistente de Investigación del Departamento de Radiología y Ciencias de la Imagen de la Universidad de Indiana, quien agregó que las regiones cerebrales afectadas son importantes para controlar las emociones y el comportamiento agresivo.

Fuente: CNET.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

25 Comments

  1. Leandro dice:

    Desde hace años juego juegos violentos y la verdad, despues de un dia jodido, uno sale relajado y con reflejos “On Fire”, y no, no me considero violento, es mas, evito los problemas mas de lo normal se puede decir, no me siento loco, que a su vez es un sintoma de la locura.

    que tengas un buen dia

  2. Cuando estaba en el cole y luego de haber pasado a la universidad siempre solía engancharme con juegos como Super Contra, Call Of Duty, y/o todo lo que fuera bélico. Siempre me han gustado los juegos de este género y ahora que tengo 30 año no me veo con comportamientos violentos ni nada por el estilo.
    Esos estudios no tienen en cuenta la familia. Creo que de ahí parte el comportamiento agresivo en los niños, no en los juegos en sí. Todo radica en las familias, la forma como educan a estos. No hay que buscar culpables en otros lados que en los padres.

  3. Paracymothoa dice:

    Llevo años (desde 1997) reparando computadoras, además de eso tengo un poco de conocimientos en medicina y en comportamiento humano, hace poco tomé la firme decisión de no arreglar ni una computadora más que tenga “jueguitos” o “juegos” y sean usados por menores. Realmente basado en
    mis humildes, pero considerables en número, observaciones puedo decir que los chicos (o “gurises” como les dicen acá) que juegan a esos juegos poseen muchísima propensión a las malas conductas si
    son comparados con los que no los juegan, los que juegan SON REALMENTE MENOS CREATIVOS
    Y MÁS VIOLENTOS (física o psiquicamente, OJOooo…) que los chicos que no juegan ese tipo de juegos de PC.
    Al autor y al estudio lo pueden conseguir acá y buscando en cualquier buscador:
    http://communications.medicine.iu.edu/newsroom/stories/2011/violent-video-games-alter-brain-function-in-young-men/
    Es real y piensen que hace ¿siglo y medio más o menos…? a los “locos violentos” se les rompía la
    corteza frontal para tratar de “curarlos”. Las mediciones en el cambio de actividad de la corteza
    frontal son reales, y los cambios de conducta en los menores que juegan esos juegos son
    efectivamente observables, aún por personas con conocimientos básicos en comportamiento humano.

    Bueno, esto para los que nada entendieron, jugar con esos juegos “les ALTERA LA CABEZA…”

  4. Drux dice:

    Coincido con Matías, creo que reducir el complejo funcionamiento conductual humano a una mecánica activación de zonas cerebrales (implicadas sí), es reduccionista. Por otro lado, la muestra no parece significativa, si bien los resultados serían llamativos. Otra cuestión, es si no se tratará más bien de una muestra inicial sin valor estadístico, que vaya a saber porqué se apresuran a dar a conocer, previa a un diseño de investigación científico mejor planteado (hago la salvedad que no disponemos del paper del experimento, por lo que tal vez rigurosos considerandos al respecto, nos son desconocidos y responden nuestras objeciones). Hilando más fino, creo que es una manipulación política de hipótesis neurocientíficas, que son avances científicos pero no habilitan necesariamente a un reduccionismo estilo “House”, que implican un posicionamiento específico.
    Drux

  5. […] de: https://www.redusers.com/noticias/los-juegos-violentos-alteran-la-actividad-cerebral/ Share this:ShareImprimirCorreo electrónicoFacebookTwitterLike this:LikeBe the first to like this […]

  6. Alcor dice:

    porque pusieron la nota en la seccion de comentarios??

  7. Brothers74 dice:

    Que estudio tan absurdo. ¿Cómo se puede llamar a eso un estudio científico si solo usaron una muestra de 28 niños? está igual de absurdo que el caso de las vacunas y el autismo.

  8. Anoymousessss dice:

    Yo cuando termino de jugar a Mario Bros le doy cabezasos a todo lo que veo y QUé??!!!!

  9. Anoymousessss dice:

    Yo cuando termino de jugar a Mario Bros le doy cabezasos a todo lo que veo y QUé??!!!!

  10. Marcelo dice:

    mother of orthography

  11. yo dice:

    pero sirve 😛

  12. Eisuke-Sama dice:

    Muy interesante el estudio, pero no dijeron si tal activacion del cerebro era buena o mala y a que grado, en resumen les falto lo mas  importante

  13. Nahu dice:

    creo que eso es un poco enfermo

  14. […] Fuentes de Información Los juegos violentos alteran la actividad cerebral […]

  15. ANONIMOUS dice:

    the bom has by planted!!!

  16. Eco9 dice:

    POR FAVOR!!! déjense de joder con eso, juego games de acción desde t que tengo uso de razón(TENGO 34 AÑOS) y no salgo a la calle a querer matar a todo el mundo, mis amigos gamer tampoco. Si jugas juegos de accion y t queres hacer el Jhon Rambo tenes algún problema SERIO!!!
    No confundamos si veo q en el game matan a alguien se q es eso nada mas un juego, en cambio si veo por la tv q matan a alguien es totalmente distinto el sentimiento….Asi que AGUANTE LOS GAMES DE ACCIONNNNNNNNNN!!!!!

  17. yo dice:

    Seguro que si.. de paso uno se quita la bronca que no puede descargar en su vida diaria…

    Por ejemplo en Half Life se puede imaginar que un headcrab es una persona que uno odia en el trabajo y acribillarlo a balazos.

  18. Jacinto dice:

    Y que pasa si miras juegos o pelis XXX? 

  19. Matias Iacono dice:

    Primero, estaría bueno tener acceso al informe para poder
    analizar el método utilizado y así entender cuál fue el camino por el que
    optaron.

    Por otro lado, el decrecimiento de actividad en un área cerebral, en este caso
    la corteza frontal y pre frontal no necesariamente mantiene una relación
    directa con actos agresivos, o de imposibilidad de control sobre las emociones.

    Para entender un poco mejor esto, uno de los caminos por los cuales las
    emociones se desatan es por medio de la amígdala (No la de la garganta), en
    especial la del miedo. Cuando hay algo que nos puede dañar o causar algún salto
    repentino, una de las primeras estructuras que se disparan es esta, alertando a
    prácticamente todo el sistema nervioso central (Cerebro), la corteza pre
    frontal, en especial la orbital (Parte de abajo), entra en juego analizando el estímulo
    y midiéndolo con otras fuentes de ingreso sensoriales, esto es, la vista, el
    tacto, etc.

    Por lo tanto, si vemos una araña gigante, la amígdala pega la alerta, y la
    corteza frontal verá de mitigar la excitación si la araña está a 20 metros, o
    sobre nuestras narices. De la misma forma, la exposición a violencia tiende a
    desensibilizarnos. Esto quiere decir que ya no nos sobresaltamos por lo que
    vemos y experimentamos. Siendo que la experiencia es vivida por medio de estos
    mecanismos de excitación cerebral, al no presentar sensibilidad al hecho, habrá
    menor cantidad de procesos cerebrales activos viendo una disminución en los
    mismos.

    Pero esto sucede a todo nivel y bajo diferentes acontecimientos. Por ejemplo,
    si caminamos por una calle que no conocemos, supongamos que hicimos un viaje a
    otra ciudad o país, nuestro cerebro estará más activo, ya que tratará de
    “recordar” o entender todos los objetos nuevos que ve. Pero si pasamos
    por esa calle muchas veces, y ya se nos presenta como conocida, el cerebro no
    necesita activarse tanto para conseguir saber y entender dónde está. (Todo esto
    a grandes rasgos)

    En todo caso, atribuir alguna relación directa entre juegos violentos y
    disminución de actividad frontal sería entrar en un terreno un poco escabroso,
    porque de allí se podrían derivar teorías locas que avalen que los juegos
    violentos producen violencia. Es un juego retórico falaz. Me refiero a que la
    corteza frontal es la que, hasta donde sabemos, nos hace humanos, o nos
    diferencia de otros animales. Mediadora de procesos que incluyen hasta el decir
    mentiras, conceptos de moral, conducta social, etc. Entonces, si decimos que la
    corteza frontal disminuye su actividad a causa de los juegos violentos,
    entonces podríamos decir que al verse disminuida también disminuirá la
    capacidad moral del sujeto. Y esto, nuevamente, puede deberse a que
    simplemente, cuando la persona ve un arma, o ve que matan a alguien no necesita
    procesar intensivamente ese estímulo porque ya está acostumbrado.

    Por último, debido a que no se dice (Por lo menos en la noticia), cuál fue el
    test que aplicaron para medir luego los niveles de activación de la corteza en
    estas personas, difícilmente se pueda atribuir a alguna cosa directamente
    relacionada con juego violento -> violencia. Me refiero a que podrían haber
    medido su activación cerebral en base a jugar juegos violentos, que, por
    costumbre de hacerlo, no requieren tomar tantas decisiones para poder jugarlos.

  20. Yo considero que los juegos sde accion y rapidos de reflejos son una buena forma de canalizar el estres de la semana o de lagun tipo de situacion ya que muchas personas al terminar de jugarlos o al llegar a pierto punto y parar suelen estar mas tranquilos y satisfechos de lo logrado.

  21. Anónimo dice:

    Anteriormente habían dado una desinformación en la que decían que supuestamente los juegos influenciaban en las acciones que uno realizaba posteriormente. Vamos con algunos ejemplos: si jugabas un WRC o un Dirt, luego cuando salías a la calle en auto te hacías el Colin McRae en cada esquina, si jugabas a From Dust, ibas a la calle y con una pala sacabas tierra y agua y la ponías en otro lado, y si jugabas Assassins Creed ibas de pared en pared, subiendo techos y atacando a la gente…. Jojojojojojojojojojojojojojo no paro de reírme!!!

  22. Anónimo dice:

    Jajajajajaja que salames!! Claaaaaaro seguramente voy a salir a matar si juego algun game de acción. Sería lo mismo que decir que si veo una pelicula de acción tendría el mismo problema de violencia. Se nota que no tienen nada mejor que hacer, o mejor dicho, de alguna manera quieren desinformar a la gente con estas… no se ni cómo llamarlo.

  23. ANONIMOUS dice:

    JAJAJAJJAJAJAJJAA HOLA CON LA UNIVERSIDAD DE INDIANA? SI.. QUE NECESITA.. ?… THE BOM HAS BY PLANTED ; P

  24. Somun dice:

    Que dicen!!!? acabo de jugar por3hs MW3.. y estoy re piola…. veo estas noticias y me dan ganas de agarrar una ametralladora y balearlos a todos hasta el fiiiiiiiiiiiiiin!!!!!!

Leave a Reply