JUE, 24 / MAY / 2012

Los juegos Zynga pierden usuarios como valor las acciones de Facebook

Casa central de Zynga en San Francisco, EE.UU. Los adeptos a los juegos sociales estarían decreciendo un 10% de los usuarios cada 15 días. ¿Baja la audiencia en redes sociales o las opciones ya no divierten tanto?

Estamos en la primera semana de Facebook en la Bolsa y si bien los accionistas se están preocupando por el valor de sus papeles, también hay que mirar lo que está ocurriendo con Zynga, el principal proveedor de juegos sociales, que también ve menguar su negocio al perder usuarios.

La edición digital de la revista Forbes analiza esta diáspora comparando las estadísticas actuales con las de hace tan sólo dos semanas, a saber:

  • Cityville: Bajó de 39,5 millones a 36,1 millones
  • Texas HoldEm Poker:  Bajó de 36 millones a 34,9 millones
  • Draw Something (adquirido por Zynga):  Bajó de 33,7 millones a 29,5 millones
  • Farmville:  Bajó de 23,9 millones a 22,2 millones
  • Castleville:  Bajó de 23,5 millones a 21,8 millones
  • Hidden Chronicles:  Bajó de 22,2 millones a 21,3 millones
  • Words with Friends:  Bajó de 18,3 millones a 17,4 millones

No obstante, Zynga no es la única perjudicada: Angry Birds, de Rovio, redujo su audiencia de 23,2 a 20,9 millones; en tanto que la curva descendente de  Bubble Witch Saga, creado por Wooga, se deslizó de 21,4 a 21.1 millones.

¿La causa? Según Forbes, hay que buscarla en los juegos y no en el desempeño bursátil de Facebook. Simplemente, los títulos se están volviendo viejos y la gente se cansa de jugarlos luegos de varios meses, como en el caso de toda la saga terminada en ville.

Desde Zynga reconocen que es difícil retener usuarios y que prefieren atraer a nuevos jugadores. Pero ninguno de los juegos que poseen volverán a ser un exito rotundo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. NoName dice:

    pero todavia sigue existiendo gente engañada en quedarse perdiendo el valioso tiempo de su vida en juego …en un futuro sera el vicio mas tratado del mundo…y asi empezo solo para pasar el rato

  2. alex dice:

    era un jugador asiduo de cityville, pero el timeline de facebook mato el juego para mi, antes podia entrar a la pagina de cada uno de mis amigos jugadores y colectar y  ayudar en las actividades del juego pero con el timeline todo se hizo confuso y mas dificil , y me dio pereza seguirlo jugando

  3. Arte Leal dice:

    es insoportable depender de los demas para un juego. Algun dia Zynga entendera eso

  4. Lea dice:

    La gilada no son los GAMERS
    GAMERS pretenden juegos con muchos niveles, complejos y muy bien hechos, con innovaciones importantes.
    los juegos de facegarch son super pelotudos, que pretenden?, una vez que pasa la novedad son historia
    ademas la mayoria de los que juegan juegos en facebook son nabos.
    y todos sabemos que los que realmente MUEVEN el mercado de juegos, son los GAMERS que son los que se gastan monedas importantes en ellos, pero claro, no van a jugar a esas porquerias de 2 niveles hechas en un par de noches.

  5. Hockys dice:

    Dejé de jugar al Cityville porque si no te ayudan no podés seguir, y es aburrido estar esperando para seguir.
    Después, te cobran por algunas actualizaciones.
    No es por habilidad ni nada, simplemente es por visitas y por la cantidad de tiempo que estés al cohete frente a la pantalla, así que cuando más vago seas y estés todo el tiempo jugando, más avanzás…
    Me cansé y lo dejé… al facebook entro poco y nada, que pena que Google + no lo desplazó…
    En fin…

  6. un usuario inconforme dice:

     Es algo que ya se veía venir, y aunque juegos como CityVille (por ejemplo), te permita jugarlos desde su página oficial, agregar amigos de otras latitudes, eso igual no te ayudará a estar siempre pendiente. Otro factor: la “vitalidad” del juego (reconocida como una barra amarilla o de un color similar, o con un rayito como ícono) se restaura entre 4 a 6 horas, y aunque sea algo positivo, no siempre es factible estar pendiente a cada rato. Por poner el mismo ejemplo, el juego CityVille consume la bicoca de ¡1024 MEGAS!, dependiendo del navegador (Chrome lo hace menos que Firefox, pero el daño es fuerte). ¿Quién puede hacerlo algo así a su PC? A menos que tengas una PC de 64 bits con 6 GB de RAM, es mejor no abusar de estos juegos.

  7. un usuario inconforme dice:

    Es muy simple de ver el asunto. A ver, ¿quién de ustedes tiene una chorrera de aplicaciones instalada?….. ¿Quién de ustedes las visita con suma frecuencia todos los días; o cuanto mucho 3 veces por semana?…. ¿Y quién de ustedes tiene poco juegos? En cualquier caso hay un detalle que falta por mencionar: el exceso de “misiones”, “objetivos”, o como lo llamen en su juego, que tiene una variable: no tod@s tus amig@s pueden jugar y ayudarte todos los días, de modo que, ¿para qué mantener algo que tienes tan poco apoyo?

  8. CyKill dice:

    No solo lo integra, lo mejora en muchos sentidos.
    Si face no se cae es porque se mantiene con el puterio.
    De la misma manera que se mantienen muchos programas de TV, el face hace lo mismo con la vida de la gente. Hoy dia no tenes ni que hablaar para enterarte: que hizo, con quien, donde, cuando y ver fotos de tus amig@s.
    Es dificil que el face caiga como Metroflog o fotolog ya que apuntaban a otra cosa… Una foto diaria… Para que seguir subiendo fotos en esos terminos si en face subis todas las que quieras?Y el msn no cayo tanto por las maniobras de ms… Desde el MSN podes chatear con contactos de facebook… Para que tenerlo todo el tiempo abierto si podes integrar todo en uno? Lo mismo hacen otros programas mas subdesarrollados como el Miranda IM (MSN, ICQ, Face, etc… AiO)

  9. CyKill dice:

    Tiempo de vida util? Los juegos de face son malos desde el
    momento en  que no subís niveles por
    propia habilidad sino que dependes de tus amigos o contactos, puntos para uso
    diario, limites, etc…

    Están mal encarados desde el principio…

    El counter strike y es un juego del año 98 mas o menos y  hoy dia sigue habiendo servidores online…
    El urban terror es basado en el motor grafico del  Quake3…El Lineage 2 o World of Warcraft son otros casos de juegos online con servers gratuitos… Pero como todo juego de rol te
    come la vida… Pero al igual que el CS se sigue jugando porque depende de la
    propia habilidad y tiempo de juego para avanzar y no de todas las trabas que te ponen en los
    juegos de face…Y NI HABLAR DEL TEEEETRIIISSSS!!! Cosecha 1984 y sigue vigente!!! :p
    De los que jugué en face encontré como contras que muchos de
    los juegos de zynga, por ejemplo, te comen mas recursos de la pc que juegos con
    gráficos 3d… Firefox o IE me comían mas de 500 megas de RAM por una ventana con
    el “jueguito”…  Ni el half llife 2 me comía
    eso y hay una “pequeña” diferencia de calidad…
    Otros te ponen objetivos por equipos… Si tus amigos no se
    enganchan no podes hacer mucho, tardas en subir niveles y nunca llegas a nada…  Pierde sentido y no dan ganas de jugarlo… Y
    eso sin tener en cuenta que gráficamente hablando la gran mayoría no son la
    GRAN cosa y algunos son todo texto… Juegos Vintage? Volvemos al DOS???
    Desde estos puntos de vista, por lo menos, mi opinión es que
    no van a avanzar mucho que digamos los juegos en las redes sociales  si siguen así… Me puedo equivocar… Pero no le
    jugaría ni una ficha salvo que cambien MUCHO la forma de juego…

  10. JM dice:

    Estoy de acuerdo con ustedes: una de las causas puede ser el aburrimiento de los jugadores, pero en el ejemplo que diste de Facebook, creo que no es así. Metroflog y Fotolog no fueron reemplazados por “aburrimiento” sino porque Facebook es superior en muchos aspectos. Lo que hace un par de años hacían MSN y Fotolog ahora lo hace Facebook integrando todo.

  11. nefastofeles dice:

    tienes razón, todo te cobran los malparidos!

  12. SirJB7 dice:

    Había una peli y CD y tema de Led Zeppelin: The song remains always the same. El Messenger.

  13. kenna90 dice:

    Estoy de acuerdo con Marcio_uy  Todo tiene su tiempo, un dia hasta el mismo Facebook se ira a la baja. Tal como sucedio hace años con el “Metroflog, fotolog y demas redes de fotos”. La gente se aburre de hacer siempre lo mismo, y mas si son juegos sociales que como bien dijo Marcio requieren estar el pendiente todos los dias, tus amigos te piden “puntos, vidas etc” y por cualquier cosa te envian notificaciones. Todo eso aburre y molesta. Por eso mucha gente ya no juega el FarmVille.

  14. Marcio_uy dice:

    Todo juego tiene un tiempo de vida útil. Y bastante larga ha sido la vida de algunos de los títulos mencionados en la nota; pero por más que un juego sea un éxito, tarde o temprano la gente se aburre. Está bien que hay juegos clásicos que de repente los jugamos casualmente una vez cada tanto, pero los juegos sociales requieren estar pendientes todos los días de ellos. Si te aburrís y los abandonás, lo hacés para siempre porque te quedaste rezagado.

  15. YoQueSe dice:

    Que bueno desde hace mucho que no los juego, para todo te cobran.

Leave a Reply