En una entrevista dada al sitio Polygon, Yves Guillemot, CEO y co-fundador de Ubisoft, afirma que los largos intervalos entre nuevas consolas pueden ser buenos para los que fabrican consolas como Microsoft, Nintendo y Sony, pero son malos para los desarrolladores y para la industria en general.
Guillemot afirma que su compañía ha logrado tener éxito a pesar de lo que el considera es un traba impuesta por los largos períodos entre la salida de nuevos sistemas. El CEO de Ubisoft dijo que cree “que lo que pasó es que la transición ha sido muy larga. Ya sabés, en la industria estamos acostumbrados a cambiar máquinas cada cinco años, y ahora estamos en el séptimo año de la 360. Necesitamos nuevas consolas y al final del ciclo el mercado generalmente se cae porque hay menos IPs nuevas, y eso dañó a la industria un poco. Espero que la próxima vez aparezcan más frecuentemente.”
A lo que Guillemot apunta principalmente es al hecho de que los desarrolladores y publishers usan las transiciones hacia las nuevas consolas como una oportunidad para “reinventarse” a si mismos. “Las transiciones son los mejores momentos, la mejor manera para hacer que nuestros creadores tomen mayores riesgos y hagan diferentes cosas” declaró Guillemot y agregó que “cuando una consola está en el mercado por mucho tiempo…no te arriesgás tanto con IPs nuevas porque incluso si son buenas, no venden bien.”
Sin embargo el CEO de Ubisoft cree que lo opuesto ocurre con la gente que juega al comienzo de los ciclos de vida de una consola: “todos los que se arriesgan e innovan son bienvenidos, porque hay un montón de hardcore gamers y esos tipos quieren cosas nuevas, mientras que el mercado masivo está más interesado en tener la misma experiencia y no está dispuesto a arriesgarse tanto porque no está seguro de quéo es lo que va a cambiar su experiencia. Así que el comienzo de vida de una consola es siempre un buen momento para la innovación”.
¿Ustedes creen que las consolas deben renovarse más frecuentemente, o por el contrario creen que mientras más tiempo tengan en el mercado los desarrolladores aprenderán a sacarle más el jugo y por lo tanto hacer mejores juegos?
Las consolas no tienen mucho futuro, las computadoras le están ganando, y aunque seactualicen no le van a poder ganr
Las consolas no tienen mucho futuro, las computadoras le están ganando, y aunque seactualicen no le van a poder ganr
Totalmente de acuerdo contigo.
bahh es pura marketing y negocios para vender mas. Debería importar mas el juego que sea mas interesante y ingenio que un estupendo gráfico con pobre argumento. Es cierto tiene traba para el desarrollo, lo mismo pasa la pagina html sin embargo si uno acepta conforme que el juego sea mas interesante sin importar tanto el grafico, ya no seria necesario sofisticar el desarrollo del grafico ya que ahora tiene bastante excelentes graficos. Lamentablemente la mayoria son consumista como nosotros. Lo mejor del futuro es could games por un abono barato, se acabo el problema para los desarrolladores y para los consumidor finales.
Esa sonrisa es coherente con la idea de convertir más rápido en basura tu inversión
Es justo al revés al estar al final de una generación los desarrolladores ya no pueden mejorar el aspecto técnico de sus juegos para lucirse y deben concentrarse en el gameplay, el arte y el argumento. Hacia el final de una generación es cuando surgen los mejores juegos.
Guillemot, porque no te vas a va lavar el o…, mientras yo te crackeo y subo todos los juegos. Compro todos menos Ubisoft.
Si en ese lapso se hubiesen hecho recambios de consolas habrian vendido menos Juegos…
Esperemos que no tengamos que comprar consolas con el ciclo de vida similar a los smartphones o tablets …