VIE, 14 / AGO / 2009

Los mejores juegos de la historia (parte 1)

/2009/08/monkey1.gif

¿Qué tenían los juegos de hace unos años que despertaban tantos sentimientos en nosotros?.

Decimos esto por la simple razón de que, al escribir este artículo, nos llenamos de remembranza y, literalmente, nos tembló el pulso al escribir algunos nombres como Doom, Lemmings o Monkey Island.

¿Se acuerdan? ¡Que juegos aquellos! Pasábamos las noches desvelados tratando de resolver los más complicados acertijos, o preparando un plan para vencer a ese jefe final que nos estaba complicando la vida.

Sí, definitivamente, era una época en la que nos maravillábamos con las imágenes representadas por nuestro monitor, nos sumergíamos en un mundo de fantasía del cual nos era muy difícil salir, y todo estaba por suceder. Nacíamos como gamers hechos y derechos, para comenzar a transitar esta gran vida tecnológica que hoy nos sigue sorprendiendo día a día.

Volviendo a la pregunta inicial, pensamos, simplemente, que estaba todo por descubrir. Es por eso que estos juegos son tan especiales. Había géneros por inventar, y planteos básicos que instaurar, que aún rigen la suerte de las nuevas propuestas en todos los géneros y que sentaron las bases de los títulos que hoy disfrutamos.

Por eso pensamos que no hay mejor manera de recordarlos que con este pequeño ranking. ¿Nos acompañan?

LOS MEJORES JUEGOS FPS

Los juegos del tipo acción en primera persona (FPS) son los más populares en la actualidad, pero, en realidad, éste es un género que tiene muchos años de historia y muchos grandes nombres que aún hoy recordamos. Veamos cuáles son los grandes exponentes de este impactante rubro.

DOOM

doom1_01

Si bien no fue el primero ni el que dio vida a este popular género de juegos, no podemos negar que supo elevar el estándar impuesto por el creador, que se encuentra en un honorífico segundo lugar.

Doom nació gracias a la empresa ID Software en el año 1993, de la mano de dos grandes representantes del género: John Carkmack y John Romero. Estos genios lograron hacer lo que ningún juego había podido hasta el momento: ¡asustarnos! Y de qué manera…

Doom nos planteaba un intrincado mundo lleno de pasadizos oscuros en los que teníamos que lidiar con los monstruos más espeluznantes conocidos, como cacodemonios, arañas, zombies o imps, entre otros. Para rechazar a estos poderosos enemigos, nada mejor que nuestro gran arsenal de armas famosas, que incluía una escopeta, la minigun y la BFG 9000.

WOLFENSTEIN 3D

wolf3d_pc

Sólo un año antes que Doom, nacía este famoso género de los FPS, de la mano de este título llamado Wolfenstein 3D; marca que aún hoy (al igual que Doom) se sigue utilizando para continuar la historia.

Este gran juego de gráficos simples supo inventar todo lo que hoy el género sigue utilizando. Hablamos de la barra inferior con el estado de nuestro personaje y las municiones de nuestras armas. O la mano con el arma como centro de nuestra acción. ¡Todo surgió con él! La historia de Wolfenstein es simple pero efectiva.

¿El contexto? La Segunda Guerra Mundial. ¿El escenario? Una fortaleza en donde nos han tomado prisioneros, y de la cual deberemos escapar a como dé lugar. Por supuesto que esto no será tan fácil, ya que deberemos abrirnos camino entre muchos nazis que esperan que fracasemos en nuestra aventura.

Extracto de la nota publicada en Dr. Max 89

En la nota completa:

El viejo y querido  Quake, y los mejores juegos de deportes. Próximamente, la segunda parte de este nostálgico análisis sobre los mejores juegos de la historia.

[revista id=”drm089″]

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

19 Comments

  1. laura dice:

    Cuanta nostalgia!!!!
    En cualquier momento se viene la segunda parte!!

  2. chichio dice:

    Tambien hay que acordarse de los titulos de Rayman (el 1 y 2 sobretodo), los de Earthworm Jim, el primer WORMS tambien.. hay varios juegos que la rompieron y que siempre se recuerdan con felicidad jaja
    muy buena la nota

  3. Ezequiel2222 dice:

    muy interesante
     

  4. calyst2009 dice:

    El Striker, excelente juego de futbol se podia jugar dese un disquette 3 1/2 se veia desde una perspectiva desde arriba del arco de nuestro arquero, horas de vicio!

  5. m75 dice:

    el red line… ibas en un auto, del cual te podías bajar y volver a subir cuando querías para matar alienígenas, pero andaba en windows 98, en xp nunca más lo vi, y ni hablar de combat flight simulator, buenos recuerdos 🙂

  6. RionaaM dice:

    Totalmente de acuerdo con Sebacruzar, falta el Duke Nukem (3D), el Jazz Jackrabbit (2), el Hocus Pocus, el Test Drive, y varios otros q jugaba desde q tenia 6 añitos…
    Pero bue, hay q tener en cuenta q no todos tenemos los mismos gustos, y ademas no se pueden incluir en una lista todos los buenos juegos de la historia. Asi q reconozco q el articulo esta muy bueno, me hizo recordar los viejos tiempos. Lastima q no mencionan ningun juego de Commodore 64 (Giana Sisters, Hard & Heavy, H.E.R.O. y muchos otros, q por la edad solo pude jugar en emuladores o en la C-128 de mi viejo).

  7. daniel22 dice:

    Que juego el de Indiana jones. Imperdible. Aun hoy lo sigo jugando cuando estoy aburrido. No se si entra en este estilo de juegos, pero uno muy bueno fue Robin de los Bosques.

  8. fedor_lmds dice:

    Alguien se acuerda del Indiana Jones and the Fate of Atlantis ?? yo me enamore de ese juego de pibe

  9. MoskmaN dice:

    Se olvidan de Gobliiins 1, 2 y 3 para PC!

  10. Juliosy dice:

    jeje seguramente porque les gustaba entrar a los cabarulos a ver las chicas bailar ^^

  11. Gab24 dice:

    sin duda como dice sebacruzar en esta lista falta el duken-nukem ese si que era un juegazo.

  12. xeneize_83 dice:

    concuerdo con raulis, jazz muy buen juego el del conejo liquidando extraterrestre y el wolf 3d, aun hoy todavia no complete esos juegos y pe a pa. Otro muy lindo juego es Prehistorik II

  13. sebacruzar dice:

    En la lista falto el duken-nukem un juegaso en su epoca, ya que ese juego junto al Doom eran mis preferidos, bue en realidad siguen siendo mis preferidos, lo que mas recuerdo de estos juegos es lo dificil que era pasarlos en modo hyper dificil cuando se te llenaba la pantalla de monstruos y solo te quedaban 3 balas ja ja ja. Lastima que los juegos de hoy no son asi, ya que justamente esos detalles son los que dan la magia a estos titulos legendarios 🙂

  14. raulis83 dice:

    recuerdo que me pasaba horas y horas en la madrugada para tratar de llegar al final de “Jazz Jack Rabbit” (uno) y tambien hasta que lo logre, al Wolfenstein 3d… me sentia el rey del barrio jajajajaja

  15. ivx1012 dice:

    mas que preocuparnos en tener 10 gb de ram en nuestros pc´s este articulo nos recuerdan que los graficos pixeleados eran la neta y que aun siguen entreteniendo aunque necesitemos un emulador de DOS, yo me desvelaba con los worms :P.

  16. Juliosy dice:

    The faltó Maniac Mansion :D, también clasicos como Sam & Max y The Day of the Tentacle… aunque seguramente lo saques en la parte 2. 😉

  17. pochi33 dice:

    MMM, ¿Y el Half-Life?

  18. jht dice:

    Los juegos de antes hacien incapie en divertir, eran ingeniosos, te proponian acertijos interesantes pero justos como para no aburrirte, eran pensados y sobre todo eran novedad, hoy acentuan mas la tematica a acercarse a la realidad mediante graficos espectaculares, y se nos olvidan las cosas importantes, que entretengan, al fin y al cabo ese debe ser el objetivo.
    Hoy por hoy muchas veces juegos al Pac Man, si al Pac Man, porque me gusta tiene simplicidad pero es adictivo, queres superarte, lograr records, el libre albedrio que esta apareciendo en los juegos actuales terminan haciendolos parecidos a la vida cotidiana y te aburren rapidamente, juegos como el tetris el pac man, el mario bros etc, te proponian desafios de llegar lejos y diversion, los juegos actuales te proponen muertes o cosas que te entretienen un rato desde lo grafico y te aburren a poco de jugarlos.

Leave a Reply