Por: Miguel Lederkremer / VIE, 5 / AGO / 2016

Editorial: los cuatro servicios en la nube que pago contento

Cuánto me cuestan y qué me ofrecen estos abonos canilla libre.

Hace no mucho tiempo, si alguien nos proponía pagar por un servicio online, nuestra respuesta inmediata era “¿para qué, si todo lo que necesito lo consigo gratis?”. Pero, de a poco, fueron surgiendo servicios online que entendieron como ofrecer algo “mejor que gratis”. Revisando el último resumen de mi tarjeta de crédito, veo que hoy estoy pagando estos servicios en la nube:

Netflix

Por unos módicos 9 dólares mensuales puedo compartir mi cuenta con toda la familia, aunque sólo dos pueden mirar al mismo tiempo. Muy útiles los perfiles para que no se mezclen las películas cultas que veo yo con “Grey´s Anatomy” o “Jane the Virgin” que miran mi hija y mi novia. Contra: a veces pasamos tanto tiempo buscando qué peli mirar, que nos cansamos y no vemos nada…

Spotify

El plan familiar, de $54 mensuales, me permite hasta 5 cuentas. Puedo bajar álbumes completos o playlists para escuchar offline. Me gustan las canales por actividad o estado de ánimo: puedo seleccionar música específicamente elegida para hacer ejercicio, concentrarme, y recuperarme de la resaca o de un desengaño amoroso (sí, el canal se llama “Forever Alone”). No, no está todo, falta mi banda de culto “Los Telépatas”, pero desde este año está la discografía completa de los Beatles, así que “está casi todo”.

Dropbox

Pago 10 dólares mensuales por 1 Terabyte de almacenamiento online. Ok, este no es estrictamente canilla libre, pero luego de un par de años de uso esto al 20% del uso, así que es como si lo fuera. Sí, hay otras opciones gratuitas. No, no incluye una buena aplicación para gestionar fotos o editar documentos (ACUALIZACIÓN: ayer entró en beta pública Dropbox Paper, para editar documentos de manera compartida y competir con Google Drive). Pero lo que distingue a Dropbox de otras alternativas es que tiene el el mejor software de sincronización: los archivos que guardo en la carpeta local de todas las PCs que utilizo y las fotos que tomo con el celular, todo se sincroniza automáticamente en la nube. Así tengo siempre dos copias de mis archivos:

1. La copia local en mi dispositivo, que me da velocidad de acceso y disponibilidad offline.

2. La copia en la nube, que me da backup y ubicuidad: accedo desde todos mis dispositivos. Bueno, desde todos aún no, ¿para cuando una app de Dropbox en mi SmartTV?

RedUSERS Premium

Ok, este lo tengo gratis, pero lo pagaría si no lo tuviera. Siguiendo el mismo concepto canilla libre de Spotify y Netflix, por un abono mensual de $119 se accede a cientos y cientos de libros, revistas, colecciones de fascículos, videocursos y más. La mayor parte son sobre tecnología, pero hay cada vez más contenido de temas tan variados como motos, cocina, maquillaje y pronto muchos más…

 

¿Qué otros servicios online pagás?

 


Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

Nota editorial publicada en Revista USERS 304 – Agosto 2016

USR 304 - Tapa

Leer otras editoriales de Leder

 

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

32 Comments

  1. Rubén querido, estamos en la etapa de beta de la app para lectura offline de nuestras pubicaciones en smartphones y tablets, en los próximos 30 días deberíamos tenerla en producción.

  2. Jota Farias dice:

    ¿No tenés Dropbox en tu Smart? El samsung que compré hace cosa de 2 años tiene Dropbox y OneDrive. Y hablando de OneDrive, por 150 mangos al mes te da 5 cuentas con 1 Tb cada una y Office 365… si lo compartís con 5 personas, tenés un servicio mucho mejor que el de Dropbox, con paquete de oficina completo y todo por 30 pé.

  3. Sebastian Fratini dice:

    Netflix, Spotify (tener la musica offline, y disponible ni bien sale sin ocupar espacio en el disco), Dropbox (1TB, y maniatico del backup), UnoTelly (Proxy para geolocalizacion), Office 365 (Me canse de luchar con el Office, y asi tengo todo el paquete + llamadas en Skype + 1TB en OneDrive), LucidCharts (para manejo de flujos y diagramas). Voy a ver algunos de los que publicaron aca que no los conozco.

  4. Akpa Ashi dice:

    yo le di de baja a las putas, a la merca y ahora tambien a dtv e internet , tengo internet y tv desde mi antena hecha con una papa y dos “agujas de tejer ” a qeu no sabes cuanto me ahorro?

  5. Juan dice:

    Podés comprar la gift card de Netflix por internet, por x cantidad de meses. Es una forma de contratarlo como si fuera prepago 😉

  6. Juan dice:

    El tiempo es dinero. Prefiero pagar $200 que perder tiempo buscando las cosas para descargar.

  7. Rubén Lorenzo dice:

    Miguel Lederkreimer hola soy de los primeros lectores de Users, alla cuando eran chiquitos, después se mudaron a Moreno 2064 que era un edificio donde trabaje antes cuando estaba Mauro Comunicaciones y los fui a ver. Me prometiste en varias oportunidades que ibas a dar la suscripción a la lectura offline y yo te dije que si lo hacían me suscribia7 se que no debe ser fácil por los derechos de la ley pero un esfuerzo. Esto te lo vengo como otros usuarios pidiendo desde que empezaron con las suscripciones PREMIUM. Estamos en 2016 aflojen un poco y van a ganar muchos suscriptores. Aprendi a armar una 486 con la revista jaja que épocas! Un saludo cordial. Rubén

  8. Juan Garcia dice:

    No es que no me guste el formato digital pero no me gusta usar el móvil para hacerlo ya que es pequeño y se me cansa mucho la vista, no me gusta sacar mi tablet a las calles debido a la inseguridad, que aquí son capases de matar hasta por un movil viejo y bastante maltratado incluso si es un featurephone, así que prefiero un libro en formato físico para traerlo a todas partes y leer comodamente.

  9. nicoc77 dice:

    Crunchyroll, Netflix, Spotify y PlayStation Plus. Estoy analizando contratar LastPass móvil.

  10. Martin dice:

    Spotify familiar (excelente). RedUsers Premium falta alguna app como para leer comodo en el celular o una tablet, pero lei por ahi que se viene, ojalá. Despues pago Adrive para almacenamiento online. Son 100Gb y la mayor ventaja es que me permite subir por FTP por lo que tengo varias cámaras de seguridad IP subiendo constantemente a este servidor.

  11. gonzoblasco dice:

    Netflix, Spotify, Office 365, Code Avengers (programación) y Platzi (también programación)

  12. Sebastian Ruiz dice:

    Uso para multimedia: Crunchyroll, Spotify, Netflix. Y otros servicios por el momento no uso por velocidad lenta de Internet en casa, pero tengo en vista Drive o OneDrive

  13. Amt Desarrollos dice:

    Yo usó a) Netflix (plan HD), b) Apple Music plan familiar (8 u$s) y c) 20Gb de espacio en la nube de Apple (1 u$s)

  14. Cricho dice:

    Hola “Leder”. Soy lector de Users desde los inicios (PC Users, UsersMax, etc), tengo varios libros y siempre tuvieron productos excelentes. Me suscribiría a RedUsers si se pudieran leer los libros offline. Muchos de nosotros leemos en el subte o colectivo pero estamos en Argentina, donde tengo mas veces Edge en el celular de lo que querría y con esa conectividad muchas veces no te llegan ni los whatsapp. No tengo ese problema con Netflix (fui uno de los primeros que lo contraté en el pais) porque lo veo en casa por wifi. Igual en mi opinión el precio es un poco alto. Saludos.

  15. Pablo dice:

    Miguel; según lo que comentas de netflix pareciera que tu hija tiene la edad de tu novia…!! pero bueno… Con respecto a los $119 de abono para redusers convendria tentar un poco mas a los lectores y personalizar el precio según las demandas de cada uno, pues es caro todavía comparado con otras suscripciones argentinas de tecnología, diarios y revistas de entretenimiento y espectáculos on line.

  16. Merlinuz dice:

    $200 por música y video? No gracias.
    Probaron con internet?

  17. Merlinuz dice:

    Hermano Mexicano, si no te gusta el formato digital deberías pensar en mudarte a otro planeta porque dificilmente se publique algo en papel en el futuro.

  18. Montocho dice:

    Xbox live gold $139 . dos juegos gratis por mes. Descuentos 50-70%.

  19. Estoy como donante mensual igual que vos, me lo debitan de la tarjeta. Sólo lo mencioné porque alguien mencionó Wikipedia.

  20. mompracem dice:

    Greenpeace? Tiene algún servicio o estás como colaborador? Porque yo estoy como donante mensual y por ahí me estoy perdiendo de algo…

  21. Yo estoy suscripto a Netflix (di de baja DirecTV), Spotify, Greenpeace y Mega.

  22. No sabía que se podía hacer una donación mensual, yo doné solo una vez. Ya voy a averiguar.

  23. Pregunto por lo mismo, me interesan pocos libros, y alguna ojeada a las revistas, pero me tira atrás el precio. Si fuera un poco menos, me suscribo.

  24. Jorge Izzo dice:

    Por el abono de $119.- que beneficios obtengo. Hay alguno más económico, porque sólo me interesa la revista Users y algún que otro libro

  25. Ale Deep dice:

    ídem Netflix y Spotify. Dropbox es caro para argentina, uso idrive mucho mejor y más económico.

  26. Hola Juan, enviarte una colección completa de USERS a Mexico te saldría absurdamente caro, ingresá al siglo XXI y suscribite a la versión digital, tenés acceso incluido a todo el archivo. En estos días estamos terminando la app para que puedas descargar las publicaciones a tu tablet o smartphone.

  27. Gatusso dice:

    En mi caso uso Spotify Premium , el cual lo pago por la boleta de Personal.
    Un caño el funcionamiento del servicio realmente, ademas q todo lo q busco lo encuentro en segundos.

    En cuanto a Netflix, yo lo pondria si pusieran mas formas de pago q no sean debito automatico por tarjeta… No solo yo sino mucha gente más.

  28. Abejo dice:

    netflix (lo comparto con un amigo, asi que va a medias), y dropbox

  29. Marcio_uy dice:

    También estoy contento pagando servicios en la nube. En mi caso Netflix (4 TVs) y Office 365, con la suite de oficina más 1 Tb de almacenamiento en la nube. Con Netflix me sucede lo mismo que a Lederkremer: es tanta la cantidad de contenido que a veces se pierde demasiado tiempo eligiendo que mirar… y se termina viendo una serie nomás.

  30. Money dice:

    Coincido, yo pago AR$150 y tengo 5 cuentas de office 365 en cualquier dispositivo con 1Tb cada cuenta en OneDrive y 60 min de Skype a cualquier teléfono del mundo. La contra: los minutos de Skype no incluyen celulares. 🙁

  31. Juan Garcia dice:

    Donde puedo conseguir colecciones RedUSERS completas en formato físico en México, ya que no me gusta el formato digital

  32. Conrado dice:

    Ídem con Spotify y Netflix. Para almacenamiento en la nube, OneDrive (1TB y Office por AR$100 por mes). Y por último una donación automática mensual de US$2 a Wikipedia, algo que todo nerd debería hacer.

Leave a Reply