MAR, 6 / AGO / 2013

Los operadores móviles anunciaron subas y el Gobierno salió a frenarlas

Las tarifas aumentarían entre 7 y 12 por ciento. Serían de entre 7 y 12 por ciento para Movistar, Nextel y Personal. Desde el Ministerio de Planificación aseguraron que van a evitarlas y las calificó como “vergonzantes”.

Este martes, el diario Clarín publicó un artículo que aseguraba que las tarifas de telefonía celular registrarían subas de entre 7 y 12 por ciento, según lo confirmaron Personal, Movistar y Nextel. Por su parte, Claro mantendría congelados sus precios para los próximos dos meses.

Por su parte, el Ministerio de Planificación salió al cruce de los aumentos mediante un comunicado que asegura que la cartera “llevará adelante, conjuntamente con la Secretaria de Comercio de la Nación, todas las acciones que sean necesarias tendientes a evitar esa situación”.

Además, remarcó que “la rentabilidad de las empresas de telefonía celular, así como la mala calidad de los servicios brindados, vuelve vergonzante el aumento trascendido“.

La nota de Clarín aseguraba que la suba promedio era de 9,8 por ciento en Personal afectando al 65 por ciento de sus clientes prepagos y postpagos, en tanto que el incremento de Movistar era de 7 por ciento para algunos clientes con factura. El artículo también indicaba subas del 7% para casi todos los abonados de Nextel.

La medida del Gobierno tiene lugar en un momento de tensión con las operadoras luego de que Norberto Berner fuera nombrado secretario de Comunicaciones. Las medidas incluyeron una advertencia de prohibición para nuevas líneas en caso de que no mejorar las prestaciones y la implementación de un nuevo reglamento que asegure la calidad del servicio.

Vía: LaNación

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. […] del organismo con los operadores se tensó: el Gobierno se autoadjudicó el 25% del espectro, se frenaron aumentos de precios, se creó un nuevo Reglamento de servicio con participación de los usuarios y se anunció la […]

  2. […] del organismo con los operadores se tensó: el Gobierno se autoadjudicó el 25% del espectro, se frenaron aumentos de precios, se creó un nuevo Reglamento de servicio con participación de los usuarios y se anunció la […]

  3. […] menos de un mes, Movistar y Personal habían confirmado el aumento de sus tarifas de entre el 7 y 12 por ciento, pero la Secretaría de Comunicaciones había salido al cruce indicando que “la rentabilidad […]

  4. Kart dice:

    Podrían frenar de paso los aumentos de Telecentro que son cada dos meses prácticamente y encima te sacan señales para pasarlas a la digital (Y no te hacen las notas de crédito correspondientes)

  5. Federico Dominguez dice:

    Es un desastre no solo el servicio prestado sino el servicio ofrecido, alguno ha leido las partes legales de los servicos de internet ilimitao por desdes 3G, son una verdadera mentira con el monto de los abonos. Por $ 250 al llegar a 1GB de trafico de datos la en Movistar velocidad se reuce drasticamente a 64 kbps, en Personal al llegar a 2GB se reduce a 128 kbps y en Claro a los 3GB baja alos 128 kbps.
    Son planes para smartphones que usan datos todo el tiempo para usar muchas de las app y funciones que tiene.
    La verdad es un robo lo que cobran por lo que ofrecen cuando dicen internet ilimitado, si al llegar al GB mensual ya no podes navegar ahi si que la tenes que remar con 128 kbps de velocidad.
    Y piensan en aumentar las tarifas, como nos engañan y porque no se regula el servicio de telefonia movil como es el de la tlefonia fija? Para que cobran tan caro los planes dedatos si no tenes señal 3G cuando lo necesitas, y si estas en tu casa o tu trabajo seguro tenes conectividad wi-fi, minutos libres, sms? existe la VoIP, y mensajeria instantanea por varios medios con tus contactos y solo por internet.

  6. […] de que se conociera ayer que tres de los cuatro operadores móviles aumentarían sus precios entre 7 y 12 por ciento, Claro –que ya había descartado subas para los próximos meses– difundió un comunicado […]

  7. Braulio dice:

    Así es amigos otra vez sopa…, seguro que para después de las elecciones van a subir todooooo !!!

  8. Christian dice:

    Personal ya nos aumentó los precios en la última factura, los anuncios vienen después de la realización efectiva del aumento o qué?

  9. jeronimo dice:

    desastre!! CLARO no aumento los precios, pero implícitamente subio el costo de todos sus productos de puntos claro…. jjaja,, antes 30 sms salian 30 puntos, ahora si tenes pre pago sale 120ptos, y si tenes abono solo 90, jajaj!!!este es el minimo de las diferencias,sacaron beneficios, aumentaron el costo de hora de navegacion 3G por usb (servicio malisimo) a $9 mientras antes salia $5. y sigue y seguira siendo una porqueria, soy de san nicolas prov de bs as,no anda bien, y vivo en rosario y anda cuando el viento te acerca los paquetes de datos!!!! probe vomistar y nunca funciono!!!! saludos

  10. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Otra vez sopa

  11. Sergio Adrian Velazquez dice:

    son de terror el gobierno lo va a parar hasta octubre despues de las elecciones autoriza cualquier cosa

  12. manhattan dice:

    seguro que fue culpa la SSHRRGGUA

  13. Nicolas dice:

    Tengo otro título “el gobierno hizo algo y users salió a chupar medias”, que les parece?
    Nah, fuera de joda (no lo era), es un desastre la telefonia celular en este país, si no sale alguien a defendernos (sin arreglos por lo bajo) vamos a terminar hablando en código morse por telégrafo…
    * Casualidad que cuando llamás a un número gratis, la comunicación te dura 3 minutos, con suerte.
    * Cuando necesitás ayuda siempre “están ocupados” y te proponen buscar una solución en google practicamente.
    * Te dicen que tu plan tiene 3G con nose cuánta velocidad, y para entrar al mail está 3 horas, y eso si no le pasaste la mano por arriba al teléfono, cortandole la poca señal que tenía.
    Una VER-GÜEN-ZA!

  14. Lucas dice:

    JAA!! SABES LO QUE IMPORTA TENER NUEVAS LINEAS A LAS EMPRESAS??? SI YA CON LAS QUE TIENE NO PARAN DE FACTURAR

Leave a Reply