LUN, 24 / JUN / 2024

Los paneles solares son cada vez más eficientes

Una empresa británica ha alcanzado un 26,9% de eficiencia al convertir la energía solar en energía eléctrica. Pruebas en laboratorio en China prometen niveles superiores al 30%.

La empresa británica Oxford PV ha presentado a su nueva generación de paneles solares destinados a la generación de energía en áreas residenciales. El detalle más destacado en estas estructuras es que utilizan un mineral raro, conocido como perovskita. Esto les ha permitido conseguir una eficiencia del 26,9% en la conversión de energía.

Hace unos seis meses la compañía había conseguido una eficiencia del 25%, pero en un panel de tamaño industrial. Los paneles de uso residencial tienen unos 16 metros cuadrados y pesan menos de 25 kilos.

Potencial a desatar

El incremento del 1,9% puede parecer marginal, pero es significativo. Con algo de suerte podría ser solo el primero de una serie de mejoras en este aspecto. Aunque la energía solar es una excelente opción para la producción de energía renovable, resulta evidente que todavía no ha alcanzado todo su potencial.

En China se ha conseguido una tasa de eficiencia de un 34,6%. Sin embargo, este logro se ha producido en solo en laboratorios y el diseño utilizado parece estar todavía lejos de ser llevado a productos comerciales. En el caso de Oxford PV, el trabajo con la perovskita tiene aproximadamente una década. Recién ahora se ha conseguido ofrecer una solución comercial.

Según la compañía el aumento en la eficiencia supondrá un aumento del 20% en la energía producida por los paneles solares. El reducido tamaño de los paneles supone, además, un menor costo de instalación.

 

¡Comparte esta noticia!
TAGS