JUE, 8 / ABR / 2010
Los primeros fallos del iPad
En los últimos días se han hablado muchas cosas en torno a la nueva tableta de la firma de Steve Jobs. Que se han vendido cientos de miles de copias, que la gente ha hecho colas durante largas horas en las calles de los Estados Unidos para adquirir su primer iPad, que un señor meramente insano la convirtió en polvo tras meterla en una licuadora… en fin. Se han hablado muchas cosas, pero pocos se han percatado de aquel detalle que muchos esperan leer previamente a la compra de un artículo electrónico: la cantidad de usuarios que han tenido problemas con él.
Lo cierto es que las malas nuevas empiezan a llegar desde el norte, y no debemos pasarlas por alto. Según cuenta la BBC, han aparecido en las páginas de soporte de Apple más de cien compradores descontentos con la conexión Wi-Fi del iPad. El fallo está en la conexión débil que se genera al conectar la tableta a una red inalámbrica, mientras que el RMA del gigante de la manzana explicó que el problema radicaba en que “en algunas ocasiones, el iPad puede no reconectarse de forma automática a una red inalámbrica conocida”. La respuesta de la empresa fue responsabilizar al router de los usuarios, y ofreció una solución que tiene que ver con él. De todas formas, las quejas siguieron llegando, advirtiendo que el mismo router que Apple culpa es utilizado por otros dispositivos (incluyendo iPods) y que funciona perfectamente.
Esto último, sin lugar a dudas, hace pensar que el fallo definitivamente proviene del hardware del iPad, por el simple hecho de que si hubiese sido un problema relacionado al software que utiliza, Apple ya hubiera lanzado una actualización o un parche para socavar la emergencia. No obstante, desde la editorial estamos rezando para que esto no sea así, porque de cumplirse esta predicción, las distintas tiendas de Apple en Estados Unidos se verán desbordadas de compradores descontentos, y la empresa se verá obligada a reponer unas cuantas unidades.
Al margen de todo lo dicho, y para no crear falsas espectativas acerca de lo que nos pueda llegar a ocurrir a la hora de comprar un iPad, proponemos analizar los números (aunque no nos excite la idea): si aproximadamente 300 mil personas han adquirido un iPad, y más o menos 100 han tenido problemas con ellos ¡el porcentaje de fallos del artefacto es del 0,03%! En conclusión, no es sano alarmarse ante este tipo de declaraciones. Pienso, luego me compro un iPad.
Atisbado por: Federico Gracia
En los últimos días se han hablado muchas cosas en torno a la nueva tableta de la firma de Steve Jobs. Que se han vendido cientos de miles de copias, que la gente ha hecho colas durante largas horas en las calles de los Estados Unidos para adquirir su primer iPad, que un señor meramente insano la convirtió en polvo tras meterla en una licuadora… en fin. Se han hablado muchas cosas, pero pocos se han percatado de aquel detalle que muchos esperan leer previamente a la compra de un artículo electrónico: la cantidad de usuarios que han tenido problemas con él.
Lo cierto es que las malas nuevas empiezan a llegar desde el norte, y no debemos pasarlas por alto. Según cuenta la BBC, han aparecido en las páginas de soporte de Apple más de cien compradores descontentos con la conexión Wi-Fi del iPad. El fallo está en la conexión débil que se genera al conectar la tableta a una red inalámbrica, mientras que el RMA del gigante de la manzana explicó que el problema radicaba en que “en algunas ocasiones, el iPad puede no reconectarse de forma automática a una red inalámbrica conocida”. La respuesta de la empresa fue responsabilizar al router de los usuarios, y ofreció una solución que tiene que ver con él. De todas formas, las quejas siguieron llegando, advirtiendo que el mismo router que Apple culpa es utilizado por otros dispositivos (incluyendo iPods) y que funciona perfectamente.
Esto último, sin lugar a dudas, hace pensar que el fallo definitivamente proviene del hardware del iPad, por el simple hecho de que si hubiese sido un problema relacionado al software que utiliza, Apple ya hubiera lanzado una actualización o un parche para socavar la emergencia. No obstante, desde la editorial estamos rezando para que esto no sea así, porque de cumplirse esta predicción, las distintas tiendas de Apple en Estados Unidos se verán desbordadas de compradores descontentos, y la empresa se verá obligada a reponer unas cuantas unidades.
Al margen de todo lo dicho, y para no crear falsas espectativas acerca de lo que nos pueda llegar a ocurrir a la hora de comprar un iPad, proponemos analizar los números (aunque no nos excite la idea): si aproximadamente 300 mil personas han adquirido un iPad, y más o menos 100 han tenido problemas con ellos ¡el porcentaje de fallos del artefacto es del 0,03%! En conclusión, no es sano alarmarse ante este tipo de declaraciones. Pienso, luego me compro un iPad.
Atisbado por: Federico Gracia
si creo QUE hay QUE esperar la segunda version porque para el flash puede que nuca salga
La gente como Stang que dice “solucionar el problema de flash” no se hagan falsas esperanzas… no digo que no lo van a implementar, pero ya hace 2 años que el iphone le iban a agregar flash y todabia nada…
mis felicitaciones a stang, que ya tiene la suya…. prometo que si pego el 5 de oro va a ser lo segundo qeu me compro
POR ESO PREFIERO LAS LICUADORAS AL IPAD 🙂 🙂
no se preocupen cuando salga el i pad 2da generación se solucionan las fallas y carencias del primer i pad
eso va a ser dificil para mi por que vi mucha tension entre apple y adobe aunque obviamente que si economica va bien seguro que lo hacen pero capas todo esto termina si youtube implementa html5 aunque verde lo veo
Bueno pues yo tengo un iPad y todo va muy bien aunque lo que si deberían de solucionar seria lo de flash que se puedan ver los vídeos y esas kosas esperemos que algún día acepten usar fñash.
Pd.-iré a comprar mi garantía hoy xD