Mayo es el mes elegido para que Android Go haga su debut en Argentina. El sistema operativo, diseñado específicamente para terminales de entrada, ya está disponible en otras regiones del mundo, pero recién ahora concretará su arribo al mercado local.
Se trata de terminales con especificaciones de entrada, pero optimizadas para entregar un rendimiento similar al de un teléfono de gama superior, a un precio que oscila entre los 165 y los 200 dólares. La nueva generación de equipos Android Go llegará a Argentina ya que la firma MediaTek anunció que optimizó sus tres chipsets MT6739, MT6737 ( 4G) y MT6580 ( 3G) para dar soporte a Android Oreo (Go edition), la versión ligera de Google para Android.
Según el fabricante de hardware asiático, estos procesadores están diseñados para funcionar de forma fluida con la experiencia de Android Go, que incluye por default un número mínimo de apps pre-instaladas como Chrome, Search, Maps Go, Gboard, Youtube, Play, Gmail Go que consumen un 50% menos de espacio, utilizan baja memoria RAM y corren más rápido que sus antecesores.
Otro diferencial de estos teléfonos es que permiten activar un Data Saver, aplicación que traen todos los smartphones en gamas superiores. Así, los usuarios asignarán un límite de consumo de datos a cada app y mantendrán activas solo las indispensables mientras no se cuente con señal WiFi. Por otro lado, el antivirus Google Play Protect fue especialmente diseñado para garantizar la seguridad de estos equipos.
Cabe señalar que entre los principales beneficios de la nueva plataforma móvil Android Oreo (Go edition) figuran:
- Mayor espacio de almacenamiento disponible con apps más livianas.
- Sistema operativo optimizado para procesar más rápido las órdenes
- Uso inteligente de energía y ahorro en las baterías.
- Una mejor experiencia de usuario
- Reducción en el precio
“Un estándar de celular para la gama baja con 8GB de memoria flash tenía disponible 2.5GB para almacenamiento luego de instalar las principales aplicaciones. Con Android Oreo Go, el espacio se duplica a 5.0GB, sin dudas es un cambio importante para el usuario que tendrá una mayor disponibilidad para almacenar fotos de su cámara y audio, dos usos muy demandados para móviles de entrada”, comenta Hernán Descalzi, gerente de Cono Sur de MediaTek.
[…] desprevenidos, Android Go es una versión del S.O. móvil de Google diseñado en específico para correr en móviles con […]
Ahora todo el mundo se suma a la moda de Android GO, esta bien que dispositivos mas económicos puedan ser fluidos. Yo he visto un terminal que llevara este sistema, el Blackview A20, tiene una pantalla 18:9 y un diseño muy bonito ¿Que tal os parece?
Yo tengo un Mini-WinPhone (Microsoft Lumia 435) hace casi 3 años, y sigue andando como si fuera nuevo y lo mejor de todo es que se puede instalar apps en la tarjeta SD sin problemas, tenia un Lg Nexus 5x, andaba sin problemas al principio pero casi un mes, se murió por completo y mi L435 anda igual sin problemas, por otro lado me gustaría ver si corre Mobile Legends en un celular con Android OS Go, si los videos dicen que para jugar es malo, no lo compro ni ahi..
Le deseo sólo éxitos a Android Go en Argentina. Es una idea que se necesita acá desde hace rato, ya que hay mucha gente que necesita de un teléfono inteligente básico, que no se le ponga lento, que le rinda la batería y, en muchos casos, que acompañe a un limitado plan de datos.
Me gusta mucho el proyecto y ojalá que progrese en nuestro país.
Android Go esta reventando el mercado, su velocidad esta haciendo que los smartphones de gama baja parezcan de gama media, por ejemplo esta semana, hasta el día 20/04, este en promoción el Blackview A20, solo costara 32€, es alucinante.
[…] Source link […]