JUE, 7 / FEB / 2013

Los primeros smartphones con Ubuntu OS se venderían en octubre

Canonical planea otorgar los primeros equipos para desarrolladores durante febrero, para llegar lo antes posible a los consumidores.

Este sería al fin el año de Linux en el mercado móvil, ya que Canonical lleva adelante proyectos para ver los primeros equipos con Ubuntu OS para la segunda mitad de año.

Según el Wall Street Journal, que cita al mismo CEO de la firma Mark Shuttleworth, Canonical pretende tener disponibles para octubre y “en dos mercados geográficamente grandes” los smartphones Ubuntu. En un paso previo, claro, el nuevo SO se acercaría a los desarrolladores durante este mes, y la compañía de software libre se valdría de los smartphones Galaxy Nexus, ya que el sistema está optimizado para funcionar en el equipo de Samsung.

La versión móvil del SO open source fue presentada el mes pasado, y presenta un entorno que no requiere de botones, al tiempo que utiliza el reconocimiento de gestos como motor principal. Por ahora ninguna firma se ha manifestado en favor de fabricar equipos para esta nueva plataforma móvil, aunque desde Canonical aclaran que los fabricantes de Android podrán fácilmente adaptarse al nuevo SO.

Por otra parte, vale decir que la firma de Shuttleworth discutió las cuestiones de diseño del Ubuntu OS con la firma Co.Design, desarrollo para el cual se inspiraron en numerosos factores, algunos tan disímiles como otros teléfonos o arquitectura japonesa. Esta conjunción otorga a la nueva versión móvil del sistema operativo una sensación muy cómoda al uso, máxime teniendo en cuenta que se trata de un SO totalmente basado en gestos.

De hecho, para Canonical este nuevo enfoque en el uso es “un salto con respecto a donde estaban las interfaces de usuario hasta ahora”. Ahora bien, la gran pregunta mas allá del método de uso es si un nuevo SO móvil podrá hacerse un lugar en un mercado tan poblado por rivales experimentados como iOS o Android, y con nuevos y prometedores competidores como Firefox OS.

Vía: The Verge, WSJ

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Gabi dice:

    Ubuntu no es android maquillado, es ubuntu; sepan que android llegó mucho después que ubuntu aunque este último sea de escritorio, y si logran que sea fácil de usar como en el escritorio, que se preparen los demás OS.

  2. elsauseador dice:

    Este y Firefox Os son los OS que me gustaria probar!!

  3. elsauseador dice:

    Es cierto… hay que esperar que salga para ver que tal esta!

  4. Dirck dice:

    Android es lindo y popular pero no le saca jugo al hardware por que es como una maquina virtual corriendo en un celular. Los de apple lo saben y los de redmon tambien. Veremos si los de cannonical hacen un OS fuerte o es otro android maquillado.
    Firefox SO….. cuando me entere de esto hace unos meses me dije “porque no juntan a toda esa gente y hacen que firefox sea lo que era antes?”

  5. Fitoschido dice:

    A mí también me gusta Android, pero ¿cómo puedes llegar a esa conclusión antes de haber probado el sistema? Si te basas en lo poco que has visto en los demos, te pierdes de mucho de lo que no ha salido 😉

  6. guly dice:

    A ver, Android sigue siendo GNU/Linux aunque se lo quiera ver de otra manera…me parece bueno que se abra más el abanico de OS open source en el mundo movil…aguante Linux y el open source

  7. Martin Gerlero dice:

    Yo creo que si las aplicaciones de Android son compatibles con Ubuntu, se va a hacer un lugarcito en el mercado! 🙂

Leave a Reply