MAR, 22 / MAY / 2012

Los próceres de 1810 te cuentan la Revolución de Mayo a través de Twitter

A través de Twitter los próceres nos cuentan el "minuto a minuto" de la Gesta de Mayo. En Revolucion1810 los 15 próceres que propiciaron el primer gobierno patrio twittean lo que pasó minuto a minuto en 1810. El trabajo cuenta con la dirección del prestigioso historiador Daniel Balmaceda.

Por estos días transcurre la Semana de Mayo en la Argentina, una serie de hechos previos a la Revolución ocurrida el 25 de mayo de 1810, cuando se instauró el primer gobierno patrio.

En Revolucion1810.com.ar se recrea lo que aconteció en esos días por medio de varias cuentas de Twitter que representan a cada uno de los próceres, quienes van contando “en tiempo real” lo que ocurrió por aquellos días.

RedUSERS charló en exclusiva con Máximo Gibelli, Director Creativo de MG54, la agencia a cargo de esta iniciativa que cuenta con el aval del prestigioso historiador Daniel Balmaceda.

¿Cómo se les ocurrió el proyecto? ¿qué los motivó?
La idea surge desde la Agencia MG54, como una forma diferente de contar la historia. A muchos de nosotros nos la contaron desde un manual en blanco y negro, y nos hubiera encantado que nos la hayan transmitido asi.

¿Tienen algún tipo de apoyo económico?
No, no hay ningún tipo de apoyo. Es una iniciativa de la agencia para la sociedad

¿Cuántas personas están involucradas en la actualización de las cuentas?
Somos un equipo de 5 personas que venimos hace dos meses trabajando en el proyecto.

¿Cómo recrean los comentarios de cada patriota?
Lo que más nos importaba era respetar la personalidad de cada prócer y eso representarlo en sus tweets. Para eso fue muy importante la colaboración de Daniel Balmaceda.

¿De qué manera Daniel Balmaceda ayuda en esa tarea?
Daniel estuvo muy encima de los guiones, si bien nos dejó volar, hizo mucho énfasis en la cronología de los hechos para que se respete el día y la hora de lo sucedido en 1810.

¿Cuántas visitas están recibiendo?
Hasta el lunes 21, el sitio ha recibido 8.000 visitas y tenemos un promedio de 800 followers siguiendo a nuestros próceres en twitter.

¿Tienen pensado algún proyecto similar para el futuro?
Seguro. Creo que la respuesta que está teniendo este caso, sobretodo en estudiantes, nos compromete a seguir por este camino.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Fhk dice:

    Mientras no juzguen con argumentos actuales nuestra historia, porque lamentablemente hay cada uno que sale en la tele acusando a nuestros proceres y personajes historicos con cosas que ni se pensaban en epocas atras.

  2. mariano dice:

    La verdad que si se logra dejar este tipo de proyectos ajenos a posibles influencias e intereses actuales, esta barbara la idea!!!
    Los aplaudo de pie. Ya es hora de aggiornar las formas de aprender nuestra historia, aca solo se puede aprender mediante enciclopedicos libros, en cambio los yankis hacen peliculas UBICADAS en contextos historicos, y “de rebote” uno termina aprendiendo cosas de la historia de ellos… aca habria que hacer lo mismo

  3. Pablo dice:

    Interesante propuesta, ya que Daniel Balmaceda es alguien que NO te inducira a comprender la historia como un revisionismo, y que todo lo que paso es xq debia terminar en el kirchnerismo justo 200 años despues… pero bueno… como dijo alguien: Barbaros.! las ideas no se matan.!! (dedicado a los chicos K..)

  4. Esteban dice:

    Podría decirse que no todos son precisamente “próceres” de la nación Argentina. Creo que los realistas (españoles) que defendían la sumisión ante el reinado de Fernando VII (Cisneros y JJ de Lezica) ¿no les parece?

Leave a Reply