MacRumors publicó este jueves información difundida por el confiable analista de KGI Securities Ming-Chi Kuo, donde se asegura que Apple está desarrollando funciones de carga inalámbrica para tres iPhones que serán lanzados en 2017.
Kuo no dice exactamente cómo Apple planea implementar la carga inalámbrica. La compañía ya utiliza esta tecnología para el Apple Watch, por lo que es muy posible que se implemente una solución similar en los smartphone (es el tipo de carga inalámbrica que se ve en los teléfonos con Android desde hace años). Bloomberg en cambio afirmó hace unos meses que Apple está trabajando en tecnología inalámbrica “de vanguardia” que puede ser capaz de alimentar dispositivos a distancia, por lo que hay alguna posibilidad de que Apple esté desarrollando algo aún más disruptivo.
El experto de KGI Securities ha revelado previamente que el iPhone se comercializará mediante tres modelos diferentes. Los tres recibirán un nuevo diseño, con Apple volviendo a las cubiertas de cristal en la parte trasera. Se espera que dos modelos sigan la línea del iPhone 7 y 7 Plus, manteniendo las pantallas LCD de 4.7 pulgadas y 5.5 pulgadas de los modelos, mientras que el tercer modelo será un dispositivo de gama alta, con una pantalla de 5,8 pulgadas curva OLED.
[…] en este completo informe el sitio Cult of Mac. En RedUSERS lo hemos citado en más de una ocasión (aquí y aquí, sólo algunos ejemplos); y tal como señala Phone Arena, su voz es reconocida en el sector […]
1) Si no te interesan los benchmarks, fíjate la fluidez de un iPhone y tu teléfono lado a lado, tanto en el sistema operativo como en las aplicaciones. Con la segunda parte, estás ampliamente equivocado y te lo ejemplifico: en viejas épocas en que las Mac traían procesadores Motorola, estos superaban con creces a los procesadores de Intel con mucha más velocidad de frecuencia. Hay mucho más detrás de la arquitectura de los procesadores, no solo los GHz o núcelos.
2) La encuesta de GSMArena se realizó con 3 fotos y 2 videos (5 categorías, podríamos decir). En tres las ganó el LG G5 y en dos el iPhone (y las dos en bajas condiciones de luz). Ni Samsung ni Sony ganaron en ninguna categoría.
3) ¿Sensor de luz? Fue el primero en ajustar el brillo automáticamente, de acuerdo a la luz ambiental. Barómetro tiene desde el iPhone 6. Un sensor de AF laser: punto para tí, no estaría nada mal. ¿Higrómetro y temperatura? Los tuvo el S4 y fueron tan útiles que ahí nomás se extinguieron. ¿Frecuencia cardíaca y oxígeno en sangre? Esas cosas están buenas para una banda de fitness (smart o tradicional) que te controla todo el tiempo.
4) El NFC parecía prometedor, pero después de un inicio auspicioso decayó drásticamente el interés, salvo para pagos. Bluetooth lo uso solo para darle Internet a otro dispositivo. ¿Customización? Muchos en Android se limitan a cambiar el fondo de pantalla, algunos ni eso. Otro grupo cambia las fuentes y colores… varios con tan poco criterio que convierten sus pantallas en un mamarracho. Otros deciden ir más a fondo e instalan un launcher (previo rooteo muchos): ahí inicia la cuenta regresiva para -tarde o temprano- terminar formateando tu teléfono.
a ver vamos x partes:
1) que de mas puntaje en los benchmarks no significa mucho ya que estan especificamente diseñados para iphone muchos de ellos.
Si los vemos apartados de todo benchmark jamas puede ser mas rapido un Quad-core 2.34 que un Octa-core (4×2.3 GHz Mongoose & 4×1.6 GHz Cortex-A53)
2) Gsmarena hizo un test ciego sin decir a que correspondia cada foto. Hizo esto con varios telefonos y siempre LG, Samsung y Sony estan muy x delante. La profundidad de campo y luminosidad que tiene un s6/s7 no tienen comparacion con otro, a excepcion de un LG G4/5.
3) No dije que es una gran carencia la falta de sensores. Solo que pierde gran terreno frente a la compentencia. Los sensores de los que hablo son, detector especifico de frencuencia cardíaca, higrometro, termometro incorporado, sensor laser de AF, sensor de luz, sensor de oxigeno en sangre, barómetro. Todo esto para quien hace deportes es una gran ayuda y excelente complemento. El medidor de pulso lo uso bastante.
4) Lo hiperlimitado es algo sabido x todo el mundo y podria hacer una lista muy extensa pero todos sabemos lo poco versatil que es el IOS. x ej bluetooh dedicado, NFC cerrado solo para apple pay, opciones de configuracion y customizacion casi nulas, incomptabilidad con una bateria de formatos de video y audio, etcetcetcetc.
Efectivamente que cada uno elija lo querias, pero hay cosas que no admiten discusion.
a ver vamos x partes:
1) que de mas puntaje en los benchmarks no significa mucho ya que estan especificamente diseñados para iphone muchos de ellos.
Si los vemos apartados de todo benchmark jamas puede ser mas rapido un Quad-core 2.34 que un Octa-core (4×2.3 GHz Mongoose & 4×1.6 GHz Cortex-A53)
2) Gsmarena hizo un test ciego sin decir a que correspondia cada foto. Hizo esto con varios telefonos y siempre LG, Samsung y Sony estan muy x delante. La profundidad de campo y luminosidad que tiene un s6/s7 no tienen comparacion con otro, a excepcion de un LG G4/5.
3) No dije que es una gran carencia la falta de sensores. Solo que pierde gran terreno frente a la compentencia. Los sensores de los que hablo son, detector especifico de frencuencia cardíaca, higrometro, termometro incorporado, sensor laser de AF, sensor de luz, sensor de oxigeno en sangre, barómetro. Todo esto para quien hace deportes es una gran ayuda y excelente complemento. El medidor de pulso lo uso bastante.
4) Lo hiperlimitado es algo sabido x todo el mundo y podria hacer una lista muy extensa pero todos sabemos lo poco versatil que es el IOS. x ej bluetooh dedicado, NFC cerrado solo para apple pay, opciones de configuracion y customizacion casi nulas, incomptabilidad con una bateria de formatos de video y audio, etcetcetcetc.
Efectivamente que cada uno elija lo querias, pero hay cosas que no admiten discusion.
Mi compañero de oficina se reía de mi cuando se compró un cargador inalámbrico. Preguntame cuantas veces lo usó… un mes, como mucho. Ahora lo carga vía USB con adaptador a la pared, igual que yo.
Es un bardo el de este otro muchacho, pero también a ti se te fue la moto. El micro del iPhone 7 es el más rápido; por diferencias entre iOS y Android un iPhone necesita menos RAM; la cámara está entre las mejores (la posición variará según gustos personales).
Después, algunas preguntas: ¿Qué sensores le faltan al iPhone que dices que tiene una gran carencia? ¿Y de qué sistema hiperlimitado hablas? Da mucho potencial a los programadores, los que además aprovechan las últimas características del SO porque saben que los dispositivos, o tienen la última versión o la anterior, seguramente.
En mi caso, no te criticaré Android ni los teléfonos que fabrican con dicho SO. Hay muchas opciones buenas, cada uno elige la que más le guste.
jajaja no me enojo nachito querido!!!!! usted me conoce hace años ya!!! jamas te respondería a vos de esa formam, pero este sujeto bardea y bueno… jaja un abrazo
No te enojes Tincho!!! jajaja
La carga inhalambrica fue reemplazada por samsung por la carga rápida y sony salio con el stamina mejorando la capacidad de las baterías, avisen a Apple que ademas de llegar tres años tarde con respecto a Samsung, es tecnología vieja, si no la hubieran usado el resto de las marcas.
envidioso??? que podría envidiar? a ver veamos:
– una pantalla IPS? tengo amoled desde el 2010.
– una pantalla con resolucion no standard que ni siquiera llega a 720p? tengo fullHD desde 2013 y 2k desde 2015 y 4k este año
– memoria ram lamentable?
– micro lamentable?
– carencia total de sensores de todo tipo?
– un software cerrado puedo envidiar?
– un sistema operativo hiperlimitado y 0 versátil?
– una pantalla chica?
– un diseño obsoleto
– una camara que apenas (y siendo generoso) esta en el promedio de las de mercado? tengo camara con OIS desde hace años y sensor n1 del mercado.
puedo seguir todo el dia pero estoy trabajando….
pero que te quede claro, puedo envidiar o querer un mejor telefono. Pero envidiar un aparato mediocre aclamado solo por los fanboys ignorantes que no entienden nada del tema, no, eso si que no.
agarra un libro que no muerden.. instruite en el tema la proxima xq tocas de oido nomas
comprate un iPhone y hablamos, envidioso!!!
comprate un iPhone y hablamos, envidioso!
https://uploads.disquscdn.com/images/f0e3dc4aac71b22a986d5292168df924d6e8d3ccad4cb2b699b3edda88d98619.png
Agradecimiento: http://www.tiraecol.net/modules/comic/comic.php?content_id=262
ahhhhh pero que innovacion!!! que telefono espectacular… reconocimiento facial y carga inalambrica.. estan adelantados mil años!!!!!!!!! JAAAAAAAAAA FANBOYS IGNORANTES!
Para para, me estas diciendo que todavia en 2017 los usuarios de iphone no saben lo que es cargar el teléfono de forma inalámbrica? Bue, enhorabuena apple, dejá de abusar un poco de tus usuarios y dales esa función, es básico.
De Android?. El primero en sacar la Carga inalambrica por 2012 fué Nokia y casi 2 años después recién se le ocurrió A Samsung lanzarlo para su S4.