MIE, 21 / ABR / 2010

Los secretos de Windows Phone 7 Series

Recientemente se dieron a conocer más detalles sobre la estructura y diseño del nuevo sistema operativo de Microsoft, con la aparición de un documento confidencial sobre la plataforma sucesora de los actuales sistemas Windows Mobile que se prepara para competir en este difícil mercado.

Recientemente se dieron a conocer más detalles sobre la estructura y diseño del nuevo sistema operativo de Microsoft, con la aparición de un documento confidencial sobre la plataforma sucesora de los actuales sistemas Windows Mobile que se prepara para competir en este difícil mercado.

El documento, titulado “Architect Guide for Windows Phone 7”, tiene fecha de febrero de 2010, y como señalan en OSNews es muy probable que todavía haya bastantes cambios respecto a la plataforma que verá la luz a fines de año, cuando se pongan a la venta los primeros dispositivos basados en Windows Phone 7 Series.

Entre otras cosas se descubrió que Windows Phone 7 Series funciona con la base de Windows CE 6.0, que llevaba disponible algún tiempo pero que no había sido usado por Windows Mobile. El cambio es importante, con una estructura interna muy distinta a la que hasta ahora se usaba en este sistema operativo.

Otra característica interesante es el soporte completo -importante, ya que no es una versión “lite” o parcial- de Direct3D 11 para los gráficos 3D, lo que hará que los desarrolladores puedan trabajar en programas y juegos que saquen todo el partido de esa API, aunque claro está, teniendo en cuenta los recursos hardware de esos dispositivos móviles a los que irán dirigidos.

Asimismo, se necesitará un certificado original Windows Phone, por parte del hardware para que el sistema operativo funcione, y será necesaria una cuenta Windows Live ID para la sincronización de contactos y acceso a la tienda de aplicaciones y servicios de Microsoft.

Por otra parte, los teléfonos con Windows Phone 7 Series soportarán hasta seis aplicaciones OEM con un límite de 60 Mbytes en total, tendrán a Bing como motor de búsqueda por defecto, y dispondrán de Microsoft Unified Storage System para los archivos de usuario.

Con esta herramienta, las aplicaciones no distinguen entre archivos, almacenamiento interno y memoria principal, es decir que si se retira la tarjeta de memoria, el equipo sólo permitirá realizar llamadas de emergencia.

¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.