JUE, 3 / OCT / 2019

Los smartphones son la industria que más perjudica al medio ambiente en Europa

La fabricación de estos productos produce millones de toneladas de dióxido de carbono cada año. Para compensar el impacto los teléfonos deberían tener una vida útil de 25 años.

Según la organización ciudadana conocida como Oficina Europea del Medioambiente (EEB) la fabricación de teléfonos móviles es la industria que mayor impacto causa al medio ambiente en Europa.

Aún dentro del campo tecnológico, en el que el consumo de energía y el uso de materiales es particularmente demandante, los teléfonos suponen el 72% del impacto ambiental.

Como consecuencia de esta actividad, cada año se producen unos 14,12 millones de toneladas de CO2 en el viejo continente.

Impacto y vida útil

Cuando se considera este impacto la vida útil de un teléfono debería ser como mínimo de 25 años para compensar el daño producido. Actualmente el periodo en promedio es de 3 años.

Según el informe de la ya mencionada organización, la extensión de la vida útil de los smartphones aunque tan solo sea en un año supondría grandes beneficios para el medio ambiente. Un año más de vida útil podría ahorrar un total de 2,1 millones de toneladas de CO2, con tres años más se evitarían 4,3 millones de toneladas.

El problema es que los smartphones no están diseñados para durar, sino para ofrecer una gran experiencia durante un periodo corto de tiempo y luego ser reemplazados por nuevos modelos. De hecho en estos años se ha producido un leve aumento en ciclo de reemplazo de los dispositivos y el sector ha experimentado este cambio como una desaceleración preocupante.

En Europa se venden unas 210 millones de unidades al año. Según la EEB los dispositivos están considerados como artículos de moda y a menudo son reemplazado mucho antes de dejar de funcionar o romperse.

Fases de no uso

Entre el 50% y el 90% del impacto producido por los smartphones tiene lugar durante lo que se denomina las fases de no uso. Esto es no solo cuando se fabrican, sino también cuando se distribuyen y eliminan.

Mejor es peor

Un dato curioso señala que los dispositivos con un mayor poder de procesamiento consumen mayores niveles de energía, por lo que en teoría su contribución al calentamiento global en fases de uso y no uso es mayor.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. […] Los smartphones son la industria que más perjudica al medio ambiente en Europa […]

  2. […] Los smartphones son la industria que más perjudica al medio ambiente en Europa […]

  3. […] lo que supone que las personas utilizan el mismo teléfono durante más tiempo. Sin embargo en relación a la contaminación que producen la diferencia todavía es […]

  4. […] lo que supone que las personas utilizan el mismo teléfono durante más tiempo. Sin embargo en relación a la contaminación que producen la diferencia todavía es […]

  5. […] en el universo móvil. Como ya hemos señalado anteriormente, se estima que se necesitan 25 años de uso para absorber el impacto ambiental de un […]

  6. victor salgado dice:

    Un dato curioso señala que los dispositivos con un mayor poder de
    procesamiento consumen mayores niveles de energía, por lo que en teoría
    su contribución al calentamiento global en fases de uso y no uso es
    mayor.

    https://co.skokka.com/escorts/bogota/

  7. Ivan Stadius dice:

    Por supuesto no va a pasar porque dolares, pero una solución seria que los celus fueran mas modulares tipo la pc, con ram y micro actualizables a eso le sumas firmware actualizable sin necesidad del febricante y de golpe un celular puede durarte 7/8 años si es de calidad. Igual ¿25 años? están en pedo.

  8. Luis Alberto Bellocq dice:

    Esta gente nunca leyó nada sobre economía y obselescencia programada, ¿no?
    Hay miles de productos que deberían tener una vida útil más prolongada, pero así no funciona el sistema…

  9. Franco Destacado dice:

    En mi casa hay varios celulares, buenos, que ya tienen entre 3 y 4 años y si la empresa se tomara el trabajo de actualizar el firmware, durarían sin dudas entre 2 o 3 años más (creo que lo único que habría que cambiarle es la batería pero no necesariamente). Pero la empresa nunca va a hacerlo, porque si no me vende un celular nuevo a los dos o 3 años de haberme comprado el anterior, se va a la bancarrota, no hay forma de mantener una estructura de lineas de producción, empleados y laboratorios si no venden constantemente sus productos.

Leave a Reply