Symbian, la plataforma móvil de Nokia que supo ser gran dominadora del universo móvil, se acerca a su final definitivo. De acuerdo a un artículo publicado por el Financial Times, la firma finlandesa despachará los últimos dispositivos equipados con este sistema operativo durante el próximo verano boreal.
Esta decisión está atada a la estrategia de la firma de Stephen Elop de concentrar todos sus esfuerzos en Windows Phone, propiedad de Microsoft. Curiosamente, recién a finales del año pasado, WP pudo superar las cifras de Symbian en cuanto a despachos, e incluso durante el primer trimestre de 2013 se vendieron 500 mil equipos con el sistema operativo que ahora desaparecerá de su cartera de productos.
Actualmente, los equipos Symbian siguen en uso principalmente en mercados emergentes, pero sus cifras de ventas bajan trimestre a trimestre. Nokia, atento a estos números, decidió decretar el final de la plataforma antes de que su declive fuera total. Lejos de mostrarse apenado por el fin de un SO que tiene más de 15 años en el mercado, el fabricante móvil celebra el cierre de una etapa que, al mismo tiempo, da inicio a otra con Windows Phone como punta de lanza en la carrera por recuperar el liderazgo de la industria telefónica.
Las ventajas del software de Microsoft parecen estar en su arquitectura. Nokia explicó que, mientras el primer teléfono Symbian tomó algo más de 22 meses de desarrollo, la primera terminal con Windows Phone solo tomo un año de trabajo. Esto, para los finlandeses, se traduce en menos tiempo ocupado en retocar lo más profundo del código fuente, y más horas hombre para utilizar en la mejora de la experiencia de usuarios y en aplicaciones tales como la cámara, los mapas y la música.
Fuente: SlashGear.com
Todo joya, todo OK! … Mi hermano tiene MOVISTAR Argentina y ese celu no estaba en el catalogo.
Además es un NOKIA, esos son de batalla!
Saludos che!
Bueno, no es para que te enojes, solo tratamos de darte consejos. Vos tendrás tus motivos para haber elegido ese celular. No te preocupes, si no le gusta a tu hermano siempre lo puede cambiar, no es el último que va a tener.
Ese equipo no esta en MOVISTAR argentina. En CLARO ese producto ( MotoSMART ME) sin stock y solo lo tiene PERSONAL.
No es para mí, es para mi hermano. ¿ Cuál es el objetivo? gastar menos usando WHATSAPP y no los SMS entre TELCOS. Un sms para otra TELCO sale 0,60 AR$.
Es muchísismo mejor que el que tenía antes un motorola W375.
Si hubiese estado en PERSONAL, se lo hubiese comprado. El próximo celu … QUE SE LO COMPRE EL! … 😉 😉 😉
Por $50 más te hubieras comprado un Motorola Motosmart Me que tiene 4″ y Android o un LG L3 con una pantalla de 3.2″ también con Android. En estos equipos con Android Whats App no se ve tan asquerosamente feo como en Nokia con S40.
¿Quién te manda a comprarte un Nokia habiendo tantos Androids para elegir?
La info en la WEB es desconcertante. En algunos sitios WEB dicen que los ASHA usan SYMBIAN S40, pero en la wikipedia dice lo contrario
http://es.wikipedia.org/wiki/Series_40
Pero el artículo le faltan referencias para ser mas “fidedigno”.
Hablando mal y pronto es JAVA
Pero el celu es funcional, el objetivo que yo busco.
Es así no es symbian los asha seguirán existiendo por mucho tiempo mas y tendrán soporte.
Es un SMARTPHONE económico, tiene 3G y WIFI. Pantalla de 3,5 pulgadas y es touch capacitivo.
Me salió 549 AR$ con un plan de 139 AR$.
el objetivo de comprarmelo es usar WHATSAPP para bajar costos en los SMS.
Para su objetivo, CUMPLE. Buena relación COSTO – PRESTACIONES …
Espero que tenga soporte por dos años, con SYMBIAN y WHATSAPP … 🙂 🙂 🙂
S40 -según tengo entendido, ojo- NO es symbian, es un nombre que tiene la interfaz de usuario, basada en JAVA…
Jaja por qué comprarías un Nokia? Symbian murió hace años, la culpa es tuya
Hijos de la Playa ( HdP) me compré hoy ( miercoles 12 de Junio) un Nokia ASHA 311. Corre un SYMBIAN S40 … dejarán en darle soporte …
Son unos ” perros” los de NOKIA
Symbian siempre te recordare en mi corazoncito de sapo
Bonito S.O. Lástima que para cierto hardware es un quilombo hacerle update de compatibilidad y sus SDK son tan pedorros que dan ganas de volver al viejo Turbo C 3.0 sin GUI
Symbian siempre estara vivo en mi Nokia 9300 y N95