DOM, 5 / JUL / 2009

Los usuarios de Windows 7 casi alcanzan a los de Linux

Según el sistema de estadísticas Statcounter, el uso de la versión preliminar de Windows 7 muestra un empate técnico contra el uso de Linux, un sistema ya asentado y con una importante comunidad, dado que sus datos revelan que un 0,68% de usuarios tiene instalado el software de Microsoft, mientras que el sistema opensource se queda con el 0,71%.

Según el sistema de estadísticas Statcounter, el uso de la versión preliminar de Windows 7 muestra un empate técnico contra el uso de Linux, un sistema ya asentado y con una importante comunidad, dado que sus datos revelan que un 0,68% de usuarios tiene instalado el software de Microsoft, mientras que el sistema opensource se queda con el 0,71%.

Statcounter es una de las distintas empresas que mantienen una estadística sobre el acceso a las páginas web en todo el mundo y, de acuerdo a su análisis dedicado al uso de sistemas operativos utilizados para navegar por Internet, a nivel mundial, el uso de la versión preliminar de Windows 7 se acerca mucho al de Linux.

Así, Windows 7 sería el sistema utilizado por el 0,68% ciento de los usuarios mientras que Linux obtiene una cifra del 0,71%, un crecimiento importante para el sistema de Microsoft, si se considera que en el período de febrero a mayo su uso suponía un 0,26% por ciento del total, superando al 0,16% de Windows 98.

statcounter

Cabe destacar que por ahora ambos sistemas son gratuitos, con la diferencia de que Linux lleva disponible muchos años, aunque no hay que olvidar que en el caso de Windows 7 se trata de un sistema preliminar cuya descarga está limitada en el tiempo.

Además, actualmente la versión beta de Windows 7 está próxima a dejar de funcionar y apaga la PC donde está instalada cada dos horas, hecho que podría modificar las cifras reveladas por Statcounter si tenemos en cuenta a los usuarios que aún no actualizaron a la versión RC.

En el caso de Europa, la diferencia es ligeramente mayor para Linux y Windows 7, ya que en esta región Linux corresponde al 1,1% de sistemas instalados mientras que Windows 7 supone un 1,02%, cifra considerable para un programa en “betatesting” que parece augurarle un buen futuro según Statcounter.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. magoblanco dice:

    @matias… la verdad que, para haberte quejado de los usuarios de Linux que patotean a los de windows, vos vas por el mismo camino… y la inteligencia tiene que ver con el uso que le da a esos, o cualesquiera, números como interpretación, por ponerte un ejemplo MUY claro y MUY CERCANO en el tiempo, el hecho que aquí en esta página los usuarios de Linux llegamos al 20% no significa, ni con mucho, una generalidad mundial, lo mismo pasa con TUS números, te lo personalizo, pues si tu segundo nombre fuera microsoft, no me sorprendería… jajaja… Ahora, si como vos afirmás, podés extrapolar los números de las encuestas, entonces los linuxeros somos el 20%!!!!!! WAW
    O te podría pasar como a los K, y terminar haciéndote una idea alguito desmesurada… como siempre y en todo, el tiempo dirá quién tuvo la razón… Ah, yo no estoy atado a Linux, y nadie me lo dió de prepo, lo uso con libertad y gusto y porque yo lo elegí. Para mí si es relevante el utilizar soft pirata, si a vos no, bien por vos… y si a vos te da… cómo dijiste? … asquito… bueno, macho, es un problemita tuyo… sorry… jajajjja
     
    Ahora en serio, te sobreestimé… mal por mí…. me voy a llorar al rincón… a ver si puedo rescatar un XP tuneado…
    JUAUAUJAUAJUAJUA….
     
    Saludos a tod@s, MB

  2. matiasiacono dice:

    Mago… no veo la relación entre inteligencia y los números publicados. Si por el contrario, las estadísticas están reducidas a un grupo de páginas, más aún los números pueden ser certeros. Esto lo llamaríamos muestreo en estadísticas. Es más, tengo un sitio web donde el foco es la tecnología Microsoft, y entran cerca de un 30% y pico usando FireFox. Acaso la estadística mundial no va por ese camino? Entonces, el muestreo que puedas hacer muchas veces se puede estrapolar a numeros más grandes.
    En todo caso, siento un poco de bronca por aquellos que usan Linux o están atados a este SO, ya que no quieren aceptar una realidad. Que lo usen pirata, que no paguen la licencia es irrelevante. En la nota se habla de un sondeo de uso, y este sondeo demuestra lo que había dicho más abajo. De nuevo, que a los usuarios de Linux les de algo de asquito, es solo problema de ellos, no se puede tapar el sol con un dedo 🙂

  3. kael47 dice:

    Cuantos usuarios de windows tienen su S.O. original?, de licencia comprada legalmente?
    Microsoft se dio cuenta de esto y por eso dice que el windows 7 va a salir la mitad de precio que el vista.
    La mejor promoción del Windows 7 RC fue darla gratuita, es una forma de entrar al mercado mostrar que el producto es bueno, despues cuando lo comercialicen vamos a ver que tan bueno es, muchos que emos probado betas de microsoft con anterioridad sabemos que la versión final muchas veces es peor y mas inestable que la beta.
    Yo utilizo ambos sistemas operativos por cuestiones laborales, pero si de mi dependiera y pudiera elegir seguramente seria una distribucion de linux, por muchas razones no solo la económica sino tambien de estabilidad y de tecnológica.

  4. magoblanco dice:

    @matias: Yo también lo bajé para probar, eso no significa que lo vaya a usar, ni mucho menos comprar… Además, no creo que Starcounter controle “todas” las pag web del mundo, con lo cual estos números pueden bien estar reducidos a ciertas regiones o cierto tipo de pag web, matias, te creo más inteligente que eso, vamos…
    Saludos MB

  5. Gab24 dice:

    Esta claro para mi que por no querer cambiar a otro sistema operativo, y viendo que esa version de windows es free por un periodo de tiempo, la gente se a volcado a ella. Tambien es verdad que muchos de los que la bajaron tambien utilzan linux y otros SO y la han bajado para provar si windows realmente a sacado algo nuevo 😉

  6. matiasiacono dice:

    No entiendo muy bien el punto. Lo que yo veo es que, bajo iguales condiciones, o sea, Linux gratuito, y Windows 7 gratuito, los dos para bajar y usar, en muchisimo menos tiempo que lo que tardo Linux en “prender”.
    De hecho, de la nota rescato esto:

    Cabe destacar que por ahora ambos sistemas son gratuitos, con la diferencia de que Linux lleva disponible muchos años, aunque no hay que olvidar que en el caso de Windows 7 se trata de un sistema preliminar cuya descarga está limitada en el tiempo.

    Para mi esta clarisimo. No se que pasara mas adelante, ni quienes pagaran por el SO, o quienes lo compraran en cajita, pero algo debe tener Windows 7 que hizo que en meses lograra lo que a Linux le tomo años.

  7. Soaler dice:

    Arriba indican que los porcentajes son a nivel mundial; y luego los compara con los de Europa. No son números exclusivamente de Europa.
    Por otro lado, considero que muchos usuarios van a migrar a W7; pero no necesariamente van a ‘comprar’ el nuevo SO. 😉
    En todo caso, si se establece cuál es el porcentaje que utiliza W7 legal, entonces sí creo que será un número similar a las PCs vendidas con el sistema preinstalado (como siempre :P).

  8. magoblanco dice:

    @matiasiacono: no se si muchos van a migrar a W7, porque, en mi experiencia, el usuario común no migra de sistema operativo a menos que cambie de máquina o por algún motivo le vaya mal… el que se sienta bien con vista, se quedará en vista y quien xp, idem, no te parece? Que windows tendrá la mayor porción de la torta, lo doy por descontado y eso no está en discusión, pero creo que la mayor parte de sistemas w7 serán los que vengan con equipos nuevos. Por otra parte, estos números pertenecen a una encuesta europea y no necesariamente reflejen lo que vaya a pasar aquí. Saludos, MB

  9. matiasiacono dice:

    En todo caso, si dentro de 4 meses se hace una comparativa de cuantos migraron de Vista a 7 y de XP 7, se vería algo que no se vio con Vista. Y al mismo tiempo diría que los usuarios de Windows siguen siendo fieles, y prefieren migrar a una nueva versión del mismo SO, que irse a otro SO.
    Pero parece que lo que pasa es que duele que a pesar de toda la tierra que muchos quieran tirarle a 7, en poco tiempo, con reglas de juego similares a las de Linux, 7 lo está alcanzando en mucho menos tiempo que lo que le tomó a Linux llegar a donde llegó. En definitiva, este número me dice muchas cosas, más si tenemos en cuenta no se han vendido máquinas con 7. Hasta ahora, los usuarios solo lo han descargado de manera gratuita.

  10. tiolucas dice:

    Nota absolutamente intrascendente. Dentro de cuatro meses dirán con bombos y platillos que W7 es el SO que más creció en el tercer cuatrimestre del 2009…

  11. magoblanco dice:

    mmm dos consideraciones:

    1) W7 es recién una RC (release candidate) o sea, no se venden equipos con W7, y lo prueba poca gente, es decir, luego de octubre veremos que comienza a subir la cuota, siendo que habrá muchos que migren desde XP a 7, pero…

    2) Linux tiene más del 0,71 % de la cuota de PCs sobremesa…

    Gente, pónganse las pilas con cifras y proyecciones más realistas, por favor.
    Esta noticia apareción en MuyComputer el 4/7 con más comentarios, aquí el link:
     
    http://www.muycomputer.com/Actualidad/Noticias/El-uso-de-W7-iguala-al-de-Linux/_wE9ERk2XxDDl1sdYXsmeeCPA-ucus_qey2OKuYinDhksXEqLj4rHS8bybaM7wEvwPLfmz4tabSg
    Saludos MB

Leave a Reply