MAR, 10 / AGO / 2010
Los virus están atravesando su mejor momento de la historia
Y claro, esto no lo decimos nosotros, sino la gente de McAfee ¿habrá que tomarlos tan en serio dado que ellos tienen la supuesta cura al flagelo? Bueno, no entramos en polémicas, sólo vamos a brindarles los números del último informe que realizaron.
En este sentido, el laboratorio presentó hoy su Informe de amenazas de McAfee:segundo trimestre de 2010, cuya principal conclusión indica que el malware experimentó el semestre más activo de su historia mientras que el spam frenó su crecimiento. Podríamos decir que una muy mala y una muy buena ¿verdad?
Detallando un poco la cuestión: en total se generaron 10 millones de programas nuevos catalogados durante la primera mitad de este año. En consistencia con el último trimestre, las amenazas en dispositivos de almacenamiento portátiles llevaron la delantera en cuanto al malware más popular, seguidas por software antivirus falso y malware específico de medios sociales.
Con aproximadamente 55.000 programas de malware nuevos que aparecen a diario, el malware de ejecución automática mundial y los troyanos que roban contraseñas constituyen las dos principales amenazas.
Después de alcanzar su punto más alto el tercer trimestre de 2009, con casi 175 mil millones de mensajes al día, los índices de spam se estancaron. Los criminales cibernéticos aprovecharon el entusiasmo y el despliegue publicitario de la Copa Mundial FIFA en Sudáfrica y utilizaron diversos métodos para promover estafas y “contaminación” de motores de búsqueda.
A nivel mundial, los tipos de estafa más populares variaron según el país, con algunos descubrimientos interesantes. Por ejemplo, las notificaciones de estado de entrega, o spam de entrega fallida, fueron las más populares en Estados Unidos, Italia, España, China, Gran Bretaña, Brasil, Alemania y Australia.
El spam de malware, o cualquier mensaje que viene con un virus o un troyano que insta a visitar un sitio Web infectado, fue el más popular en Colombia, La India, Corea del Sur, Rusia y Vietnam. Argentina exhibió la mayor variedad de spam, con 16 áreas temáticas distintas, que contemplan desde drogas y mujeres solitarias hasta diplomados. Italia exhibió la menor variedad, con sólo seis tipos de spam.
Los atacantes aprovecharon eventos importantes, como la Copa Mundial y los conflictos en Medio Oriente para contaminar las búsquedas en Internet, aunque sorprende el hecho de que el derrame de petróleo en el Golfo de México haya estado ausente de los términos de búsqueda más contaminados. Además, McAfee Labs observó una “resurrección” de dos botnets “muertos”. Storm Worm y Kraken, una vez considerados entre los botnets más importantes del planeta, volvieron a la vida y están en alza.
Si desean ver el informe completo, pueden hacerlo ingresando aquí.
Y claro, esto no lo decimos nosotros, sino la gente de McAfee ¿habrá que tomarlos tan en serio dado que ellos tienen la supuesta cura al flagelo? Bueno, no entramos en polémicas, sólo vamos a brindarles los números del último informe que realizaron.
En este sentido, el laboratorio presentó hoy su Informe de amenazas de McAfee:segundo trimestre de 2010, cuya principal conclusión indica que el malware experimentó el semestre más activo de su historia mientras que el spam frenó su crecimiento. Podríamos decir que una muy mala y una muy buena ¿verdad?
Detallando un poco la cuestión: en total se generaron 10 millones de programas nuevos catalogados durante la primera mitad de este año. En consistencia con el último trimestre, las amenazas en dispositivos de almacenamiento portátiles llevaron la delantera en cuanto al malware más popular, seguidas por software antivirus falso y malware específico de medios sociales.
Con aproximadamente 55.000 programas de malware nuevos que aparecen a diario, el malware de ejecución automática mundial y los troyanos que roban contraseñas constituyen las dos principales amenazas.
Después de alcanzar su punto más alto el tercer trimestre de 2009, con casi 175 mil millones de mensajes al día, los índices de spam se estancaron. Los criminales cibernéticos aprovecharon el entusiasmo y el despliegue publicitario de la Copa Mundial FIFA en Sudáfrica y utilizaron diversos métodos para promover estafas y “contaminación” de motores de búsqueda.
A nivel mundial, los tipos de estafa más populares variaron según el país, con algunos descubrimientos interesantes. Por ejemplo, las notificaciones de estado de entrega, o spam de entrega fallida, fueron las más populares en Estados Unidos, Italia, España, China, Gran Bretaña, Brasil, Alemania y Australia.
El spam de malware, o cualquier mensaje que viene con un virus o un troyano que insta a visitar un sitio Web infectado, fue el más popular en Colombia, La India, Corea del Sur, Rusia y Vietnam. Argentina exhibió la mayor variedad de spam, con 16 áreas temáticas distintas, que contemplan desde drogas y mujeres solitarias hasta diplomados. Italia exhibió la menor variedad, con sólo seis tipos de spam.
Los atacantes aprovecharon eventos importantes, como la Copa Mundial y los conflictos en Medio Oriente para contaminar las búsquedas en Internet, aunque sorprende el hecho de que el derrame de petróleo en el Golfo de México haya estado ausente de los términos de búsqueda más contaminados. Además, McAfee Labs observó una “resurrección” de dos botnets “muertos”. Storm Worm y Kraken, una vez considerados entre los botnets más importantes del planeta, volvieron a la vida y están en alza.
Si desean ver el informe completo, pueden hacerlo ingresando aquí.
Hola, saludos.
Les escribo porque tengo una memoria USB de 4Gb a la cual le entro el virus WORM AUTORUN.EK, que no se lo puede borrar y me inhabilito la memoria USB a tal punto que no puedo borrar ni escribir absolutamente nada en ella, como podría??? FORMATEAR o Borrar la memoria??? para destruir este virus, ya llevo bastante tiempo buscando soluciones pero no me ha funcionado nada, estoy con el Anti Virus AVG 2011, que me detecta el virus pero el rato de borrarlo me dice que se encuentra en una unidad externa o sino que el directorio cambio de lugar y continua la misma situación.
Espero puedan darme una mano.
Gracias de antemano.
José Alfredo Romero.
Yo desde hace 3 meses uso linux Ubuntu y de estos problemas estoy mas aislado que con un antivirus.