VIE, 28 / ENE / 2011
Martín Perroud, de Intel: “Los usuarios se sorprenderán con Sandy Bridge”
Siguiendo con el informe de la encuesta sobre las mejores tendencias de la CES 2011, entrevistamos a Martín Perroud, Ingeniero de Aplicaciones de Intel Cono Sur, para que nos hablé más sobre Sandy Bridge, la nueva arquitectura de Intel.
“La nueva generación de Core con respecto a las previas y otras tecnologías es que incluye el procesador gráfico integrado en la misma pastilla de silicio, donde están los núcleos. De este modo, la placa de video tiene acceso al caché del procesador”, destaca el ejecutivo, en charla telefónica desde Estados Unidos.
Pero las ventajas en cuanto a los gráficos, también abarca la reproducción y conversión de videos. Según Perroud, Sandy Bridge “tiene tecnologías de aceleración para la codificación y decodificación de video por hardware, una pieza de silicio especialmente dedicada para esto, así que la conversión de un formato a otro se realiza de cuatro a seis veces más rápido”.
Y el público gamer también puede hacer uso de tales ventajas para ejecutar juegos de cierta complejidad. “El rendimiento del nuevo procesador gráfico es impresionante, puede correr títulos como FIFA 2011 o Starcraft 2, logrando superar a una placa gráfica de 50 o 70 dólares”, asegura Perroud.
Pero no sólo de gráficos vive un lector de RedUSERS, así que también le preguntamos qué otras ventajas adicionales posee la nueva arquitectura. “Fuera de lo que es video, los Core de Intel han tenido un desempeño superior al de la competencia. Además, se ha mejorado el Turbo Boost, que antes ajustaba automáticamente la frecuencia. Con la versión 2.0, cuando el procesador está frío, Turbo Boost le da muchísima más frecuencia para que tenga más respuesta. Entonces, las aplicaciones se abren muchísimo más rápido por esa acelerada inicial”, responde.
Otra de las grandes promesas de Sandy Bridge es el rendimiento energético. “Todavía no tenemos benchmark de duración de batería, pero sí el TDP del procesador es aproximadamente el mismo que el de la primera generación”, indica el ejecutivo, quien resalta: “Sin embargo, se efientiza el consumo del hardware gráfico, así que habrá una considerable mejora del rendimiento de la batería con respecto a versiones previas del micro”.
Observando estas mejoras, surge otra inquietud: ¿se trasladarán a netbooks, que tiene pobres rendimientos en video HD, o smartphones? “Este año saldrá un nuevo procesador Atom con soporte para video HD. Intel trabaja fuertemente en todos los dispositivos, para que cualquier sistema operativo funcione sin problemas en cualquier equipo que posea procesadores Intel: desde MeeGo, en dispositivos móviles; hasta Windows y Linux, en desktops”, señala.
Intel siempre se caracterizó por proveer opciones avanzadas para quienes deseen overclockear sus máquinas y obtener un rendimiento extremo. Perroud recomienda “adquirir un procesador de la serie K, que tiene completamente desbloqueados los multiplicadores” y relata su hazaña: “En estos días estuve jugando con una máquina en EE.UU. y “por aire”, es decir, sin usar refrigeración líquida ni nitrógeno, sólo con un disipador de Intel un poco mejor que el que viene por default, llegué sin problemas a los 4,9 GHz sin cambiar el voltaje”.
“El público seguramente se sorprenderá con el rendimiento gráfico de Sandy Bridge. Yo mismo me sorprendí cuando armé un equipo”, reconoce. Y sintetiza: “Con Sandy Bridge, tenemos una muy buena GPU que tiene características especiales, como codificación y decodificación de video HD. Todo el mundo nos reconoce por el rendimiento de nuestros cores, la GPU no se va a quedar atrás de una placa de video discreta ni de los micros de la competencia”.
Siguiendo con el informe de la encuesta sobre las mejores tendencias de la CES 2011, entrevistamos a Martín Perroud, Ingeniero de Aplicaciones de Intel Cono Sur, para que nos hablé más sobre Sandy Bridge, la nueva arquitectura de Intel.
“La nueva generación de Core con respecto a las previas y otras tecnologías es que incluye el procesador gráfico integrado en la misma pastilla de silicio, donde están los núcleos. De este modo, la placa de video tiene acceso al caché del procesador”, destaca el ejecutivo, en charla telefónica desde Estados Unidos.
Pero las ventajas en cuanto a los gráficos, también abarca la reproducción y conversión de videos. Según Perroud, Sandy Bridge “tiene tecnologías de aceleración para la codificación y decodificación de video por hardware, una pieza de silicio especialmente dedicada para esto, así que la conversión de un formato a otro se realiza de cuatro a seis veces más rápido“.
Y el público gamer también puede hacer uso de tales ventajas para ejecutar juegos de cierta complejidad. “El rendimiento del nuevo procesador gráfico es impresionante, puede correr títulos como FIFA 2011 o Starcraft 2, logrando superar a una placa gráfica de 50 o 70 dólares“, asegura Perroud.
Pero no sólo de gráficos vive un lector de RedUSERS, así que también le preguntamos qué otras ventajas adicionales posee la nueva arquitectura. “Fuera de lo que es video, los Core de Intel han tenido un desempeño superior al de la competencia. Además, se ha mejorado el Turbo Boost, que antes ajustaba automáticamente la frecuencia. Con la versión 2.0, cuando el procesador está frío, Turbo Boost le da muchísima más frecuencia para que tenga más respuesta. Entonces, las aplicaciones se abren muchísimo más rápido por esa acelerada inicial”, responde.
Otra de las grandes promesas de Sandy Bridge es el rendimiento energético. “Todavía no tenemos benchmark de duración de batería, pero sí el TDP del procesador es aproximadamente el mismo que el de la primera generación”, indica el ejecutivo, quien resalta: “Sin embargo, se efientiza el consumo del hardware gráfico, así que habrá una considerable mejora del rendimiento de la batería con respecto a versiones previas del micro”.
Observando estas mejoras, surge otra inquietud: ¿se trasladarán a netbooks, que tiene pobres rendimientos en video HD, o smartphones? “Este año saldrá un nuevo procesador Atom con soporte para video HD. Intel trabaja fuertemente en todos los dispositivos, para que cualquier sistema operativo funcione sin problemas en cualquier equipo que posea procesadores Intel: desde MeeGo, en dispositivos móviles; hasta Windows y Linux, en desktops”, señala.
Intel siempre se caracterizó por proveer opciones avanzadas para quienes deseen overclockear sus máquinas y obtener un rendimiento extremo. Perroud recomienda “adquirir un procesador de la serie K, que tiene completamente desbloqueados los multiplicadores” y relata su hazaña: “En estos días estuve jugando con una máquina en EE.UU. y “por aire”, es decir, sin usar refrigeración líquida ni nitrógeno, sólo con un disipador de Intel un poco mejor que el que viene por default, llegué sin problemas a los 4,9 GHz sin cambiar el voltaje“.
“El público seguramente se sorprenderá con el rendimiento gráfico de Sandy Bridge. Yo mismo me sorprendí cuando armé un equipo“, reconoce. Y sintetiza: “Con Sandy Bridge, tenemos una muy buena GPU que tiene características especiales, como codificación y decodificación de video HD. Todo el mundo nos reconoce por el rendimiento de nuestros cores, la GPU no se va a quedar atrás de una placa de video discreta ni de los micros de la competencia“.
Grade A stuff. I’m unqeutsoinalby in your debt.
“Intel entregó 8 millones de Sandy Bridge defectuosos a los fabricantes”—EPIC FAIL
Se que el chip SANDY BRIDGE tiene problemas y si esto pasa no es buen procesador, nada recomendable tengo mi core 2 en una compu y funciona de maravilla y tengo en otra un pentium dual tampoco pide nada y eso que son viejitas soalmente les cambié la tarjetas madre, he operado AMD en mi trabajo y para unos amigos y son lo mejor asi como las ATHLON Y PHENOM no presentan problemas alguno para el video y datos son sensacionales si cambio mis equipos serán por AMD PHENOM, pues veo que no se han publicado cosas negativas para estos procesadores ¿oh no lo creen así?
preguntenle sobre el Intel’s Cougar Point SATA Bug…
en Argentina se haran cargo de las mothers con el chip defectuoso?
[…] entrevistamos a Martin Perroud, Ingeniero de Aplicaciones de Intel Cono Sur, quién nos decía: “Los usuarios se sorprenderán con Sandy Bridge” y la verdad, que razón no le faltó, aunque seguramente esa no era la sorpresa que hubieran […]
Me olvidaba, si es esta tecnología es la que tiene una falla de diseño…
Y no dice nada del error de diseño del que se dieron cuenta y provocara que este trimestre tengan menos ganancias?
Que pasa Redusers??!!!! Están demorados con las noticias!!!
mmm, otra nota hecha a medida de Intel, lo mismo que cuando salio el core i 7, el core 2 duo y el pentium d. Como RedUxer es amiga de Intel ene l cono sur y los invitan a los developers, les mandan estas notas donde venden los productos de Intel y no notifican nada nuevo. Y eso que el sandy va a ser algo expectacular ya lo se… Noticia vieja que este ingeniero me lo diga, no va a cambiar mi opinion y a que dijo hace 3 años que los vid integrados de intel ivana ser mejores en HD y apenas reproducen y tambien dijo otras parruchadas que a nivel hard no se logran con micrso economicos de su empresa. igual Intel esta arriba de AMD en todo y en especial en lo que yo me dijo… en el precio…
coincido que el amd puede ser muy buena opcion.-
saludos
esta barbaro pero tambien comenten el anuncio de intel que algunos chipset tiene problemas con sata y disminuye la velocidad del mismo-
muy sencillo mira AMD PHENOM X6 1090T espera hay uno mas nuevito recien salido creo que el X6 1150T que llega a los 3.4 y de tubo a los 5 Ghz ..
grafica puede ser la ATI 5770 en tre las mas accesible o si quieres 3D salta a 6870
aunque intel capas que me sorprenda esta vez.
alguien me puede decir ¿si intel con sus nuevas plataformas integradas “Core ix 2xxx” y con su “Intel HD” a logrado alcanzar a la plataforma de AMD con sus “HD 4250” integradas al mother, que SIEMPRE han comido crudo a las gráficas integradas de intel? (por que veo que esquivan la pregunta hace rato)
no me malentiendan ^-^ me encantaría que me confirmaran que si la han alcanzado (por que las GMA de intel en juegos 3D dan asco)
Yo pienso cambiar mi pc y pienso comprar esta nueva linea de procesadores, pero no me decido si Intel o AMD !