JUE, 24 / ENE / 2013

Más trabas a la importación: suben al 35% el arancel para tablets, notebooks y AIO

El aumento fue calificado como "inesperado" por fuentes del sector. La norma fue publicada el miércoles en el Boletín Oficial y tiene su origen en una cumbre del Mercosur. Los equipos aumentarían 15% en promedio al usuario final.

En septiembre, RedUSERS fue el primer medio argentino que informó sobre el cambio de nomeclador aduanero que recibirían las tablets, a partir de una decisión de la Organización Mundial de Aduanas. Estos equipos se inscriben dentro de la misma categoría que a las notebooks, afectadas por las Licencias no Automáticas (LNA).

Ahora, fuentes ligadas al comercio exterior confirmaron a RedUSERS que tanto las tablets como las notebooks y las All in One aumentarán su arancel para ingresar al país desde este miércoles, así que en lugar de pagar el 16% abonarán un permiso del 35 por ciento, lo que redundará en un aumento de los costos.

Según revela el diario El Cronista, la medida fue consensuada en la Cumbre del Mercosur de diciembre del 2011, donde los estados miembro definieron un listado de 100 productos a los que podían subirle el Arancel Externo Común (AEC) hasta 35%, el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC). La Argentina, mediante el decreto 25/2013, oficializó ayer la medida en el Boletín Oficial.

Un ejecutivo de una marca de tecnología extranjera que prefirió mantener el off-the-record calificó al aumento como “inesperado” y aseguró que la medida “reconvertirá fuertemente la oferta y disponibilidad de computadores para usuarios hogareños y también para los usuarios PyME“.

El directivo también declaró que “la industria nacional deberá cubrir esta demanda, sea mediante productos de marcas internacionales que apuesten a este segmento o bien con las propias marcas Argentinas que ocuparán este espacio“.

Ahora, bien, ¿cómo influirá esto en los costos del usuario final? Un experto en importaciones consultado por RedUSERS indicó que los artículos importados podrían sufrir aumentos de un 15 por ciento promedio. “Un producto que salía de China con un precio de 500 dólares, hasta hoy se vendía a un precio cercano a los US$ 780. Con este aumento, el precio al consumidor final sería de unos US$ 900”, calculó.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

84 Comments

  1. me faltaron los tags ..

  2. dijok dice:

    en chile cuestan la mitad

  3. Daniel dice:

    mmm… no sé, USA, Francia, Suecia, Alemania, Rusia, China, Japón, etc, etc. Me parece que le erraste feo en tu comentario.

  4. José Noriega dice:

    Si, tenes razón, pero no se porque hasta ahora lo se está ensamblando aquí, my malo las carcasas todo plástico y malo, muy malo, el servicio pos venta ni hablar, y volvemos al punto central, yo, con mi dinero compro lo que quiero y donde quiera.-

  5. Daniel dice:

    La diferencia es que allá, vos hacés una declaración de impuestos, es decir que presentás el IVA de todo lo que fuiste comprando y pagando y el gobierno te lo devuelve. Es como que cada habitante es una empresa y estuviera registrada como Responsable Inscripto. Cosa que acá no se vería nunca.
    No es que allá te sigan con los impuestos, es que los mismos ciudadanos están muy empecinados en presentar las cosas como se debe, ya que el gobierno no es para nada como el que tenemos acá. Informate mejor un poquito antes de quedar tan mal diciendo cualquiera. Gracias.

  6. Daniel dice:

    No digo que pagar impuestos esté mal… pero solo acá en este país pagamos más de impuestos de lo que vale el producto. Tenemos unos de los IVA más altos del mundo, 21% a eso en muchos productos se le agrega un impuesto del 20% por importación. Ahora este otro impuesto que estaba en el 16% se va al 35%. ¿Te parece bien que de algo que compramos tengamos que pagarle como el 76% a un gobierno que lo guarda a todo en el bolsillo propio? No me parece. Además nunca hablé de impuestos, sino que estamos presos en el país y no podemos salir.

  7. Augusto Mc Carthy dice:

    no necesito nombrarte a ninguno, simplemente te nombro a un pais que pone FABRICADO en la Argentina y solo fabrica la caja. Es un tema de terminos y de como se le miente a la gente. Y la gran diferencia a nivel industrial entre fabricar y ensamblar…

  8. Ericxsan dice:

    Yo me he comprado productos ensamblados en argentina, tengo el nokia n8 y le falta funciones, tengo una tele y tiene píxeles muertos, un amigo se compró la tablet y a las dos horas se le quemó…

  9. Gustavo Bononi dice:

    jajajaja, y eso pasa en todo pais, desde cuando se trabaja y no se paga impuestos?

  10. Sergio dice:

    La obsesión de tener estos espejitos de colores modernos complica la economía argentina. La transferencia de dolares en el rubro electrónico es muy grande. Es función del gobierno equilibrar la balanza comercial, tenemos que vender más de lo que importamos o estamos fritos! Hay mucho de calentura por estos juguetes cuya utilidad principal son para jugar o facebook! Porque para trabajar los muchachos ni la usan!! por lo menos la mayoría!!

  11. AsD dice:

    Nombrame un pais que fabrique el 100% de los componentes. Y no contemos a chinaque viene con una politica de fabricacion desde hace años y años e inclusive hay cosas que no se hacen alla.

  12. rawa dice:

    En general las noticias que uno espera subir son Eventos que hagan
    tecnologicos y de emprendedorismo donde uno pueda ver productos o ideas
    para mejorar o implementar; noticias impositivas como esta que han
    dañado al gremio ya ha habido varias pero es como que esta en mi caso ya
    me preocupa mucho porque pègara otra vez a la posibilidad de incorporar
    tecnologias informaticas globales. Creo que el futuro es preocupante,
    estamos ante un cierre de fronteras sugerido, NO IMPORTAR; el problema
    parece ser la fuga de divisas, pero raramente el sector IT no muebe la
    aguja en esto; o sea es realmente necesario pagar estos aranceles;
    entonces uno se ve en la obligacion de pensar bueno es para recaudar,
    pero cuanto en dinero real recaudaran y cual es el efecto de retraso que
    estan aumentanto cada vez mas, y cuanto aumentaria la posibilidad a que
    los productos ingresen por otras vias no tradicionales. En fin al
    margen que veo que estos muchachos que hacen esta medidas son muy malos
    asesores para la republica, y creo que tal vez tomando un mojito en su
    casa de un country sean buenas ideas, pero les falta calle y el efecto
    no sera bueno; queremos una Argentina que no se integre al mundo global,
    sino que volvamos años atras cuando tener tecnologia era solo para los
    paises desarrollados, a raiz de estas malas desiciones que el gobierno
    viene impulsando en materia de comercio exterior, uno tiene que tratar
    de capacitarse, y peor se da cuenta que de comercio externo cero, la
    balanza comercial, la compensacion de productos que no podemos fabricar
    por aquellos que si podemos exportar parece ser un tema secundario. Hoy
    la tecnologia ha aumentado por encima de nuestra inflasion que ya es muy
    alta y no medida con el INDEC sino simplemente analizando la oferta
    bancaria o simplemente llendo al supermercado y viendo cuanto te rinde
    hoy un billete de $ 100; esto hace que sea mas dificil adquirirla,
    aunque la paguemos en muchisimas cuotas, pero lo peor es que hoy no
    entra lo que el mundo tecnologico puede ofrecer, cuando uno quiere
    comprar un buen producto hecho en algun lugar del mundo ya las trabas y
    los costos comienzan a mostrarnos que ya no estamos en sintonia con un
    mundo global. Como Argentino terminaremos adaptandonos, pero creo que se
    les ha escapado el tren, y le hacen muchos daños a los que de alguna
    forma u otra queremos generar produccion, que es lo unico importante,
    porque de la produccion saldra la recaudacion para que se puedan hacer
    cosas en un estado correcto.No se en que estan pensando señores, ya
    haberse fumado al impresentable de Moreno en Aduana fue bastante grave,
    pero no ver que no tener un acuerdo de libre comercio con paises que hoy
    manejan la tecnologia entre los cuales puede estar China es una falta
    de conocimiento, pueden que haya aprobado en las mejores Universidades,
    pero son un BRUTOS porque les falta lo que la calle enseña y es el
    olfato y la vision comercial, porque de eso se trata COMERCIO EXTERIOR.
    Espero
    que en forma correcta, si se quiere regulada podamos traer y llevar
    productos tecnologicos de y para cualquier parte del mundo, con
    aranceles adecuados y no esto que ya se torna poco inteligente; apoyen a
    los pequeños productores tanto importadores como exportadores, den
    herramientas sencillas y faciles como tienen los chinos en materia de
    comercio exterior; faciliten y atomicen el segmento y NO ROBEN por un
    tiempo, porque la coima, los vueltos que los funcionarios pueden llegar a
    recibir con los operadores grandes es costo que terminamos pagando
    todos. Y solo durara un verano, luego la realidad la pagaremos los de
    siempre los que laburamos. Ojala revean los enormes costos que los
    Argentinos debemos pagar en aranceles, impuestos y no nos alejen del
    mundo porque no son capaces de hacer las cosas bien o encontrar
    soluciones sustentables en el tiempo.

    Un abrazo y nos leemos.

    Ruben Arno

    Fuente: http://www.blogger.com/comment.g?blogID=28811091&postID=7670711557229742407&isPopup=true

  13. LOQUILLO dice:

    EL PRECIO DEL KILO DE PAPA PARA UN PRODUCTOR ES MUCHÍSIMO MAS BAJO QUE A LO QUE TE LO VENDEN EN LA VERDULERÍA…

  14. Daniel dice:

    ¿Y vos de dónde saliste que hablás así de fuerte apache? Andá a robarte un par de zapatillas querés…

  15. LOQUILLO dice:

    MENOS MAL QUE NO VIVIS EN LOS EEUU, ENTONCES!!! ALLÁ TE PERSIGUEN POR LOS IMPUESTOS HASTA DEBAJO DE LA CAMA!!!!

  16. LOQUILLO dice:

    Y VOS QUIÉN TE CREES QUE SOS, GRINGO BRUTO! SOLAMENTE UN FORRO FACHO C

  17. Hernan dice:

    todo muy lindo pero el galaxy note 2… tanto joden que es un phoblet. Mucha publicidad pero ahora que tocan mis intereses q onda? la categorizan como tablet o como smartphone???????

  18. Esteban Ban dice:

    Acuerdense que este año hay elecciones legislativas, buena oportunidad para descargarse, no ?

  19. brustuk dice:

    Muy cierto lo que decis, lo nacional se mantiene. Ahora lo importado que ya tenian en stock ( o sea q no son productos q se acaban de importar) lo subieron. Ejemplo, el iPad 2 que solia estar 3499 ya lo pusieron a 4100 pesos, y el iPad 3 que lo tenian a 4300 lo llevron a 5100.

  20. Jorge Pedreira dice:

    Que bien!!! Si siguen restringiendo las importaciones volveremos a estar aislados del resto del mundo.

  21. Norberto dice:

    Tal vez no trasladen todo el arancel al precio final, sino que cercenen “elegantemente” la garantía, como hace Hewlett Packard, como buen HP.

  22. elsauseador dice:

    Si una tablet nexus sale 200 dolares afuera y aca la pagas 2500$ o sea al cambio segun el banco 1500$ de mas.. con estos impuestos va a salir mas rentable comprarse un tetris de 5000 juegos y empezar a divertirse con eso.

  23. Daniel dice:

    Me encantaría poder viajar y comprar lo que quiera, pero somos presos en nuestro propio país. No podemos comprar dólares o ¿qué te pensás que aceptan pesos allá? Los boletos de avión cuestan los dos ojos de la cara. Tenés que dar explicaciones a Afip de que mierda vas a hacer al exterior porque sino no salís. Los sueldos son una miseria en relación a lo que cuesta todo. Entonces ¿cuándo podés llegar a juntar plata para poder viajar? No hables boludeces Gustavo por favor. A eso me refería que estábamos aislados.

  24. los importadores y los comerciantes tambien son unos chorros o no se dieron cuenta los que publicitan aca en redusers son unos ladrones que me chupen un huevo garbarino y compugarcha

  25. flyx dice:

    Hiciste bien en no comprar esa tablet obsoleta es un producto casi discontinuo en el mundo, no tiene un respaldo con buenas aplicaciones como puede ser android o aplestore, apenas es compatible con los blackberry… solo tiene lindo diseño nda mas… busca en ML tablets como la marca ainol por la misma $$ tenes mas hard, ni vale la pena comprar las chinas de garcharino y compugarch…

  26. realista dice:

    jaja bajar??
    en este pais?
    que baja? unicamente el poder adquisitivo y los indices del indec..
    ahh y las probabilidades de crecer económicamente, de acceder a buena educación, y de que algun día, los que hoy tienen de 25 a 30 años cuando le llegue su tiempo, cobre una jubilación..

  27. joan dice:

    y yo que estaba por comprar la tablet de blackberry playbook 🙁 solo que con el inicio de las clases se van los billetes.. porque mierda no la compre para las fiestas.. 🙁 por estar esperando que las operadoras le ingrese stock… ya se porque la tienen guardadas

  28. esteban dice:

    je yo compre mi tablets nexus 7 antes, “ahí se ven”

  29. David Ariel Serrano Ubiergo dice:

    que mierda nuestro gobierno hace los productos nacionales sean mas caros que los extranjeros el dolar sigue aumentando y el precio sube por todos lados una MIERDA ESTA SITUACION

  30. Lucas dice:

    Si es verdad, recuerdo esa noticia! como dijo alguien… es menos dañino un terremoto que la corrupción de acá jajja

  31. gas dice:

    apple abriendo oficinas comerciales en Chile, las iba a abrir en argentina pero desistieron.

  32. gaston dice:

    deja un mail o algo, estamos interesados!

  33. vamos con mas aumentos jaj dale nomas. volvemos a la epoca de alfonsin. que interesante y paradojico cuando todos los politicos fueron anunciando mejoras en comparacion al gobierno anterior, cada vez mas undidos y esclavisados. Aumento = esclavitud , mas horas de trabajo para tener lo mismo que antes. daleeeeeee sigann jajaj.

  34. José dice:

    El problema no es que lo importado cueste mas, sino que lo nacional aumenta en la misma medida, en teoria estas medidas son para proteger a la industria nacional que deberia ser mas barata porque no tiene estos impuestos, pero en la calle la historia es otra, siempre terminamos pagando los consumidores.-

  35. aaaaaa dice:

    perfecto voy a empezar a hacer ese analisis. gracias!!!

  36. Raulo dice:

    Yo compro a los chinos vía ebay, dealextreme, ahappydeal y el gobierno “nac & pop” le gira los dolares por productos que acá me costarían mas que pagando todos los aranceles aduaneros. Volvió el 1 a 1!!! A disfrutarlo. Gracias Kretina!

  37. JulioG dice:

    Todos a comprar marcas de segunda como Banghó, CX o Exo !!!!!

  38. Gustavo Bononi dice:

    en todo caso los que se deberian ir son los que solo quieren comprar cosas de otro pais, vayan a USA y compren todo made in usa y a los que queremos que la Argentina salga adelante no nos jodan mas

  39. Santiago dice:

    Eso fue sarcasmo? Verdad?

  40. brustuk dice:

    Lo que molesta es el doble discurso. O no te acordas del mensaje de Boudou apoyando la industria nacional que twiteo desde un iPhone?

  41. Jairo Alberto dice:

    Toca esperar a que Chávez dé la orden a la presidenta de volver a bajar el 15%. Ella hace lo que él ordena.

  42. Daniel dice:

    A mi me choca gente pelotuda como vos que está conforme con este gobierno corrupto de mierda. ¿Por qué no te vas a …?

  43. manhattan dice:

    me choca la gente que dice que vivimos aislados, ¿Como ṕueden ser tan obtusos e incoherentes? ¿¿No levantan los productos de un bazar o casa de electrónica y leen que dice bien claro made in OTRO PAIS?? Aisladisimos, mejor destruyamos la industria nacional y hagamos como Paraguay que sin industria que defender entra cualquier cosa

  44. manhattan dice:

    Es verdad, acá les ponen una propagan de morondanga y ya quieren ir y consumir por consumir.
    Trabajo argentino?? bien gracias, no vale la pena que pongan trabas a la importación y prioridad a lo elaborado en Argentina, quieren el producto barato cueste lo que cueste. Que mierda les importa si no hay fabricas o ensambladoras! asi es la mentalidad de una buena cuota de argentinos, sin sacrificios por mínimos que sean no se llega a ningún puerto

  45. manhattan dice:

    essacto, la gente de este pais es bastante viva, pero no tanto! se dejan empomar por europeos que vienen con sus empresas a cogerse a la gente (tomese como ejemplo grupo telefonica y otros) pero si viene un vecino de la region; “AHHH NOO, ese negro latino viene a robar la fuente de trabajo”. Pateticos, y tenemos lo que merecemos y no se si mas. Otros paises con menos boludeces que las nuestras apenas si la pueden contar.

  46. Daniel dice:

    Yo no le voté a esa negra patas sucia y ganó igual.

  47. javier dice:

    aca dicen pais bananero y dale que dale, parecen el personaje de
    capusotto… la noticia que apunta a la gilada protestona para que digan
    lo que estan diciendo menciona a la ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANAS y a
    una medida consensuada del MERCOSUR…pero lo unico q ven es que les va
    a costar unos mangos mas el tableterio. muchachos hojala no les pase lo
    de los noventa con muchas tablets y sin guita para comprarlas si sigue
    progresando la crisis… esto en miami no pasa…seguro

  48. soy de la minoría dice:

    no mal gasten sus oportunidades de putear, recuerden que el 54% quiere esto, recuerdenlo la proxima vez que agarren el sobresito

  49. javier dice:

    por fin un ser pensante

  50. Nicolas dice:

    Tablet Ainol 7 Tornados, U$70 + 50% = U$ 105×4.97 = 521,85 AR$ x 15% (Tarjeta) = 600,20 AR$ Aproximadamente, entonces 600 pesos una tablet china con mismo software y hardware que una tablet ensamblada aca y vendida por compumundo http://www.compumundo.com.ar/web/10/TABLET-POLAROID-PTAB8000-8/codigo/27619/ a 1500 AR$, más del doble, por un producto de similares prestaciones, incluso la tablet ainol es mejor porque viene con más RAM.

  51. g dice:

    Como ya sabemos , libres y en pelotas , Bueno en pelotas casi estamos y LIBRES ??????

  52. r4z0r dice:

    Para los gigantes para nada los afectara esta medida, ellos ya stockearon antes de esta, asi que los grandes siguen ganando mas y siempre, los pequeños y pobres usuarios siempre la terminan pagando!!! Nacional y popular!!!!

  53. clap clap clap Argentina siempre abierta al desarrollo tecnológico, para todos y todas

  54. sebastian dice:

    con buena gente… para garcar, si hay algo en lo que muchos son numero 1 es en garcar a los demas

  55. aaaaa dice:

    en movistar esta y sin plan pero salen caras

  56. aaaaaa dice:

    vos decis? podes explayarte mas o dar un ejemplo? seria bueno q asi sea

  57. aaaaaa dice:

    si pero tambien va a aumentar el precio

  58. aaaaa dice:

    por suerte vos podes

  59. pepo dice:

    que triste es ver que los tontos de user titulan mal, porque no son mas trabas, es un incremento de arancel. todos se quejan del arancel y dicen que el gobierno es una mierda, sera tal vez porque quieren un pais como españa con 6 millones de desocupados? que triste que no aprendieron del 2001.

  60. Carlos Havel dice:

    Antes todas las bananas eran importadas, principalemte de Ecuador. Ahora un buen porcentaje de las bananas que consimimos crecieron en el país.

  61. Augusto Mc Carthy dice:

    jajajaja ya me lo estan pegando jajaja ENSAMBLAMOS!

  62. Facundo dice:

    Es por eso que ahora no se consigue el Samsung Galaxy Note 10.1, de seguro. No lo encuentro en ninguna casa de bazar, que es en donde seguro estaría

  63. Daniel dice:

    Y si quiero una HP, no puedo porque a la vieja se le ocurre que solo ella puede tener lo que quiera con nuestra plata. El tema no es que suba, es que directamente no entra nada. Vivimos totalmente aislados. No veo la hora de que esta vieja de mierda se vaya o se muera, espero que sea lo segundo.

  64. Guest dice:

    Los productos nacionales siguen al mismo precio, hoy retire una netebook Samsung y el costo era el mismo de la semana pasada, en cambio en otro proveedor una Asus la semana pasada me habia pasado $5788 y hoy me la quería cobrar a mas de $6800 (eso es un 20% mas, y el aumento es del 16) ahi esta la vivesa argentina donde aprovechan todo para aumentar mas de lo debido

  65. Daniel dice:

    Chupamedia K asqueroso, andate con tu presidente a una isla y hagan lo que quieran allá. Dejennos comprar todas las porquerías que queramos.

  66. Daniel dice:

    Muy buena idea, yo apoyo esta moción.

  67. Daniel dice:

    Kristrina y la re conch… de tu madre. Acá tendría que ser como en USA que por cualquier cosa le pegaban un tiro a los presidentes. Pero a esta yegua hay que ponerle un cartucho de dinamita en el cul…

  68. daniel dice:

    Decis cualquier cosa mesclando cualquier tema lo que la mayoria se queja es por que productos que supuestamente se hacen en T.F que segun el gobierno gozan de pagar un menor impuesto que los importados, salga mas caro que los propios importados o sea que clase de politica en defensa a la industria nacional hacen?! captas capo!

  69. Gustavo Bononi dice:

    Los equipos nacionales siguen al mismo precio, precisamente hoy compre una portatil Samsung y el precio no vario (seguia al mismo que me habian pasado la semana pasada), en otro proveedor una Asus que estaba a $5788 la llevo a mas de $6800 eso es un 20% no el 16 del impuesto (que se la meta en el orto), esa es la avivada de los comerciantes e importadores, lo del impuesto me parece bárbaro, asi se defienden las industrias nacionales

  70. Braulio dice:

    Me parece perfecto ¿que quieren? ¿mas basura china? aprendan a no dejarse esquilmar los bolsillos por las empresas que les sacan una propaganda y salen todos los tarados a cambiar el teléfono porque ya tiene 3 meses de uso y es viejo. Giles de goma….!!!!

  71. epsurv dice:

    Trayendo de china aún con el 50% de recargo en aduana, sale más barato. Incluso con el 15% de recargo por la tarjeta.
    Lo malo es la espera.

  72. Charly dice:

    Amigos… vayan haciendo sus pedidos, vivo en Posadas y me veo “importando” tablets de Ciudad del Este y Encarnación (Paraguay)… estos giles promueven, te empujan al contrabando!!

  73. antimafia k dice:

    No saben que hacer para darle cada vez mas fuerza al contrabando, que increible!!!!!

  74. camperstriker dice:

    va a ser hermoso hacer un puente!!! sobre el mar!!! solo par vos!! solo para comprar cosas en china!! jjajajaajajajajajajajajjaja,,,,….

  75. gaston dice:

    por suerte la aduana es un colador y toda la electronica buena entra de forma ilegal, jajajaja

  76. Alkhymia dice:

    Producimos que buen chiste. Contate otro!

  77. Jotaeleruiz dice:

    Si el gobierno quiere que compremos las pedotablets nacionales esta en pedo, yo al menos sino me alcanza no compro pero una basura como las que se venden acá nunca.

  78. Augusto Mc Carthy dice:

    exactamente, producimos aca mas caro que lo de afuera que es mejor……….

  79. Zeta dice:

    Con buena gente y pésimos políticos

  80. german dice:

    Chicos, vivimos en un pais bananero! las bananas no tienen aumento de arancel, no tienen de que quejarse!

  81. Juan dice:

    Lo digo por el gobierno “popular y nacional” que nos dibuja un pais hermoso que llueve flores y donde no existe la inflacion etc. etc.

  82. Juan dice:

    Argentina un pais con buena gente… que se deja boludear!

  83. Lucas dice:

    Como me tiene los hu3v0s esto, chile… Datacenter de HP y google! Con estas reglas de juego no viene nadie a invertir acá que sea tecnologia! que triste!

  84. Juan Guzman dice:

    si por lo menos el precio de las nacionales bajara, estaria bueno pero NO este pais es un chiste

Leave a Reply