MIE, 20 / NOV / 2013

MediaTek lanzó su chip Octa-Core “real” y da pelea en el mundo móvil

El flamante MT6592 posee ocho núcleos Cortex A7 que pueden funcionar en simultaneo, ofreciendo velocidades que oscilan entre los 1,7 y los 2GHz.

Este miércoles ha sido una jornada realmente “movida” en cuanto a anuncios móviles. Más concretamente, el mercado que más se ha revolucionado es el de los procesadores, ya que a escasas horas del anuncio del nuevo Snapdragon 805 de Qualcomm, MediaTek presentó oficialmente su nuevo procesador 100% octa-core, el MT6592.

Este revolucionario chip de 28nm posee ocho núcleos Cortex A7 que pueden funcionar en simultaneo gracias a la optimización de la arquitectura big.LITTLE de ARM, ofreciendo velocidades que oscilarán entre los 1,7 y los 2GHz. MediaTek señaló que Chrome, algunas aplicaciones de mapas y reproductores de video ya están preparadas para soportar todos los núcleos funcionando al mismo tiempo.

Las primeras cifras entregadas por el fabricante a la prensa indican que vencería al Snapdragon 800 de Qualcomm (presentado en enero pasado) en banchmarks, consumo de energía (un 40 por ciento más bajo) y temperatura. Por otro lado, se reveló que el chip incluye una GPU Mali 450MP con una velocidad de 700MHz, la cual permite reproducir contenidos en Full HD (1080p) a 60fps y soportar contenidos hasta en 4K.

El único bastión que aún no ha abordado MediaTek es el 4G, que sigue siendo propiedad de Qualcomm. Según su gerente general, Xie Qingjiang, la compañía lanzará su propio módem 4G a finales de año y los fabricantes de dispositivos podrán usarlos junto con los chip MediaTek quad-core u octa-core en el primer semestre de 2014. Asimismo, los primeros smartphones equipados con el flamante MT6592 podrían hacer su aparición en diciembre próximo.

Fuente: Engadget.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

4 Comments

  1. juliocesar dice:

    la verdad critican a las empresas coreanas sin saber que el modelo Cortex A7 Mediatek MT8125, 1,2 GHzpudo igualar un tegra 3 con mayor eficiencia en la bateria y a la mitad de precio y no implica perdida de calidad ya que empresas como asus, lenovo los incorporan en sus equipos, y tambien mientra halla mas competencia los precios mejoran para el usuario. es por esto que son buenas noticias, yo poseo un tablet xperia z y un asus memopad hd 7 el rendimiento no hay tanta diferencia yo recomiendo la asus memopad hd 7 con 1700 en mercadolibre y es lo mejor por su precio y no equipa un procesador de ultima pero cumple

  2. Rodrigo Ezequiel dice:

    prefiero mil veces comprar uno con Snapdragon antes que esas marcas berretas que casi nunca salen a la luz

  3. Groucho dice:

    Bue, para qué tanto. Ah cierto es mejor agregar más nucleos que optimizar el código de Android jaja

Leave a Reply