Por: Miguel Lederkremer / MIE, 7 / MAR / 2012

Mediatizados! La realidad tal cual la conocemos se acerca a su fin

El 3D ya es moneda corriente, la realidad aumentada a la vuelta de la esquina, el Holodeck de Viaje a las Estrellas, muy pronto… ¿Hacia dónde vamos? Una nueva dosis de delirante futurismo por el Director de Revista USERS.

Nuestra vida se está mediatizando aceleradamente: la realidad la percibimos cada vez menos de manera directa y más a través de algún medio, una capa tecnológica entre el mundo real y nuestros sentidos. Podemos decir que la mediatización comenzó en 1876 por el sonido, con la primera conversación telefónica, seguida por la primera transmisión de radio en 1906. En los años 30 la TV mediatiza la imagen, que fue mejorando sucesivamente con el color, la digitalización y la alta definición, hasta llegar hoy al 3D, que empezó a verse masivamente en nuestro mercado desde el año pasado.

El 3D está aún en pañales, tenemos muy poco contenido para ver y la industria ni siquiera pudo decidir aún si es mejor el 3D con anteojos (incómodos de usar) o sin anteojos (cansa más la vista y hay que situarse en una posición determinada). Pero la tendencia es clara, lo que vemos en la pantalla se parecerá cada día más a la realidad: la mediatización será más y más perfecta. ¿Qué sigue? Las TVs 4K de 4096×2160 y las 8K de 7680×4320 (UHDTV, televisión digital de Ultra Alta Definición) presentadas en la última CES, esta última con la friolera de 33 millones de pixeles, unas 16 veces la definición de nuestra primitiva TV HD convencional, con sus pobres 2 millones de pixeles. Y las pantallas OLED, con una calidad de imagen muy superior a las LED TV actuales y por supuesto, al prehistórico LCD que tenemos en casa.

¿Cómo seguirá perfeccionándose luego la mediatización? La ciencia ficción, que va inventando todo unos años antes que los científicos, nos sugiere un road map. Lo próximo será la holográfia, al estilo Star Wars, que luego se volverá inmersiva e interactiva, como en el Holodeck de Star Treck: una sala de realidad simulada donde interactuamos con los personajes que pululan a nuestro alrededor. Luego de eso, ya será hora de abandonar nuestros sentidos y enviar directamente la información al cerebro, ¿para qué convertir información a luz y sonido, que luego convertimos de nuevo en información?. Sí, como en Matrix. Para ese entonces ya habrá ocurrido la Singularidad, las máquinas habrán tomado el control, nuestra vida será 100% virtual y la realidad será sólo un vago recuerdo… Y aquí se termina el cuento y mis 2.200 caracteres, ¿o alguno se imagina otro final?

 

Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

USERS 251

Editorial publicada en la revista USERS #251 – “3D” - Ver el sumario, leer algunas notas gratis - Suscribirse.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. Si, se me ocurre otra cosa: ¿Que tal si nosotros usamos la tecnología en lugar de que ella nos use a nosotros?.

  2. Lola dice:

    Scouter en ingles o Sukauta en oriente.

  3. alejandro aspee dice:

    Me encanto esta portada, me hizo ver mas a fondo que quiero estudiar, y que quiero llegar a hacer en mi vida. “NO ES JODA”

  4. Ghj dice:

     ah como cuando el hermano de Goku le media el Ki a Goku con aparatito que se ponia en el ojo?

  5. Wamba dice:

    Mmm… no me gusta nada lo de “realidad aumentada” porque no va a pasar mucho tiempo para que se transforme en “realidad disminuída”, cuando se pueda configurar el software para que cambie un arbusto florido donde hay un ciruja durmiendo, dos perritos jugando, donde hay un chico fumando paco, o un lago con patos donde hay una villa de emergencia. 
    Estoy de acuerdo con G. en que la tecnología tiene dos caras, pero conociendo a la humanidad ya se por que cara va a optar.

  6. Wamba dice:

    Mmm… no me gusta nada lo de “realidad aumentada” porque no va a pasar mucho tiempo para que se transforme en “realidad disminuída”, cuando se pueda configurar el software para que cambie un arbusto florido donde hay un ciruja durmiendo, dos perritos jugando, donde hay un chico fumando paco, o un lago con patos donde hay una villa de emergencia. 
    Estoy de acuerdo con G. en que la tecnología tiene dos caras, pero conociendo a la humanidad ya se por que cara va a optar.

  7. Ariel dice:

    Me encantaró tu comentario, pero recordemos que lo más posible es que el mundo sea controlado por una élite que dirige el destino de la humanidad (de la que solamente Castro y Chavez están excluídos), por tanto el desenlace probable es robado por las sombras…

  8. Ariel dice:

    Me encantaró tu comentario, pero recordemos que lo más posible es que el mundo sea controlado por una élite que dirige el destino de la humanidad (de la que solamente Castro y Chavez están excluídos), por tanto el desenlace probable es robado por las sombras…

  9. mmmhhh!!! ¿Seguro queno estamos dentro de la matrix ahora? ¿quien lo asegura? .- Cuando lleguemos a ese nivel de tecnologia (en nuestra virtual realidad) las maquinas nos van a resetear al medioevo nuevamente.
    PD: No fume nada

  10. mmmhhh!!! ¿Seguro queno estamos dentro de la matrix ahora? ¿quien lo asegura? .- Cuando lleguemos a ese nivel de tecnologia (en nuestra virtual realidad) las maquinas nos van a resetear al medioevo nuevamente.
    PD: No fume nada

  11. Ramiro Nahuel Acoglanis dice:

    Woooooow!!

  12. Ramiro Nahuel Acoglanis dice:

    Woooooow!!

  13. Gringo_AP . Andrés dice:

    El ser humano necesita estar en movimiento. En tanto sigamos por ese rumbo sufriremos las consecuencias de esta práctica antinatural. Lo menos que nos ocurrirá será padecer enfermedades de manera prematura. Disminuirá seguramente el promedio de vida y la calidad de vida también. Una frase muy conocida resume todo. “la función hace al órgano”. Si dejáramos de usar nuestros sentidos iremos hacia nuestra propia destrucción.  A jugar a la pelota mejor… Saludos.

  14. Gringo_AP . Andrés dice:

    El ser humano necesita estar en movimiento. En tanto sigamos por ese rumbo sufriremos las consecuencias de esta práctica antinatural. Lo menos que nos ocurrirá será padecer enfermedades de manera prematura. Disminuirá seguramente el promedio de vida y la calidad de vida también. Una frase muy conocida resume todo. “la función hace al órgano”. Si dejáramos de usar nuestros sentidos iremos hacia nuestra propia destrucción.  A jugar a la pelota mejor… Saludos.

  15. Walter dice:

    Lamentablemente es asi. En el futuro es obvio que vamos a estar todos conectados a una PC peor que ahora, viviendo en un mundo virtual a elección… 

    Completamente de acuerdo.

  16. G. dice:

    Las posibilidades son muchas.  A veces parece que todo se va a ir al diablo, y otras veces parece que la humanidad logra encontrar el balance y no llegar a extremos. Al principio de Internet y luego con Facebook se dijo que los humanos se alejarían de forma definitiva y todo pasaría por una compu, sin contacto, alienados e individualistas. La realidad muestra que algo de eso hay, pero se compensa con todos aquellos que, por el contrario, encontraron en Internet y sus herramientas una forma genial de estimular el encuentro con personas de mismos gustos e intereses que antes quizá les era muy complicado. Personas con timidez, o dificultades para relaciones humanas cara a cara, en muchos casos, lograron superar esos problemas gracias a Internet.  ¿Conclusión? Los avances tecnológicos pueden ser buenos o malos dependiendo el uso. El fin del mundo, o un futuro totalmente deshumanizado y frío, se viene anunciando hace mucho. Y, por ahora, no ocurre. Es una posibilidad, sí. Pero no una certeza. Y si vamos al caso, Stark Trek TNG propone un futuro positivo, donde nos maravillamos con los secretos del Universo y no con el dinero, con la búsqueda de conocimientos y conocer nuevos mundos y razas, donde la tecnología es muy importante para lograrlo y un valor de intercambio y poder, pero que no necesariamente nos aleja de lo humano, sino que lo potencia. La posibilidad de futuros sombríos es cierta y encontramos miles de ejemplos en la literatura. Pero es tan cierta como la posibilidad de futuros maravillosos.

  17. Alexiscosi dice:

    Ta bueno, eso te deja pensando que esta trola vida podría ser un puto juego de ajedrez virtual en el cual nosotros mismos nos metimos, y para poder jugarlo, tuvimos que olvidar por completo, la auténtica verdad inicial. ¿Cuál verdad? de que somos los constructores innatos de toda esta forra realidad virtual.

  18. Stallman dice:

    Quiero de lo que fumaste YA! Es caro? Se consigue fácil?

Leave a Reply