MIE, 26 / SEP / 2012

Megabox, el locker de música de Megaupload, cada vez más cerca

El nuevo servicio tendría soporte para equipos móviles y permitiría a los artistas quedarse con la mayor parte de los beneficios de la venta de su música. Comentarios #wpdevar_comment_2 span,#wpdevar_comment_2 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_2 iframe{max-height: 100% !important;}

Pareciera que el imperio Megaupload está cada vez más cerca de resurgir: recientemente se informó que el 90% del código del renovado servicio estaba listo.

Ahora, además, el millonario y fundador del sitio Kim DotCom se despachó con un video en el que nos adelanta la nueva veta comercial que lanzará su empresa. Se trata de Megabox, el locker de música de Megaupload, cuyos rumores de aparición habrían precipitado el arresto de DotCom hace algunos meses y el cierre del servicio.

Con los servidores ya dispuestos y una fila de inversores preparados para disponer su capital en favor del nuevo emprendimiento de DotCom, Megabox parece que está cada vez más cerca de volverse realidad. Pero hasta que se revelen mayores detalles, la cuenta de YouTube del voluminoso programador alemán ya nos ofrece algunas referencias:

Con un rápido acercamiento a un androide verde (un Android, lo que probablemente sea un guiño al mercado móvil) arranca el making of de Megabox. En el spot podemos ver cómo lo que parece ser un pequeño ejército de programadores trabaja en el desarrollo del servicio.

“Esto es lo que querían evitar. Quitar las cadenas a artistas y fans. Megabox llegará pronto“, reza la descripción del video.

DotCom había declarado que este servicio les permitiría a los artistas vender directamente su música a los consumidores, obteniendo el 90% de las ganancias de esa venta. No queda claro, pero se supondría que el 10% restante quedaría para mantener Megabox. Sea como fuere, lo más probable es que DotCom mantenga este espacio lo más por-artistas posible, lo que convertiría a Megabox en la piedra en el zapato de las multinacionales disqueras.

Llegado el caso, el mensaje de Megaupload (y, por añadidura, de KimDotCom) es claro, y se muestra en esta pequeña promo: Megabox es el futuro de la música.

Vía: TechCrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. […] sea presentando nuevos servicios on-cloud, o tirando bombas desde la trinchera 2.0 que es su cuenta de Twitter, el programador y […]

  2. […] sea presentando nuevos servicios on-cloud, o tirando bombas desde la trinchera 2.0 que es su cuenta de Twitter, el programador y […]

  3. Matias dice:

    veta ( ._.)

    really guys?

  4. g dice:

    si parece bueno PERO atencion , que no resulte luego .que el dogor fue captado por bfi, y entonces chas chas a lo usuarios NO?¿

  5. Leandro dice:

    Espero que mas que una piedra en el zapato sea un socotroco en el cul@ de las disqueras!

  6. Carlos dice:

    La verdad el proyecto se me ocurrió mas de una vez. Deci que nunca tuve fija la idea o no tuve tiempo de enfocarme en ella. Pero muy bueno el proyecto. Lastima que no va a volver Megaupload tal cual era antes de partir.

  7. diego dice:

    Mmmm…. es difícil inventar la pólvora a esta altura. Además, cuando las cosas tienen tanto hype siempre pasa lo mismo, hay tanta expectativa que cuando el producto finalmente aparece no deja conforme a nadie. Desde ya, ojalá me equivoque y esto sea el comienzo de una nueva era de distribución de música.

  8. Ariel dice:

    Groso!! era hora de cambiar el curro de las disqueras!

Leave a Reply