The Hollywood Reporter informó en su edición de ayer que Megaupload recibiría la primera demanda civil en Estados Unidos desde su cierre en enero pasado. Microhits y Valcom serían las dos compañías detrás de la denuncia por “piratería e infracciones de derechos de propiedad intelectual”.
Microhits posee los derechos de autor sobre las grabaciones de sonido de artistas como Billie Holliday, Frank Sinatra y Nina Simone, mientras que Valcom posee derechos de autor sobre películas y series de televisión en las que actúan Denzel Washington, Bill Murray y Jackie Chan, entre otros. La demanda incluiría a la firma Megaupload, a su fundador Kim “Dotcom” Schmitz, al Director de Tecnología Mathias Ortmann y a Vestor Ltd.
Los demandantes estarán además representados por Thomas Dunlap de Dunlap, Grubb & Weaver, el mismo abogado que anteriormente fue contratado por Voltage Picture y Nu Image en su litigio contra BitTorrent.
La denuncia, que fue presentada en un Tribunal Federal de Virginia la semana pasada, se hace eco de muchos de los mismos alegatos hechos por la fiscalía en su acusación contra los fundadores de Megaupload, entre ellos la popularidad del servicio, sus operaciones (incluído su servicio de pago para clientes Premium) y supuestas conversaciones entre los empleados de Megaupload, entre ellas un correo electrónico del programador a cargo Bram Van del Kolk en el que afirma: “Tenemos un trabajo divertido, somos los piratas de estos tiempo modernos”. También se mostrarían capturas de Google y un listado de URL a Megaupload con material protegido por copyright.
Vince Vellardita, CEO de Valcom, sostuvo en un comunicado que las dos empresas “han implementado una iniciativa enérgica para asegurarse de recibir aquellos ingresos que nos debe Megaupload”. Según Vellardita esta demanda es una de las muchas iniciadas para recuperar el dinero perdido, mediante una “reparación adecuada”.
Esta “reparación” exigida por Valcom y Microhit oscila entre los U$S30.000 y U$S150.000 por infracción, sin haberse especificado a cuanto asciende este número. Microhit asegura que su catálogo supera las 25.000 obras musicales, mientras que Valcom posee una biblioteca con más de 6.000 títulos.
Resta saber cómo los demandantes obtendrán sus indemnizaciones en el caso de tener éxito con su denuncia. Muchos de los activos de Megaupload han sido bloqueados y sus cuentas bancarías congeladas. Mientras tanto, siguen abriéndose multiples frentes de batalla en un conflicto que parece estar muy lejos de una finalización definitiva. La MPAA ha comenzado a recoger datos, con el bojetivo de iniciar una posible demanda, y Megaupload busca contraatacar mostrando evidencia de que los mismos estudios de Hollywood que supuestamente fueron afectados por la plataforma de hosting, al mismo tiempo buscaban cerrar tratos comerciales con el sitio.
Fuente: The Hollywood Reporter [Vía Alt1040]
Vamos dotcom carajo!!! solo espero que salgas de esta.
no entiendo por que sigen demandando a un sitio que practicamente esta cerrado
JOLOPEGU
Toda esta acción de las grandes corporaciones mediáticas sólo responde a que con “la difusión no autorizada por ellos” que ellos llaman piratería se les está escapando de las manos el control de la información vía Internet, pues ellos tienen un único propósito y es que nos informemos “sólo de lo que ellos quieren que nos informemos” es así como interpretan la tan cacareada “libertad de expresión”. Los recientes acontecimientos de levantamientos en Medio Oriente, Norte de Africa y otros lugares han tenido su inicio o detonador en las redes sociales de comunicación que han permitido poner en marcha los diferentes levantamientos. El uso de Twitter, Facebook, y otros ha facilitado grandemente la comunicación inicial necesaria permitiendo lograr ventajas importantes en contra de los gobiernos represores. Los mentados “derechos de autor” no son mas que una entelequia más muy similar al concepto de “propiedad privada” que es la piedra basal de las economías neoliberales. Si nos atenemos a lo que propicia la legislación sobre los “derechos de autor” hoy tendríamos que estar pagándoles derechos de autor “a los romanos” ya que nuestro Derecho actual contiene aún muchos de sus principios. Y vean quienes son los que dicen defender los Derechos de Autor, son los mayores piratas en todo orden y baste para ello recordar quién fué el famoso norteamericano Tomás Alba Edison que logró patentar más de 50 inventos cuando no más de 5 eran de su autoría. Desde siempre estos piratas tradicionales jamás han querido perder el control del Poder y para ello sus representantes dictan leyes que les favorecen. Todo lo que han hecho con MEGAUPLOAD no es más que una mascarada para ocultar sus verdaderos propósitos y consecuentemente advertir y escarmentar a los medios que difunden algo no autorizado por ellos: esta es la clásica actitud intimidatoria del matón dictatorial que no admite réplica a sus actos. El propósito central es SILENCIAR a los disidentes. Debemos apoyar al equipo de MEGAUPLOAD con Kim Dotcom a la cabeza pues esta actitud implica la defensa de nuestros propios intereses como es el derecho soberano que tiene toda persona de informarse. ¡¡ADELANTE DOTCOM CON MEGAUPLOAD!!
El argumento legal no es el correcto, nadie garantiza que si no hubiera sido por MegaUpload la gente compraria todas esas peliculas.
Es algo carente de todo sentido.
Lo unico que pasaria si MegaUpload no las ponia es que menos gente las hubiera visto, no mayores ganancias.
Simplemente es un abuso.
Nuevamente con lo mismo, “perdimos dinero por culpa de megaupload”, por favor, estas corporaciones no entienden que si alguien descarga sus productos sin pagar por ellos, es porque ese alguien de cualquier forma, fuera como fuera, no pensaba pagar? Cuando una persona pretende adquirir el producto original, lo hace, sin importar que haya miles de descargas disponibles en la web totalmente accesibles sin pagar un solo centavo.
que capo este flaco loco.. espero les cierre el orto a todos y vuelva con MEGAUPLOAD
grande mi gordo!!!
Ese era todo el asunto, plata y más plata!!! Tendrian que haber arreglado una comision por cada descarga que se realizara y listo.
Miralo a Larry de Clay lo lejos que llegó…