JUE, 2 / DIC / 2010

Megaupload se renueva y lanza servicios en la nube

El popular servicio de alojamiento de archivos web, destacado por su gran capacidad y por ofrecer video en streaming a través de su filial Megavideo, anunció el lanzamiento de nuevas prestaciones como Megaworld, que pone a disposición de los usuarios nuevas funciones basadas en el almacenamiento en la nube. Dentro de Megaworld los internautas tienen distintas categorías en función de lo que busquen y posibilidades de acceso jerarquizadas en función de los usuarios con cuenta premium, usuarios registrados y no registrados. Como la idea de Megaupload es llegar a prácticamente todos los tipos de contenidos digitales, la compañía también presentó Megalive, un servicio de video en streaming en directo. Con esta nueva división, Megaupload da la oportunidad a los internautas de consultar emisiones en directo y de convertirse en los emisores. Así, cada usuario podrá crear sus contenidos en directo y hacerlos públicos con un servicio de streaming. En el sector música, Megaupload ofrece Megabox, que brinda a los usuarios la posibilidad de subir a la nube su catálogo musical para poder escucharlo en cualquier punto. El servicio es similar a Spotify, aunque en este caso cada usuario tiene acceso a la música que subió. Megabox ofrecerá asimismo acceso a las tiendas de Amazon y 7signals para que los usuarios puedan comprar canciones y añadirlas a sus listas. Por otra parte, en el campo de la fotografía la firma cuenta con Megapix, un sistema parecido a Flickr, y en el de la publicidad tenemos a Megaclick, Megakey un plugin que controla la publicidad del usuario, con la contraprestación de dar acceso a una cuenta premium, y Megapay, un sistema de pagos por Internet con altas medidas de seguridad. La última novedad de Megaupload es Megafund, un servicio que funciona como una especie de línea de crédito para usuarios emprendedores con proyectos a desarrollar en Internet. Otras innovaciones que planean lanzar desde Megaupload incluyen a Megamovie que será un servicio similar al conocido Netflix, o a las últimas actualizaciones de iTunes, y Megabackup, que permitirá a los usuarios alojar el backup de sus dispositivos en la nube.

El popular servicio de alojamiento de archivos web, destacado por su gran capacidad y por ofrecer video en streaming a través de su filial Megavideo, anunció el lanzamiento de nuevas prestaciones como Megaworld, que pone a disposición de los usuarios nuevas funciones basadas en el almacenamiento en la nube.

Dentro de Megaworld los internautas tienen distintas categorías en función de lo que busquen y posibilidades de acceso jerarquizadas en función de los usuarios con cuenta premium, usuarios registrados y no registrados.

Como la idea de Megaupload es llegar a prácticamente todos los tipos de contenidos digitales, la compañía también presentó Megalive, un servicio de video en streaming en directo.

Con esta nueva división, Megaupload da la oportunidad a los internautas de consultar emisiones en directo y de convertirse en los emisores. Así, cada usuario podrá crear sus contenidos en directo y hacerlos públicos con un servicio de streaming.

En el sector música, Megaupload ofrece Megabox, que brinda a los usuarios la posibilidad de subir a la nube su catálogo musical para poder escucharlo en cualquier punto.

El servicio es similar a Spotify, aunque en este caso cada usuario tiene acceso a la música que subió.

Megabox ofrecerá asimismo acceso a las tiendas de Amazon y 7signals para que los usuarios puedan comprar canciones y añadirlas a sus listas.

Por otra parte, en el campo de la fotografía la firma cuenta con Megapix, un sistema parecido a Flickr, y en el de la publicidad tenemos a Megaclick, Megakey un plugin que controla la publicidad del usuario, con la contraprestación de dar acceso a una cuenta premium, y Megapay, un sistema de pagos por Internet con altas medidas de seguridad.

La última novedad de Megaupload es Megafund, un servicio que funciona como una especie de línea de crédito para usuarios emprendedores con proyectos a desarrollar en Internet.

Otras innovaciones que planean lanzar desde Megaupload incluyen a Megamovie que será un servicio similar al conocido Netflix, o a las últimas actualizaciones de iTunes, y Megabackup, que permitirá a los usuarios alojar el backup de sus dispositivos en la nube.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

7 Comments

  1. […] por esto, que para satisfacer a sus usuarios, Kim Dotcom decide lanzar una versión mejorada del querido Megaupload. La intención es ganar tanto a viejos y como nuevos usuarios con […]

  2. José Luis dice:

    Aunque Megaupload es uno de los mejores servicios de alojamiento de archivos, no te dan soporte. Hacen contigo lo que quieren.

    No tienen teléfono de contacto, no obtienes respuesta cuando contactas con ellos mediante su formulario web, ni cuando les envías emails a [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected]. Sólo parecen responder si les abres una reclamación a través de PayPal.

  3. jorgito dice:

    Completamente de acuerdo con Capitanqueso
    uTorrent y eMule hoy por hoy son las mejores opciones, personalmente prefiero los torrents. pero lamentablemente tiene algunos problemas… como que es bastante dificil al principio acostumbrarse a abrir puertos y cuales son los mejores, tener que pelear con los ISP para que no filtren (hoy tengo fibertel andando a 600KB continuos, una joya, aunque me acuerdo epocas en las que no superaba los 100… ha mejorado el servicio desde que tuvo el quilombo que ya sabemos), otros problemas son las invites.. yo pude conseguir torrentleech y btarg y andan muy bien, nada que ver con piratebay o demonoid.
    Tanto megaupload como rapidshare (en modo gratuito) no tiran mas de 150KB/s pero fileshare no tiene limites practicamente. tengo un amigo que jamas se acostumbro a usar Bittorrent y paga todos los años cuenta de rapidshare y puede bajar de a 20 en partes, pausarlos y no hay problema…. si tenes $$$ usa rapidshre sino bittorrent.

  4. Joan F dice:

    y Mira . yo una vez probe el premiun de 3 meses.. de esos dure un solo mes bajando de todo principalmente juegos.. de un momento a otro desaparecio todo megaunload y los pocos link que se encontraban estaban caidos.. luego vino la fiebre de rapishare tambien igual un mes estupendo y de un momento a otro desparecio todos los link.. ahora mismo te pones a buscar un juego de ultima genenacion y no hay mas megaunload ni rapishare.. ahora son todos fileserver , unload. etc..

  5. capitanqueso dice:

    megaupload detecta si se está subiendo o bajando (con la misma cuenta) simultáneamente de varias IP o sea que es casi imposible compartirla a menos que se pongan de acuerdo a no usar la cuenta y coordinar su uso.
    Borra links y suspende cuentas sin ton ni son, si encuentra “uso indebido” borra los links inmediatamente sin darte derecho a réplica forzando a subir los archivos encriptados.
    Era uno de los que mejor se llevaba con los “scripts downloaders” ya que usaba un captcha accesible pero últimamente “se está poniendo la gorra” no es una alternativa viable ya que muchos usuarios (uploaders “inteligentes” mayormente) están migrando masivamente a otros servers debido a la imposibilidad de sumar puntos y así hacerlo prácticamente gratuito, por ello es casi improbable encontrar links de “algo interesante” en megaupload.
    A menos que te guste tirar la plata para ver una vez al mes media peli online (toda cortada dependiendo si es hora pico o no y del prestador de internet que uses) y bajar algun que otro link con contraseña y no sepas que contiene, allá vos…
    Pero sugiero que uses programas como e-mule y utorrent y visites sitios con fuentes confiables para ello.
    O elijas hotfile o fileshare en el peor de los casos son los que mejor andan últimamente.
    Compartir es lo importante en los tiempos que corren.

  6. Felixxx dice:

    yo siempre quise premium compartido con alguien, para garpar a medias
    pero ultimamente la gente le daba mas bola al rapidshare xq es 2-3 veces mas barato la cuenta premium
    saludos (:

  7. fer_vdp dice:

    Que grande MU.. entre todo lo que me bajo a 500 KB/s y todo lo que subo, va joya… ahora esto 🙂 LA verdad hacerse premium tendra sus costos pero te vuelve de manera excelente.

Leave a Reply