MIE, 24 / FEB / 2010

Mendoza replicaría el sistema Wi-Fi de San Luis

El Intendente del departamento mendocino de San Carlos, Jorge Difoso, arribó a la provincia de San Luis junto a un grupo de colaboradores y asesores con el propósito de conocer las características de la red Wi-Fi puntana e interiorizarse sobre el servicio.

El Intendente del departamento mendocino de San Carlos, Jorge Difoso, arribó a la provincia de San Luis junto a un grupo de colaboradores y asesores con el propósito de conocer las características de la red Wi-Fi puntana e interiorizarse sobre el servicio.

El funcionario mendocino visitó el campus de la Universidad de La Punta (ULP) donde mantuvo una reunión con la rectora Alicia Bañuelos, y funcionarios de la casa de estudios.

Durante el encuentro, Difoso señaló su intensión de tomar como referencia la red de internet inalámbrica puntana y contar con los servicios de la Universidad para replicarla en el distrito mendocino. “Nuestro gobierno encontró en San Luis un modelo a seguir“.

“Por eso, desde hace tiempo, venimos realizando con esta provincia obras en San Carlos. Asfaltamos más de 200 cuadras con la SAPEM puntana, y nuestra gente quedó realmente admirada con la posibilidad de instalar una red Wi-Fi”, comentó el intendente.

Como parte de la reunión, y para avanzar en la iniciativa, especialistas de la ULP detallaron los requerimientos técnicos y los dispositivos necesarios para contar con una extensa red de Wi-Fi como la de San Luis, que cubre todo el territorio provincial.

San Carlos cuenta con 34 mil habitantes y se sitúa en el centro-oeste mendocino, en la ladera cordillerana a 100 kilómetros de la capital de esa provincia. Esta semana especialistas de la casa de estudios viajarán al Departamento para comenzar con las tereas de ingeniería.

“Nos sentimos reflejados con la política sanluiseña. Queremos seguir siendo los representantes de San Luis en Mendoza. Nuestra gestión busca demostrar que un departamento mediano como San Carlos, puede hacer cosas como las que se hacen acá. Para nosotros es un gran esfuerzo llevar adelante esto, pero estamos convencidos de que, cuando las cosas funcionan bien en algún lugar, hay que tratar de aplicar la misma receta”, sostuvo Difoso.

En relación a cómo surgió la idea de tomar la red Wi-Fi puntana como punto de referencia, el jefe comunal comentó que el año pasado la casa de estudios llegó a San Carlos con la propuesta San Luis Coelum y que en ese momento comenzaron las conversaciones. “Técnicos de la ULP evaluaron la zona para acercarnos un estimativo de lo que necesitaríamos. Si bien es una inversión muy grande, hemos conseguido recursos. Planificamos ejecutar la instalación del servicio por etapas”, concluyó Difoso.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. rolyrojas dice:

    Daniel: que haces vos para mejorar las cosas que decis. todo sabemos que hay gente que la esta pasando mal y no hacemos nada (me uno a un grupo de facebook en contra de la desnutricion infantil y hago click y espero.) sabemos que estamos mal pero tambien apoyemos las cosas que se haen bien!

  2. Matias dice:

    porque siempre le ven el lado negativo alas cosas.. yo se que es mucho mas importante miles de cosas antes que esto, pero hacer esto nos pone a nivel de un pais mejor, aunq en el pais halla desempleo y demas. pensa que la gente no vive sino come y no come sino trabaja, cosa que esto va a dar bastante trabajo ya que no es nada facil implementar este trabajo, no solo el mantenimiento sino tambien la instalacion de la cual se puede encargar cualquier persona “obrera” sin necesidad de tner conocimientos avanzados sobre informatica, ami la verdad me parece bien loq hace el intendente, ojala se siga haciendo en otras provincias

  3. Redusers ha muerto... dice:

    Daniel, no ves lo positivo de este proyecto. No importa si los chicos mueren de hambre, lo que importa es que los chicos famélicos actualicen su estado en Facebook. Es más importante Facebook que comer. Porque el hombre vive de la internet.
    Dejenśe de joder. Si detrás de todo esto hay curro, afano, arreglos, etc. AH! Rulo2010, como es eso de “señales piratas”. Si lo decís por colgarte en redes abiertas o le obtenés el password de la red, la “señal” no es la pirata, VOS SOS EL PIRATA !!!! HAsta eso abunda en Argentina, Ignorancia y pelotudez.

  4. Daniel dice:

    Increíble: el país donde la desnutrición mata miles de chicos por año, donde los alumnos de alta montaña van a la escuela para comer, no para estudiar, donde se inundan no solo las provincias sino también la Capital Federal, donde la sequía cuando llega hace estragos en los campos, donde el hambre y la pobreza acecha cada vez a más gente, donde la clase media murió hace tiempo logrando que la brecha entre ricos y pobres se haga cada vez más grande, donde los trenes murieron para dejar paso a los camiones de pseudo-gremialistas empresarios, encontramos noticias como esta y por lo menos yo, no sé ya qué pensar…

  5. Adrian dice:

    Realmente es una noticia excelente y hasta extraña para la Arentina, un ejemplo a seguir! Solo espero que muchos políticos lean esta noticia y aprendan

  6. PFloydRules dice:

    Muy bien! Esto de copiarnos las cosas buenas entre nosotros tenemos que hacerlo siempre! Aprendan políticos!
    Siempre que se pueda, claro… porque la economía condiciona.

  7. Rulo2010 dice:

    Soy de Mendoza y si que seria muy necesario tener un servicio de Internet Gratuito para poder conectarse sin depender de la Telefónica o señales piratas!

  8. Windowsman dice:

    Que groso!!!! Cerca de mi casa hay un restaurante que tiene Wi-Fi, tenés que ser cliente para poder utilizarla, yo jamás pude porque no tengo laptop.

Leave a Reply